SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: 
*RAMIRES, CARLA 
*RUIZ, TERESA 
3er Año del Profesorado de Biología – ISPS N° 6005
PRIMERA DEFINICIÓN DE LA 
DIDÁCTICA 
DIDACTICA 
CONCEPTO QUE ES? CIENCIA 
UBICACIÓN 
CIENTÍFICA 
DÓNDE ESTA 
SITUADA? 
DE LA EDUCACIÓN 
OBJETO DE QUÉ TRATA? 
QUE ESTUDIA E 
INTERVIENE EN EL 
PROCESO DE ENSEÑANZA 
– APRENDIZAJE 
FINALIDADES PARA QUE SIRVE? 
CON EL FIN DE OBTENER 
LA FORMACION 
INTELECTUAL
DIDASKALEION = 
ESCUELA 
DIDASKALOS = EL QUE 
ENSEÑA 
DIDASKALIA = CONJUNTO 
DE INFORMES SOBRE 
CONCURSOS TRÁGICOS Y 
CÓMICOS 
DIDASKALIKOS = ADJETIVO 
DE LA PROSA DIDÁCTICA
LATIN 
VERBO: DOCERE = 
ENSEÑAR 
VERBO: DISCERE = 
APRENDER 
AL CAMPO SEMÁNTICO DE LOS CUALES 
PERTENECEN PALABRAS COMO: 
DOCENCIA, DOCTOR, DOCTRINA, 
DISCENTE, DISCIPLINA, DISCÍPULO
Teoría 
ACTO 
DIDAC-TICO 
SABER DIDACTICO 
HACER DIDÁCTICO
Habilidad 
del 
Docente 
Conjunto 
Armonioso 
Nuevas 
Maneras 
de Hacer 
y Crear 
NO a la 
Rutina 
Clima de desarrollo 
propicio y 
agradable 
Actuaciones 
Innovadoras 
+ Procesos 
Reflexivos 
Deseos del 
Alumnado
Técnica que emplea 
el Conocimiento 
Científico 
Teorías Ya 
Comprobadas 
Procesos Orientados 
a Mejorar la Acción 
Didáctica
La Didáctica cumple criterios de racionalidad 
científica con tal que se acepte la posibilidad de 
integrar elementos subjetivos en la explicación 
de los fenómenos. 
Es un cuerpo de conocimientos sistemáticos por el 
grado de estructuración, orden y coherencia 
interna de sus conocimientos. 
La Didáctica tiene un carácter explicativo. Como 
toda ciencia, la Didáctica explica los fenómenos 
que se relacionan con su objeto (el proceso de 
enseñanza-aprendizaje) en términos de leyes y 
principios que se van superando sucesivamente. 
La posibilidad de verificación de los conocimientos 
didácticos es la característica científica más 
difícil de cumplir y de comprobar.
HISTORIA DE LA EDUCACION 
TEORIA DE LA 
EDUCACIÓN 
EDUCACION COMPARADA 
Teoría Curricular Teoría de la Escuela 
ORIENTACIÓN 
ESCOLAR 
ORGANIZACIÓN 
ESCOLAR 
Práctica del Currículum Tecnología Educativa 
PSICOLOGÍA DE LA 
EDUCACIÓN 
PSICOLOGÍA DE LA 
INSTRUCCIÓN SOCIOLOGÍA DE LA 
EDUCACIÓN
GENERAL DIFERENCIAL ESPECIFICA 
Se ocupa de los principios 
generales y normas para 
dirigir el proceso de 
Enseñanza -aprendizaje 
hacia los objetivos 
educativos. 
MODELOS: 
*Explicativo 
*Descriptivo 
*Interpretativo 
Se aplica más específicamente 
a situaciones variadas 
de edad o características de 
los sujetos. 
la Didáctica Diferencial queda 
incorporada a la Didáctica General 
mientras ésta llegue a dar cumplida 
respuesta a los problemas derivados 
de la diversidad del alumnado. 
Trata de la aplicación 
de las normas didácticas 
Generales al campo 
concreto de cada 
disciplina o 
materia de estudio.
AUTOR AÑO 
OBJETO DE LA 
DIDACTICA 
BENEDITO 1987 
La enseñanza; El aprendizaje; La 
instrucción; La comunicación de 
conocimientos, El Sistema de 
Comunicación; Procesos de 
Enseñanza – Aprendizaje. 
FERRANDEZ 1981 
el proceso de enseñanza-aprendizaje 
que acontece cuando están en 
relación un docente y un discente (o 
más de uno) en la que el 
primero selecciona y utiliza diversos 
procedimientos, métodos o 
estrategias para ayudar a 
conseguir el aprendizaje del segundo.
AUTOR AÑO 
OBJETO DE LA 
DIDACTICA 
ZABALZA 1990 
• la enseñanza, como concepto clave, 
• la planificación y el desarrollo 
curricular, 
• el análisis en profundidad de los 
procesos de aprendizaje, 
• el diseño, seguimiento y control de 
innovaciones, 
• el diseño y desarrollo de medios en 
el marco de las nuevas tecnologías 
educativas, 
• el proceso de formación y desarrollo 
del profesorado, 
• programas especiales de instrucción.
Khalil Gibran
Del latín IN-SIGNARE: señalar hacia, mostrar algo, poner algo "in signo". 
Significará comunicar un saber mediante la utilización de un sistema de 
signos o de símbolos. 
En el sentido corriente tiene un significado muy 
próximo al de aprendizaje. Se necesitan mutuamente ambos. 
Enseñar es hacer 
que el alumno aprenda 
Intencionalidad, 
interacción comunicativa de sus procesos, 
intención normativa y perfectiva.
Del latín, APREHENDERE, aprendizaje significa adquirir, coger, apoderarse de algo. 
Es decir que se trata de hacer propios los contenidos que se enseñan 
en el acto didáctico. 
En la escuela, los aprendizajes son consecuencia lógica del acto didáctico, definido por 
Renzo Titone como "la acción intencional de la persona del maestro en el momento en que 
Se establece una relación bipolar activa, que se actualiza en un proceso dialéctico personal, 
que comienza con el estímulo magistral transeúnte (enseñanza) para terminar en la 
respuesta inmanente asimiladora de una verdad (aprendizaje) por parte del alumno"
LA INSTRUCCIÓN LA FORMACIÓN 
* In – struere : Aprendizaje interiorizado 
que contribuye a la construcción del 
Pensamiento de forma eficiente. 
EDUCACIÓN 
FORMACION DEFORMACIÓN 
INSTRUCCIÓN 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE 
* Procedente del alemán BILDUNG, que 
significa el resultado de dar forma a algo, 
refiriéndose a la formación interior de la 
persona por medio de la cultura. 
FORMACION GENERAL 
FORMACION 
ESPECIA-LIZADA 
FORMACIÓN 
CULTURAL 
FORMACIÓN HUMANISTA
AUTORIDADES 
ACADEMICAS 
NORMAS 
DIDACTICAS 
ALUMNOS 
HORARIOS 
ESCOLARES 
EXAMENES 
PERIODICOS
Parcialmente Institucionalizada 
Actividades de Carácter Opcional 
Educador autónomo 
Metodología determinada 
Espacio y tiempo concreto 
Para el desarrollo de la 
Actividad. 
Efectos educativos 
Comprobables y controlables
FINALIDAD 
TEÓRICA 
FINALIDAD 
PRACTICA 
CIENCIA DESCRIPTIVA 
- EXPLICATIVA 
Trata de adquirir y aumentar 
el conocimiento cierto 
sobre un objeto de estudio 
para describir, explicar e interpretarlo 
mejor. 
CIENCIA 
NORMATIVA 
Aspecto practico aplicado: 
Consiste en la elaboración de 
propuestas para la acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicionalAnnaiiz Gf'
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Johana Mateus
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
Yari Cetina
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MXLinea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Lezti Gao Mora
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
caanpi
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
Juan Antonio García González
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
 
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MXLinea del tiempo de las reformas educativas en MX
Linea del tiempo de las reformas educativas en MX
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 

Destacado

Didáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantilDidáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantilesgumo
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantilcrisgp1987
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 

Destacado (8)

Didáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantilDidáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantil
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 

Similar a Didáctica General

Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Cindy Quintero
 
Didactica
DidacticaDidactica
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
Andrea Rosmery
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
hilbrus59
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
MariaAlejandraAyala2
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
MaynorAmilcarChubPa
 
Origen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paraleloOrigen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paralelo
MaynorAmilcarChubPa
 
Didácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John CadenaDidácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John Cadena
John Cadena
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Betsabe2008
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
Victor Manuel Pichardo
 
Intro didactica
Intro didacticaIntro didactica
Intro didactica
Manuel Hernandez Ortiz
 
tema 1 emili.docx
tema 1 emili.docxtema 1 emili.docx
tema 1 emili.docx
MarkkSanderss
 

Similar a Didáctica General (20)

Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5Presentaciã³n 1 de 5
Presentaciã³n 1 de 5
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Origen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paraleloOrigen de la Educacion texto paralelo
Origen de la Educacion texto paralelo
 
didactica en la historia en la educacion
didactica en la historia en la educaciondidactica en la historia en la educacion
didactica en la historia en la educacion
 
Didácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John CadenaDidácticas contemporaneas_John Cadena
Didácticas contemporaneas_John Cadena
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
 
Intro didactica
Intro didacticaIntro didactica
Intro didactica
 
tema 1 emili.docx
tema 1 emili.docxtema 1 emili.docx
tema 1 emili.docx
 

Más de Tess Ruiz

Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Tess Ruiz
 
Osteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: HoplosternumOsteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: Hoplosternum
Tess Ruiz
 
La Fotosintesis
La FotosintesisLa Fotosintesis
La Fotosintesis
Tess Ruiz
 
Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
Tess Ruiz
 
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuelaEscuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Tess Ruiz
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
Tess Ruiz
 
Materia Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: CurrículumMateria Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: Currículum
Tess Ruiz
 
Orden Campanulales
Orden CampanulalesOrden Campanulales
Orden Campanulales
Tess Ruiz
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
 
Sindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain BarréSindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain Barré
Tess Ruiz
 
Modelos Pedagógicos - Tipos de Profesor
Modelos Pedagógicos - Tipos de ProfesorModelos Pedagógicos - Tipos de Profesor
Modelos Pedagógicos - Tipos de Profesor
Tess Ruiz
 
El Ciclo de Krebs - Fisiología
El Ciclo de Krebs - FisiologíaEl Ciclo de Krebs - Fisiología
El Ciclo de Krebs - Fisiología
Tess Ruiz
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Tess Ruiz
 
Sindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la TouretteSindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la Tourette
Tess Ruiz
 

Más de Tess Ruiz (14)

Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Osteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: HoplosternumOsteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: Hoplosternum
 
La Fotosintesis
La FotosintesisLa Fotosintesis
La Fotosintesis
 
Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
 
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuelaEscuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuela
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
 
Materia Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: CurrículumMateria Pedagógica: Currículum
Materia Pedagógica: Currículum
 
Orden Campanulales
Orden CampanulalesOrden Campanulales
Orden Campanulales
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
Sindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain BarréSindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain Barré
 
Modelos Pedagógicos - Tipos de Profesor
Modelos Pedagógicos - Tipos de ProfesorModelos Pedagógicos - Tipos de Profesor
Modelos Pedagógicos - Tipos de Profesor
 
El Ciclo de Krebs - Fisiología
El Ciclo de Krebs - FisiologíaEl Ciclo de Krebs - Fisiología
El Ciclo de Krebs - Fisiología
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la TouretteSindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la Tourette
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Didáctica General

  • 1. Realizado por: *RAMIRES, CARLA *RUIZ, TERESA 3er Año del Profesorado de Biología – ISPS N° 6005
  • 2. PRIMERA DEFINICIÓN DE LA DIDÁCTICA DIDACTICA CONCEPTO QUE ES? CIENCIA UBICACIÓN CIENTÍFICA DÓNDE ESTA SITUADA? DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE QUÉ TRATA? QUE ESTUDIA E INTERVIENE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE FINALIDADES PARA QUE SIRVE? CON EL FIN DE OBTENER LA FORMACION INTELECTUAL
  • 3. DIDASKALEION = ESCUELA DIDASKALOS = EL QUE ENSEÑA DIDASKALIA = CONJUNTO DE INFORMES SOBRE CONCURSOS TRÁGICOS Y CÓMICOS DIDASKALIKOS = ADJETIVO DE LA PROSA DIDÁCTICA
  • 4.
  • 5. LATIN VERBO: DOCERE = ENSEÑAR VERBO: DISCERE = APRENDER AL CAMPO SEMÁNTICO DE LOS CUALES PERTENECEN PALABRAS COMO: DOCENCIA, DOCTOR, DOCTRINA, DISCENTE, DISCIPLINA, DISCÍPULO
  • 6. Teoría ACTO DIDAC-TICO SABER DIDACTICO HACER DIDÁCTICO
  • 7.
  • 8. Habilidad del Docente Conjunto Armonioso Nuevas Maneras de Hacer y Crear NO a la Rutina Clima de desarrollo propicio y agradable Actuaciones Innovadoras + Procesos Reflexivos Deseos del Alumnado
  • 9. Técnica que emplea el Conocimiento Científico Teorías Ya Comprobadas Procesos Orientados a Mejorar la Acción Didáctica
  • 10. La Didáctica cumple criterios de racionalidad científica con tal que se acepte la posibilidad de integrar elementos subjetivos en la explicación de los fenómenos. Es un cuerpo de conocimientos sistemáticos por el grado de estructuración, orden y coherencia interna de sus conocimientos. La Didáctica tiene un carácter explicativo. Como toda ciencia, la Didáctica explica los fenómenos que se relacionan con su objeto (el proceso de enseñanza-aprendizaje) en términos de leyes y principios que se van superando sucesivamente. La posibilidad de verificación de los conocimientos didácticos es la característica científica más difícil de cumplir y de comprobar.
  • 11.
  • 12. HISTORIA DE LA EDUCACION TEORIA DE LA EDUCACIÓN EDUCACION COMPARADA Teoría Curricular Teoría de la Escuela ORIENTACIÓN ESCOLAR ORGANIZACIÓN ESCOLAR Práctica del Currículum Tecnología Educativa PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA INSTRUCCIÓN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • 13. GENERAL DIFERENCIAL ESPECIFICA Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir el proceso de Enseñanza -aprendizaje hacia los objetivos educativos. MODELOS: *Explicativo *Descriptivo *Interpretativo Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos. la Didáctica Diferencial queda incorporada a la Didáctica General mientras ésta llegue a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado. Trata de la aplicación de las normas didácticas Generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio.
  • 14.
  • 15. AUTOR AÑO OBJETO DE LA DIDACTICA BENEDITO 1987 La enseñanza; El aprendizaje; La instrucción; La comunicación de conocimientos, El Sistema de Comunicación; Procesos de Enseñanza – Aprendizaje. FERRANDEZ 1981 el proceso de enseñanza-aprendizaje que acontece cuando están en relación un docente y un discente (o más de uno) en la que el primero selecciona y utiliza diversos procedimientos, métodos o estrategias para ayudar a conseguir el aprendizaje del segundo.
  • 16. AUTOR AÑO OBJETO DE LA DIDACTICA ZABALZA 1990 • la enseñanza, como concepto clave, • la planificación y el desarrollo curricular, • el análisis en profundidad de los procesos de aprendizaje, • el diseño, seguimiento y control de innovaciones, • el diseño y desarrollo de medios en el marco de las nuevas tecnologías educativas, • el proceso de formación y desarrollo del profesorado, • programas especiales de instrucción.
  • 18. Del latín IN-SIGNARE: señalar hacia, mostrar algo, poner algo "in signo". Significará comunicar un saber mediante la utilización de un sistema de signos o de símbolos. En el sentido corriente tiene un significado muy próximo al de aprendizaje. Se necesitan mutuamente ambos. Enseñar es hacer que el alumno aprenda Intencionalidad, interacción comunicativa de sus procesos, intención normativa y perfectiva.
  • 19. Del latín, APREHENDERE, aprendizaje significa adquirir, coger, apoderarse de algo. Es decir que se trata de hacer propios los contenidos que se enseñan en el acto didáctico. En la escuela, los aprendizajes son consecuencia lógica del acto didáctico, definido por Renzo Titone como "la acción intencional de la persona del maestro en el momento en que Se establece una relación bipolar activa, que se actualiza en un proceso dialéctico personal, que comienza con el estímulo magistral transeúnte (enseñanza) para terminar en la respuesta inmanente asimiladora de una verdad (aprendizaje) por parte del alumno"
  • 20.
  • 21. LA INSTRUCCIÓN LA FORMACIÓN * In – struere : Aprendizaje interiorizado que contribuye a la construcción del Pensamiento de forma eficiente. EDUCACIÓN FORMACION DEFORMACIÓN INSTRUCCIÓN ENSEÑANZA APRENDIZAJE * Procedente del alemán BILDUNG, que significa el resultado de dar forma a algo, refiriéndose a la formación interior de la persona por medio de la cultura. FORMACION GENERAL FORMACION ESPECIA-LIZADA FORMACIÓN CULTURAL FORMACIÓN HUMANISTA
  • 22. AUTORIDADES ACADEMICAS NORMAS DIDACTICAS ALUMNOS HORARIOS ESCOLARES EXAMENES PERIODICOS
  • 23.
  • 24. Parcialmente Institucionalizada Actividades de Carácter Opcional Educador autónomo Metodología determinada Espacio y tiempo concreto Para el desarrollo de la Actividad. Efectos educativos Comprobables y controlables
  • 25.
  • 26. FINALIDAD TEÓRICA FINALIDAD PRACTICA CIENCIA DESCRIPTIVA - EXPLICATIVA Trata de adquirir y aumentar el conocimiento cierto sobre un objeto de estudio para describir, explicar e interpretarlo mejor. CIENCIA NORMATIVA Aspecto practico aplicado: Consiste en la elaboración de propuestas para la acción.