SlideShare una empresa de Scribd logo
Yesenia Babilonia
Haider Lopez
Richard Peñaranda
INDICE
 Dificultad con la virtualidad
 Involucrados en este proceso
 Beneficiados
 Propuesta de cambio
 Caricaturas de la propuesta
INTRODUCCIÓN
La presente presentación pretende dar a conocer caso que se puede presentar
aplicando la nueva metodología de estudio: LA VIRTUALIDAD.
Diferentes instituciones del mundo están implementando esta “estrategia” para que
personas retomen sus estudios, se formen: sea por cuestión laboral, superación personal.
Hace ya mucho tiempo no se podía tomar estudio por motivos de falta de recursos
económicos; se tenían que desplazar a las ciudades. La llegada a la Universidad salía
un poco costosa: el transporte, alimentación ,etc. Hoy en día esto se ha evitado gracias
a la innovación tecnológica.
La Universidad de Antioquia u otras instituciones han aplicado el nuevo modelo de
estudio: virtualidad, es una gran aliada para economizar tanto el dinero(evitar muchos
gastos), como también el tiempo. Desde casa, trabajo, viajes etc,se puede estudiar.

No hay barrera alguna o excusa para formarse.
 Es una buena estrategia, pero así como es positiva en el transcurso de la carrera o
curso se pueden presentar inconvenientes. A continuación exponemos una situación
de esta índole
DIFICULTAD CON LA VIRTUALIDAD
El manejo del tiempo es mi mayor dificultad. Mi trabajo es de 12 horas diarias en
turnos de 2 o 3 días y 2 o 3 noches. El cambio de jornada laboral de día / noche
o noche / día me dificulta establecer una regularidad horaria para el
cumplimiento de mis actividades académicas.
Sucede que empiezo simultáneamente varios compromisos laborales y
académicos, pero no les doy la continuidad necesaria hago un poquito de esto,
otro poquito de aquello y al final cuando se acercan las fechas límite de
entrega debo terminar esas actividades a las carreras.
Recientemente para los parciales del 9 de Noviembre llegue trasnochado al
parcial. Trabaje toda la noche del día 8 porque a última hora un compañero no
pudo ir al trabajo y me tocó reemplazarlo, Salí a las 06.30 de la mañana del día 9
y a las 10:00 estaba presentando parcial de Cálculo
Con frecuencia me siento agobiado a causa de las múltiples tareas que tengo
por hacer tanto en el trabajo y ahora en la universidad.
INVOLUCRADOS EN ESTE PROCESO
• Básicamente Yo que soy quien debo organizarme
• Mi familia que me colabora en casa haciendo muchas de las diligencias
hogareñas

• El entorno laboral (mi jefe inmediato y los compañeros de trabajo). Porque
debemos tratar de respetar los cuadros de turnos establecidos y los tiempos
de los demás.
Beneficiados si se realizara algún
cambio
 Nos beneficiamos todos pero principalmente Yo, porque si logro un
adecuado manejo del tiempo voy a poder cumplir cabalmente mis
responsabilidades laborales y estoy seguro que también mejora el nivel
académico.
 Mi familia va a recibir más atención de mi parte.
 Finalmente el día bien repartido debe alcanzar para todo y sin afanes.
¿De qué se trata este cambio?
 Se trata de distribuir adecuadamente el tiempo.
 Laborando: se dedica exclusivamente a esto. Desempeñar de una mejor
manera mi rol de empleado. En tiempo libre estudiar lo visto en las clases.
 -Cuando esté estudiado: continuar normalmente las clases. Tener en
cuenta tomar pocos créditos, para que el estrés sea menor; así
aprovechar más pasar ratos con la familia y amigos.
 Es primordial tener relaciones interpersonales; esto ayuda a recargar
energías al 100, contribuye al aprendizaje.
¿Cuáles son propósitos de dicho
cambio?
Como se mencionó anteriormente:
 Éxito en el aprendizaje.
 Éxito en la labor, e igualmente en la vida social
 Será un poco más lento el proceso Universitario, pero seguro
 Es un compromiso tanto conmigo, como también con las personas que me
rodean
¿Quién se beneficia con este cambio?
Se benefician:
 Familia
 Amigos,
 Jefe y compañeros de trabajo.
 Sin dejar desapercibido: mi persona (en este caso Richard)
Implementar el cambio
 1. Adecuar el ambiente educativo (sea cómodo, buena ventilación)
 2. Practicar deporte, ayuda a despejar un poco la mente.

 3. Sacar un día para salir a un lugar abierto en familia
 4. Es importante mencionar, contiene lo anteriormente: ajustar horarios y el uso del
tiempo.

 5. Lo primordial: coger pocos créditos .Es lento, pero lo importante es llegar bien
(formado)
 6.Hacer uso de los recursos que nos proporciona Bienestar: asesoría con un
especialista en temas sociales
¿El
trabajo?

ANTES
Tiempo después
RESULTADO 1
RESULTADO 2
RESULTADO 3
RECOMENDACIÓN
AGRADECIMIENTOS
 Le damos gracias primero que todo a Dios, que nos permitió realizar el
trabajo
 A la página goanimate.com, nos proporcionó herramientas para el
desarrollo de las caricaturas

 Profesora Isabel, que estuvo presente en el proceso del trabajo
 A ustedes, que toman parte de su tiempo para visualizar la presentación
DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD

Más contenido relacionado

Destacado

Zones 3-sample_NEW_Stephen Delissio
Zones 3-sample_NEW_Stephen DelissioZones 3-sample_NEW_Stephen Delissio
Zones 3-sample_NEW_Stephen Delissio
Stephen Delissio
 
Andamio de computadora w 1 k jesi
Andamio de computadora w 1 k  jesiAndamio de computadora w 1 k  jesi
Andamio de computadora w 1 k jesi
jessica1410
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
efrain
 
Code of Professional Practice SJSD
Code of Professional Practice SJSDCode of Professional Practice SJSD
Code of Professional Practice SJSD
jcordovasjsd
 

Destacado (20)

Zones 3-sample_NEW_Stephen Delissio
Zones 3-sample_NEW_Stephen DelissioZones 3-sample_NEW_Stephen Delissio
Zones 3-sample_NEW_Stephen Delissio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Portfoliofinal book
Portfoliofinal bookPortfoliofinal book
Portfoliofinal book
 
The Status Quo is Killing You
The Status Quo is Killing YouThe Status Quo is Killing You
The Status Quo is Killing You
 
Response to FDA on Off-Label Use
Response to FDA on Off-Label UseResponse to FDA on Off-Label Use
Response to FDA on Off-Label Use
 
Biaya Ekspedisi Jakarta Makassar
Biaya Ekspedisi Jakarta MakassarBiaya Ekspedisi Jakarta Makassar
Biaya Ekspedisi Jakarta Makassar
 
Glosario tema10
Glosario tema10Glosario tema10
Glosario tema10
 
Autoformas 1 k jesi
Autoformas 1 k jesiAutoformas 1 k jesi
Autoformas 1 k jesi
 
Evaluation 4.
Evaluation 4.Evaluation 4.
Evaluation 4.
 
Avances 1 k jessi
Avances  1 k jessiAvances  1 k jessi
Avances 1 k jessi
 
Andamio de computadora w 1 k jesi
Andamio de computadora w 1 k  jesiAndamio de computadora w 1 k  jesi
Andamio de computadora w 1 k jesi
 
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombresFomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
 
Hipervinculo 1°k jessy
Hipervinculo 1°k jessyHipervinculo 1°k jessy
Hipervinculo 1°k jessy
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
математика
математикаматематика
математика
 
Live broadcats wtcc russia
Live broadcats wtcc russiaLive broadcats wtcc russia
Live broadcats wtcc russia
 
Code of Professional Practice SJSD
Code of Professional Practice SJSDCode of Professional Practice SJSD
Code of Professional Practice SJSD
 
урок 3. займенники 3 особи
урок 3. займенники 3 особиурок 3. займенники 3 особи
урок 3. займенники 3 особи
 
Investigación estilos de aprendizaje
Investigación estilos de aprendizajeInvestigación estilos de aprendizaje
Investigación estilos de aprendizaje
 
Paginas do Harrison 18th
Paginas do Harrison 18thPaginas do Harrison 18th
Paginas do Harrison 18th
 

Similar a DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD

Folleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madresFolleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madres
Llama Montaigne
 
Retos del docente de hoy
Retos del docente de hoyRetos del docente de hoy
Retos del docente de hoy
computerman2011
 
Mis metas para sexto semestre
Mis metas para sexto semestreMis metas para sexto semestre
Mis metas para sexto semestre
KarlaV003
 

Similar a DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD (20)

Dificil pero no imposible!
Dificil pero no imposible!Dificil pero no imposible!
Dificil pero no imposible!
 
Folleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madresFolleto de ayuda para padres y madres
Folleto de ayuda para padres y madres
 
EMPLEABILIDAD
EMPLEABILIDADEMPLEABILIDAD
EMPLEABILIDAD
 
Proyecto de vida 2014
Proyecto de vida 2014Proyecto de vida 2014
Proyecto de vida 2014
 
1 el tiempo
1  el tiempo1  el tiempo
1 el tiempo
 
1 el tiempo
1  el tiempo1  el tiempo
1 el tiempo
 
PROYECTO-TUTORIA 3.pptx
PROYECTO-TUTORIA 3.pptxPROYECTO-TUTORIA 3.pptx
PROYECTO-TUTORIA 3.pptx
 
Carta Final
Carta FinalCarta Final
Carta Final
 
Pasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiantePasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiante
 
Causas covid 19
Causas covid 19Causas covid 19
Causas covid 19
 
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
5 Técnicas para mejorar el método de estudio.pdf
 
Tips para el retorno a la presencialidad
Tips para el retorno a la presencialidadTips para el retorno a la presencialidad
Tips para el retorno a la presencialidad
 
Golden 5
Golden 5Golden 5
Golden 5
 
Retos del docente de hoy
Retos del docente de hoyRetos del docente de hoy
Retos del docente de hoy
 
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
¿Por qué la universidad es el mejor momento para emprender?
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
MóDulo Vi
MóDulo ViMóDulo Vi
MóDulo Vi
 
Módulo VI
Módulo VIMódulo VI
Módulo VI
 
Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...
Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...
Taller “Técnicas de Estudio ESO” curso 2013 -14( papás pueden asistir con sus...
 
Mis metas para sexto semestre
Mis metas para sexto semestreMis metas para sexto semestre
Mis metas para sexto semestre
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

DIFICULTAD EN LA VIRTUALIDAD

  • 2. INDICE  Dificultad con la virtualidad  Involucrados en este proceso  Beneficiados  Propuesta de cambio  Caricaturas de la propuesta
  • 3. INTRODUCCIÓN La presente presentación pretende dar a conocer caso que se puede presentar aplicando la nueva metodología de estudio: LA VIRTUALIDAD. Diferentes instituciones del mundo están implementando esta “estrategia” para que personas retomen sus estudios, se formen: sea por cuestión laboral, superación personal. Hace ya mucho tiempo no se podía tomar estudio por motivos de falta de recursos económicos; se tenían que desplazar a las ciudades. La llegada a la Universidad salía un poco costosa: el transporte, alimentación ,etc. Hoy en día esto se ha evitado gracias a la innovación tecnológica. La Universidad de Antioquia u otras instituciones han aplicado el nuevo modelo de estudio: virtualidad, es una gran aliada para economizar tanto el dinero(evitar muchos gastos), como también el tiempo. Desde casa, trabajo, viajes etc,se puede estudiar. No hay barrera alguna o excusa para formarse.  Es una buena estrategia, pero así como es positiva en el transcurso de la carrera o curso se pueden presentar inconvenientes. A continuación exponemos una situación de esta índole
  • 4. DIFICULTAD CON LA VIRTUALIDAD El manejo del tiempo es mi mayor dificultad. Mi trabajo es de 12 horas diarias en turnos de 2 o 3 días y 2 o 3 noches. El cambio de jornada laboral de día / noche o noche / día me dificulta establecer una regularidad horaria para el cumplimiento de mis actividades académicas. Sucede que empiezo simultáneamente varios compromisos laborales y académicos, pero no les doy la continuidad necesaria hago un poquito de esto, otro poquito de aquello y al final cuando se acercan las fechas límite de entrega debo terminar esas actividades a las carreras. Recientemente para los parciales del 9 de Noviembre llegue trasnochado al parcial. Trabaje toda la noche del día 8 porque a última hora un compañero no pudo ir al trabajo y me tocó reemplazarlo, Salí a las 06.30 de la mañana del día 9 y a las 10:00 estaba presentando parcial de Cálculo Con frecuencia me siento agobiado a causa de las múltiples tareas que tengo por hacer tanto en el trabajo y ahora en la universidad.
  • 5. INVOLUCRADOS EN ESTE PROCESO • Básicamente Yo que soy quien debo organizarme • Mi familia que me colabora en casa haciendo muchas de las diligencias hogareñas • El entorno laboral (mi jefe inmediato y los compañeros de trabajo). Porque debemos tratar de respetar los cuadros de turnos establecidos y los tiempos de los demás.
  • 6. Beneficiados si se realizara algún cambio  Nos beneficiamos todos pero principalmente Yo, porque si logro un adecuado manejo del tiempo voy a poder cumplir cabalmente mis responsabilidades laborales y estoy seguro que también mejora el nivel académico.  Mi familia va a recibir más atención de mi parte.  Finalmente el día bien repartido debe alcanzar para todo y sin afanes.
  • 7.
  • 8. ¿De qué se trata este cambio?  Se trata de distribuir adecuadamente el tiempo.  Laborando: se dedica exclusivamente a esto. Desempeñar de una mejor manera mi rol de empleado. En tiempo libre estudiar lo visto en las clases.  -Cuando esté estudiado: continuar normalmente las clases. Tener en cuenta tomar pocos créditos, para que el estrés sea menor; así aprovechar más pasar ratos con la familia y amigos.  Es primordial tener relaciones interpersonales; esto ayuda a recargar energías al 100, contribuye al aprendizaje.
  • 9. ¿Cuáles son propósitos de dicho cambio? Como se mencionó anteriormente:  Éxito en el aprendizaje.  Éxito en la labor, e igualmente en la vida social  Será un poco más lento el proceso Universitario, pero seguro  Es un compromiso tanto conmigo, como también con las personas que me rodean
  • 10. ¿Quién se beneficia con este cambio? Se benefician:  Familia  Amigos,  Jefe y compañeros de trabajo.  Sin dejar desapercibido: mi persona (en este caso Richard)
  • 11. Implementar el cambio  1. Adecuar el ambiente educativo (sea cómodo, buena ventilación)  2. Practicar deporte, ayuda a despejar un poco la mente.  3. Sacar un día para salir a un lugar abierto en familia  4. Es importante mencionar, contiene lo anteriormente: ajustar horarios y el uso del tiempo.  5. Lo primordial: coger pocos créditos .Es lento, pero lo importante es llegar bien (formado)  6.Hacer uso de los recursos que nos proporciona Bienestar: asesoría con un especialista en temas sociales
  • 18.
  • 19. AGRADECIMIENTOS  Le damos gracias primero que todo a Dios, que nos permitió realizar el trabajo  A la página goanimate.com, nos proporcionó herramientas para el desarrollo de las caricaturas  Profesora Isabel, que estuvo presente en el proceso del trabajo  A ustedes, que toman parte de su tiempo para visualizar la presentación