SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA
Hacia una diferenciación
del concepto científico.
LA PEDAGOGIA COMO
CIENCIA: DEBATES
 Resistencia porque interpreta situaciones,
hechos actuaciones no regulados por
leyes.
 Dificultad para generar la repetibilidad
según el pensamiento positivista
 Ferrandez Sarramona: La ciencia se
ocupa de leyes causales y no causales.
Lo propio de la explicación científica es
su verificablidad empírica.
DIMENSIONES DEL PROCESO
EDUCATIVO
 Educación como tarea práctica: ARTE.
Creación facilitadora de las
intervenciones pedagógicas.
 Educación como tarea especulativa.
Conocimiento previo del camino a seguir:
 FINES EDUCATIVOS
 METODOS
 NORMATIVA: deber ser de la educación
ESTATUTO EPISTEMOLOGICO
DE LA PEDAGOGIA
 Epistemología:
 Episteme
 Logos
 Sujeto y objeto conforman una unidad:
sujeto: hombre- objeto: educación
 Nos preguntamos si es ciencia o arte?
 El hombre es el único ser que conoce. El sujeto
representa en su conciencia el objeto.
 Elabora teorías como formas de explicación de
la realidad.
El conocimiento en algunos
autores
 ARISTOTELES:
 Formar un concepto.
 Notas características: esencia
 Verdad: cuando el concepto coincide con lo
que la cosa es.
 LOCKE:
 Tabula rasa: experiencia
LA PEDAGOGIA COMO
DISCIPLINA CIENTIFICA
 POSITIVISMO. Dio origen a la construcción científica
de la Pedagogía.
 Padre de la Pedagogía: Spencer Herbart.
 Educación es un proceso evolutivo de carácter individual
tendiente a facilitar el desarrollo progresivo de las
aptitudes del educando para que pudiera adquirir
conocimientos científicos útiles.
 El niño conoce cosas sencillas que puede experimentar:
correlato en educación
 Razón y experiencia se constituyen en herramientas
básicas para producir conocimientos
PREGUNTAS CENTRALES PARA DIRIMIR EL
ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LA
PEDAGOGIA
 ¿Si la Pedagogía es una ciencia, qué tipo de
conocimiento produce esta ciencia?
 ¿Cuál es el objeto de estudio?
 Dificultades:
 El discurso pedagógico no es capaz de transformar la
realidad y únicamente se concreta al describirla
 La realidad es cambiante y requiere estudiarla en su
totalidad
 La educación tiene una realidad cambiante y
contradictoria
 Las teorizaciones provienen de otras ciencias.
ESTATUTO EPISTEMOLOGICO
DE LA PEDAGOGIA
 La pedagogía es una ciencia autónoma de
la educación con sentido interdisciplinar
 Objeto de estudio: la educación como
perfeccionamiento
 Carácter interdisciplinar: relación con los demás
y el entorno
 Facilita la comprensión del hecho educativo
 Refuerza la unidad y autonomía
 Favorece la vinculación con otras ciencias
 El PEDAGOGO. Es quien piensa la sociedad
pero la sociedad no le demanda: ignora
ESTATUTO EPISTEMOLOGICO
DE LA PEDAGOGIA
 La pedagogía como disciplina científica
autónoma
 OBJETO DE ESTUDIO: la educación
 Objetivos:
 Orientar al bienestar social a través de elevar la
calidad de vida
 Dar mayor eficacia al proceso de enseñanza-
aprendizaje
ESTATUTO EPISTEMOLOGICO
DE LA PEDAGOGIA
 La Pedagogía y las ciencias auxiliares
 ¿Por qué? : evitar el aislacionismo y el
organicismo radical
 No implica pérdida de identidad (totalidad
con sentido)
 Utiliza métodos científicos
ESTATUTO EPISTEMOLOGICO
DE LA PEDAGOGIA
 PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS ACTUALES
 Dificultad en el área de estudio.
 Identificación del tipo de conocimiento
que se realiza en la acción
 Dificultad de ubicar la pedagogía en las
ciencias humanas debido a:
 Métodos y objetos similares a otras ciencias
 Explicativa y normativa : explicar la realidad del
hombre que se educa integrado con el sistema
económico y social, y sobre el cual se actúa
perfectivamente.
LA EDUCACION COMO
OBJETO DE CONOCIMIENTO
 Tendencia a la subalternación y dependencia de
la educación de otras ciencias
 Modo de conocer y la sistematización de los
saberes
 Los métodos a seguir forman parte de otras
ciencias
 Diferentes ámbitos de conocimiento:
 Tarea educativa
 Metas
 Rendimiento
 Procesos
 Modos de intervención
TEORIA PEDAGOGICA
 La teoría debe ser una actividad inmediata
en la practica, es decir, que el discurso
teórico se debe convertir en una actividad
transformadora de la realidad social.
 No todos los sujetos teorizan
 Categorias utilizadas corresponden a otras
disciplinas.
 Las teorías de la educación deben tomar
como centro de explicación y reflexión al
hombre como totalidad, como realidad
concreta
¿PEDAGOGIA O EDUCACION?
 Lo educativo: es una practica, una
actividad que configura al hombre (es un
hacer)
 Lo Pedagogía no es un hacer, es la
disciplina que tiene por objeto a la
educación.
 La educación como objeto de estudio debe
ser pensada: fines de la educación, se
integran factores
biológicos, psicológicos, sociológicos, econó
micos, et.
¡EDUCACION Y PEDAGOGIA!
 PEDAGOGIA: disciplina que tiene por objeto
de estudio al hombre.
Es la teoría de la educación
 Reflexión crítica de la cultura: actitudes valores,
hábitos, creencias.
 Propone fines de la educación
 Qué tipo de sujeto educar
 EDUCACION. Es la practica, realiza
teorizaciones con base en la Pedagogía.
 Permite la apropiacion de cultura
 Enseña el ideal de hombre
PARA PENSAR…
Análisis de fragmento de Pigmalion:
Bernard Shaw
 Qué idea de pedagogía tienen?
 Cuál es el sujeto de la Pedagogía?
 Es lo mismo enseñar y educar?
 Cuáles son las consecuencias de la
influencia educativa?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAWilter Aro
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicionalsalodiva
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónRosalva
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía mgaf86
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...camiblancoa
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaHendry
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completoEvelyn Ovejero
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeDanny Sayago
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia criticadiego duran
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoFaby Vasper
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Tecnoeduc
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 

Destacado

La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicongranadosdubon
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientificaguest0d1a4d8e
 
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...Gabriela Garcia
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencialaafernaaaa
 

Destacado (7)

La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científico
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Historia+y+filosofia+de+la+educacion+universal
Historia+y+filosofia+de+la+educacion+universalHistoria+y+filosofia+de+la+educacion+universal
Historia+y+filosofia+de+la+educacion+universal
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientifica
 
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
La pedagogìa: su historia, naturaleza, concepto, relación con el método cient...
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 

Similar a Pedagogia como ciencia

Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaAndrea Suarez
 
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVCteoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVCAviliaSandoval
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxmlpalomino
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasRicardo Hernandez
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionshrly
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionLevel-5
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacionmaryjuanny
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Iisebastian jaldin
 
Epistemología de prácticas... cecilia
Epistemología de prácticas...  ceciliaEpistemología de prácticas...  cecilia
Epistemología de prácticas... ceciliaCeci Aavila
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaEileenMielesFlor
 
1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendrá1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendráAdalberto
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacionmarayhuaca
 
aportes intediciplinarios
aportes intediciplinariosaportes intediciplinarios
aportes intediciplinariosCmhr RH
 

Similar a Pedagogia como ciencia (20)

Fundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didacticaFundamentos pedagogicos de la didactica
Fundamentos pedagogicos de la didactica
 
Pedagogía Edu
Pedagogía EduPedagogía Edu
Pedagogía Edu
 
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVCteoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVC
 
MONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdf
MONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdfMONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdf
MONOGRAFIA_FINAL_YUVITZA.pdf
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Epistemología de prácticas... cecilia
Epistemología de prácticas...  ceciliaEpistemología de prácticas...  cecilia
Epistemología de prácticas... cecilia
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2
 
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
FILOSOFIA ROSMERY.pptxFILOSOFIA ROSMERY.pptx
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
 
1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendrá1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendrá
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
aportes intediciplinarios
aportes intediciplinariosaportes intediciplinarios
aportes intediciplinarios
 

Más de Andrea Suarez

Pedagogia tradicional (2017)
Pedagogia tradicional (2017)Pedagogia tradicional (2017)
Pedagogia tradicional (2017)Andrea Suarez
 
Ciencia unidad 1 2015
Ciencia unidad 1 2015Ciencia unidad 1 2015
Ciencia unidad 1 2015Andrea Suarez
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacionAndrea Suarez
 
Idea y prmarco toblema unidad 2
Idea y prmarco toblema unidad 2Idea y prmarco toblema unidad 2
Idea y prmarco toblema unidad 2Andrea Suarez
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumAndrea Suarez
 
Proyectos de Mejora Institucional 2014
Proyectos de Mejora Institucional 2014Proyectos de Mejora Institucional 2014
Proyectos de Mejora Institucional 2014Andrea Suarez
 
Metodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La cienciaMetodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La cienciaAndrea Suarez
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?Andrea Suarez
 
Vandalismo y graffitis andrea suarez
Vandalismo y graffitis andrea suarezVandalismo y graffitis andrea suarez
Vandalismo y graffitis andrea suarezAndrea Suarez
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo culturalAndrea Suarez
 

Más de Andrea Suarez (17)

Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Pedagogia tradicional (2017)
Pedagogia tradicional (2017)Pedagogia tradicional (2017)
Pedagogia tradicional (2017)
 
Ciencia unidad 1 2015
Ciencia unidad 1 2015Ciencia unidad 1 2015
Ciencia unidad 1 2015
 
La enseñanza
La enseñanzaLa enseñanza
La enseñanza
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Hipotesis- Variable
Hipotesis- VariableHipotesis- Variable
Hipotesis- Variable
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Idea y prmarco toblema unidad 2
Idea y prmarco toblema unidad 2Idea y prmarco toblema unidad 2
Idea y prmarco toblema unidad 2
 
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio StudiorumPedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
Pedagogía Tradicional: Comenio y la Ratio Studiorum
 
Proyectos de Mejora Institucional 2014
Proyectos de Mejora Institucional 2014Proyectos de Mejora Institucional 2014
Proyectos de Mejora Institucional 2014
 
Metodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La cienciaMetodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La ciencia
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
 
Vandalismo y graffitis andrea suarez
Vandalismo y graffitis andrea suarezVandalismo y graffitis andrea suarez
Vandalismo y graffitis andrea suarez
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Pedagogia como ciencia

  • 2. LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA: DEBATES  Resistencia porque interpreta situaciones, hechos actuaciones no regulados por leyes.  Dificultad para generar la repetibilidad según el pensamiento positivista  Ferrandez Sarramona: La ciencia se ocupa de leyes causales y no causales. Lo propio de la explicación científica es su verificablidad empírica.
  • 3. DIMENSIONES DEL PROCESO EDUCATIVO  Educación como tarea práctica: ARTE. Creación facilitadora de las intervenciones pedagógicas.  Educación como tarea especulativa. Conocimiento previo del camino a seguir:  FINES EDUCATIVOS  METODOS  NORMATIVA: deber ser de la educación
  • 4. ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA  Epistemología:  Episteme  Logos  Sujeto y objeto conforman una unidad: sujeto: hombre- objeto: educación  Nos preguntamos si es ciencia o arte?  El hombre es el único ser que conoce. El sujeto representa en su conciencia el objeto.  Elabora teorías como formas de explicación de la realidad.
  • 5. El conocimiento en algunos autores  ARISTOTELES:  Formar un concepto.  Notas características: esencia  Verdad: cuando el concepto coincide con lo que la cosa es.  LOCKE:  Tabula rasa: experiencia
  • 6. LA PEDAGOGIA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA  POSITIVISMO. Dio origen a la construcción científica de la Pedagogía.  Padre de la Pedagogía: Spencer Herbart.  Educación es un proceso evolutivo de carácter individual tendiente a facilitar el desarrollo progresivo de las aptitudes del educando para que pudiera adquirir conocimientos científicos útiles.  El niño conoce cosas sencillas que puede experimentar: correlato en educación  Razón y experiencia se constituyen en herramientas básicas para producir conocimientos
  • 7. PREGUNTAS CENTRALES PARA DIRIMIR EL ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA  ¿Si la Pedagogía es una ciencia, qué tipo de conocimiento produce esta ciencia?  ¿Cuál es el objeto de estudio?  Dificultades:  El discurso pedagógico no es capaz de transformar la realidad y únicamente se concreta al describirla  La realidad es cambiante y requiere estudiarla en su totalidad  La educación tiene una realidad cambiante y contradictoria  Las teorizaciones provienen de otras ciencias.
  • 8. ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA  La pedagogía es una ciencia autónoma de la educación con sentido interdisciplinar  Objeto de estudio: la educación como perfeccionamiento  Carácter interdisciplinar: relación con los demás y el entorno  Facilita la comprensión del hecho educativo  Refuerza la unidad y autonomía  Favorece la vinculación con otras ciencias  El PEDAGOGO. Es quien piensa la sociedad pero la sociedad no le demanda: ignora
  • 9. ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA  La pedagogía como disciplina científica autónoma  OBJETO DE ESTUDIO: la educación  Objetivos:  Orientar al bienestar social a través de elevar la calidad de vida  Dar mayor eficacia al proceso de enseñanza- aprendizaje
  • 10. ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA  La Pedagogía y las ciencias auxiliares  ¿Por qué? : evitar el aislacionismo y el organicismo radical  No implica pérdida de identidad (totalidad con sentido)  Utiliza métodos científicos
  • 11. ESTATUTO EPISTEMOLOGICO DE LA PEDAGOGIA  PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS ACTUALES  Dificultad en el área de estudio.  Identificación del tipo de conocimiento que se realiza en la acción  Dificultad de ubicar la pedagogía en las ciencias humanas debido a:  Métodos y objetos similares a otras ciencias  Explicativa y normativa : explicar la realidad del hombre que se educa integrado con el sistema económico y social, y sobre el cual se actúa perfectivamente.
  • 12. LA EDUCACION COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO  Tendencia a la subalternación y dependencia de la educación de otras ciencias  Modo de conocer y la sistematización de los saberes  Los métodos a seguir forman parte de otras ciencias  Diferentes ámbitos de conocimiento:  Tarea educativa  Metas  Rendimiento  Procesos  Modos de intervención
  • 13. TEORIA PEDAGOGICA  La teoría debe ser una actividad inmediata en la practica, es decir, que el discurso teórico se debe convertir en una actividad transformadora de la realidad social.  No todos los sujetos teorizan  Categorias utilizadas corresponden a otras disciplinas.  Las teorías de la educación deben tomar como centro de explicación y reflexión al hombre como totalidad, como realidad concreta
  • 14. ¿PEDAGOGIA O EDUCACION?  Lo educativo: es una practica, una actividad que configura al hombre (es un hacer)  Lo Pedagogía no es un hacer, es la disciplina que tiene por objeto a la educación.  La educación como objeto de estudio debe ser pensada: fines de la educación, se integran factores biológicos, psicológicos, sociológicos, econó micos, et.
  • 15. ¡EDUCACION Y PEDAGOGIA!  PEDAGOGIA: disciplina que tiene por objeto de estudio al hombre. Es la teoría de la educación  Reflexión crítica de la cultura: actitudes valores, hábitos, creencias.  Propone fines de la educación  Qué tipo de sujeto educar  EDUCACION. Es la practica, realiza teorizaciones con base en la Pedagogía.  Permite la apropiacion de cultura  Enseña el ideal de hombre
  • 16. PARA PENSAR… Análisis de fragmento de Pigmalion: Bernard Shaw  Qué idea de pedagogía tienen?  Cuál es el sujeto de la Pedagogía?  Es lo mismo enseñar y educar?  Cuáles son las consecuencias de la influencia educativa?