SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO                  SEGUNDA ESPECIALIDAD   TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA TEMA :LECTURA No 01 MARIA ELENA LAMAS BARREO
LA NUEVA EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMINETO  Vivimos en mundo de continuo transformación donde los “superviviente” Ya no son lo más fuertes sino lo  mas capaces de adaptarse, es decir, lo que  los que aprenden a cambiar. Si el aprendizaje es a lo largo de toda la vida eso implica que el conocimiento  Es efímero y hay que renovarlo constantemente. El curriculum debe ser flexible para ir cambiándolo permanentemente y esto no Sucede.
Esto sucede porque pensamos que la trigonometría es más  importante. Parece Como si no nos diésemos cuenta de que la misión de la educación es preparar y Dar herramientas a nuestros jóvenes para enfrentar con garantía la ida que tiene  Por delante. Cuando hacemos más hincapié en aspecto intelectuales (latín, química,  Gramática )en lugar de aspecto humanos como relaciones interpersonales (pareja, Hijos, amigos, compañeros), comunicación , gestión de si mismo, pensamiento critico, Creatividad, innovación o imaginación es por que seguimos arrastrando la visión de la   educación de remotas épocas elitista. QUE pretendemos que aprenda los jóvenes
  CONCLUSIÓN    	enseñamos muchas cosas que no sirven y dejamos de lado    		  Aquello que realmente es esencial para vivir
COMO tratamos que aprendan los jóvenes  Por el conocimiento necesita para sobrevivir en el mundo actual es tácito y se obtiene  Mediante al experiencia y la práctica, en la vida diaria y por reglas generales sin conciencia  algunas que se adquiere. Que tengas las competencias necesarias para desempeñar en el puesto de trabajo por  desgracia no se adquieren en una aula sino en la práctica diaria y a lo largo de mucho años  Y que necesitan invertir mucho tiempo y dinero en enseñarles habilidades básicas Ya que todo parecido entre la carrera que han estudiado y el trabajo de un profesional Es pura coincidencia. Algo que no funciona, es evidente.
Que la máxima de la escuela debiese se otra radicalmente diferente : Tu práctica  Y cuando te equivoques  NOSOTROS  te ayudamos. Primeo la práctica y luego la teoría Algo que suele resultar difícil de aceptar. Necesitan un cambio. Un cambio en lo QUE enseñamos y en el como lo enseñamos. Este cambio a va a redefinir el papel del docente, del alumno y de los contenidos. Tratar de pasar del habitual individualismo al intercambio, al trabajo colaborativo  Y a las comunidades de aprendizajes. Al fin y al cabo, en la vida, en el trabajo se funciona  por equipo y los problemas no tienen una solo solución correcta.
Si vivimos instalado en el cambio, si los profesionales tiene que aprender continuamente Porque lo que aprendieron ya no les sirve y lo que saben hoy no les servirá mañana   Que el curriculum siga sin tocarse. Aprender a prender se convierte a la habilidad clave  Por lo tanto, lo primero es consensuar el curriculum y adaptarlo, lo segundo hacerlo  Reflexible y revisarlo continuamente, tercero es cambiar la forma en que tratamos de  Que los niños aprendan. Es una tarea compleja donde tiene que implicarse todos los agentes sociales y donde la  Tecnología debe jugar un papel fundamental, aunque llenar las escuelas de ordenadores  No va solucinar el problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una escuela
Una escuela Una escuela
Una escuela
Paola Olimon
 
Socialización de aamtic
Socialización de aamticSocialización de aamtic
Socialización de aamtic
Wilson Bermudez
 
Preguntas hacerse maestro
Preguntas hacerse maestroPreguntas hacerse maestro
Preguntas hacerse maestro
Yesenia Reyes Morales
 
Presentacion(dalma franco)
Presentacion(dalma franco)Presentacion(dalma franco)
Presentacion(dalma franco)
dalmafrancolopez
 
Examen powe r point
Examen powe r pointExamen powe r point
Examen powe r point
MILAGROS1804
 
¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?
Jerónimo García Ugarte
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTRO
pipekoh
 
Análisis. La competencia como organizadora
Análisis. La competencia como organizadora Análisis. La competencia como organizadora
Análisis. La competencia como organizadora
Karla Vidal
 
Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...
Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...
Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...
Arce Arteaga
 
El verdadero cambio para aprender
El verdadero cambio para aprenderEl verdadero cambio para aprender
El verdadero cambio para aprender
Lizfer25
 
Bloque 1 actividad 5
Bloque 1 actividad 5Bloque 1 actividad 5
Bloque 1 actividad 5
Silvia Bartolo
 
Capitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonalCapitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonal
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Reflexión educativa
Reflexión educativaReflexión educativa
Reflexión educativa
Barranquilla Atlántico
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
Lorena López
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
Lorena López
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
JESUSDAVIDCARDONA
 

La actualidad más candente (18)

Una escuela
Una escuela Una escuela
Una escuela
 
Socialización de aamtic
Socialización de aamticSocialización de aamtic
Socialización de aamtic
 
Preguntas hacerse maestro
Preguntas hacerse maestroPreguntas hacerse maestro
Preguntas hacerse maestro
 
Presentacion(dalma franco)
Presentacion(dalma franco)Presentacion(dalma franco)
Presentacion(dalma franco)
 
Examen powe r point
Examen powe r pointExamen powe r point
Examen powe r point
 
¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTRO
 
Análisis. La competencia como organizadora
Análisis. La competencia como organizadora Análisis. La competencia como organizadora
Análisis. La competencia como organizadora
 
Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...
Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...
Prncipales retos y responsabilidades a los que se enfrenta un tutor al apoyar...
 
El verdadero cambio para aprender
El verdadero cambio para aprenderEl verdadero cambio para aprender
El verdadero cambio para aprender
 
Bloque 1 actividad 5
Bloque 1 actividad 5Bloque 1 actividad 5
Bloque 1 actividad 5
 
Capitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonalCapitulo 3 la relación interpersonal
Capitulo 3 la relación interpersonal
 
Reflexión educativa
Reflexión educativaReflexión educativa
Reflexión educativa
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Foro1
Foro1Foro1
Foro1
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 

Similar a La nueva educación para la sociedad del conocimiento

La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
lourdescordova
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
KGEORGE
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
Marco Diaz Suarez
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
Marco Diaz Suarez
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
rosarz
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
rosarz
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
Quiroz romero Blanca E
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
Quiroz romero Blanca E
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
Liliana Arbulu
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
maikol2012
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
Carmen Cárdenas Silva
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
williamchavez2003
 
Análisis del video la sociedad el conocimiento
Análisis del video  la sociedad el conocimientoAnálisis del video  la sociedad el conocimiento
Análisis del video la sociedad el conocimiento
MARTHAtie
 
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdfCuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
mapg11
 
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimientoLa nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
ninguna
 
Ensayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardoEnsayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardo
George Cruz
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
Liiziee Vargas
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
daniina
 
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del FuturoUso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Universidad Fermín Toro
 
Que implica ser docente
Que implica ser docenteQue implica ser docente
Que implica ser docente
Claudia Yuriria Loza Torres
 

Similar a La nueva educación para la sociedad del conocimiento (20)

La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
 
Análisis del video la sociedad el conocimiento
Análisis del video  la sociedad el conocimientoAnálisis del video  la sociedad el conocimiento
Análisis del video la sociedad el conocimiento
 
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdfCuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
 
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimientoLa nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
 
Ensayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardoEnsayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardo
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
 
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del FuturoUso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
 
Que implica ser docente
Que implica ser docenteQue implica ser docente
Que implica ser docente
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La nueva educación para la sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA TEMA :LECTURA No 01 MARIA ELENA LAMAS BARREO
  • 2. LA NUEVA EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMINETO Vivimos en mundo de continuo transformación donde los “superviviente” Ya no son lo más fuertes sino lo mas capaces de adaptarse, es decir, lo que los que aprenden a cambiar. Si el aprendizaje es a lo largo de toda la vida eso implica que el conocimiento Es efímero y hay que renovarlo constantemente. El curriculum debe ser flexible para ir cambiándolo permanentemente y esto no Sucede.
  • 3. Esto sucede porque pensamos que la trigonometría es más importante. Parece Como si no nos diésemos cuenta de que la misión de la educación es preparar y Dar herramientas a nuestros jóvenes para enfrentar con garantía la ida que tiene Por delante. Cuando hacemos más hincapié en aspecto intelectuales (latín, química, Gramática )en lugar de aspecto humanos como relaciones interpersonales (pareja, Hijos, amigos, compañeros), comunicación , gestión de si mismo, pensamiento critico, Creatividad, innovación o imaginación es por que seguimos arrastrando la visión de la educación de remotas épocas elitista. QUE pretendemos que aprenda los jóvenes
  • 4. CONCLUSIÓN enseñamos muchas cosas que no sirven y dejamos de lado Aquello que realmente es esencial para vivir
  • 5. COMO tratamos que aprendan los jóvenes Por el conocimiento necesita para sobrevivir en el mundo actual es tácito y se obtiene Mediante al experiencia y la práctica, en la vida diaria y por reglas generales sin conciencia algunas que se adquiere. Que tengas las competencias necesarias para desempeñar en el puesto de trabajo por desgracia no se adquieren en una aula sino en la práctica diaria y a lo largo de mucho años Y que necesitan invertir mucho tiempo y dinero en enseñarles habilidades básicas Ya que todo parecido entre la carrera que han estudiado y el trabajo de un profesional Es pura coincidencia. Algo que no funciona, es evidente.
  • 6. Que la máxima de la escuela debiese se otra radicalmente diferente : Tu práctica Y cuando te equivoques NOSOTROS te ayudamos. Primeo la práctica y luego la teoría Algo que suele resultar difícil de aceptar. Necesitan un cambio. Un cambio en lo QUE enseñamos y en el como lo enseñamos. Este cambio a va a redefinir el papel del docente, del alumno y de los contenidos. Tratar de pasar del habitual individualismo al intercambio, al trabajo colaborativo Y a las comunidades de aprendizajes. Al fin y al cabo, en la vida, en el trabajo se funciona por equipo y los problemas no tienen una solo solución correcta.
  • 7. Si vivimos instalado en el cambio, si los profesionales tiene que aprender continuamente Porque lo que aprendieron ya no les sirve y lo que saben hoy no les servirá mañana Que el curriculum siga sin tocarse. Aprender a prender se convierte a la habilidad clave Por lo tanto, lo primero es consensuar el curriculum y adaptarlo, lo segundo hacerlo Reflexible y revisarlo continuamente, tercero es cambiar la forma en que tratamos de Que los niños aprendan. Es una tarea compleja donde tiene que implicarse todos los agentes sociales y donde la Tecnología debe jugar un papel fundamental, aunque llenar las escuelas de ordenadores No va solucinar el problema.