SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETA SALUDABLE
https://madreshoy.com/piramide-alimenticia-para-ninos
Alimentación saludable para niños y adolescentes
• La adolescencia es un momento de crecimiento y cambio. Los
adolescentes necesitan más calorías y nutrientes que cualquier
otro grupo etario para apoyar el crecimiento de su cuerpo. Sin
embargo, la mayoría de los adolescentes comen demasiados
alimentos de calorías vacías y tienen deficiencia de muchos
nutrientes importantes.
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
Calorías adecuadas
• Los adolescentes necesitan muchas calorías para soportar el
rápido crecimiento que ocurre durante este momento y para
impulsar sus ocupadas vidas. La cantidad de calorías que
necesita un adolescente varía según la edad, el sexo y el nivel
de actividad. La mayoría de las niñas adolescentes necesitan
aproximadamente 2.200 calorías al día, mientras que la
mayoría de los adolescentes varones necesitan de 2.500 a
3.000 calorías al día.
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
• Con el trabajo escolar, los deportes y otras actividades, los adolescentes con
frecuencia están tan ocupados que no tienen tiempo de comer alimentos
equilibrados que proporcionen las calorías y nutrientes que necesitan. Sin
embargo, sigue siendo sencillo consumir calorías en exceso, especialmente
cuando se toman malas decisiones alimentarias. Con el tiempo, esto puede ser
causa de sobrepeso y obesidad. La cantidad de calorías que necesita las
adquiere cuando:
# Se le proporciona una variedad de alimentos ricos en nutrientes de todos los
grupos alimenticios diferentes.
# Se le limitan los alimentos que sean altos en azúcar agregada o grasa, pero
que proporcionan poco de otra cosa (por ej., barras de dulce, papas fritas,
pasteles, galletas, donas y refresco regular).
# Se le sirven porciones razonables y luego se le permite que se sirvan más si
aún tiene hambre (servir demasiada comida estimula el consumo en exceso).
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos son la principal
fuente de energía para un adolescente.
Aproximadamente del 45% al 65% de
sus calorías deberían provenir de los
carbohidratos. Los alimentos sanos
ricos en carbohidratos son granos
enteros, frutas, verduras y leche.
Limitar los alimentos que sean altos en
harina refinada o azúcar agregada,
como el pan blanco, galletas de granos
no integrales, galletas dulces, jugo y
refresco.
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
Proteínas
El adolescente necesita proteína para crecer,
reparar y formar sus músculos.
Aproximadamente del 15% al 25% de las
calorías del adolescente deberían provenir de
las proteínas. Las aves, carnes magras,
mariscos, huevos, soja, legumbres y
productos lácteos semi descremados y
descremados son fuentes adecuadas.
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
Grasas
Los adolescentes necesitan entre 25% y
35% de sus calorías como grasa. La
grasa de los alimentos proporciona los
ácidos grasos esenciales que son
necesarios para un crecimiento
adecuado. Asimismo, ayuda a
transportar las vitaminas A, D, E y K
solubles en grasa y a mantener la piel
sana. El consumo de grasa del
adolescente debe provenir
principalmente de grasas saludables,
como las que se encuentran en aceites
vegetales (por ej., aceite de canola y
oliva), nueces, paltas, aceitunas y
pescados grasos (por ej., salmón,
sardinas y atún).
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
Vitaminas y minerales
Los estudios demuestran que muchos
adolescentes, especialmente las niñas,
no consumen todas las vitaminas y
minerales que necesitan.
Dentro de las vitaminas se encuentran:
calcio, ácido fólico, hierro, zinc, vitaminas
A, D y E y magnesio.
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
Fibras
La mayoría de los adolescentes no
consumen suficiente fibra. Las dietas altas
en fibra tienden a ser más bajas en calorías
totales, grasa y colesterol que las dietas
que son bajas en fibra. Además, los
estudios demuestran que un alto consumo
de fibra puede ayudar a prevenir
cardiopatías y algunos tipos de cáncer. La
fibra también puede ayudar a prevenir
el estreñimiento y aumentar la sensación de
saciedad después de una comida. Para
asegurarse que el adolescente esté
consumiendo suficiente fibra, enséñele a
elegir granos enteros en lugar de granos
refinados y anímelo a comer abundantes
frutas y verduras.
https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Guillermo Coentrão
 
Leon chiquito george
Leon chiquito georgeLeon chiquito george
Leon chiquito george
Geor Leon
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
arlene torres
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
Genesis Pincay
 
La importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibradaLa importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibrada
Aprende de Todo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Azul Azul C
 
Importancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestaciónImportancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestación
Erendida Mancilla Reyes
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
vanesitaramirez
 
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones EspecialesNutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales
mariadelatorre
 
Nutrición en los niños
Nutrición en los niñosNutrición en los niños
Nutrición en los niños
andre0129
 
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesImportancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
José Valverde
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
merylin2413
 
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
josemanuellopezblanco1995
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Jeferson Defas
 
Alimentacion en la infancia
Alimentacion en la infanciaAlimentacion en la infancia
Alimentacion en la infancia
NATALIAORDOEZ13
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3
ferelias
 
Alimentación en las etapas de la vida
Alimentación en las etapas de la vidaAlimentación en las etapas de la vida
Alimentación en las etapas de la vida
Luis Jimenez Labaig
 
Alimentacion En Ninos
Alimentacion En NinosAlimentacion En Ninos
Alimentacion En Ninos
guestdbffd7
 
Alimentación del adolescente sano
Alimentación del adolescente sanoAlimentación del adolescente sano
Alimentación del adolescente sano
carmen Muro
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Leon chiquito george
Leon chiquito georgeLeon chiquito george
Leon chiquito george
 
Merienda saludable
Merienda saludable Merienda saludable
Merienda saludable
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
La importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibradaLa importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibrada
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Importancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestaciónImportancia de alimentacion en gestación
Importancia de alimentacion en gestación
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones EspecialesNutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales
NutricióN NiñOs Y Preadolescentes. Condiciones Especiales
 
Nutrición en los niños
Nutrición en los niñosNutrición en los niños
Nutrición en los niños
 
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesImportancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
 
Nutricion para niños
Nutricion para niñosNutricion para niños
Nutricion para niños
 
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
Alimentacion en la infancia
Alimentacion en la infanciaAlimentacion en la infancia
Alimentacion en la infancia
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3
 
Alimentación en las etapas de la vida
Alimentación en las etapas de la vidaAlimentación en las etapas de la vida
Alimentación en las etapas de la vida
 
Alimentacion En Ninos
Alimentacion En NinosAlimentacion En Ninos
Alimentacion En Ninos
 
Alimentación del adolescente sano
Alimentación del adolescente sanoAlimentación del adolescente sano
Alimentación del adolescente sano
 

Similar a Dieta saludable

Dieta saludable para adolescentes.docx
Dieta saludable para adolescentes.docxDieta saludable para adolescentes.docx
Dieta saludable para adolescentes.docx
SoledadAlvarezMaldon
 
ADOLESENCIA.pdf
ADOLESENCIA.pdfADOLESENCIA.pdf
ADOLESENCIA.pdf
PedroBocanegra1
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
tano1990
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 
González germán 2º 7
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7
PabloPereira
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
Jabi Ayesa
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticiaestrellita22p
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Marcelito Apolo GuasPetee
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Jorge Valarezo
 
El Abc Revista
El Abc RevistaEl Abc Revista
El Abc Revista
guest22387a
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
Olga Parra
 
Proyecto de metodologia
Proyecto de metodologiaProyecto de metodologia
Proyecto de metodologia
JanethLazalde
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
Mafer Maya
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
YatzariMndez1
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
CarlosXavier74
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
Universidad Técnica de Machala
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
CarlosXavier74
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Nicole Ramon
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
Andrew Montes
 

Similar a Dieta saludable (20)

Dieta saludable para adolescentes.docx
Dieta saludable para adolescentes.docxDieta saludable para adolescentes.docx
Dieta saludable para adolescentes.docx
 
ADOLESENCIA.pdf
ADOLESENCIA.pdfADOLESENCIA.pdf
ADOLESENCIA.pdf
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
González germán 2º 7
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
 
Pirámide Alimenticia
Pirámide AlimenticiaPirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticia
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
El Abc Revista
El Abc RevistaEl Abc Revista
El Abc Revista
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
 
Proyecto de metodologia
Proyecto de metodologiaProyecto de metodologia
Proyecto de metodologia
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Dieta saludable

  • 2. Alimentación saludable para niños y adolescentes • La adolescencia es un momento de crecimiento y cambio. Los adolescentes necesitan más calorías y nutrientes que cualquier otro grupo etario para apoyar el crecimiento de su cuerpo. Sin embargo, la mayoría de los adolescentes comen demasiados alimentos de calorías vacías y tienen deficiencia de muchos nutrientes importantes. https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
  • 3. Calorías adecuadas • Los adolescentes necesitan muchas calorías para soportar el rápido crecimiento que ocurre durante este momento y para impulsar sus ocupadas vidas. La cantidad de calorías que necesita un adolescente varía según la edad, el sexo y el nivel de actividad. La mayoría de las niñas adolescentes necesitan aproximadamente 2.200 calorías al día, mientras que la mayoría de los adolescentes varones necesitan de 2.500 a 3.000 calorías al día. https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
  • 4. • Con el trabajo escolar, los deportes y otras actividades, los adolescentes con frecuencia están tan ocupados que no tienen tiempo de comer alimentos equilibrados que proporcionen las calorías y nutrientes que necesitan. Sin embargo, sigue siendo sencillo consumir calorías en exceso, especialmente cuando se toman malas decisiones alimentarias. Con el tiempo, esto puede ser causa de sobrepeso y obesidad. La cantidad de calorías que necesita las adquiere cuando: # Se le proporciona una variedad de alimentos ricos en nutrientes de todos los grupos alimenticios diferentes. # Se le limitan los alimentos que sean altos en azúcar agregada o grasa, pero que proporcionan poco de otra cosa (por ej., barras de dulce, papas fritas, pasteles, galletas, donas y refresco regular). # Se le sirven porciones razonables y luego se le permite que se sirvan más si aún tiene hambre (servir demasiada comida estimula el consumo en exceso). https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
  • 5. CARBOHIDRATOS Los carbohidratos son la principal fuente de energía para un adolescente. Aproximadamente del 45% al 65% de sus calorías deberían provenir de los carbohidratos. Los alimentos sanos ricos en carbohidratos son granos enteros, frutas, verduras y leche. Limitar los alimentos que sean altos en harina refinada o azúcar agregada, como el pan blanco, galletas de granos no integrales, galletas dulces, jugo y refresco. https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
  • 6. Proteínas El adolescente necesita proteína para crecer, reparar y formar sus músculos. Aproximadamente del 15% al 25% de las calorías del adolescente deberían provenir de las proteínas. Las aves, carnes magras, mariscos, huevos, soja, legumbres y productos lácteos semi descremados y descremados son fuentes adecuadas. https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
  • 7. Grasas Los adolescentes necesitan entre 25% y 35% de sus calorías como grasa. La grasa de los alimentos proporciona los ácidos grasos esenciales que son necesarios para un crecimiento adecuado. Asimismo, ayuda a transportar las vitaminas A, D, E y K solubles en grasa y a mantener la piel sana. El consumo de grasa del adolescente debe provenir principalmente de grasas saludables, como las que se encuentran en aceites vegetales (por ej., aceite de canola y oliva), nueces, paltas, aceitunas y pescados grasos (por ej., salmón, sardinas y atún). https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
  • 8. Vitaminas y minerales Los estudios demuestran que muchos adolescentes, especialmente las niñas, no consumen todas las vitaminas y minerales que necesitan. Dentro de las vitaminas se encuentran: calcio, ácido fólico, hierro, zinc, vitaminas A, D y E y magnesio. https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891
  • 9. Fibras La mayoría de los adolescentes no consumen suficiente fibra. Las dietas altas en fibra tienden a ser más bajas en calorías totales, grasa y colesterol que las dietas que son bajas en fibra. Además, los estudios demuestran que un alto consumo de fibra puede ayudar a prevenir cardiopatías y algunos tipos de cáncer. La fibra también puede ayudar a prevenir el estreñimiento y aumentar la sensación de saciedad después de una comida. Para asegurarse que el adolescente esté consumiendo suficiente fibra, enséñele a elegir granos enteros en lugar de granos refinados y anímelo a comer abundantes frutas y verduras. https://www.cancercarewny.com/content.aspx?chunkiid=226891