SlideShare una empresa de Scribd logo
Difusión y Ósmosis
Dra. Carmen Gabriela Clavel Benítez
Universidad Anáhuac
Por: Santiago Philibert
Transporte a través de la
membrana
 Transporte activo:
Con gasto de energía y en contra del gradiente de concentración
 Transporte pasivo:
Sin gasto de energía y a favor del gradiente de concentración.
Difusión
 Es el movimiento de las moléculas en el fluido, desde las regiones de
alta concentración hasta las de menor concentración; esto quiere decir
que baja su gradiente de concentración hasta que se logra el equilibrio
y se distribuye de manera equivalente.
 Como es el caso del agua, gases disueltos (oxigeno, dióxido de
carbono) y moléculas liposolubles (alcohol etílico y la vitamina A) que
cruzan la membrana con facilidad.
 Transporte Pasivo
Sin gasto de energía y a favor del
gradiente de concentración.
Liposoluble: sustancias solubles
en grasas, aceites y otros
solventes orgánicos no polares
Difusión
 Se intercambian sustancias disueltas de muy bajo peso molecular,
cuanto menor tamaño molecular y mayor carácter hidrófobo,
mejor se difunde una sustancia a través de la membrana.
 Hidrófobo: no es miscible con el agua. La hidrofobicidad ocurre
cuando la molécula no es capaz de interaccionar con las
moléculas de agua.
Ósmosis
 Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada
por el paso del AGUA, a través de la membrana
semipermeable, desde la solución más diluida a la más
concentrada.
Presión Osmótica
 Presión osmótica es a aquella que es necesaria para detener el
flujo de agua a través de la membrana semipermeable.
 Siendo semipermeable la membrana plasmática, las células de los
organismos pluricelulares deben permanecer en equilibrio osmótico
con los líquidos tisulares que los rodean.
 Líquidos tisulares (líquido intersticial) es el líquido contenido entre
las células.
Presión Osmótica
 Si los líquidos extracelulares aumentan su concentración de solutos,
se haría hipertónica respecto a las células, como consecuencia se
originan pérdida de agua y deshidratación = plasmólisis
 Si los líquidos extracelulares disminuyen su concentración de solutos,
se hacen hipotónicos respecto a las células. El agua tiende a pasar
al protoplasma y las células se hinchan y se vuelven turgentes,
pudiendo estallar (en el caso de células vegetales la pared de
celulosa lo impediría), por un proceso de turgescencia.
Ósmosis
 En el caso de los eritrocitos sanguíneos (glóbulos rojos) la plasmólisis
se denomina crenación y la turgescencia = hemólisis (destrucción).
 https://www.youtube.com/watch?v=zuNMVzTeCtw (13min)
 https://www.youtube.com/watch?v=eGCQwvIndMU (5min)
Bibliografía
 Shirley Herrera, M. & Quiros Mata, A.. (2009). Difusion simple y
difusion simplificada. Abril 4, 2011, de Mundo Biologia Sitio web:
http://membranascelulares.blogspot.mx/2011/04/tipo-de-
transportes-de-la-membrana.html
 Mercader Ibanez, J., Molena Lavida, F., & Perez Martinez, F.. (1998).
Bioelementos, Agua y Sales Minerales. Marzo 14, 1999, de Aula
Virtual de Biologia Sitio web: http://www.um.es/molecula/sales.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Marcelo Alejandro Lopez
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Camilo Andres Barreto Duran
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Ivan Lucas
 
Transporte vesicular 211
Transporte vesicular 211Transporte vesicular 211
Transporte vesicular 211
alexa mudel
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
luischimbo
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Transporte de Sustancias a Traves de la Membrana
Transporte de Sustancias a Traves de la MembranaTransporte de Sustancias a Traves de la Membrana
Transporte de Sustancias a Traves de la Membrana
Ivan Gabriel Condori F.
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Isabel Juarez
 
Mecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaMecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membrana
Gonzalo Chavez
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
genosa
 
Las células humanas
Las células humanasLas células humanas
Las células humanas
blogelsecretodelavida
 
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celularTransporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Ruby Peña Hilerio
 
Microcirculación
MicrocirculaciónMicrocirculación
Microcirculación
Kelly Ruiz Vital
 
La microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfáticoLa microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfático
Ricardo Alvarado
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
mnpily91
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Alan Lopez
 
Centriolo
CentrioloCentriolo
Centriolo
katty Maldonado
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
Patricio Guillermo Peralta Bautista
 
Membrana
MembranaMembrana
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
lab_biologia
 

La actualidad más candente (20)

Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Transporte vesicular 211
Transporte vesicular 211Transporte vesicular 211
Transporte vesicular 211
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 
Transporte de Sustancias a Traves de la Membrana
Transporte de Sustancias a Traves de la MembranaTransporte de Sustancias a Traves de la Membrana
Transporte de Sustancias a Traves de la Membrana
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celular
 
Mecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaMecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membrana
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
 
Las células humanas
Las células humanasLas células humanas
Las células humanas
 
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celularTransporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
 
Microcirculación
MicrocirculaciónMicrocirculación
Microcirculación
 
La microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfáticoLa microcirculación y el sistema linfático
La microcirculación y el sistema linfático
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
 
Centriolo
CentrioloCentriolo
Centriolo
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
 
Membrana
MembranaMembrana
Membrana
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 

Destacado

Fisiologia difusión osmosis potencial
Fisiologia difusión osmosis potencialFisiologia difusión osmosis potencial
Fisiologia difusión osmosis potencial
Jorge Stephan Veloso
 
6. trasnporte celular
6. trasnporte celular6. trasnporte celular
6. trasnporte celular
adrianaahumada77
 
Bioquimica anestesica
Bioquimica anestesicaBioquimica anestesica
Bioquimica anestesica
Francisco Uribe Roa
 
Alimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°fAlimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°f
alimentacionsana4
 
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membranaProcesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
FernadoCP
 
Transporte Pasivo
Transporte PasivoTransporte Pasivo
Transporte Pasivo
fede2323
 
Difusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente internoDifusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente interno
Gabriel Benítez
 
Transporte pasivo (2)
Transporte pasivo (2)Transporte pasivo (2)
Transporte pasivo (2)
Dimitri Valenzuela
 
Tabla De Vitaminas
Tabla De VitaminasTabla De Vitaminas
Tabla De Vitaminas
Carmen Escribano
 
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
Jaime Salazar
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Verónica Rosso
 
Difusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente internoDifusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente interno
Krissia Robles
 
Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana
Lizz Santiago
 
Coeficientes de solubilidad
Coeficientes de solubilidadCoeficientes de solubilidad
Coeficientes de solubilidad
Karla De León Vega
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
mizhael
 
MoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicasMoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicas
Verónica Rosso
 
El Agua
El AguaEl Agua
Farmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERGFarmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERG
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
Luciana Yohai
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
quezadaana91
 

Destacado (20)

Fisiologia difusión osmosis potencial
Fisiologia difusión osmosis potencialFisiologia difusión osmosis potencial
Fisiologia difusión osmosis potencial
 
6. trasnporte celular
6. trasnporte celular6. trasnporte celular
6. trasnporte celular
 
Bioquimica anestesica
Bioquimica anestesicaBioquimica anestesica
Bioquimica anestesica
 
Alimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°fAlimentacion sana en el colegio ii°f
Alimentacion sana en el colegio ii°f
 
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membranaProcesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
Procesos de la membrana/Transporte a traves de la membrana
 
Transporte Pasivo
Transporte PasivoTransporte Pasivo
Transporte Pasivo
 
Difusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente internoDifusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente interno
 
Transporte pasivo (2)
Transporte pasivo (2)Transporte pasivo (2)
Transporte pasivo (2)
 
Tabla De Vitaminas
Tabla De VitaminasTabla De Vitaminas
Tabla De Vitaminas
 
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
 
Difusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente internoDifusion y medio ambiente interno
Difusion y medio ambiente interno
 
Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana
 
Coeficientes de solubilidad
Coeficientes de solubilidadCoeficientes de solubilidad
Coeficientes de solubilidad
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
MoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicasMoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicas
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Farmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERGFarmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERG
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 

Similar a Difusión y Ósmosis (por Santiago Philibert)

UNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdf
UNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdfUNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdf
UNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdf
ValeskFerJr
 
OSMOSIS equipo.pptx
OSMOSIS equipo.pptxOSMOSIS equipo.pptx
OSMOSIS equipo.pptx
sergioramcas
 
Fisiologia tema 1
Fisiologia tema 1Fisiologia tema 1
Fisiologia tema 1
kadmielmikal
 
Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...
Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...
Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...
LUISOCTAVIOCERDAAVIL
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmótica
alpazmar
 
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
rita paulina
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Hospital basico de Macará
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
guest5981d0
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Hospital basico de Macará
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Hospital basico de Macará
 
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
david
 
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La CelulaComo Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Evelyn Araujo
 
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana. Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Jhanes Calcano
 
Tipos de transporte celular
Tipos de transporte celularTipos de transporte celular
Tipos de transporte celular
MarcelaBatillana
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La C
Como Entran Y Salen Sustancias De La CComo Entran Y Salen Sustancias De La C
Como Entran Y Salen Sustancias De La C
Cristina Paucar
 
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
Sthephany Rodriguez
 
Taller ósmosis 1
Taller ósmosis 1Taller ósmosis 1
Taller ósmosis 1
Miller Zamora
 
Osmosis1
Osmosis1Osmosis1
La osmosis grado septimo
La osmosis grado septimoLa osmosis grado septimo
La osmosis grado septimo
OSCARALONSOyancesrom
 
BOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptxBOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptx
mtag2
 

Similar a Difusión y Ósmosis (por Santiago Philibert) (20)

UNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdf
UNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdfUNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdf
UNIDAD 2. TRANSPORTE CELULAR Y SOLUCIONES.pdf
 
OSMOSIS equipo.pptx
OSMOSIS equipo.pptxOSMOSIS equipo.pptx
OSMOSIS equipo.pptx
 
Fisiologia tema 1
Fisiologia tema 1Fisiologia tema 1
Fisiologia tema 1
 
Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...
Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...
Estructura y función de los organelos (parte 1) preceptos esenciales y Sistem...
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmótica
 
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La CelulaComo Entran Y Salen Sustancias De La Celula
Como Entran Y Salen Sustancias De La Celula
 
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
4cb Como Entran Y Salen Sustancias De La C
 
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La CelulaComo Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
Como Entren Y Salen Las Sustancias De La Celula
 
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana. Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
Transporte Pasivo A Traves De La Membrana.
 
Tipos de transporte celular
Tipos de transporte celularTipos de transporte celular
Tipos de transporte celular
 
Como Entran Y Salen Sustancias De La C
Como Entran Y Salen Sustancias De La CComo Entran Y Salen Sustancias De La C
Como Entran Y Salen Sustancias De La C
 
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
transporte a_traves_de_membranas_celulares_2012
 
Taller ósmosis 1
Taller ósmosis 1Taller ósmosis 1
Taller ósmosis 1
 
Osmosis1
Osmosis1Osmosis1
Osmosis1
 
La osmosis grado septimo
La osmosis grado septimoLa osmosis grado septimo
La osmosis grado septimo
 
BOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptxBOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptx
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Difusión y Ósmosis (por Santiago Philibert)

  • 1. Difusión y Ósmosis Dra. Carmen Gabriela Clavel Benítez Universidad Anáhuac Por: Santiago Philibert
  • 2. Transporte a través de la membrana  Transporte activo: Con gasto de energía y en contra del gradiente de concentración  Transporte pasivo: Sin gasto de energía y a favor del gradiente de concentración.
  • 3.
  • 4. Difusión  Es el movimiento de las moléculas en el fluido, desde las regiones de alta concentración hasta las de menor concentración; esto quiere decir que baja su gradiente de concentración hasta que se logra el equilibrio y se distribuye de manera equivalente.  Como es el caso del agua, gases disueltos (oxigeno, dióxido de carbono) y moléculas liposolubles (alcohol etílico y la vitamina A) que cruzan la membrana con facilidad.  Transporte Pasivo Sin gasto de energía y a favor del gradiente de concentración.
  • 5. Liposoluble: sustancias solubles en grasas, aceites y otros solventes orgánicos no polares
  • 6. Difusión  Se intercambian sustancias disueltas de muy bajo peso molecular, cuanto menor tamaño molecular y mayor carácter hidrófobo, mejor se difunde una sustancia a través de la membrana.  Hidrófobo: no es miscible con el agua. La hidrofobicidad ocurre cuando la molécula no es capaz de interaccionar con las moléculas de agua.
  • 7.
  • 8. Ósmosis  Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada por el paso del AGUA, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada.
  • 9. Presión Osmótica  Presión osmótica es a aquella que es necesaria para detener el flujo de agua a través de la membrana semipermeable.  Siendo semipermeable la membrana plasmática, las células de los organismos pluricelulares deben permanecer en equilibrio osmótico con los líquidos tisulares que los rodean.  Líquidos tisulares (líquido intersticial) es el líquido contenido entre las células.
  • 10. Presión Osmótica  Si los líquidos extracelulares aumentan su concentración de solutos, se haría hipertónica respecto a las células, como consecuencia se originan pérdida de agua y deshidratación = plasmólisis  Si los líquidos extracelulares disminuyen su concentración de solutos, se hacen hipotónicos respecto a las células. El agua tiende a pasar al protoplasma y las células se hinchan y se vuelven turgentes, pudiendo estallar (en el caso de células vegetales la pared de celulosa lo impediría), por un proceso de turgescencia.
  • 11.
  • 12. Ósmosis  En el caso de los eritrocitos sanguíneos (glóbulos rojos) la plasmólisis se denomina crenación y la turgescencia = hemólisis (destrucción).
  • 13.  https://www.youtube.com/watch?v=zuNMVzTeCtw (13min)  https://www.youtube.com/watch?v=eGCQwvIndMU (5min)
  • 14. Bibliografía  Shirley Herrera, M. & Quiros Mata, A.. (2009). Difusion simple y difusion simplificada. Abril 4, 2011, de Mundo Biologia Sitio web: http://membranascelulares.blogspot.mx/2011/04/tipo-de- transportes-de-la-membrana.html  Mercader Ibanez, J., Molena Lavida, F., & Perez Martinez, F.. (1998). Bioelementos, Agua y Sales Minerales. Marzo 14, 1999, de Aula Virtual de Biologia Sitio web: http://www.um.es/molecula/sales.htm