SlideShare una empresa de Scribd logo
3
ORTOGRAFÍA REFUERZO
Lengua castellana y Literatura2.º ESOMATERIAL FOTOCOPIAB LE / ©Oxford University Press España, S.A.
4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Separa en sílabas las palabras del siguiente lis-
tado y subraya aquellas que contengan un diptongo.
a) murciélago
b) oeste
c) entusiasmo
d) fuiste
e) instrucción
f ) aéreo
g) cautela
h) jalea
i) coordinar
j) oasis
k) caótico l)
edificio m)
cualidad n)
creer
ñ) diestro
o) neopreno
Escribe a continuación las palabras de la activi-
dad anterior que contienen hiatos. ¿Qué vocales los
forman?
Clasifica las palabras de la actividad 1 uno en la
siguiente tabla.
Agudas
Llanas
Esdrújulas
Separa en sílabas y explica por qué llevan tilde
las siguientes palabras.
a) decisión
b) dieciséis
c) averiguó
d) acuático
Las palabras que aparecen a continuación con-
tienen diptongos. Subráyalos y coloca la tilde en
aquellas que deban llevarla.
riesgo pierna ciatica
diente escualido fiordo
traduccion tambien farmaceutico
dialecto sitio miedo
inyeccion diario feudo
huesped indicacion condicion
amabais tuerto frecuente
pieza puente infraccion
democracia diocesis industria
boina afiliacion ciudad
aceite internauta archipielago
naufrago despues columpio
¿Sobre qué vocal se coloca la tilde en aquellas
palabras que la llevan?
¿Deben escribirse con tilde las palabras de la
pizarra? Justifica tu respuesta.
incluido huida ruidoso diurno
ruin juicio jesuita descuido
fuisteis agüita sustituido
Coloca la tilde en los siguientes triptongos cuan-
do sea necesario.
a) averiguais e) buey i) miau
b) guau f ) acaricieis j) cantariais
c) agüeis g) Uruguay k) apreciais
d) limpiais h) agobieis l) estudiais
Completa la información del recuadro.
Se denomina diptongo
El hiato está formado
3
ORTOGRAFÍA REFUERZO
Lengua castellana y Literatura2.º ESOMATERIAL FOTOCOPIAB LE / ©Oxford University Press España, S.A.
PRESENTE
PRET. PERFECTO
SIMPLE
atenuar
Yo atenúo
Vos. atenuáis
Yo atenué
Vos. atenuasteis
mirar
lavar
cuidar
jugar
habituar
A E I O U
contraataque aorta
chiita
coaxial boina coordinar estadounidense
duunvirato
4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
Un regalo para Tortuga Veloz
Nos íbamos a Los Ángeles dos dias despues,así que al día siguiente yo queria ir
a despedirme de Tortuga Veloz. Susan no podia acompañarme en esta ocasion,
ya que tenia «un millón de cosas que hacer». La responsabilidad iba a recaer sobre
Quick y sobre mí, pero no me importaba. Compré un impresionante cuchillo en
Stockton,con una vaina de piel. Era mi regalo para Tortuga Veloz, y el único
que se me ocurrio, dada su forma de vida y sus escasas necesidades.Me habia
dado cuenta de que llevaba al cintoun cuchillo viejo y gastado,que debio de
ser un arma formidable en otros tiempos. Confiaba en no herir ninguna pri-
mitiva susceptibilidad1
ofreciendole aquel presente.En el fondo, todavia
no dejaba de sentirme cohibido2
pormuchos detalles de la vida y el com-
portamiento del viejo hechicer o. Su forma de hablar ofrecia a veces un
cierto grado de misterio, una velada pantalla a caballo entre el pasado
y el futuro en la que era difícil adivinar la verdadera imagen.
El día en que Tortuga Veloz observó mis manos fue el último día
que vimos a nuestro amigo como siempre le habiamos visto. Por
eso guardo un recuerdo muy especial de él.Ya nada seria igual a
partirde ese día, y los ciegos impulsos de la naturaleza humana
desencadenarian la tempestad a la que nos vimos arrojados.
Cuando Susan y yo regresábamos a casa, estuvimos comentando
lo que no nos atrevimos a expresar en la cabaña:el aspecto de Tor-
tuga Veloz. Como papá, él tambien, a veces, parecia envejecer
súbitamente. Fuesen cuales fuesen los sueños de la noche anterior,
tuvieron que ser muy especiales y de muy difícil interpretacion, a
pesar de sus mágicos poderesde hechicero miwok.
1
susceptibilidad: enfado que se produce porunmalentendido.
2
cohibido: tímido, apocado.
JordiSIERRA I FABRA
El último verano miwok, SM
Las palabras subrayadas del texto contienen dip-
tongos o hiatos. Coloca la tilde en aquellas que
deban llevarla y cópialas a continuación.
Fíjate en el ejemplo y completa la tabla con las
formas verbales indicadas del modo indicativo. Presta
atención a qué palabras se escriben con tilde.
Todas estas palabras contienen hiato. Coloca la
tilde en aquellas que deban llevarla.
bahia vahido navio tuberia
linea vigia terraqueo grua
peana transeunte ganzua ataud
decidia caida oseo alegria
cortauñas seismo caotico lejia
laud feisimo tecnologia cacatua
raiz baul frio real
pua vehiculo cronologia averia
Observa con atención los ejemplos. Después,
copia y completa la tabla con palabras que contengan
las dos vocales indicadas.
A
E
I
O
U
3
ORTOGRAFÍA REFUERZO
Lengua castellana y Literatura2.º ESO©Oxford University Press España, S.A.
Agudas instrucción, coordinar, cualidad, creer
Llanas
oeste,entusiasmo, fuiste, cautela, jalea,
oasis, edificio, diestro, neopreno
murciélago, aéreo, caótico
riesgo pierna ciática Por eso guardo un recuerdo muy especial de él. Ya nada sería
igual a partir de ese día, y los ciegos impulsos de la naturaleza
humana desencadenarían la tempestad a la que nos vimos arro-
jados. Cuando Susan y yo regresábamos a casa, estuvimos
diente escuálido fiordo
traducción también farmacéutico
dialecto sitio miedo comentando lo que no nos atrevimos a expresar en la cabaña: el
inyección diario feudo aspecto de Tortuga Veloz. Como papá, él también, a veces, pare-
huésped indicación condición cía envejecer súbitamente. Fuesen cuales fuesen los sueños de la
amabais tuerto frecuente interpretación, a pesar de sus mágicos poderes de hechicero
pieza puente infracción miwok.
democracia diócesis industria JordiSIERRA I FABRA
boina afiliación ciudad El último verano miwok, SM
aceite internauta archipiélago
náufrago después columpio
4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
So l u ci o n ari o
La respuesta requerida es la siguiente:
a) murciélago mur-cié-la-go
b) oeste o-es-te
c) entusiasmo en-tu-sias-mo
d) fuiste fuis-te
e) instrucción ins-truc-ción
f) aéreo a-é-re-o
g) cautela cau-te-la
h) jalea ja-le-a
i) coordinar co-or-di-nar
j) oasis o-a-sis
k) caótico ca-ó-ti-co
l) edificio e-di-fi-cio
m) cualidad cua-li-dad
n) creer cre-er
ñ) diestro dies-tro
o) neopreno ne-o-pre-no
Contienen hiatos las palabras oeste, aéreo, jalea, coordinar,
oasis, caótico, creer, neopreno. Los forman las vocales a, e, o.
Las palabras de la actividad 1 se clasifican como sigue.
Esdrújulas
Estaes la respuesta requerida:
a) decisión de-ci-sión. Lleva tilde porque es aguda y acaba
en -n.
b) dieciséis die-ci-séis. Lleva tilde porque es aguda acabada
en -s.
c) averiguó a-ve-ri-guó. Lleva tilde porque es aguda y acaba
en vocal.
d) acuático a-cuá-ti-co. Lleva tilde porque es esdrújula y
todas las esdrújulas se acentúan.
Los diptongos aparecen subrayados.
La tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta del dipton-
go (a, e, o).
Ninguna de las palabras propuestas se escribe con tilde.
Son diptongos que siguen las reglas generales de acentua-
ción: las palabras llanas que terminan en vocal no se escriben
con tilde.
En el caso de ruin, no se acentúa por ser un monosílabo.
Las palabras correctamente escritas son:
a) averiguáis e) buey i) miau
b) guau f) acariciéis j) cantaríais
c) agüéis g) Uruguay k) apreciáis
d) limpiáis h) agobiéis l) estudiáis
Las definiciones de diptongo e hiato figuran en el recuadro.
Se denomina diptongo la unión de dos vocales en una
misma sílaba.
El hiato está formado por dos vocales en contacto que
pertenecen a sílabas diferentes.
El texto correctamente escrito se reproduce a continuación.
Un regalo para Tortuga Veloz
Nos íbamos a Los Ángeles dos días después, así que al día
siguiente yo quería ir a despedirme de Tortuga Veloz. Susan no
podía acompañarme en esta ocasión, ya que tenía «un millón
de cosas que hacer». La responsabilidad iba a recaer sobreQuick
y sobre mí, pero no me importaba. Compré un impresionante
cuchillo en Stockton, con una vaina de piel. Era mi regalo para
Tortuga Veloz, y el único que se me ocurrió, dada su forma de
vida y sus escasas necesidades. Me había dado cuenta de que
llevaba al cinto un cuchillo viejo y gastado, que debió de ser un
arma formidable en otros tiempos. Confiaba en no herir ninguna
primitiva susceptibilidad ofreciéndole aquel presente. En el fondo,
todavía no dejaba de sentirme cohibido por muchos detalles
de la vida y el comportamiento del viejo hechicero. Su forma de
hablar ofrecía a veces un cierto grado de misterio, una velada
pantalla a caballo entre el pasado y el futuro en la que era difícil
adivinar la verdadera imagen.
El día en que Tortuga Veloz observó mis manos fue el último
día que vimos a nuestro amigo como siempre lehabíamos visto.
noche anterior, tuvieron que ser muy especiales y de muy difícil
3
ORTOGRAFÍA REFUERZO
Lengua castellana y Literatura2.º ESO©Oxford University Press España, S.A.
PRESENTE
PRET. PERFECTO
SIMPLE
atenuar
Yo atenúo
Vos. atenuáis
Yo atenué
Vos. atenuasteis
mirar Yo miro
Vos. miráis
Yo miré
Vos. mirasteis
lavar Yo lavo
Vos. laváis
Yo lavé
Vos. lavasteis
cuidar Yo cuido
Vos. cuidáis
Yo cuidé
Vos. cuidasteis
jugar
Yo juego
Vos. jugáis
Yo jugué
Vos. jugasteis
habituar
Yo habitúo
Vos. habituáis
Yo habitué
Vos. habituasteis
4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
So l u ci o n ari o
La siguiente tabla recoge la respuesta a la actividad Las palabras correctamente escritas son las siguientes.
bahía vahído navío tubería
línea vigía terráqueo grúa
peana transeúnte ganzúa ataúd
decidía caída óseo alegría
cortaúñas seísmo caótico lejía
laúd feísimo tecnología cacatúa
raíz baúl frío real
púa vehículo cronología avería
RESPUESTA LIBRE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Santos Fabian Garibay Sedano
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
gimuvar
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
Modelo de texto expositivo día del padre
Modelo de texto expositivo día del padreModelo de texto expositivo día del padre
Modelo de texto expositivo día del padre
Orlando Abanto
 
BATALLA DE AYACUCHO.docx
BATALLA DE AYACUCHO.docxBATALLA DE AYACUCHO.docx
BATALLA DE AYACUCHO.docx
LiscyMoya
 

La actualidad más candente (20)

Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
Constitución Política del Perú para niños
Constitución Política del Perú para niñosConstitución Política del Perú para niños
Constitución Política del Perú para niños
 
Tres regiones del peru
Tres regiones del peruTres regiones del peru
Tres regiones del peru
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
 
Repaso diptongos e hiatos.
Repaso diptongos e hiatos.Repaso diptongos e hiatos.
Repaso diptongos e hiatos.
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
 
Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
 
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdfLOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
 
Perú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republicaPerú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republica
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
La coma explicativa
La coma explicativaLa coma explicativa
La coma explicativa
 
Modelo de texto expositivo día del padre
Modelo de texto expositivo día del padreModelo de texto expositivo día del padre
Modelo de texto expositivo día del padre
 
Oraciones para analizar
Oraciones para analizarOraciones para analizar
Oraciones para analizar
 
BATALLA DE AYACUCHO.docx
BATALLA DE AYACUCHO.docxBATALLA DE AYACUCHO.docx
BATALLA DE AYACUCHO.docx
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 

Similar a Digtongo y hiato corregido

51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
angelita281084
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
guest2e28de
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
guest1461f4
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
guest1461f4
 

Similar a Digtongo y hiato corregido (20)

Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdfAcentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
 
Diptongos tripongos e hiatos
Diptongos tripongos e hiatosDiptongos tripongos e hiatos
Diptongos tripongos e hiatos
 
Abril 6º
Abril 6ºAbril 6º
Abril 6º
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
 
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
1r-ESO-QUADERN-DACTIVITATS-1-22-23.pdf
 
Actividades castellano
Actividades castellanoActividades castellano
Actividades castellano
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
33 enlace 5
33 enlace 533 enlace 5
33 enlace 5
 
ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y MyCuaderno De  PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
Cuaderno De PráCticas EspañOl 2o. Bloque Iii Nat Y My
 
Min10
Min10Min10
Min10
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de Adalberto Fidel Arela Pocohuanca (10)

PAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docx
PAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docxPAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docx
PAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docx
 
PAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docx
PAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docxPAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docx
PAT_IE-HPM-2023 con actualizacion.docx
 
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.docActualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
Actualización Apuntes-Sobre-Distrito-de-Chala.doc
 
Apuntes sobre Distrito de Chala.doc
Apuntes sobre Distrito de Chala.docApuntes sobre Distrito de Chala.doc
Apuntes sobre Distrito de Chala.doc
 
Caraveli y sus distritos.docx
Caraveli y sus distritos.docxCaraveli y sus distritos.docx
Caraveli y sus distritos.docx
 
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
 
Anexo 07 normas para seguimiento
Anexo 07 normas para seguimientoAnexo 07 normas para seguimiento
Anexo 07 normas para seguimiento
 
Anexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareasAnexo 02 roles y tareas
Anexo 02 roles y tareas
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
Metodo singapur
Metodo singapurMetodo singapur
Metodo singapur
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Digtongo y hiato corregido

  • 1. 3 ORTOGRAFÍA REFUERZO Lengua castellana y Literatura2.º ESOMATERIAL FOTOCOPIAB LE / ©Oxford University Press España, S.A. 4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos Separa en sílabas las palabras del siguiente lis- tado y subraya aquellas que contengan un diptongo. a) murciélago b) oeste c) entusiasmo d) fuiste e) instrucción f ) aéreo g) cautela h) jalea i) coordinar j) oasis k) caótico l) edificio m) cualidad n) creer ñ) diestro o) neopreno Escribe a continuación las palabras de la activi- dad anterior que contienen hiatos. ¿Qué vocales los forman? Clasifica las palabras de la actividad 1 uno en la siguiente tabla. Agudas Llanas Esdrújulas Separa en sílabas y explica por qué llevan tilde las siguientes palabras. a) decisión b) dieciséis c) averiguó d) acuático Las palabras que aparecen a continuación con- tienen diptongos. Subráyalos y coloca la tilde en aquellas que deban llevarla. riesgo pierna ciatica diente escualido fiordo traduccion tambien farmaceutico dialecto sitio miedo inyeccion diario feudo huesped indicacion condicion amabais tuerto frecuente pieza puente infraccion democracia diocesis industria boina afiliacion ciudad aceite internauta archipielago naufrago despues columpio ¿Sobre qué vocal se coloca la tilde en aquellas palabras que la llevan? ¿Deben escribirse con tilde las palabras de la pizarra? Justifica tu respuesta. incluido huida ruidoso diurno ruin juicio jesuita descuido fuisteis agüita sustituido Coloca la tilde en los siguientes triptongos cuan- do sea necesario. a) averiguais e) buey i) miau b) guau f ) acaricieis j) cantariais c) agüeis g) Uruguay k) apreciais d) limpiais h) agobieis l) estudiais Completa la información del recuadro. Se denomina diptongo El hiato está formado
  • 2. 3 ORTOGRAFÍA REFUERZO Lengua castellana y Literatura2.º ESOMATERIAL FOTOCOPIAB LE / ©Oxford University Press España, S.A. PRESENTE PRET. PERFECTO SIMPLE atenuar Yo atenúo Vos. atenuáis Yo atenué Vos. atenuasteis mirar lavar cuidar jugar habituar A E I O U contraataque aorta chiita coaxial boina coordinar estadounidense duunvirato 4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos Un regalo para Tortuga Veloz Nos íbamos a Los Ángeles dos dias despues,así que al día siguiente yo queria ir a despedirme de Tortuga Veloz. Susan no podia acompañarme en esta ocasion, ya que tenia «un millón de cosas que hacer». La responsabilidad iba a recaer sobre Quick y sobre mí, pero no me importaba. Compré un impresionante cuchillo en Stockton,con una vaina de piel. Era mi regalo para Tortuga Veloz, y el único que se me ocurrio, dada su forma de vida y sus escasas necesidades.Me habia dado cuenta de que llevaba al cintoun cuchillo viejo y gastado,que debio de ser un arma formidable en otros tiempos. Confiaba en no herir ninguna pri- mitiva susceptibilidad1 ofreciendole aquel presente.En el fondo, todavia no dejaba de sentirme cohibido2 pormuchos detalles de la vida y el com- portamiento del viejo hechicer o. Su forma de hablar ofrecia a veces un cierto grado de misterio, una velada pantalla a caballo entre el pasado y el futuro en la que era difícil adivinar la verdadera imagen. El día en que Tortuga Veloz observó mis manos fue el último día que vimos a nuestro amigo como siempre le habiamos visto. Por eso guardo un recuerdo muy especial de él.Ya nada seria igual a partirde ese día, y los ciegos impulsos de la naturaleza humana desencadenarian la tempestad a la que nos vimos arrojados. Cuando Susan y yo regresábamos a casa, estuvimos comentando lo que no nos atrevimos a expresar en la cabaña:el aspecto de Tor- tuga Veloz. Como papá, él tambien, a veces, parecia envejecer súbitamente. Fuesen cuales fuesen los sueños de la noche anterior, tuvieron que ser muy especiales y de muy difícil interpretacion, a pesar de sus mágicos poderesde hechicero miwok. 1 susceptibilidad: enfado que se produce porunmalentendido. 2 cohibido: tímido, apocado. JordiSIERRA I FABRA El último verano miwok, SM Las palabras subrayadas del texto contienen dip- tongos o hiatos. Coloca la tilde en aquellas que deban llevarla y cópialas a continuación. Fíjate en el ejemplo y completa la tabla con las formas verbales indicadas del modo indicativo. Presta atención a qué palabras se escriben con tilde. Todas estas palabras contienen hiato. Coloca la tilde en aquellas que deban llevarla. bahia vahido navio tuberia linea vigia terraqueo grua peana transeunte ganzua ataud decidia caida oseo alegria cortauñas seismo caotico lejia laud feisimo tecnologia cacatua raiz baul frio real pua vehiculo cronologia averia Observa con atención los ejemplos. Después, copia y completa la tabla con palabras que contengan las dos vocales indicadas. A E I O U
  • 3. 3 ORTOGRAFÍA REFUERZO Lengua castellana y Literatura2.º ESO©Oxford University Press España, S.A. Agudas instrucción, coordinar, cualidad, creer Llanas oeste,entusiasmo, fuiste, cautela, jalea, oasis, edificio, diestro, neopreno murciélago, aéreo, caótico riesgo pierna ciática Por eso guardo un recuerdo muy especial de él. Ya nada sería igual a partir de ese día, y los ciegos impulsos de la naturaleza humana desencadenarían la tempestad a la que nos vimos arro- jados. Cuando Susan y yo regresábamos a casa, estuvimos diente escuálido fiordo traducción también farmacéutico dialecto sitio miedo comentando lo que no nos atrevimos a expresar en la cabaña: el inyección diario feudo aspecto de Tortuga Veloz. Como papá, él también, a veces, pare- huésped indicación condición cía envejecer súbitamente. Fuesen cuales fuesen los sueños de la amabais tuerto frecuente interpretación, a pesar de sus mágicos poderes de hechicero pieza puente infracción miwok. democracia diócesis industria JordiSIERRA I FABRA boina afiliación ciudad El último verano miwok, SM aceite internauta archipiélago náufrago después columpio 4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos So l u ci o n ari o La respuesta requerida es la siguiente: a) murciélago mur-cié-la-go b) oeste o-es-te c) entusiasmo en-tu-sias-mo d) fuiste fuis-te e) instrucción ins-truc-ción f) aéreo a-é-re-o g) cautela cau-te-la h) jalea ja-le-a i) coordinar co-or-di-nar j) oasis o-a-sis k) caótico ca-ó-ti-co l) edificio e-di-fi-cio m) cualidad cua-li-dad n) creer cre-er ñ) diestro dies-tro o) neopreno ne-o-pre-no Contienen hiatos las palabras oeste, aéreo, jalea, coordinar, oasis, caótico, creer, neopreno. Los forman las vocales a, e, o. Las palabras de la actividad 1 se clasifican como sigue. Esdrújulas Estaes la respuesta requerida: a) decisión de-ci-sión. Lleva tilde porque es aguda y acaba en -n. b) dieciséis die-ci-séis. Lleva tilde porque es aguda acabada en -s. c) averiguó a-ve-ri-guó. Lleva tilde porque es aguda y acaba en vocal. d) acuático a-cuá-ti-co. Lleva tilde porque es esdrújula y todas las esdrújulas se acentúan. Los diptongos aparecen subrayados. La tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta del dipton- go (a, e, o). Ninguna de las palabras propuestas se escribe con tilde. Son diptongos que siguen las reglas generales de acentua- ción: las palabras llanas que terminan en vocal no se escriben con tilde. En el caso de ruin, no se acentúa por ser un monosílabo. Las palabras correctamente escritas son: a) averiguáis e) buey i) miau b) guau f) acariciéis j) cantaríais c) agüéis g) Uruguay k) apreciáis d) limpiáis h) agobiéis l) estudiáis Las definiciones de diptongo e hiato figuran en el recuadro. Se denomina diptongo la unión de dos vocales en una misma sílaba. El hiato está formado por dos vocales en contacto que pertenecen a sílabas diferentes. El texto correctamente escrito se reproduce a continuación. Un regalo para Tortuga Veloz Nos íbamos a Los Ángeles dos días después, así que al día siguiente yo quería ir a despedirme de Tortuga Veloz. Susan no podía acompañarme en esta ocasión, ya que tenía «un millón de cosas que hacer». La responsabilidad iba a recaer sobreQuick y sobre mí, pero no me importaba. Compré un impresionante cuchillo en Stockton, con una vaina de piel. Era mi regalo para Tortuga Veloz, y el único que se me ocurrió, dada su forma de vida y sus escasas necesidades. Me había dado cuenta de que llevaba al cinto un cuchillo viejo y gastado, que debió de ser un arma formidable en otros tiempos. Confiaba en no herir ninguna primitiva susceptibilidad ofreciéndole aquel presente. En el fondo, todavía no dejaba de sentirme cohibido por muchos detalles de la vida y el comportamiento del viejo hechicero. Su forma de hablar ofrecía a veces un cierto grado de misterio, una velada pantalla a caballo entre el pasado y el futuro en la que era difícil adivinar la verdadera imagen. El día en que Tortuga Veloz observó mis manos fue el último día que vimos a nuestro amigo como siempre lehabíamos visto. noche anterior, tuvieron que ser muy especiales y de muy difícil
  • 4. 3 ORTOGRAFÍA REFUERZO Lengua castellana y Literatura2.º ESO©Oxford University Press España, S.A. PRESENTE PRET. PERFECTO SIMPLE atenuar Yo atenúo Vos. atenuáis Yo atenué Vos. atenuasteis mirar Yo miro Vos. miráis Yo miré Vos. mirasteis lavar Yo lavo Vos. laváis Yo lavé Vos. lavasteis cuidar Yo cuido Vos. cuidáis Yo cuidé Vos. cuidasteis jugar Yo juego Vos. jugáis Yo jugué Vos. jugasteis habituar Yo habitúo Vos. habituáis Yo habitué Vos. habituasteis 4. Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos So l u ci o n ari o La siguiente tabla recoge la respuesta a la actividad Las palabras correctamente escritas son las siguientes. bahía vahído navío tubería línea vigía terráqueo grúa peana transeúnte ganzúa ataúd decidía caída óseo alegría cortaúñas seísmo caótico lejía laúd feísimo tecnología cacatúa raíz baúl frío real púa vehículo cronología avería RESPUESTA LIBRE.