SlideShare una empresa de Scribd logo
Dificultades en
la Atención
Lic. Mileika García
Fonoaudióloga
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?
 En psicología y pedagogía,
concentración selectiva de la actividad
mental que implica un aumento de
eficiencia sobre un sector determinado y
la inhibición de actividades concurrentes.
SUBPROCESOS DEL
FUNCIONAMIENTO ATENCIONAL
 Focalizar la atención: Es la calidad que
demuestra la eficiencia o no de la
atención, permite armar un foco
atencional sobre algo para detectar los
detalles de cosas, acontecimientos, etc.
Esta forma de atención es que podemos
evaluar en ejercicios como:
Encontrar las diferencias
Encontrar objetos en una lámina
Encontrar las diferencias
Encontrar objetos ocultos
SUBPROCESOS DEL FUNCIONAMIENTO
ATENCIONAL
 Mantenerse atento y concentrado por
un tiempo. Esta función se puede
comprobar en los ejercicios anteriores,
observando si el niño es capaz de
mantener el umbral atencional para
buscar el objeto o diferencia; o si, por el
contrario, su atención se interrumpe y va
cambiando a cada instante. También la
podemos comprobar en diseños con
formas geométricas.
DISEÑO CON FORMAS
GEOMÉTRICAS
Si el niño es capaz de sostener su
atención y armar el mismo diseño o
un diseño aproximado ( ya que no se
evalúa comprensión), entonces es
capaz de sostener eficazmente su
atención.
El adulto debe
proporcionar el
modelo.
SUBPROCESOS DEL
FUNCIONAMIENTO ATENCIONAL
 Cambiar la atención: capacidad de cambiar
un foco de atención a otro, sin quedar fijado
en el anterior, sería la capacidad de prestar
atención a varias cosas a la vez, focalizando
luego en el estímulo requerido.
Mientras el niño mira la TV, preguntarle sobre hechos u objetos
del ambiente o de su alrededor.
Colocar libros sobre un mueble y , en tanto mira la TV,
preguntarle : ¿de qué color es el 1° libro ?, o sostener una conversación
mientras mira la TV e indagar sobre los hechos de esa conversación..
SUBPROCESOS DEL
FUNCIONAMIENTO ATENCIONAL
 Codificar la atención: Es la dificultad
para percibir los detalles importantes o
centrales de las cosas o hechos; puede
darse en niños sin hiperactividad que
tienen solo un trastorno atencional.
Deficiencia en la atención
 Insuficiencia o agotamiento que impide
alcanzar el nivel corriente de atención
TRASTORNO POR DEFICIT DE
ATENCIÓN (T.D.A)
 Presenta una actitud lenta, pasiva, de
somnolencia.
 Presenta inatención.
 Aparece más tarde.
 No presentan gran dificultad social.
 Se puede ver una actitud aplacada,
desconectada y hasta depresiva
 Bajo rendimiento académico.
TRASTORNO POR DEFICIT DE
ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
(T.D.A.H)
 Presenta hiperactividad e impulsividad.
 Presenta inatención.
 Aparece a temprana edad.
 Tienen gran dificultad a nivel social.
 Pueden desplegar una actitud negativa,
desafiante y trastornos de conducta.
 Bajo rendimiento académico.
PERFIL DE UN NIÑO CON T.D.A
CONTROL
MOTOR
CONTROL
MENTAL
CONTROL
EMOCIONAL
• Pasividad
• Lentitud
• Torpeza
• Disgrafia
• Respuestas lentas
• Inatención
• Desorganización
• Ineficiencia
• Desinterés
• Conductas
inmaduras e
infantiles.
PERFIL DE UN NIÑO CON T.D.A.H
CONTROL
MOTOR
CONTROL
MENTAL
CONTROL
EMOCIONAL
• Inquietud
• Hiperactividad
• Torpeza
• Disgrafia
• Responde
rápido, sin
pensar
• Inatención
• Desorganización
• Impulsividad
social
• Impaciencia
• Desinhibición
• Egocentrismo
!CUIDADO¡
La sociedad actual detona gran diversidad de
problemáticas que desorganizan el comportamiento y
la personalidad. Estas diversas problemáticas suelen
manifestarse en los niños con ciertos desajustes
conductuales (berrinches, rabietas, descontrol de los
impulsos, etc.); aparece también falta de atención (la
preocupación o angustia altera el umbral de atención,
desajustando las aptitudes generales)
Aquí radica la importancia de hacer un buen
diagnóstico que permita esclarecer, mediante una
evaluación neuropsicológica, si hay realmente un
trastorno cognitivo, o si la evaluación neurocognitiva
es normal y sólo se observa gran vulnerabilidad a los
estados de ánimo.
RECOMENDACIONES PARA LA
FAMILIA
Dar
indicaciones
•Notas
•Recordatorios
•Memorándum
Organización
•Confeccionar agenda con asignaciones escolares.
•Dar una lista con los pasos a seguir , o supervisando la
ejecución de la tarea.
Incentivar
•Los mínimos esfuerzos y logros deben ser reconocidos y
premiados.
Recomendaciones
Organizar la rutina del niño
Recomendaciones
Si va a dar instrucciones
para todo el día.
 Hacer notas,
recordatorios o
memorándum es una
buena estrategia.
A medida que su hijo
crece
o Ayudarlo a confeccionar
una agenda con fechas y
citas.
Recomendaciones
 Armar rompecabezas
 Actividades de series
 Identificar objetos que tengan relación
entre sí. Ejemplo: zapato, chancleta,
guante. El guante es el objeto que no
corresponde.
 Encontrar las diferencias entre dos dibujos
 Encontrar objetos ocultos.
NO OLVIDEMOS EL APOYO
FAMILIAR
La familia que está a su alrededor debe
colaborar en la organización de la
conducta del niño.
Tratar que la relación padres – hijo sea
positiva y constructiva. No se convierta en el
psicólogo, psicopedagogo o maestro de su
hijo. Disfrute de la relación padre – hijo.
Dificultades en la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Fundación CADAH TDAH
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadChikiflopi
 
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Recomendaciones padres con hijos TDAH
Recomendaciones padres con hijos TDAHRecomendaciones padres con hijos TDAH
Recomendaciones padres con hijos TDAH
Carlos Suárez
 
AAP3-CBT ADHD.ppt
AAP3-CBT ADHD.pptAAP3-CBT ADHD.ppt
AAP3-CBT ADHD.pptPsyGnos
 
Tdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativasTdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativasMarta Montoro
 
Tdha
TdhaTdha
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Estefania Ocaña Rojo
 
La Hiperactividad
La HiperactividadLa Hiperactividad
La Hiperactividad
YenDeMa
 
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOSHIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
Yohi Alcivar
 
TDAH
TDAHTDAH
TDA-H
TDA-HTDA-H
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoDavid Parra
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
Fundación CADAH TDAH
 
Banco de experiencias pedagógicas incluyentes
Banco de experiencias pedagógicas incluyentesBanco de experiencias pedagógicas incluyentes
Banco de experiencias pedagógicas incluyentes91531905
 

La actualidad más candente (18)

Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividad
 
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
 
Atencion
 Atencion Atencion
Atencion
 
Recomendaciones padres con hijos TDAH
Recomendaciones padres con hijos TDAHRecomendaciones padres con hijos TDAH
Recomendaciones padres con hijos TDAH
 
AAP3-CBT ADHD.ppt
AAP3-CBT ADHD.pptAAP3-CBT ADHD.ppt
AAP3-CBT ADHD.ppt
 
Tdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativasTdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativas
 
Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
 
La Hiperactividad
La HiperactividadLa Hiperactividad
La Hiperactividad
 
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOSHIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
 
Deficit de atencion prof liliana
Deficit de atencion prof lilianaDeficit de atencion prof liliana
Deficit de atencion prof liliana
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
TDA-H
TDA-HTDA-H
TDA-H
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
 
Banco de experiencias pedagógicas incluyentes
Banco de experiencias pedagógicas incluyentesBanco de experiencias pedagógicas incluyentes
Banco de experiencias pedagógicas incluyentes
 

Similar a Dificultades en la atención

Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionKissykk
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
Fernando Guadix
 
Defici de atencion
Defici de atencionDefici de atencion
Defici de atencion
VIOLETA TORRES
 
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratekFuntzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Ohiane Ibargoyen
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNanam862001
 
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
Fundación CADAH TDAH
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009carlos64
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
wendy lucero rodriguez alayo
 
tdah-completo.ppt
tdah-completo.ppttdah-completo.ppt
tdah-completo.ppt
alejjara
 
Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...
Foc Yu
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
greisvasquez
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
greisvasquez
 
TDAH
TDAHTDAH
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos  carrasco- carrillo- cartesFolleto campos  carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
Priscilla Cartes Cortés
 
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Portafolio Conducta III
Portafolio Conducta IIIPortafolio Conducta III
Portafolio Conducta III
nahem38
 

Similar a Dificultades en la atención (20)

Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De Atencion
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
 
Defici de atencion
Defici de atencionDefici de atencion
Defici de atencion
 
Funtzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratekFuntzio exekutiboak tdah integratek
Funtzio exekutiboak tdah integratek
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióN
 
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
 
8.tda
8.tda8.tda
8.tda
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
 
tdah-completo.ppt
tdah-completo.ppttdah-completo.ppt
tdah-completo.ppt
 
Tda comportamiento perturbador
Tda comportamiento perturbadorTda comportamiento perturbador
Tda comportamiento perturbador
 
Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...Sx de Déficit de Atención...
Sx de Déficit de Atención...
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
 
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividadTrastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos  carrasco- carrillo- cartesFolleto campos  carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
 
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...Psicopatología Infantil. Trastorno  de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
Psicopatología Infantil. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad -...
 
Portafolio Conducta III
Portafolio Conducta IIIPortafolio Conducta III
Portafolio Conducta III
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Dificultades en la atención

  • 1. Dificultades en la Atención Lic. Mileika García Fonoaudióloga
  • 2. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?  En psicología y pedagogía, concentración selectiva de la actividad mental que implica un aumento de eficiencia sobre un sector determinado y la inhibición de actividades concurrentes.
  • 3. SUBPROCESOS DEL FUNCIONAMIENTO ATENCIONAL  Focalizar la atención: Es la calidad que demuestra la eficiencia o no de la atención, permite armar un foco atencional sobre algo para detectar los detalles de cosas, acontecimientos, etc. Esta forma de atención es que podemos evaluar en ejercicios como: Encontrar las diferencias Encontrar objetos en una lámina
  • 6. SUBPROCESOS DEL FUNCIONAMIENTO ATENCIONAL  Mantenerse atento y concentrado por un tiempo. Esta función se puede comprobar en los ejercicios anteriores, observando si el niño es capaz de mantener el umbral atencional para buscar el objeto o diferencia; o si, por el contrario, su atención se interrumpe y va cambiando a cada instante. También la podemos comprobar en diseños con formas geométricas.
  • 7. DISEÑO CON FORMAS GEOMÉTRICAS Si el niño es capaz de sostener su atención y armar el mismo diseño o un diseño aproximado ( ya que no se evalúa comprensión), entonces es capaz de sostener eficazmente su atención. El adulto debe proporcionar el modelo.
  • 8. SUBPROCESOS DEL FUNCIONAMIENTO ATENCIONAL  Cambiar la atención: capacidad de cambiar un foco de atención a otro, sin quedar fijado en el anterior, sería la capacidad de prestar atención a varias cosas a la vez, focalizando luego en el estímulo requerido. Mientras el niño mira la TV, preguntarle sobre hechos u objetos del ambiente o de su alrededor. Colocar libros sobre un mueble y , en tanto mira la TV, preguntarle : ¿de qué color es el 1° libro ?, o sostener una conversación mientras mira la TV e indagar sobre los hechos de esa conversación..
  • 9. SUBPROCESOS DEL FUNCIONAMIENTO ATENCIONAL  Codificar la atención: Es la dificultad para percibir los detalles importantes o centrales de las cosas o hechos; puede darse en niños sin hiperactividad que tienen solo un trastorno atencional.
  • 10. Deficiencia en la atención  Insuficiencia o agotamiento que impide alcanzar el nivel corriente de atención
  • 11. TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN (T.D.A)  Presenta una actitud lenta, pasiva, de somnolencia.  Presenta inatención.  Aparece más tarde.  No presentan gran dificultad social.  Se puede ver una actitud aplacada, desconectada y hasta depresiva  Bajo rendimiento académico.
  • 12. TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (T.D.A.H)  Presenta hiperactividad e impulsividad.  Presenta inatención.  Aparece a temprana edad.  Tienen gran dificultad a nivel social.  Pueden desplegar una actitud negativa, desafiante y trastornos de conducta.  Bajo rendimiento académico.
  • 13. PERFIL DE UN NIÑO CON T.D.A CONTROL MOTOR CONTROL MENTAL CONTROL EMOCIONAL • Pasividad • Lentitud • Torpeza • Disgrafia • Respuestas lentas • Inatención • Desorganización • Ineficiencia • Desinterés • Conductas inmaduras e infantiles. PERFIL DE UN NIÑO CON T.D.A.H CONTROL MOTOR CONTROL MENTAL CONTROL EMOCIONAL • Inquietud • Hiperactividad • Torpeza • Disgrafia • Responde rápido, sin pensar • Inatención • Desorganización • Impulsividad social • Impaciencia • Desinhibición • Egocentrismo
  • 14. !CUIDADO¡ La sociedad actual detona gran diversidad de problemáticas que desorganizan el comportamiento y la personalidad. Estas diversas problemáticas suelen manifestarse en los niños con ciertos desajustes conductuales (berrinches, rabietas, descontrol de los impulsos, etc.); aparece también falta de atención (la preocupación o angustia altera el umbral de atención, desajustando las aptitudes generales) Aquí radica la importancia de hacer un buen diagnóstico que permita esclarecer, mediante una evaluación neuropsicológica, si hay realmente un trastorno cognitivo, o si la evaluación neurocognitiva es normal y sólo se observa gran vulnerabilidad a los estados de ánimo.
  • 15. RECOMENDACIONES PARA LA FAMILIA Dar indicaciones •Notas •Recordatorios •Memorándum Organización •Confeccionar agenda con asignaciones escolares. •Dar una lista con los pasos a seguir , o supervisando la ejecución de la tarea. Incentivar •Los mínimos esfuerzos y logros deben ser reconocidos y premiados.
  • 17. Recomendaciones Si va a dar instrucciones para todo el día.  Hacer notas, recordatorios o memorándum es una buena estrategia. A medida que su hijo crece o Ayudarlo a confeccionar una agenda con fechas y citas.
  • 18. Recomendaciones  Armar rompecabezas  Actividades de series  Identificar objetos que tengan relación entre sí. Ejemplo: zapato, chancleta, guante. El guante es el objeto que no corresponde.  Encontrar las diferencias entre dos dibujos  Encontrar objetos ocultos.
  • 19. NO OLVIDEMOS EL APOYO FAMILIAR La familia que está a su alrededor debe colaborar en la organización de la conducta del niño. Tratar que la relación padres – hijo sea positiva y constructiva. No se convierta en el psicólogo, psicopedagogo o maestro de su hijo. Disfrute de la relación padre – hijo.