SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
DECANATO DE POSTGRADO Y MAESTRÍA
MAESTRÍA EN DIDÁCTICA
Octubre 2013.
Considerado el verdadero padre de la didáctica, publicó en
1657 su Didáctica Magna, en la que estableció las bases de
una teoría de la enseñanza o del arte de enseñar.
Juan Amós Comenio (1592-1670)
No hay que guiar con voces, cárcel o
azotes a la criatura racional, sino con
la razón. Si se obra de modo
contrario, redunda en injuria a Dios,
que puso en ellos igualmente su
imagen, y las cosas humanas
estarán llenas, como lo están, de
violencias e inquietud.
Estudio del docente. Visión integral del
estudiante.
Concepción cíclica de la
enseñanza.
Estudio de los recursos
didácticos.
Creación de instrumentos
didácticos.
La delimitación del
currículo.
Se deriva del griego disdakein
(significa enseñar).
Y tekne (arte, esto es arte de
enseñar de instruir).
Didactos, que significa
instructivo. Teoría de la
instrucción.
Es un conjunto de técnicas destinado a dirigir la
enseñanza mediante principios y procedimientos
aplicables a todas las disciplina para que el
aprendizaje de las mismas se lleve a cabo con
mayor eficiencia (IBARRA).
La didáctica es ciencia y arte de enseñar ,
se interesa no tanto por lo que va hacer
enseñando sino como va hacer enseñado
(NERECI ).
Didáctica
es ciencia
mientras
investiga y
experimenta
nuevas
técnicas de
enseñanza. Didáctica
como campo
científico de
conocimientos
teóricos-
prácticos y
tecnológicos,
se demuestra
haciéndola.
Didáctica
es una
ciencia
humana
aplicada al
acto
didáctico.
Enseñar
Guiar
Mediatizar
• hace
referencia a
• Conocimientos
• Principios
• Actividades
prácticas con
la instrucción.
No hay que guiar con
voces, cárcel o azotes a la
criatura racional, sino con la
razón. Si se obra de modo
contrario, redunda en injuria
a Dios, que puso en ellos
igualmente su imagen, y las
cosas humanas estarán
llenas, como lo están, de
violencias e inquietud.
Juan Amós Comenio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacionHistoria y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacion
J Ernesto Barragan Perez
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
Esteban Zabalza
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaMarcos Villegas
 
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogíaImportancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Materialdeapoyo2
 
Importancia de la epistemología en la educación
Importancia de la epistemología en la educaciónImportancia de la epistemología en la educación
Importancia de la epistemología en la educación
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaCuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaJuanGarciadecossio1
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
DIOS1995
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
Ulises Benavides
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
Alexandra Barronuevo
 
Presentación germain y_
Presentación germain y_Presentación germain y_
Presentación germain y_Germain Gongora
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaJosé Manuel Ruiz Calleja
 
Pedagogia seminrio
Pedagogia seminrioPedagogia seminrio
Pedagogia seminriosebamunoz
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
171766
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
luz ESPITIA
 

La actualidad más candente (19)

Historia y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacionHistoria y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacion
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
 
Unidad III pedagogia y epistemologia
Unidad III pedagogia y epistemologiaUnidad III pedagogia y epistemologia
Unidad III pedagogia y epistemologia
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogía
 
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogíaImportancia de la filosofía de la educación en pedagogía
Importancia de la filosofía de la educación en pedagogía
 
Importancia de la epistemología en la educación
Importancia de la epistemología en la educaciónImportancia de la epistemología en la educación
Importancia de la epistemología en la educación
 
Concepto epistemologico
Concepto epistemologicoConcepto epistemologico
Concepto epistemologico
 
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didácticaCuestiones epistemológicas de la didáctica
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Presentación germain y_
Presentación germain y_Presentación germain y_
Presentación germain y_
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
Pedagogia seminrio
Pedagogia seminrioPedagogia seminrio
Pedagogia seminrio
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
 

Destacado

Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
soniace
 
IntoSAINT Concepto y Metodología
IntoSAINT   Concepto y MetodologíaIntoSAINT   Concepto y Metodología
IntoSAINT Concepto y Metodología
Omar Toribio
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
andreinavitora
 
Metodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y AprenderMetodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y Aprender
vladimir valladares
 
Psicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y FundamentosPsicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y Fundamentos
Rosa María García
 
Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
efigeniasosa
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Nany Hernandez
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 

Destacado (15)

Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
IntoSAINT Concepto y Metodología
IntoSAINT   Concepto y MetodologíaIntoSAINT   Concepto y Metodología
IntoSAINT Concepto y Metodología
 
Comcepto básico de animación
Comcepto básico de animaciónComcepto básico de animación
Comcepto básico de animación
 
Coaching docente
Coaching docenteCoaching docente
Coaching docente
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Metodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y AprenderMetodología para Enseñar y Aprender
Metodología para Enseñar y Aprender
 
Psicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y FundamentosPsicología de la educación y Fundamentos
Psicología de la educación y Fundamentos
 
Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 

Similar a Conceptualizaciones de didáctica

Presentación didáctica 1
Presentación didáctica   1Presentación didáctica   1
Presentación didáctica 1
ingrid1904
 
Presentación didactica
Presentación didacticaPresentación didactica
Presentación didactica
Milka Silva Morales
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)tonchys
 
Exposición didáctica
Exposición didácticaExposición didáctica
Exposición didácticacatalina412
 
Clase 1 didactica
Clase 1 didacticaClase 1 didactica
Clase 1 didacticaUNESUR
 
Clase 1 didactica
Clase 1 didacticaClase 1 didactica
Clase 1 didacticaUNESUR
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1zairlys jaimes
 
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Diana Vaquero
 
Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3
CarmencitaPB
 
Juan Amos comenius y la didacticatica
Juan Amos comenius y la didacticatica Juan Amos comenius y la didacticatica
Juan Amos comenius y la didacticatica
ALEXANDERPACHECOCOND
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Luis Capelli
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Didactica general ceubc
Didactica general ceubcDidactica general ceubc
Didactica general ceubctemocarvajal
 
Introducción a la didáctica
Introducción a la didáctica Introducción a la didáctica
Introducción a la didáctica
Ana Iris Sena Zapata
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalOlivovy
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalYurena Garzas Gallego
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalBeatriz Lopez
 
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalEscuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalArturo Marcos Rodrigo
 

Similar a Conceptualizaciones de didáctica (20)

Presentación didáctica 1
Presentación didáctica   1Presentación didáctica   1
Presentación didáctica 1
 
Presentación didactica
Presentación didacticaPresentación didactica
Presentación didactica
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)
 
Exposición didáctica
Exposición didácticaExposición didáctica
Exposición didáctica
 
Clase 1 didactica
Clase 1 didacticaClase 1 didactica
Clase 1 didactica
 
Clase 1 didactica
Clase 1 didacticaClase 1 didactica
Clase 1 didactica
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
 
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
 
Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3Taller curriculo y didactica 3
Taller curriculo y didactica 3
 
Juan Amos comenius y la didacticatica
Juan Amos comenius y la didacticatica Juan Amos comenius y la didacticatica
Juan Amos comenius y la didacticatica
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Didactica general ceubc
Didactica general ceubcDidactica general ceubc
Didactica general ceubc
 
Introducción a la didáctica
Introducción a la didáctica Introducción a la didáctica
Introducción a la didáctica
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalEscuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 

Conceptualizaciones de didáctica

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DECANATO DE POSTGRADO Y MAESTRÍA MAESTRÍA EN DIDÁCTICA Octubre 2013.
  • 2. Considerado el verdadero padre de la didáctica, publicó en 1657 su Didáctica Magna, en la que estableció las bases de una teoría de la enseñanza o del arte de enseñar. Juan Amós Comenio (1592-1670)
  • 3. No hay que guiar con voces, cárcel o azotes a la criatura racional, sino con la razón. Si se obra de modo contrario, redunda en injuria a Dios, que puso en ellos igualmente su imagen, y las cosas humanas estarán llenas, como lo están, de violencias e inquietud.
  • 4. Estudio del docente. Visión integral del estudiante. Concepción cíclica de la enseñanza. Estudio de los recursos didácticos. Creación de instrumentos didácticos. La delimitación del currículo.
  • 5. Se deriva del griego disdakein (significa enseñar). Y tekne (arte, esto es arte de enseñar de instruir). Didactos, que significa instructivo. Teoría de la instrucción.
  • 6. Es un conjunto de técnicas destinado a dirigir la enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a todas las disciplina para que el aprendizaje de las mismas se lleve a cabo con mayor eficiencia (IBARRA). La didáctica es ciencia y arte de enseñar , se interesa no tanto por lo que va hacer enseñando sino como va hacer enseñado (NERECI ).
  • 7. Didáctica es ciencia mientras investiga y experimenta nuevas técnicas de enseñanza. Didáctica como campo científico de conocimientos teóricos- prácticos y tecnológicos, se demuestra haciéndola. Didáctica es una ciencia humana aplicada al acto didáctico.
  • 8. Enseñar Guiar Mediatizar • hace referencia a • Conocimientos • Principios • Actividades prácticas con la instrucción.
  • 9. No hay que guiar con voces, cárcel o azotes a la criatura racional, sino con la razón. Si se obra de modo contrario, redunda en injuria a Dios, que puso en ellos igualmente su imagen, y las cosas humanas estarán llenas, como lo están, de violencias e inquietud. Juan Amós Comenio