SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestro Fredi Francisco Cristales Ibañez
Informática Aplicada a la Educación Superior
Diferencias entre realidad aumentada, 
realidad virtual y realidad mixta. 
Diferentes empresas de software y hardware están apostando por soluciones de
realidad aumentada, realidad virtual o realidad mixta. Como el que se esté
trabajando en tres tipos de realidades puede ser confuso, hoy te vamos a explicar las
diferencias entre ellas para evitar que las confundas, ya que tienen bastantes
similitudes entre ellas.
A modo de resumen podríamos decir que la realidad virtual genera mundos
totalmente inexistentes, la realidad aumentada combina elementos inexistentes con
otros que sí están ahí, y la mixta es una mezcla entre ambas. Sin embargo, vamos a
entrar más a fondo explicándole con detalle cómo funciona cada una de ellas.
La real virtual o VR se diferencia del resto por ser en la que te sumerges por completo
en un mundo virtual. Esto quiere decir que te permite simular una experiencia
sensorial completa dentro de un ambiente artificial sin que veas nada de lo que hay
en el exterior. Para "meterte dentro" de este mundo virtual sueles necesitar tanto
unas gafas especiales como unos auriculares.
Estas gafas tienen que estar especialmente diseñadas para esta realidad, y tener una
pantalla que se monte justo delante de tus ojos. Hay dos tipos de gafas, las que tienen
su propia pantalla incorporada como las ​Oculus Rift o las que necesitan que
incorpores un smartphone para hacer de pantalla, como por ejemplo las ​Gear VR de
Samsung.
La realidad aumentada o AR se diferencia del resto por ser en la se complementa el
entorno real con objetos digitales. Vamos, que ves todo lo que tienes a tu alrededor,
pero el ordenador de el equipo que lleves frente a los ojos podrá reproducir sobre
este entorno objetos, animaciones o datos que realmente no están ahí.
Esto permite, por ejemplo poder ver cómo quedaría un mueble en tu habitación, algo
que ya están utilizando algunas empresas. Si te gustan los juegos, también te permite
recorrer las calles de tu ciudad capturando con tu móvil unos Pokémon que
realmente no están ahí.
Colaboraradores:
Judith Jeaneth Aguirre Gómez, Mercedes García, Norma Sorayda Clavel Escobar
Maestro Fredi Francisco Cristales Ibañez
Informática Aplicada a la Educación Superior
Para crear este tipo de realidad medio real y medio digital pueden utilizarse gafas
especialmente diseñadas para ello, cascos o las lentes de tu teléfono móvil. En el caso
de las gafas piensa en las ​Google Glass​, que tienen un cristal transparente para que
veas lo que tienes a tu alrededor, pero pudiendo superponer información sobre
cualquier objeto.Tanto en el caso de las gafas como el de los cascos por lo tanto hará
falta que haya una CPU que gestione la realidad virtual que se imprime sobre la real.
Esta puede estar incluida en el dispositivo, pero también podría ser suficiente con
conectarse a un ordenador externo que se encargue del trabajo. En cualquier caso, el
punto en común entre gafas o casco es que tendrán que tener unas lentes lo
suficientemente transparentes para ver tu entorno a través de ellas.
Un mundo virtual , es un tipo de comunidad virtual en línea que simula un mundo o
entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden
interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar objetos o bienes
virtuales. Se trata de un metaverso.
Existen otros ejemplos en los que se puede aplicar la realidad virtual, desde juegos
hasta la rehabilitación de funciones cognitivas.
La realidad virtual es tan útil porque con ella se pueden controlar todas las variables
del ambiente, las investigaciones y terapias tradicionales.
El uso de la realidad virtual en el área de rehabilitación permite que los pacientes
puedan entrenar desde casa, y no tengan por qué acudir a la consulta tan a menudo,
lo cual es una ventaja sobre todo para las personas con movilidad reducida.
También le es de utilidad a los profesionales, como pilotos de avión o trabajadores
de las centrales nucleares.
Otro de los campos donde cada vez se está usando más es en el entrenamiento de
médicos, sobre todo de cirujanos, para no tener que usar cadáveres como se hace de
manera habitual.
La realidad virtual es muy útil para tratar algunos trastornos psicológicos que están
causados en parte por la falta de control del paciente de algunas variables, como
pueden ser los ​trastornos de ansiedad​ o las fobias.
Aplicaciones Realidad Virtual.
❖ Automoción, transporte Evaluación prediseños, ergonomía
❖ Formación / entrenamiento Soldadura, máquinas, cirugía
❖ Ocio Juegos
❖ Turismo Previsión de experiencia real
Colaboraradores:
Judith Jeaneth Aguirre Gómez, Mercedes García, Norma Sorayda Clavel Escobar
Maestro Fredi Francisco Cristales Ibañez
Informática Aplicada a la Educación Superior
Colaboraradores:
Judith Jeaneth Aguirre Gómez, Mercedes García, Norma Sorayda Clavel Escobar

Más contenido relacionado

Similar a Diferencias entre realidad virtual y aumentada

Allison mendoza .pdf
Allison mendoza .pdfAllison mendoza .pdf
Allison mendoza .pdf
MelanyMendoza30
 
REALIDAD VIRTUAL (VR)
REALIDAD VIRTUAL (VR)REALIDAD VIRTUAL (VR)
REALIDAD VIRTUAL (VR)
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Realidad virtual23.output
Realidad virtual23.outputRealidad virtual23.output
Realidad virtual23.output
heimar camilo galvis cala
 
Realidad aumentada vs realidad virtual
Realidad aumentada vs realidad virtualRealidad aumentada vs realidad virtual
Realidad aumentada vs realidad virtual
Alejandra Carranza
 
REALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdfREALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdf
lilibethmaitelucasch
 
Noticia1
Noticia1Noticia1
Noticia1
PerlitaBundo
 
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad AumentadaRealidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
ZabdielEFigueroaAdor
 
Real virtual
Real virtualReal virtual
Real virtual
Maritzanegrete
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
aditi hernandez
 
Presentación-sin-título-2.pptx
Presentación-sin-título-2.pptxPresentación-sin-título-2.pptx
Presentación-sin-título-2.pptx
AnAsmer2
 
Realidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdf
Realidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdfRealidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdf
Realidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdf
FernandaRey11
 
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdfTaller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
GabrielLucaa
 
realidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
com2merwil
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
carla diaz
 
Realidad virtual karen diaz baez
Realidad virtual karen diaz baez Realidad virtual karen diaz baez
Realidad virtual karen diaz baez
AdrianaBaezOtavo
 
ensayo de informatica
ensayo de informaticaensayo de informatica
ensayo de informatica
Erizoloko28
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
pascualf98
 
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
erika casa
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
ejceli2
 
Realidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentadaRealidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentada
Jaime Garcia
 

Similar a Diferencias entre realidad virtual y aumentada (20)

Allison mendoza .pdf
Allison mendoza .pdfAllison mendoza .pdf
Allison mendoza .pdf
 
REALIDAD VIRTUAL (VR)
REALIDAD VIRTUAL (VR)REALIDAD VIRTUAL (VR)
REALIDAD VIRTUAL (VR)
 
Realidad virtual23.output
Realidad virtual23.outputRealidad virtual23.output
Realidad virtual23.output
 
Realidad aumentada vs realidad virtual
Realidad aumentada vs realidad virtualRealidad aumentada vs realidad virtual
Realidad aumentada vs realidad virtual
 
REALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdfREALIDAD VIRTUAL.pdf
REALIDAD VIRTUAL.pdf
 
Noticia1
Noticia1Noticia1
Noticia1
 
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad AumentadaRealidad Virtual y Realidad Aumentada
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
 
Real virtual
Real virtualReal virtual
Real virtual
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 
Presentación-sin-título-2.pptx
Presentación-sin-título-2.pptxPresentación-sin-título-2.pptx
Presentación-sin-título-2.pptx
 
Realidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdf
Realidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdfRealidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdf
Realidad_Virtual_-_Fernanda_Rey.pdf
 
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdfTaller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
Taller de Aplicaciones ofimática gabriel lucas .pdf
 
realidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
 
Realidad virtual karen diaz baez
Realidad virtual karen diaz baez Realidad virtual karen diaz baez
Realidad virtual karen diaz baez
 
ensayo de informatica
ensayo de informaticaensayo de informatica
ensayo de informatica
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentadaRealidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentada
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Diferencias entre realidad virtual y aumentada

  • 1. Maestro Fredi Francisco Cristales Ibañez Informática Aplicada a la Educación Superior Diferencias entre realidad aumentada,  realidad virtual y realidad mixta.  Diferentes empresas de software y hardware están apostando por soluciones de realidad aumentada, realidad virtual o realidad mixta. Como el que se esté trabajando en tres tipos de realidades puede ser confuso, hoy te vamos a explicar las diferencias entre ellas para evitar que las confundas, ya que tienen bastantes similitudes entre ellas. A modo de resumen podríamos decir que la realidad virtual genera mundos totalmente inexistentes, la realidad aumentada combina elementos inexistentes con otros que sí están ahí, y la mixta es una mezcla entre ambas. Sin embargo, vamos a entrar más a fondo explicándole con detalle cómo funciona cada una de ellas. La real virtual o VR se diferencia del resto por ser en la que te sumerges por completo en un mundo virtual. Esto quiere decir que te permite simular una experiencia sensorial completa dentro de un ambiente artificial sin que veas nada de lo que hay en el exterior. Para "meterte dentro" de este mundo virtual sueles necesitar tanto unas gafas especiales como unos auriculares. Estas gafas tienen que estar especialmente diseñadas para esta realidad, y tener una pantalla que se monte justo delante de tus ojos. Hay dos tipos de gafas, las que tienen su propia pantalla incorporada como las ​Oculus Rift o las que necesitan que incorpores un smartphone para hacer de pantalla, como por ejemplo las ​Gear VR de Samsung. La realidad aumentada o AR se diferencia del resto por ser en la se complementa el entorno real con objetos digitales. Vamos, que ves todo lo que tienes a tu alrededor, pero el ordenador de el equipo que lleves frente a los ojos podrá reproducir sobre este entorno objetos, animaciones o datos que realmente no están ahí. Esto permite, por ejemplo poder ver cómo quedaría un mueble en tu habitación, algo que ya están utilizando algunas empresas. Si te gustan los juegos, también te permite recorrer las calles de tu ciudad capturando con tu móvil unos Pokémon que realmente no están ahí. Colaboraradores: Judith Jeaneth Aguirre Gómez, Mercedes García, Norma Sorayda Clavel Escobar
  • 2. Maestro Fredi Francisco Cristales Ibañez Informática Aplicada a la Educación Superior Para crear este tipo de realidad medio real y medio digital pueden utilizarse gafas especialmente diseñadas para ello, cascos o las lentes de tu teléfono móvil. En el caso de las gafas piensa en las ​Google Glass​, que tienen un cristal transparente para que veas lo que tienes a tu alrededor, pero pudiendo superponer información sobre cualquier objeto.Tanto en el caso de las gafas como el de los cascos por lo tanto hará falta que haya una CPU que gestione la realidad virtual que se imprime sobre la real. Esta puede estar incluida en el dispositivo, pero también podría ser suficiente con conectarse a un ordenador externo que se encargue del trabajo. En cualquier caso, el punto en común entre gafas o casco es que tendrán que tener unas lentes lo suficientemente transparentes para ver tu entorno a través de ellas. Un mundo virtual , es un tipo de comunidad virtual en línea que simula un mundo o entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar objetos o bienes virtuales. Se trata de un metaverso. Existen otros ejemplos en los que se puede aplicar la realidad virtual, desde juegos hasta la rehabilitación de funciones cognitivas. La realidad virtual es tan útil porque con ella se pueden controlar todas las variables del ambiente, las investigaciones y terapias tradicionales. El uso de la realidad virtual en el área de rehabilitación permite que los pacientes puedan entrenar desde casa, y no tengan por qué acudir a la consulta tan a menudo, lo cual es una ventaja sobre todo para las personas con movilidad reducida. También le es de utilidad a los profesionales, como pilotos de avión o trabajadores de las centrales nucleares. Otro de los campos donde cada vez se está usando más es en el entrenamiento de médicos, sobre todo de cirujanos, para no tener que usar cadáveres como se hace de manera habitual. La realidad virtual es muy útil para tratar algunos trastornos psicológicos que están causados en parte por la falta de control del paciente de algunas variables, como pueden ser los ​trastornos de ansiedad​ o las fobias. Aplicaciones Realidad Virtual. ❖ Automoción, transporte Evaluación prediseños, ergonomía ❖ Formación / entrenamiento Soldadura, máquinas, cirugía ❖ Ocio Juegos ❖ Turismo Previsión de experiencia real Colaboraradores: Judith Jeaneth Aguirre Gómez, Mercedes García, Norma Sorayda Clavel Escobar
  • 3. Maestro Fredi Francisco Cristales Ibañez Informática Aplicada a la Educación Superior Colaboraradores: Judith Jeaneth Aguirre Gómez, Mercedes García, Norma Sorayda Clavel Escobar