SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela García Dávila
Diferencia entre Producto, Marca y Empresa.
En estas 3 palabras existe una gran relación pero también existe una gran
diferencia entre ellas ya que cada una tiene un significado diferente y a su vez
también muy representativo. Empecemos por definir cada una de las palabras;
Producto se refiere a lo que se fabrica o se produce o bien es un objeto que se
ofrece a un mercado, es algo tangible para satisfacer las necesidades del
consumidor. Un servicio también es denominado como producto aunque no sea
tangible.
Por otra parte la marca se refiere al nombre, logo o termino que funciona para
identificar bienes y servicios o como anteriormente mencionamos productos, una
de sus principales funciones es que permite al público poder identificar al producto
con un nombre, un logo, un color entre otros diferenciadores que harán única a la
marca. La marca es un elemento clave como ya lo mencionamos permite que se
diferencie de la competencia y nos ayuda a crear un posicionamiento en la mente
de los clientes.
La empresa se conforma por distintos componentes los cuales son: personas, un
mercado, infraestructura, trabajo, tierra y capital para satisfacer al cliente.
La fusión de estas tres partes es muy interesante ya que primero surge la idea de
crear algo basándonos en las necesidades del consumidor de ahí podemos partir
para generar productos o servicios que lo satisfagan la necesidad, después se
desarrolla el producto o servicio y es ahí donde se fabrica o en caso de ser
servicio se planea es ahí donde surge la empresa y con el paso del tiempo puede
llegar a crecer de manera impresionante, esto solo será posible si se invierte el
tiempo necesario para llegar a ser una gran empresa.Saber hacer uso de estos
tres conceptos es de suma importancia ya que todos los días surgen nuevas ideas
el objetivo sería llegar a desarrollarlas y plantearlas de manera correcta y crecer
día a día, para generar bienes y servicios innovadores que satisfagan las
necesidades del consumidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiñoEmprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiño
Juan Patiño
 
Ensayo mercadotecnia y diseño
Ensayo mercadotecnia y diseñoEnsayo mercadotecnia y diseño
Ensayo mercadotecnia y diseño
Anderson Quintero Hernandez
 
Trabajo word final
Trabajo word finalTrabajo word final
Trabajo word final
Jesik Nathalia Muñoz
 
Juan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquezJuan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquez
Juan Felipe Lopera Palacios
 
Producto
ProductoProducto
Juan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquezJuan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquez
Juan Felipe Lopera Palacios
 

La actualidad más candente (6)

Emprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiñoEmprendimiento juan josè patiño
Emprendimiento juan josè patiño
 
Ensayo mercadotecnia y diseño
Ensayo mercadotecnia y diseñoEnsayo mercadotecnia y diseño
Ensayo mercadotecnia y diseño
 
Trabajo word final
Trabajo word finalTrabajo word final
Trabajo word final
 
Juan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquezJuan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquez
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Juan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquezJuan sebastián velásquez
Juan sebastián velásquez
 

Similar a diferenciación entre marca,producto y empresa.

Marca
MarcaMarca
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivasAutoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
joju1990
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayo
Kar Klom
 
Diferenciación de producto, marca y empresa.
Diferenciación de producto, marca y empresa.Diferenciación de producto, marca y empresa.
Diferenciación de producto, marca y empresa.
GustavoPerRam
 
Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)
Alfredo Vela Zancada
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.
Diana Betancur
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
miguel aguilera
 
El valor de las marcas motta
El valor de las marcas   mottaEl valor de las marcas   motta
El valor de las marcas motta
Incubadora Universitaria de Empresas
 
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, PeruInterview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Tom De Ruyck
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Adrian Animas
 
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
alcur
 
clase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptx
clase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptxclase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptx
clase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptx
Welinton Burgos
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
elvagonperdido
 
PRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdfPRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdf
Sandra Zelada
 
Del Mapa de empatia 4 al 6.docx
Del Mapa de empatia 4 al 6.docxDel Mapa de empatia 4 al 6.docx
Del Mapa de empatia 4 al 6.docx
Anita Velásquez Acevedo
 
Torneo de ideas..
Torneo de ideas..Torneo de ideas..
Torneo de ideas..
22CAROL
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GabrielUrdaneta4
 
Promarempre
PromaremprePromarempre
Promarempre
Sussy Regules
 
Maketing
MaketingMaketing
Maketing
Chi No Tsubasa
 

Similar a diferenciación entre marca,producto y empresa. (20)

Marca
MarcaMarca
Marca
 
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivasAutoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayo
 
Diferenciación de producto, marca y empresa.
Diferenciación de producto, marca y empresa.Diferenciación de producto, marca y empresa.
Diferenciación de producto, marca y empresa.
 
Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)Marca Personal (Off Line y On Line)
Marca Personal (Off Line y On Line)
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 3.pptx
 
Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.Conceptos de negocio power.
Conceptos de negocio power.
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
El valor de las marcas motta
El valor de las marcas   mottaEl valor de las marcas   motta
El valor de las marcas motta
 
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, PeruInterview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
 
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
 
clase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptx
clase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptxclase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptx
clase-emprendedores-wwwwbbbbmmmmryuio.pptx
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
PRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdfPRODUCTO.pdf
PRODUCTO.pdf
 
Del Mapa de empatia 4 al 6.docx
Del Mapa de empatia 4 al 6.docxDel Mapa de empatia 4 al 6.docx
Del Mapa de empatia 4 al 6.docx
 
Torneo de ideas..
Torneo de ideas..Torneo de ideas..
Torneo de ideas..
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Promarempre
PromaremprePromarempre
Promarempre
 
Maketing
MaketingMaketing
Maketing
 

Más de Dany Garcia

Cómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externosCómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externos
Dany Garcia
 
Justificacion de Seducción del Cliente
Justificacion de Seducción del ClienteJustificacion de Seducción del Cliente
Justificacion de Seducción del Cliente
Dany Garcia
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
Dany Garcia
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
Dany Garcia
 
Posicionamiento una batalla por tu mente
Posicionamiento una batalla por tu mentePosicionamiento una batalla por tu mente
Posicionamiento una batalla por tu mente
Dany Garcia
 
Atrapalo.com
Atrapalo.comAtrapalo.com
Atrapalo.com
Dany Garcia
 
Act 2 y 3
Act 2 y 3Act 2 y 3
Act 2 y 3
Dany Garcia
 
Dif y posc
Dif y poscDif y posc
Dif y posc
Dany Garcia
 
Becker textil
Becker textilBecker textil
Becker textil
Dany Garcia
 
Lideres de opinion
Lideres de opinionLideres de opinion
Lideres de opinion
Dany Garcia
 

Más de Dany Garcia (11)

Cómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externosCómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externos
 
Justificacion de Seducción del Cliente
Justificacion de Seducción del ClienteJustificacion de Seducción del Cliente
Justificacion de Seducción del Cliente
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Co branding
Co brandingCo branding
Co branding
 
Posicionamiento una batalla por tu mente
Posicionamiento una batalla por tu mentePosicionamiento una batalla por tu mente
Posicionamiento una batalla por tu mente
 
Atrapalo.com
Atrapalo.comAtrapalo.com
Atrapalo.com
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Act 2 y 3
Act 2 y 3Act 2 y 3
Act 2 y 3
 
Dif y posc
Dif y poscDif y posc
Dif y posc
 
Becker textil
Becker textilBecker textil
Becker textil
 
Lideres de opinion
Lideres de opinionLideres de opinion
Lideres de opinion
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

diferenciación entre marca,producto y empresa.

  • 1. Daniela García Dávila Diferencia entre Producto, Marca y Empresa. En estas 3 palabras existe una gran relación pero también existe una gran diferencia entre ellas ya que cada una tiene un significado diferente y a su vez también muy representativo. Empecemos por definir cada una de las palabras; Producto se refiere a lo que se fabrica o se produce o bien es un objeto que se ofrece a un mercado, es algo tangible para satisfacer las necesidades del consumidor. Un servicio también es denominado como producto aunque no sea tangible. Por otra parte la marca se refiere al nombre, logo o termino que funciona para identificar bienes y servicios o como anteriormente mencionamos productos, una de sus principales funciones es que permite al público poder identificar al producto con un nombre, un logo, un color entre otros diferenciadores que harán única a la marca. La marca es un elemento clave como ya lo mencionamos permite que se diferencie de la competencia y nos ayuda a crear un posicionamiento en la mente de los clientes. La empresa se conforma por distintos componentes los cuales son: personas, un mercado, infraestructura, trabajo, tierra y capital para satisfacer al cliente. La fusión de estas tres partes es muy interesante ya que primero surge la idea de crear algo basándonos en las necesidades del consumidor de ahí podemos partir para generar productos o servicios que lo satisfagan la necesidad, después se desarrolla el producto o servicio y es ahí donde se fabrica o en caso de ser servicio se planea es ahí donde surge la empresa y con el paso del tiempo puede llegar a crecer de manera impresionante, esto solo será posible si se invierte el tiempo necesario para llegar a ser una gran empresa.Saber hacer uso de estos tres conceptos es de suma importancia ya que todos los días surgen nuevas ideas el objetivo sería llegar a desarrollarlas y plantearlas de manera correcta y crecer día a día, para generar bienes y servicios innovadores que satisfagan las necesidades del consumidor.