SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEZ CLAVES
                    PARA LA
                  EXCELENCIA
                 UNIVERSITARIA
                                    Manuel López Pérez

1 de marzo de 2012 
Sesión Científica – Real Academia de Medicina de Zaragoza   1
DIEZ CLAVES
       PARA LA EXCELENCIA
      EN LA UNIVERSIDAD DE 
            ZARAGOZA

    10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
2   Real Academia de Medicina de Zaragoza
1ª - ÁMBITOS
    a)      La excelencia es posible en una 
            Universidad Pública
    b)      La excelencia no es una meta, es un 
            camino.
    c)      Es posible en una Universidad generalista 
            aunque las velocidades en recorrer el 
            camino sean diferentes según las materias.
    d)      La excelencia afecta a la docencia, a la 
            investigación, a la transferencia de 
            conocimiento y a la responsabilidad social 
            corporativa. 
    e)      La excelencia se debe sustentar en la 
            Calidad: Calidad en la Gestión y Gestión de 
            la Calidad


         10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
3        Real Academia de Medicina de Zaragoza
2ª - PERFIL
     a) Para aspirar a la excelencia hay que tener un perfil 
        diferenciado.
     b) Nuestro perfil diferenciado está ya definido.
         b‐1) Tecnologías y procesos para la calidad de vida.
                   b‐1.1.1) Materiales y tecnologías para la salud.
                   b‐1.1.2) Eficiencia energética y Medio Ambiente.
             b‐2) Ciencias agroalimentarias y Nutrición.
             b‐3) Identidad, Memoria y Patrimonio.




    10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
4   Real Academia de Medicina de Zaragoza
3ª - ES COSA DE MUCHOS
    a) La excelencia no se persigue en solitario; es necesaria la 
       colaboración de muchos.
                         b) Sin la participación del Estado y la 
                            Comunidad Autónoma es imposible 
                            aspirar a la excelencia.
                                          c) Sin apoyo legislativo y sin financiación 
                                             suficiente el objetivo puede ser inútil.
                                          d) Es necesario la colaboración de todas las 
                                             instituciones públicas y público‐privadas 
                                             que se dediquen a la investigación, la 
                                             innovación tecnológica y la formación 
                                             superior en su entorno.
    10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
5   Real Academia de Medicina de Zaragoza
4ª - IMPLICACIÓN SOCIOECONÓMICA

    a) La excelencia supone la 
       implicación de la Universidad 
       en su territorio.
    b) Un aspecto ineludible es la 
       colaboración Universidad‐
       Empresa en este territorio.
    c) La innovación tecnológica 
        debe estar profundamente 
        vinculada a los objetivos de 
        la excelencia.


    10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
6   Real Academia de Medicina de Zaragoza
5ª - EXIGE COMPARARSE
                                     a) La excelencia exige comparación. No se 
                                        puede mejorar sin tener una visión 
                                        comparativa de cómo se mejora 
                                        respecto a instituciones similares.
                                     b) La comparación debe hacerse a nivel 
                                        nacional e internacional.
                                     c) Un objetivo ineludible es la necesidad 
                                        de mejorar comparativamente respecto 
                                        a otras universidades.
                                     d) Es necesaria una estrategia institucional 
                                        de posicionamiento en los rankings.

    10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
7   Real Academia de Medicina de Zaragoza
6ª - GOBERNANZA ORIENTADA
    a) Es necesario tener una gobernanza orientada hacia la 
       consecuención de la excelencia.
    b) El sistema debe mejorar su agilidad en la toma de decisiones.
    c) La excelencia debe ser un objetivo de toda la Comunidad 
       Universitaria y no sólo de su 
       dirección.
    d) Gobernanza: participativa, 
       transparente y colaborativa.
    e) Que permita compartir 
       estrategias con los demás 
       agentes de la agregación.

    10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
8   Real Academia de Medicina de Zaragoza
7ª - ALIANZA UNIVERSITARIA
                                                 a) En el caso de la Universidad de 
                                                    Zaragoza en una Comunidad 
                                                    Autónoma con tamaño de población 
                                                    pequeño, es imprescindible la 
                                                    colaboración con otros espacios 
                                                    universitarios. Sin dimensión 
                                                    demográfica y social suficiente no se 
                                                    puede aspirar a la excelencia.

       b) El espacio natural de cooperación de la Universidad de Zaragoza es el 
          Valle Medio del Ebro.
       c) La cooperación entre la Universidad de Lleida, la Pública de Navarra, 
          la de La Rioja y la de Zaragoza es un modelo muy adecuado y 
          aceptado nacionalmente.


    10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
9   Real Academia de Medicina de Zaragoza
8ª - ALIANZA INTERNACIONAL
     a) Debe aspirarse a una región transfronteriza de entidad 
        europea. El espacio natural regional europeo es el 
        transpirenaico.
     b) La colaboración con la Universidad de Pau y 
        el Polo Tecnológico de Toulouse resulta la 
        colaboración natural más allá de la frontera.
     c) Una región europea transfronteriza entre el 
        sur y el norte del Pirineo conforme una 
        unidad social y tecnológica suficiente para 
        generar un espacio universitario europeo.



     10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
10   Real Academia de Medicina de Zaragoza
9ª - ABIERTA AL MUNDO
     a) La internacionalización  c) Las universidades 
     de este espacio europeo  iberoamericanas y africanas
     no acaba en sí mima y          pueden constituir la
     debe proyectarse                   prioridad de
     como tal interna‐                    cooperación de este
                                            espacio transfron‐
     cionalmente.
                                                            terizo.
     b) Europa es la 
                                                          d) En general debe
     primera proyección                                prestarse especial aten‐
     natural de este espacio                      ción a todas las economías 
     transfronterizo.                             emergentes en la actualidad

     10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
11   Real Academia de Medicina de Zaragoza
10ª - LOS ESTUDIANTES SON LA ESENCIA
     a) Los estudiantes siguen siendo el elemento
        esencial para la existencia de una excelencia
        universitaria.
     b) La Universidad pública tiene que
        atender a las necesidades de formación
        superior del territorio al que se vincula.
     c) La atracción de talento de estudiantes
        y profesorado debe constituir un
        objetivo de la excelencia.
     d) Debe ser prioritario en estos objetivos la movilidad dentro del espacio 
        universitario de excelencia para estudiantes, profesores y personal de 
        administración y servicios. 
     e) Tan importante como la atracción es la retención de talento. Fomentar que los 
        mejores se queden y otros vengan.



      10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA
12    Real Academia de Medicina de Zaragoza

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Plan de Mercadotecnia Hugo Gallegos, DTM
Plan de Mercadotecnia Hugo Gallegos, DTMPlan de Mercadotecnia Hugo Gallegos, DTM
Plan de Mercadotecnia Hugo Gallegos, DTM
 
3º de eso
3º de eso3º de eso
3º de eso
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Pobreza cero
Pobreza ceroPobreza cero
Pobreza cero
 
Trabajo de la web
Trabajo de la webTrabajo de la web
Trabajo de la web
 
Presentacion yo mi region mi cultura
Presentacion yo mi region mi culturaPresentacion yo mi region mi cultura
Presentacion yo mi region mi cultura
 
Presentac..yenny
Presentac..yennyPresentac..yenny
Presentac..yenny
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
FIGURAS RETÓRICAS EN LA PUBLICIDAD (trabajos)
FIGURAS RETÓRICAS EN LA PUBLICIDAD (trabajos)FIGURAS RETÓRICAS EN LA PUBLICIDAD (trabajos)
FIGURAS RETÓRICAS EN LA PUBLICIDAD (trabajos)
 
P8.1
P8.1P8.1
P8.1
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02Uno 110728110807-phpapp02
Uno 110728110807-phpapp02
 
Exactitud
ExactitudExactitud
Exactitud
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1
 
Tipos de evaluacion
Tipos  de evaluacionTipos  de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
13 lineas para vivir1
13 lineas para vivir113 lineas para vivir1
13 lineas para vivir1
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
India espiritualidad
India espiritualidadIndia espiritualidad
India espiritualidad
 

Similar a Diez claves para la excelencia

Realidad de educación superior n panamá
Realidad de educación superior n panamáRealidad de educación superior n panamá
Realidad de educación superior n panamá
michellyarelis03
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
elyferni
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
elyferni
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
Sandra Ivette
 
TICS EN EL PEA
TICS EN EL PEATICS EN EL PEA
TICS EN EL PEA
Kora Copo
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
Kora Copo
 
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
CICMoficial
 
Programa Patxi Aldecoa
Programa Patxi AldecoaPrograma Patxi Aldecoa
Programa Patxi Aldecoa
Patxialdecoa
 
Programa patxi aldecoa
Programa patxi aldecoaPrograma patxi aldecoa
Programa patxi aldecoa
Patxialdecoa
 
Competencias informáticas tema 1
Competencias informáticas tema 1Competencias informáticas tema 1
Competencias informáticas tema 1
salgonsan
 
Citiced2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reynaCiticed2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reyna
Reyna Hiraldo
 

Similar a Diez claves para la excelencia (20)

2004 13
2004 132004 13
2004 13
 
Realidad de educación superior n panamá
Realidad de educación superior n panamáRealidad de educación superior n panamá
Realidad de educación superior n panamá
 
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experienciasPrograma Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
Programa Campus de Excelencia Internacional. Contexto y experiencias
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
 
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
 
Globalización y Educación Superior
Globalización y Educación SuperiorGlobalización y Educación Superior
Globalización y Educación Superior
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
TICS EN EL PEA
TICS EN EL PEATICS EN EL PEA
TICS EN EL PEA
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
 
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
Retos del Egresado de Ingeniería Civil ante el paradigma de la sustentabilida...
 
Tarea 3 foda
Tarea 3 fodaTarea 3 foda
Tarea 3 foda
 
Programa Patxi Aldecoa
Programa Patxi AldecoaPrograma Patxi Aldecoa
Programa Patxi Aldecoa
 
Programa patxi aldecoa
Programa patxi aldecoaPrograma patxi aldecoa
Programa patxi aldecoa
 
Competencias informáticas tema 1
Competencias informáticas tema 1Competencias informáticas tema 1
Competencias informáticas tema 1
 
Vectores y retos de una agenda universitaria. La innovación
Vectores y retos de una agenda universitaria. La innovaciónVectores y retos de una agenda universitaria. La innovación
Vectores y retos de una agenda universitaria. La innovación
 
Citiced2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reynaCiticed2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reyna
 
Planesticfinal
PlanesticfinalPlanesticfinal
Planesticfinal
 
Francisco Mora (CPI - UPV)
Francisco Mora (CPI - UPV)Francisco Mora (CPI - UPV)
Francisco Mora (CPI - UPV)
 
Educacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectosEducacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectos
 

Diez claves para la excelencia

  • 1. DIEZ CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA Manuel López Pérez 1 de marzo de 2012  Sesión Científica – Real Academia de Medicina de Zaragoza 1
  • 2. DIEZ CLAVES PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE  ZARAGOZA 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 2 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 3. 1ª - ÁMBITOS a) La excelencia es posible en una  Universidad Pública b) La excelencia no es una meta, es un  camino. c) Es posible en una Universidad generalista  aunque las velocidades en recorrer el  camino sean diferentes según las materias. d) La excelencia afecta a la docencia, a la  investigación, a la transferencia de  conocimiento y a la responsabilidad social  corporativa.  e) La excelencia se debe sustentar en la  Calidad: Calidad en la Gestión y Gestión de  la Calidad 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 3 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 4. 2ª - PERFIL a) Para aspirar a la excelencia hay que tener un perfil  diferenciado. b) Nuestro perfil diferenciado está ya definido. b‐1) Tecnologías y procesos para la calidad de vida. b‐1.1.1) Materiales y tecnologías para la salud. b‐1.1.2) Eficiencia energética y Medio Ambiente. b‐2) Ciencias agroalimentarias y Nutrición. b‐3) Identidad, Memoria y Patrimonio. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 4 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 5. 3ª - ES COSA DE MUCHOS a) La excelencia no se persigue en solitario; es necesaria la  colaboración de muchos. b) Sin la participación del Estado y la  Comunidad Autónoma es imposible  aspirar a la excelencia. c) Sin apoyo legislativo y sin financiación  suficiente el objetivo puede ser inútil. d) Es necesario la colaboración de todas las  instituciones públicas y público‐privadas  que se dediquen a la investigación, la  innovación tecnológica y la formación  superior en su entorno. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 5 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 6. 4ª - IMPLICACIÓN SOCIOECONÓMICA a) La excelencia supone la  implicación de la Universidad  en su territorio. b) Un aspecto ineludible es la  colaboración Universidad‐ Empresa en este territorio. c) La innovación tecnológica  debe estar profundamente  vinculada a los objetivos de  la excelencia. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 6 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 7. 5ª - EXIGE COMPARARSE a) La excelencia exige comparación. No se  puede mejorar sin tener una visión  comparativa de cómo se mejora  respecto a instituciones similares. b) La comparación debe hacerse a nivel  nacional e internacional. c) Un objetivo ineludible es la necesidad  de mejorar comparativamente respecto  a otras universidades. d) Es necesaria una estrategia institucional  de posicionamiento en los rankings. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 7 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 8. 6ª - GOBERNANZA ORIENTADA a) Es necesario tener una gobernanza orientada hacia la  consecuención de la excelencia. b) El sistema debe mejorar su agilidad en la toma de decisiones. c) La excelencia debe ser un objetivo de toda la Comunidad  Universitaria y no sólo de su  dirección. d) Gobernanza: participativa,  transparente y colaborativa. e) Que permita compartir  estrategias con los demás  agentes de la agregación. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 8 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 9. 7ª - ALIANZA UNIVERSITARIA a) En el caso de la Universidad de  Zaragoza en una Comunidad  Autónoma con tamaño de población  pequeño, es imprescindible la  colaboración con otros espacios  universitarios. Sin dimensión  demográfica y social suficiente no se  puede aspirar a la excelencia. b) El espacio natural de cooperación de la Universidad de Zaragoza es el  Valle Medio del Ebro. c) La cooperación entre la Universidad de Lleida, la Pública de Navarra,  la de La Rioja y la de Zaragoza es un modelo muy adecuado y  aceptado nacionalmente. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 9 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 10. 8ª - ALIANZA INTERNACIONAL a) Debe aspirarse a una región transfronteriza de entidad  europea. El espacio natural regional europeo es el  transpirenaico. b) La colaboración con la Universidad de Pau y  el Polo Tecnológico de Toulouse resulta la  colaboración natural más allá de la frontera. c) Una región europea transfronteriza entre el  sur y el norte del Pirineo conforme una  unidad social y tecnológica suficiente para  generar un espacio universitario europeo. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 10 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 11. 9ª - ABIERTA AL MUNDO a) La internacionalización  c) Las universidades  de este espacio europeo  iberoamericanas y africanas no acaba en sí mima y  pueden constituir la debe proyectarse prioridad de como tal interna‐ cooperación de este espacio transfron‐ cionalmente. terizo. b) Europa es la  d) En general debe primera proyección  prestarse especial aten‐ natural de este espacio  ción a todas las economías  transfronterizo. emergentes en la actualidad 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 11 Real Academia de Medicina de Zaragoza
  • 12. 10ª - LOS ESTUDIANTES SON LA ESENCIA a) Los estudiantes siguen siendo el elemento esencial para la existencia de una excelencia universitaria. b) La Universidad pública tiene que atender a las necesidades de formación superior del territorio al que se vincula. c) La atracción de talento de estudiantes y profesorado debe constituir un objetivo de la excelencia. d) Debe ser prioritario en estos objetivos la movilidad dentro del espacio  universitario de excelencia para estudiantes, profesores y personal de  administración y servicios.  e) Tan importante como la atracción es la retención de talento. Fomentar que los  mejores se queden y otros vengan. 10 CLAVES PARA LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA 12 Real Academia de Medicina de Zaragoza