SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Digitalización, educación y
empleo: nuevos paradigmas
Alfonso Alarcos
vicepresidente Grupo Radiotrans
30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
UIMP. Santander
30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
Estrategias competitivas
 Mundo “Occidental”: Outsourcing
de negocio y deslocalización
 Potencias emergentes: Precios
y Acuerdos Bilaterales
230 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
Estrategias competitivas del mundo “Occidental”:
Outsourcing de negocio y deslocalización
 Outsourcing: Quien fabrica no comercializa
 Deslocalización: La fabricación o la empresa se cambia de
localización por diversos motivos
3
Ambos muy frecuentes y normales en
todos los sectores y la electrónica no
escapa a ello
30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
Outsourcing de negocio y Deslocalización
¿Por qué se hace?: Se busca mayor competitividad
• Diferencias en costes de producción (OyD)
• Costes de mano de obra (OyD)
• Políticas fiscales (OyD)
• Inversiones (O)
• Foco en Core Business (O)
• Cambio de modelo de costes fijos a variables (O)
• Diversificación de riesgos (más de un fabricante) (O)
• Legislaciones laxas sobre medio ambiente (OyD)
• Condiciones de trabajo (OyD)
430 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias
“buenas”
530 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
País que deja
de fabricar
País que pasa a
fabricar
Producto más
barato
Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias
“buenas”
630 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
País que deja
de fabricar
País que pasa a
fabricar
• Productos más baratos (industriales
y consumo)
• Mayor competencia entre
empresas
• Especialización en productos de
valor añadido
• Especialización en Servicios
• Generación de empleo
• Mejora de la cualificación de la
mano de obra
• Desarrollo tecnológico
• Aparición de clases empresariales
medias y altas
• Desarrollo económico
Producto más
barato
Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias
“menos buenas”
730 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
País que deja
de fabricar
País que pasa a
fabricar
Flujo de
Capitales
Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias
“menos buenas”
830 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
País que deja
de fabricar
País que pasa a
fabricar
• Reducción de la inversión local
• Efecto dominó y riesgo de viabilidad en las
empresas de los sectores afectados
• Incremento de paro y costes sociales
• Dificultad de recolocación de mano de
obra afectada: Obsolescencia
• Riesgo para la sostenibilidad de niveles
salariales y prestaciones sociales
• Reducción de la masa de puestos de
trabajo
• Calidad de productos deteriorada
• Atrincheramiento en productos de alto
valor añadido y servicios no deslocalizables
• Explotación de mano de obra poco
especializada
• Diferencias sociales enormes
• Obsolescencia de población por franjas de
edad
• Poco respeto a normas de comercio
internacional (y éticas)
• Condiciones de trabajo infrahumanas
• Contaminación sin control
• Reciclaje inexistente
Flujo de
Capitales
Estrategias competitivas de las potencias emergentes
 Las potencias emergentes buscan establecer sus industrias
(rápidamente) en el mundo llamado Occidental
 Utilizan fortalezas a las que el llamado mundo Occidental ha
contribuido
 Sus bancos nacionales son muy poderosos
 Sus formas de hacer negocios a veces difieren de los principios
comerciales “standard o normales”
 Estrategias de precios y acuerdos bilaterales son frecuentes
930 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
Estrategias de precios
− Objetivo: Cuota de mercado fuera de su pais
− Estrategia: Precios muy agresivos en mercado/sectores objetivo
− Fortalezas:
• Grandes economías de escala (fomentadas por outsourcing y
deslocalización en ellos)
• Mercado interno enorme y cautivo
• El coste fijo de su negocio fuera de sus países es (casi) marginal
− Consecuencias: Captura de importantes cuotas de mercado y destrucción
de competencia en sus nuevos mercados
1030 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
Estrategias de Acuerdos Bilaterales
− Objetivo: Garantizar suministro de materias primas, generalmente
procedentes de países en desarrollo
− Estrategia: Pago mediante “trading” o trueque con financiación de bancos
nacionales
− Fortalezas:
• Bancos nacionales muy fuertes
• Políticas férreas de protección y expansión de industrias nacionales
• Pocos países Occidentales aceptan el “riesgo país” del suministrador y
fomentan “trading”
− Consecuencias: Las empresas Occidentales (salvo las muy grandes o
estratégicas) no pueden acceder a los negocios asociados al “trading”
1130 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
1230 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
High level (Bloque)
•Redefinir el modelo social
•Recuperar valores por encima de
lo material
•Redefinir el modelo económico
•Liderazgo
•Estrategias de “Bloque”
•Políticas alineadas e
implementadas
•..…
Mid level (país)
•Definir un modelo económico
•Políticas industriales coherentes
•Apoyo a la
fabricación/exportación
•Defensa y desarrollo del tejido
industrial (Pymes)
•Fomento y desarrollo de redes de
productores
•Apoyo a la “repatriación”
•Formación
•……
¿Y ante esas consecuencias no deseadas, qué se puede hacer?
1330 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
 Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
AMETIC
 
Fintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financieroFintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financiero
AMETIC
 
2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...
2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...
2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...
AMETIC
 
La persona digital
La persona digitalLa persona digital
La persona digital
AMETIC
 
La oportunidad digital
La oportunidad digitalLa oportunidad digital
La oportunidad digital
AMETIC
 
Creer para Crecer
Creer para CrecerCreer para Crecer
Creer para Crecer
AMETIC
 
Extraordinariamente diferente
Extraordinariamente diferenteExtraordinariamente diferente
Extraordinariamente diferente
AMETIC
 
42 Gigas
42 Gigas42 Gigas
42 Gigas
AMETIC
 
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa españolaCómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
AMETIC
 
2EED DELOITTE. Mesa redonda: Tendencias Digitales
2EED DELOITTE.  Mesa redonda: Tendencias Digitales2EED DELOITTE.  Mesa redonda: Tendencias Digitales
2EED DELOITTE. Mesa redonda: Tendencias Digitales
AMETIC
 
Orange: Compromiso de crecimiento en España
Orange: Compromiso de crecimiento en EspañaOrange: Compromiso de crecimiento en España
Orange: Compromiso de crecimiento en España
AMETIC
 
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
AMETIC
 
Transformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era DigitalTransformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era Digital
AMETIC
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
AMETIC
 
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile ConnectIdentidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
AMETIC
 
La virtualización como nuevo motor de la innovación
La virtualización como nuevo motor de la innovaciónLa virtualización como nuevo motor de la innovación
La virtualización como nuevo motor de la innovación
AMETIC
 
Presentación #telco30: Construyendo una España Digital
Presentación #telco30: Construyendo una España DigitalPresentación #telco30: Construyendo una España Digital
Presentación #telco30: Construyendo una España Digital
AMETIC
 
to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?
AMETIC
 
Ciberseguridad: Industrialización e Innovación
Ciberseguridad: Industrialización e InnovaciónCiberseguridad: Industrialización e Innovación
Ciberseguridad: Industrialización e Innovación
AMETIC
 
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
AMETIC
 

La actualidad más candente (20)

Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
 Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
 
Fintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financieroFintech, nuevos players en el sector financiero
Fintech, nuevos players en el sector financiero
 
2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...
2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...
2EED NTT. Mesa redonda: La Transformación Digital del Sector Automoción e Ind...
 
La persona digital
La persona digitalLa persona digital
La persona digital
 
La oportunidad digital
La oportunidad digitalLa oportunidad digital
La oportunidad digital
 
Creer para Crecer
Creer para CrecerCreer para Crecer
Creer para Crecer
 
Extraordinariamente diferente
Extraordinariamente diferenteExtraordinariamente diferente
Extraordinariamente diferente
 
42 Gigas
42 Gigas42 Gigas
42 Gigas
 
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa españolaCómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
 
2EED DELOITTE. Mesa redonda: Tendencias Digitales
2EED DELOITTE.  Mesa redonda: Tendencias Digitales2EED DELOITTE.  Mesa redonda: Tendencias Digitales
2EED DELOITTE. Mesa redonda: Tendencias Digitales
 
Orange: Compromiso de crecimiento en España
Orange: Compromiso de crecimiento en EspañaOrange: Compromiso de crecimiento en España
Orange: Compromiso de crecimiento en España
 
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
Mesa Redonda: FINTECH. Revolución digital en el mundo Financiero. La oportuni...
 
Transformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era DigitalTransformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era Digital
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
 
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile ConnectIdentidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
 
La virtualización como nuevo motor de la innovación
La virtualización como nuevo motor de la innovaciónLa virtualización como nuevo motor de la innovación
La virtualización como nuevo motor de la innovación
 
Presentación #telco30: Construyendo una España Digital
Presentación #telco30: Construyendo una España DigitalPresentación #telco30: Construyendo una España Digital
Presentación #telco30: Construyendo una España Digital
 
to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?
 
Ciberseguridad: Industrialización e Innovación
Ciberseguridad: Industrialización e InnovaciónCiberseguridad: Industrialización e Innovación
Ciberseguridad: Industrialización e Innovación
 
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
 

Destacado

2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
AMETIC
 
Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.
Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.
Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.
AMETIC
 
Digitalización: La gran oportunidad para España
Digitalización: La gran oportunidad para EspañaDigitalización: La gran oportunidad para España
Digitalización: La gran oportunidad para España
AMETIC
 
Construyendo una España 4.0
Construyendo una España 4.0Construyendo una España 4.0
Construyendo una España 4.0
AMETIC
 
Industy 4.0 and digitalization
Industy 4.0 and digitalizationIndusty 4.0 and digitalization
Industy 4.0 and digitalization
AMETIC
 
Digitalización, Educación y Empleo
Digitalización, Educación y EmpleoDigitalización, Educación y Empleo
Digitalización, Educación y Empleo
AMETIC
 
¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...
¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...
¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...
AMETIC
 
Telecoms through the Ecosystem Lens
Telecoms through the Ecosystem LensTelecoms through the Ecosystem Lens
Telecoms through the Ecosystem Lens
AMETIC
 
Espacios inteligentes y conectados
Espacios inteligentes y conectadosEspacios inteligentes y conectados
Espacios inteligentes y conectados
AMETIC
 
Estrategia a largo plazo para la banda UHF
Estrategia a largo plazo para la banda UHFEstrategia a largo plazo para la banda UHF
Estrategia a largo plazo para la banda UHF
AMETIC
 
El valor del dato
El valor del datoEl valor del dato
El valor del dato
AMETIC
 
HP 3D and the next industrial revolution
HP 3D and the next industrial revolutionHP 3D and the next industrial revolution
HP 3D and the next industrial revolution
AMETIC
 
Data Economy: La Revolución de los datos
Data Economy: La Revolución de los datosData Economy: La Revolución de los datos
Data Economy: La Revolución de los datos
AMETIC
 
Hacia una España más disruptiva
Hacia una España más disruptivaHacia una España más disruptiva
Hacia una España más disruptiva
AMETIC
 
Ciberseguridad: riesgos y amenazas
Ciberseguridad: riesgos y amenazasCiberseguridad: riesgos y amenazas
Ciberseguridad: riesgos y amenazas
AMETIC
 
Sin innovación no hay revolución
Sin innovación no hay revoluciónSin innovación no hay revolución
Sin innovación no hay revolución
AMETIC
 
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
AMETIC
 
Robótica social en la sociedad hiperconectada
Robótica social en la sociedad hiperconectadaRobótica social en la sociedad hiperconectada
Robótica social en la sociedad hiperconectada
AMETIC
 
El camino hacia la nueva realidad digital
El camino hacia la nueva realidad digitalEl camino hacia la nueva realidad digital
El camino hacia la nueva realidad digital
AMETIC
 

Destacado (19)

2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
2º Dividendo Digital: Una oportunidad para España
 
Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.
Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.
Digitalización, Educación y Empleo. Una visión personal.
 
Digitalización: La gran oportunidad para España
Digitalización: La gran oportunidad para EspañaDigitalización: La gran oportunidad para España
Digitalización: La gran oportunidad para España
 
Construyendo una España 4.0
Construyendo una España 4.0Construyendo una España 4.0
Construyendo una España 4.0
 
Industy 4.0 and digitalization
Industy 4.0 and digitalizationIndusty 4.0 and digitalization
Industy 4.0 and digitalization
 
Digitalización, Educación y Empleo
Digitalización, Educación y EmpleoDigitalización, Educación y Empleo
Digitalización, Educación y Empleo
 
¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...
¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...
¿Un mundo autoorganizado? Cómo la tecnología está cambiando el empleo, las em...
 
Telecoms through the Ecosystem Lens
Telecoms through the Ecosystem LensTelecoms through the Ecosystem Lens
Telecoms through the Ecosystem Lens
 
Espacios inteligentes y conectados
Espacios inteligentes y conectadosEspacios inteligentes y conectados
Espacios inteligentes y conectados
 
Estrategia a largo plazo para la banda UHF
Estrategia a largo plazo para la banda UHFEstrategia a largo plazo para la banda UHF
Estrategia a largo plazo para la banda UHF
 
El valor del dato
El valor del datoEl valor del dato
El valor del dato
 
HP 3D and the next industrial revolution
HP 3D and the next industrial revolutionHP 3D and the next industrial revolution
HP 3D and the next industrial revolution
 
Data Economy: La Revolución de los datos
Data Economy: La Revolución de los datosData Economy: La Revolución de los datos
Data Economy: La Revolución de los datos
 
Hacia una España más disruptiva
Hacia una España más disruptivaHacia una España más disruptiva
Hacia una España más disruptiva
 
Ciberseguridad: riesgos y amenazas
Ciberseguridad: riesgos y amenazasCiberseguridad: riesgos y amenazas
Ciberseguridad: riesgos y amenazas
 
Sin innovación no hay revolución
Sin innovación no hay revoluciónSin innovación no hay revolución
Sin innovación no hay revolución
 
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
 
Robótica social en la sociedad hiperconectada
Robótica social en la sociedad hiperconectadaRobótica social en la sociedad hiperconectada
Robótica social en la sociedad hiperconectada
 
El camino hacia la nueva realidad digital
El camino hacia la nueva realidad digitalEl camino hacia la nueva realidad digital
El camino hacia la nueva realidad digital
 

Similar a Digitalización, Educación y Empleo: nuevos paradigmas

Economía Digital y TIC: construyendo capacidades globales
Economía Digital y TIC: construyendo capacidades globalesEconomía Digital y TIC: construyendo capacidades globales
Economía Digital y TIC: construyendo capacidades globales
AMETIC
 
ELECTRÓNICA E INDUSTRIA
ELECTRÓNICA E INDUSTRIAELECTRÓNICA E INDUSTRIA
ELECTRÓNICA E INDUSTRIAjennilore
 
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima décadaLos proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
AMETIC
 
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España
 
Matriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEAMatriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEA
Nairoby Martinez
 
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptxExportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
BRIC Business and Consulting
 
La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...
La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...
La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...
AMETIC
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
Jose Soriano
 
Infraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentesInfraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentes
AMETIC
 
Unidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerceUnidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerce
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Hugo Aquino
 
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologiaUde sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Marcel Mordezki
 
CAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TD
CAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TDCAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TD
CAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TD
Paul Fervoy
 
M2M en el ecosistema de una telco
M2M en el ecosistema de una telcoM2M en el ecosistema de una telco
M2M en el ecosistema de una telco
AMETIC
 
Chile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectada
Chile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectadaChile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectada
Chile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectada
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Estrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado únicoEstrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado único
AMETIC
 
Caminos para mejorar la competitividad de las empresas valencianas
Caminos para mejorar la competitividad  de las empresas valencianasCaminos para mejorar la competitividad  de las empresas valencianas
Caminos para mejorar la competitividad de las empresas valencianas
Ivie
 
Global Training Program - 2013-14
Global Training Program - 2013-14Global Training Program - 2013-14
Global Training Program - 2013-14
Jose Mari Luzarraga
 
Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1
Colombia Bring It On
 

Similar a Digitalización, Educación y Empleo: nuevos paradigmas (20)

Economía Digital y TIC: construyendo capacidades globales
Economía Digital y TIC: construyendo capacidades globalesEconomía Digital y TIC: construyendo capacidades globales
Economía Digital y TIC: construyendo capacidades globales
 
ELECTRÓNICA E INDUSTRIA
ELECTRÓNICA E INDUSTRIAELECTRÓNICA E INDUSTRIA
ELECTRÓNICA E INDUSTRIA
 
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima décadaLos proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
 
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
 
Matriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEAMatriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEA
 
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptxExportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
Exportar a china TIC. Misión comercial exportación tecnología española pptx
 
La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...
La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...
La transformación digital: su importancia en el relanzamiento de económico de...
 
Eloy Vidal Peru Final
Eloy Vidal   Peru FinalEloy Vidal   Peru Final
Eloy Vidal Peru Final
 
Infraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentesInfraestructuras inteligentes
Infraestructuras inteligentes
 
Unidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerceUnidad 1. e commerce
Unidad 1. e commerce
 
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 2
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologiaUde sa mayo 2013   politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
Ude sa mayo 2013 politicas publicas de incentivo a la industria de tecnologia
 
CAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TD
CAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TDCAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TD
CAMTIC en ExpoTelecom - El Futuro de Encadenamientos de TD
 
M2M en el ecosistema de una telco
M2M en el ecosistema de una telcoM2M en el ecosistema de una telco
M2M en el ecosistema de una telco
 
Chile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectada
Chile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectadaChile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectada
Chile 2017 manufacturas avanzadas e industria conectada
 
Estrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado únicoEstrategias para el mercado único
Estrategias para el mercado único
 
Caminos para mejorar la competitividad de las empresas valencianas
Caminos para mejorar la competitividad  de las empresas valencianasCaminos para mejorar la competitividad  de las empresas valencianas
Caminos para mejorar la competitividad de las empresas valencianas
 
Global Training Program - 2013-14
Global Training Program - 2013-14Global Training Program - 2013-14
Global Training Program - 2013-14
 
Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1
 

Más de AMETIC

Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIANava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
AMETIC
 
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓNFrancisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
AMETIC
 
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
AMETIC
 
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUPEmilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
AMETIC
 
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAna Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
AMETIC
 
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
AMETIC
 
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRIDMagdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
AMETIC
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
AMETIC
 
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOMLaura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
AMETIC
 
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARDAlejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
AMETIC
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
AMETIC
 
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TURMario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
AMETIC
 
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECTRafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
AMETIC
 
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIAJosé Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
AMETIC
 
Proyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misionesProyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misiones
AMETIC
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
AMETIC
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
AMETIC
 

Más de AMETIC (20)

Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIANava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
Nava Castro. Directora Turismo de Galicia. XUNTA DE GALICIA
 
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓNFrancisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
Francisco Morcillo. Consultor, CEO. MB3 GESTIÓN
 
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
Fernando Suárez. Director Transparencia y Gobierno Abierto. DIPUTACIÓN DE OUR...
 
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUPEmilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
Emilio Herrera. Spain Business Manager. WELLNESS TECHGROUP
 
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURASAna Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
Ana Santos. Directora de Smart Cities Project. CONATEL HONDURAS
 
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
Roberto Arnau. Subdirector General de Programas de Innovación. AGENCIA VALENC...
 
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRIDMagdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
Magdalena Suárez. Dpto. Derecho Administrativo. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID
 
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIsabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Isabel Cidoncha. Concejalía de Turismo. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
 
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOMLaura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
Laura Autor. Directora de Proyectos de Estrategia y Política de Innovación. IDOM
 
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARDAlejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
Alejandro Banegas. Director de Desarrollo de Negocio. MASTERCARD
 
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLAAntonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
Antonio Jiménez. Director Gerente. TURISMO DE SEVILLA
 
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TURMario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
 
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECTRafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
Rafael Moreno. SANTA SUSSANA SMART CITY PROJECT
 
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIAJosé Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
José Antonio Belmonte. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
 
Proyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misionesProyectos tractores: la innovación por misiones
Proyectos tractores: la innovación por misiones
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
 
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilateralesLa fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
La fiscalidad en la economía digital: OCDE, UE e iniciativas unilaterales
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 
Inteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de eraInteligencia Artificial: Cambio de era
Inteligencia Artificial: Cambio de era
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Digitalización, Educación y Empleo: nuevos paradigmas

  • 1. 1 Digitalización, educación y empleo: nuevos paradigmas Alfonso Alarcos vicepresidente Grupo Radiotrans 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital UIMP. Santander 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
  • 2. Estrategias competitivas  Mundo “Occidental”: Outsourcing de negocio y deslocalización  Potencias emergentes: Precios y Acuerdos Bilaterales 230 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
  • 3. Estrategias competitivas del mundo “Occidental”: Outsourcing de negocio y deslocalización  Outsourcing: Quien fabrica no comercializa  Deslocalización: La fabricación o la empresa se cambia de localización por diversos motivos 3 Ambos muy frecuentes y normales en todos los sectores y la electrónica no escapa a ello 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
  • 4. Outsourcing de negocio y Deslocalización ¿Por qué se hace?: Se busca mayor competitividad • Diferencias en costes de producción (OyD) • Costes de mano de obra (OyD) • Políticas fiscales (OyD) • Inversiones (O) • Foco en Core Business (O) • Cambio de modelo de costes fijos a variables (O) • Diversificación de riesgos (más de un fabricante) (O) • Legislaciones laxas sobre medio ambiente (OyD) • Condiciones de trabajo (OyD) 430 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
  • 5. Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias “buenas” 530 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital País que deja de fabricar País que pasa a fabricar Producto más barato
  • 6. Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias “buenas” 630 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital País que deja de fabricar País que pasa a fabricar • Productos más baratos (industriales y consumo) • Mayor competencia entre empresas • Especialización en productos de valor añadido • Especialización en Servicios • Generación de empleo • Mejora de la cualificación de la mano de obra • Desarrollo tecnológico • Aparición de clases empresariales medias y altas • Desarrollo económico Producto más barato
  • 7. Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias “menos buenas” 730 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital País que deja de fabricar País que pasa a fabricar Flujo de Capitales
  • 8. Outsourcing de negocio y Deslocalización: Consecuencias “menos buenas” 830 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital País que deja de fabricar País que pasa a fabricar • Reducción de la inversión local • Efecto dominó y riesgo de viabilidad en las empresas de los sectores afectados • Incremento de paro y costes sociales • Dificultad de recolocación de mano de obra afectada: Obsolescencia • Riesgo para la sostenibilidad de niveles salariales y prestaciones sociales • Reducción de la masa de puestos de trabajo • Calidad de productos deteriorada • Atrincheramiento en productos de alto valor añadido y servicios no deslocalizables • Explotación de mano de obra poco especializada • Diferencias sociales enormes • Obsolescencia de población por franjas de edad • Poco respeto a normas de comercio internacional (y éticas) • Condiciones de trabajo infrahumanas • Contaminación sin control • Reciclaje inexistente Flujo de Capitales
  • 9. Estrategias competitivas de las potencias emergentes  Las potencias emergentes buscan establecer sus industrias (rápidamente) en el mundo llamado Occidental  Utilizan fortalezas a las que el llamado mundo Occidental ha contribuido  Sus bancos nacionales son muy poderosos  Sus formas de hacer negocios a veces difieren de los principios comerciales “standard o normales”  Estrategias de precios y acuerdos bilaterales son frecuentes 930 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
  • 10. Estrategias de precios − Objetivo: Cuota de mercado fuera de su pais − Estrategia: Precios muy agresivos en mercado/sectores objetivo − Fortalezas: • Grandes economías de escala (fomentadas por outsourcing y deslocalización en ellos) • Mercado interno enorme y cautivo • El coste fijo de su negocio fuera de sus países es (casi) marginal − Consecuencias: Captura de importantes cuotas de mercado y destrucción de competencia en sus nuevos mercados 1030 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
  • 11. Estrategias de Acuerdos Bilaterales − Objetivo: Garantizar suministro de materias primas, generalmente procedentes de países en desarrollo − Estrategia: Pago mediante “trading” o trueque con financiación de bancos nacionales − Fortalezas: • Bancos nacionales muy fuertes • Políticas férreas de protección y expansión de industrias nacionales • Pocos países Occidentales aceptan el “riesgo país” del suministrador y fomentan “trading” − Consecuencias: Las empresas Occidentales (salvo las muy grandes o estratégicas) no pueden acceder a los negocios asociados al “trading” 1130 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital
  • 12. 1230 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital High level (Bloque) •Redefinir el modelo social •Recuperar valores por encima de lo material •Redefinir el modelo económico •Liderazgo •Estrategias de “Bloque” •Políticas alineadas e implementadas •..… Mid level (país) •Definir un modelo económico •Políticas industriales coherentes •Apoyo a la fabricación/exportación •Defensa y desarrollo del tejido industrial (Pymes) •Fomento y desarrollo de redes de productores •Apoyo a la “repatriación” •Formación •…… ¿Y ante esas consecuencias no deseadas, qué se puede hacer?
  • 13. 1330 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital Gracias

Notas del editor

  1. Buenas tardes a todos los presentes Quiero agradecer a los organizadores de este ya 30 Encuentro de Telecomunicaciones el que hayan dado a Radiotrans y a mí la oportunidad de participar activamente en esta mesa
  2. Me ha parecido interesante, desde mi experiencia personal, hablar de las estrategias competitivas que se han seguido desde el llamado mundo “Occidental” y las denominadas Potencias Emergente, así como de las consecuencias que esas estrategias han tenido y están teniendo en nuestra sociedad, enlazado así con le temática de la mesa redonda.
  3. Estas acciones son algunas de las que se deberían de emprender para “corregir” los efectos indeseados que he mencionado. Hay muchas más acciones y a más niveles que los que menciono (empresa, individuo), pero quiero dejar en este punto mi ponencia para dar entrada al siguiente ponente y poder desarrollar más alguna delas ideas durante el debate.
  4. Estas acciones son algunas de las que se deberían de emprender para “corregir” los efectos indeseados que he mencionado. Hay muchas más acciones y a más niveles que los que menciono (empresa, individuo), pero quiero dejar en este punto mi ponencia para dar entrada al siguiente ponente y poder desarrollar más alguna delas ideas durante el debate.