SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL SER HUMANO
D M NI ISE NÓ
afectiva
INTEGRANTES:
-Amaya Ordoñez, Adriana
-Renteria Morillo, Lisbeth
-Rojas Mallco, Elizabeth
-Tantahuahua Vilca, Karen
FACULTAD DE ARQUITECTURA
Asignatura: ANTROPOLOGÌA FILOSÒFICA
Docente: FLORES MORALES JORGE ALBERTO
30/10/2018
DimensiónAfectivadelHombre
son las emociones, los estados de ánimo y, en general, con la
experiencia subjetiva de cada persona.Definición
¿Qué es el afecto?
Psicología
En general
se habla de los
sentimientos y emociones, y
de campos relacionados
El afecto es la respuesta
de un organismo cuando
interacciona con un
estímulo.
puede ser
Interno
Externo
Componentes principales
Atribución
Valencia
Arousal
Intensidad motivacional
V. Positiva
V. Negativa
Agradable
Desagradable Asco, la tristeza o el miedo
El amor, el orgullo o la alegría.
capacidad de una emoción
de “activarnos” o producir
una respuesta en nosotros más intensamente
la sentiremos.
Mayor Arousal
La emociones activan una
respuesta conocida como
“lucha o huída”.
Cuanto mayor sea la intensidad
provocada por una emoción,
mayor la necesidad de actuar
cuando percibimos una emoción
buscamos una causa a la que
atribuirle nuestra activación
Primero no encontramos la causa de
nuestros sentimientos, ni la valencia
de la emoción (positivo o negativo)
La dimensión
afectiva
Introducción
La afectividad es el sentido humano
del valor.
Es una forma peculiar de percibir la
realidad en la que ésta se nos da como
algo que nos afecta
Las
Vivencias afectivas
Pueden darse
Grados de intensidad
Extensión Duración Profundidad
Tenemos
Emociones Sentimientos
Efusivas
Volcánicas
Débiles
Mortecinos
Pero en realidad reflejan mejor el
rostro interior de la persona, los
rasgos más íntimos de su carácter.
La madurez afectiva
Tener sentimientos que hagan justicia a la
realidad
Lo importante es
Síntomas
Lo bueno
Lo malo
Le parece bien
Le parece mal
El sentimiento mismo no puede
discernir lo que en verdad es amable u
odioso.
Pero
Pero no la orientación justa
para ese impulso
Fuerza
Solo puede dar
Pulsión
FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1R
DIMESIÓN AFECTIVA
Su desarrollo:
- El reconocimiento, la
comprensión y la
expresión de
emociones y de
sentimientos.
- En las relaciones con
los demás y en la
construcción de
comunidad.
- En la maduración de
la sexualidad.
Su relación con:
- La identidad de
genero con las
personas.
- Los procesos de
socialización de los
seres humanos que se
dan en la familia, la
escuela, el medio
social y la cultura entre
otros.
- Las relaciones con los
demás.
- El reconocimiento en
si mismo – auto
concepto y autoestima.
- La vivencia de la
sexualidad.
FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1RLNS_esPE772P
E772&biw=1440&bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=ZpH
Dimensión referida al
sentir y al vincularse
Tener alto grado de
autoestima.
Ser autocritico y
reflexivo.
Estar en condiciones
de expresar sus
propios sentimientos.
Ser empático y
respetuoso con los
demás y con la
naturaleza.
Compartir con los
demás cuando las
circunstancias así lo
permitan.
https://www.google.com.pe/search?
rlz=1C1R
https://www.google.com.pe/search?
rlz=1C1RLNS_esPE772PE772&
https://www.google.com.pe/search?
rlz=1C1RLNS_esPE772PE772
https://www.google.com.pe/search?
biw=1440&b
https://www.google.com.pe/search?
biw=1440&bih=74:
La madurez
afectiva
También se
mide
Como respondemos a los
que nos pasa
Integración de
PROYECTO
DE VIDA
Lo que nos pasa
Incorporar
Lo que nos pasa
Lo que somos
queremos ser
queremos
hacer
Ocurren cosas
No queremos
Consecuencia
Actuamos
queriéndolo
Iniciativa
Lo que nos Pasa
Lo que hacemos
No
No
FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1R
FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1R
https://www.google.com.pe/search?biw=1440&b
https://www.google.com.pe/search?biw=1440&b
VALENCIA
componente de
una emoción
Agradable Desagradable
INTENSIDAD
EMOCIONAL
Es la
ATRIBUCIÓNAUROSAL
capacidad que
tiene una emoción
de “activarnos”
producir una
respuesta en
nosotros.
Es un
O
cuando percibimos
en nosotros una
emoción tenemos
que buscar una
causa a la que
atribuirle nuestra
fuerza de las ganas
que provoca en
nosotros actuar.
Es
AlejamientoMovimiento
Parálisis
Es la
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-
afectiva-ser-humano/
FUENTE:https://www.lifeder.co
m/dimension-afectiva-ser-
humano/ FUENTE:https://www.elnuevodia.com/estilosdevida/amorysexualidad/nota/elamornoesunaemo
cion-2286340/
Sentimiento se refiere tanto a un estado de ánimo como también a una emoción conceptualizada que
determina el estado de ánimo. Tendencias y sentimientos guarden entre si la relación potencia-acto ;
por tanto, podemos describirlos como actos de las tendencias
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-humano/
SENTIMIENTOS
EMOCIONES
PASIONES
DIVERSIDAD DE LOS SENTIMIENTOS HUMANOS
Triste
Irritada
Alegre
Serena
Una noticia
Inesperada
Una
agresión
Variación
del
sentimiento
Encuentro con alguien
que creíamos perdidos
Aparición
brusca,
súbida y
aguda
Caracterizada
Alegre
Una noticia
Inesperada
Intensidad
de la
Emoción
Se distinguen por
Vigencia
temporal
del
sentimiento
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-
humano/
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-
afectiva-ser-humano/
FUENTE:https://www.lif
eder.com/dimension-
afectiva-ser-humano/
EMOSIONES PASIONES MOTIVACIONES
Se caracterizan por
su aparición brusca,
súbita y aguda
Incluye una alteración
somática mayor o
menor pero es
pasajera
Una noticia
inesperada,
una agresión,
etc producen la
activación
somática
Intensidad de
emoción
Vigencia de
sentimiento
Connotación
ética negativa
Toda afectividad desde
la óptica desde las
pasiones.
Fuerza negativa y peligrosa
para la integridad física y moral.
Existencia hacia el
futuro
https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1RLNS_esPE772PE7
72&biw=1440&bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=ZpH
DURACIÓN
INTENSIDAD
PROFUNDIDAD
PERSONALIZACIÓN
GRADOS DE LOS SENTIMIENTOS HUMANOS
Sentimientos
pasajeros
Sentimientos
persistentes
Conmoció
n interior
La fuerza
con la que
impulsa la
acción
Mayor afecto a
la intimidad
personal
Se
experimentan
pero no se
reconocen
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-
afectiva-ser-humano/
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-
afectiva-ser-humano/
Objeto
desencadenante
y sus
circunstancias.
Emoción y
perturbación
anímica
Alteraciones
orgánicas y
anímicas
Conducta y
manifestación
si vemos un león suelto sentiremos miedo se nos acelerará el corazón y saldremos huyendo
1 32 4
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-humano/
Educaciónafectiva
Una
responsabilidad
Adultos
Niños
Valoración a sus
acciones
Alabanzas
Reproches
Premios
Castigos
ARISTOTELES
Formación
Afectividad
Controlar su
afectividad
No lo hacen solo
Insiste
Capacidad de
Reconocer
Atender
Controlar
Modificar
Estados
Emocionales
Interpersonal
Intrapersonal
Nosotros
NosotrosNosotros
Los demás Empatía
Fortalezas
Debilidades
Inteligencia
emocional
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-humano/
Con. Sensible
EL AMOR
La actuación de la afectividad
Es Canta como bueno
Ante lo
realización personal
Para su
Aire Libre
Agua clara
Aplausos del publico
Cuidados de
una madre
Todos
Los demás actualizaciones
de afectividad
Pueden
Definirse a partir del amor
Odio
Ira
Tristeza /nostalgia
Un bien perdido
y suscita el amor
Se define con su
relación con el amor
Hombre El
Tiene
Con. Intelectual
Por lo tanto
Su amor
También lo
tienen
Entendemos a una persona
Es
Cuando sabemos
Donde puso su
querer
LAS DISPOSICIONES AFECTIVAS HABITUALES
Sentimiento
Ser estable
Acaecen
Forma de sentir
se despierta en
las primeras
semanas de vida
durante los
primeros años del
perfil afectivo
Indicativos del
modo de ser
Al estado
psíquico
permanente
Revelan sus
disposiciones
afectivas estables
Radicarse en el
“yo” subjetivo
Tienden a
Pasa al
A una cierta
actitud interior
como la ira
Amor y odio
Amor y odio
Sentimiento
inmediato y
pasajero
Actitudes
interiores
consolidadas
Segura – indecisa
Confiada - desconfiada
Recelosa – franca
Agresividad - tolerancia
Filosofía
emocional de
cada persona
Se enraíza en su
afectividad básica
Se desarrolla y
configura a lo
largo de su vivir
https://www.google.com.pe/search?biw=1440&bih
=740&tbm
LA COMUNICACIÓN AFECTIVA
La necesidad de
comunicación
personal
Vías de la
comunicación
Gracias a la
afectividad
Los
sentimientos
Lenguaje
universal
Una persona sola no existe como
persona por que no llegaría a
conocerse como tal
Cada hombre a
sido creado por
Dios y para Dios
El
conocimiento
La acciónEl sentimiento
Con respecto al
creador una
relación que lo
funda como ser
abierto al dialogo
Capacidad de
relación, de
comunicación y de
amor con otras
personas
Cada persona
realiza su propia
vida con el mundo
con el que se
encuentra en
comunicación
El hombre se
comunican con el
mundo.
Tienen una
dimensión
expresiva
Por ello tienden de
modo espontaneo
manifestarse en
gestos.
Existen
expresiones
faciales universales
La risa, el llanto , el
ceño fruncido, etc
El lenguaje expresa
la gran variedad de
nuestros
sentimientos.
También la
potencialidad
activa de los
sentimientos.
https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1RLNS_
esPE772PE772&biw
FUENTE:https://www.lifed
m/dimension-afectiva-s
humano/
DIMESIÓN PSICOAFECTIVA
FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-
humano/
FUENTE:https://www.google.com.pe/search
?biw=1440&bih=740&tbm
FUENTE:https://www.google.com.pe
/search?biw=1440&bih=740&tbm
FUENTE:https://www.google.com.pe/search
?biw=1440&bih=740&tbm
Ideas
Forma
Personas
FUENTE:https://www.google.com.pe/search
?biw=1440&bih=740&tbm
Capacidad
FUENTE:https://www.google.com.pe/search
?biw=1440&bih=740&tbm
CONCLUSIONES:
• La dimensión afectiva del ser humano abarca emociones, pasiones y sentimientos
los cuales se irán desarrollando en las distintas etapas en las que se encuentre y
todos se expresan de distinta manera.
• Comprender las distintas dimensiones del ser humano es clave para entender su
evolución y crecimiento en todos los aspectos.
• En la edad preescolar la socialización y afectividad son de vital importancia para
el niño porque estas le permiten que tenga un desarrollo integral en sus primeros
años de vida.
FUENTES:
• https://crianzaysalud.com.co/la-dimension-afectiva-importante-
elemento-del-desarrollo-humano/
• http://eleuthera.ucaldas.edu.co/downloads/Eleuthera2_3.pdf
• Quiroga , 2001
• Sanchez, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientosada_laura
 
T1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrolloT1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrollo
VictorySergio
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualestuar10291
 
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptxPower point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Ivanops
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
Jose Mathieu
 
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
Felipe Guaca
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
Hilario Martinez
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
Arturo Alejos
 
dimension afectiva
dimension afectivadimension afectiva
dimension afectiva
Jennifer Peña Flores
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
jessid_u
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 

La actualidad más candente (20)

Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
T1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrolloT1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrollo
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptxPower point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptx
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
 
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Recomendaciones reporte
Recomendaciones reporteRecomendaciones reporte
Recomendaciones reporte
 
dimension afectiva
dimension afectivadimension afectiva
dimension afectiva
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
 
Autopercepción vocacional
Autopercepción vocacionalAutopercepción vocacional
Autopercepción vocacional
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 

Similar a Dimension afectiva del hombre

Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
Adriana Carolina Amaya Ordoñez
 
Disciplina primaria
Disciplina primariaDisciplina primaria
Disciplina primaria
sandi peregrina
 
Funciones afectiva
Funciones afectivaFunciones afectiva
Funciones afectivalolorq
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectivamary
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
Jasive Manzur
 
Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo
sanmimer
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Jenny Torres
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
hvduarte1
 
Por Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que SomosPor Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que Somosequipolideres
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionessin empresa
 
Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07
shanna009
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanasguest67d49b7
 
El poder de las palabras
El poder de las palabrasEl poder de las palabras
El poder de las palabraspiru61
 
AFECTIVIDAD.pptx
AFECTIVIDAD.pptxAFECTIVIDAD.pptx
AFECTIVIDAD.pptx
RuthOvelar1
 
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
aide84
 

Similar a Dimension afectiva del hombre (20)

Dimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombreDimension afectiva del hombre
Dimension afectiva del hombre
 
Disciplina primaria
Disciplina primariaDisciplina primaria
Disciplina primaria
 
Funciones afectiva
Funciones afectivaFunciones afectiva
Funciones afectiva
 
Educación afectiva
Educación afectivaEducación afectiva
Educación afectiva
 
Educación[1]..
Educación[1]..Educación[1]..
Educación[1]..
 
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez20. Desarrollo psicosocial   para la ERE - Oscar Pérez
20. Desarrollo psicosocial para la ERE - Oscar Pérez
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
 
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
 
Familiasfunc
FamiliasfuncFamiliasfunc
Familiasfunc
 
Por Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que SomosPor Que Somos Lo Que Somos
Por Que Somos Lo Que Somos
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emociones
 
Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07Psicologia de pareja y familia max 16 07
Psicologia de pareja y familia max 16 07
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo ll
 
El poder de las palabras
El poder de las palabrasEl poder de las palabras
El poder de las palabras
 
AFECTIVIDAD.pptx
AFECTIVIDAD.pptxAFECTIVIDAD.pptx
AFECTIVIDAD.pptx
 
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
Expresa su afecto y sentimientos a su familia y a sus hijos y les hace sentir...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Dimension afectiva del hombre

  • 1. DEL SER HUMANO D M NI ISE NÓ afectiva INTEGRANTES: -Amaya Ordoñez, Adriana -Renteria Morillo, Lisbeth -Rojas Mallco, Elizabeth -Tantahuahua Vilca, Karen FACULTAD DE ARQUITECTURA Asignatura: ANTROPOLOGÌA FILOSÒFICA Docente: FLORES MORALES JORGE ALBERTO 30/10/2018
  • 2. DimensiónAfectivadelHombre son las emociones, los estados de ánimo y, en general, con la experiencia subjetiva de cada persona.Definición ¿Qué es el afecto? Psicología En general se habla de los sentimientos y emociones, y de campos relacionados El afecto es la respuesta de un organismo cuando interacciona con un estímulo. puede ser Interno Externo Componentes principales Atribución Valencia Arousal Intensidad motivacional V. Positiva V. Negativa Agradable Desagradable Asco, la tristeza o el miedo El amor, el orgullo o la alegría. capacidad de una emoción de “activarnos” o producir una respuesta en nosotros más intensamente la sentiremos. Mayor Arousal La emociones activan una respuesta conocida como “lucha o huída”. Cuanto mayor sea la intensidad provocada por una emoción, mayor la necesidad de actuar cuando percibimos una emoción buscamos una causa a la que atribuirle nuestra activación Primero no encontramos la causa de nuestros sentimientos, ni la valencia de la emoción (positivo o negativo)
  • 3. La dimensión afectiva Introducción La afectividad es el sentido humano del valor. Es una forma peculiar de percibir la realidad en la que ésta se nos da como algo que nos afecta Las Vivencias afectivas Pueden darse Grados de intensidad Extensión Duración Profundidad Tenemos Emociones Sentimientos Efusivas Volcánicas Débiles Mortecinos Pero en realidad reflejan mejor el rostro interior de la persona, los rasgos más íntimos de su carácter. La madurez afectiva Tener sentimientos que hagan justicia a la realidad Lo importante es Síntomas Lo bueno Lo malo Le parece bien Le parece mal El sentimiento mismo no puede discernir lo que en verdad es amable u odioso. Pero Pero no la orientación justa para ese impulso Fuerza Solo puede dar Pulsión FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1R
  • 4. DIMESIÓN AFECTIVA Su desarrollo: - El reconocimiento, la comprensión y la expresión de emociones y de sentimientos. - En las relaciones con los demás y en la construcción de comunidad. - En la maduración de la sexualidad. Su relación con: - La identidad de genero con las personas. - Los procesos de socialización de los seres humanos que se dan en la familia, la escuela, el medio social y la cultura entre otros. - Las relaciones con los demás. - El reconocimiento en si mismo – auto concepto y autoestima. - La vivencia de la sexualidad. FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1RLNS_esPE772P E772&biw=1440&bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=ZpH
  • 5. Dimensión referida al sentir y al vincularse Tener alto grado de autoestima. Ser autocritico y reflexivo. Estar en condiciones de expresar sus propios sentimientos. Ser empático y respetuoso con los demás y con la naturaleza. Compartir con los demás cuando las circunstancias así lo permitan. https://www.google.com.pe/search? rlz=1C1R https://www.google.com.pe/search? rlz=1C1RLNS_esPE772PE772& https://www.google.com.pe/search? rlz=1C1RLNS_esPE772PE772 https://www.google.com.pe/search? biw=1440&b https://www.google.com.pe/search? biw=1440&bih=74:
  • 6. La madurez afectiva También se mide Como respondemos a los que nos pasa Integración de PROYECTO DE VIDA Lo que nos pasa Incorporar Lo que nos pasa Lo que somos queremos ser queremos hacer Ocurren cosas No queremos Consecuencia Actuamos queriéndolo Iniciativa Lo que nos Pasa Lo que hacemos No No FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1R FUENTE:https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1R https://www.google.com.pe/search?biw=1440&b https://www.google.com.pe/search?biw=1440&b
  • 7. VALENCIA componente de una emoción Agradable Desagradable INTENSIDAD EMOCIONAL Es la ATRIBUCIÓNAUROSAL capacidad que tiene una emoción de “activarnos” producir una respuesta en nosotros. Es un O cuando percibimos en nosotros una emoción tenemos que buscar una causa a la que atribuirle nuestra fuerza de las ganas que provoca en nosotros actuar. Es AlejamientoMovimiento Parálisis Es la FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension- afectiva-ser-humano/ FUENTE:https://www.lifeder.co m/dimension-afectiva-ser- humano/ FUENTE:https://www.elnuevodia.com/estilosdevida/amorysexualidad/nota/elamornoesunaemo cion-2286340/
  • 8. Sentimiento se refiere tanto a un estado de ánimo como también a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo. Tendencias y sentimientos guarden entre si la relación potencia-acto ; por tanto, podemos describirlos como actos de las tendencias FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-humano/
  • 9. SENTIMIENTOS EMOCIONES PASIONES DIVERSIDAD DE LOS SENTIMIENTOS HUMANOS Triste Irritada Alegre Serena Una noticia Inesperada Una agresión Variación del sentimiento Encuentro con alguien que creíamos perdidos Aparición brusca, súbida y aguda Caracterizada Alegre Una noticia Inesperada Intensidad de la Emoción Se distinguen por Vigencia temporal del sentimiento FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser- humano/ FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension- afectiva-ser-humano/ FUENTE:https://www.lif eder.com/dimension- afectiva-ser-humano/
  • 10. EMOSIONES PASIONES MOTIVACIONES Se caracterizan por su aparición brusca, súbita y aguda Incluye una alteración somática mayor o menor pero es pasajera Una noticia inesperada, una agresión, etc producen la activación somática Intensidad de emoción Vigencia de sentimiento Connotación ética negativa Toda afectividad desde la óptica desde las pasiones. Fuerza negativa y peligrosa para la integridad física y moral. Existencia hacia el futuro https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1RLNS_esPE772PE7 72&biw=1440&bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=ZpH
  • 11. DURACIÓN INTENSIDAD PROFUNDIDAD PERSONALIZACIÓN GRADOS DE LOS SENTIMIENTOS HUMANOS Sentimientos pasajeros Sentimientos persistentes Conmoció n interior La fuerza con la que impulsa la acción Mayor afecto a la intimidad personal Se experimentan pero no se reconocen FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension- afectiva-ser-humano/ FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension- afectiva-ser-humano/
  • 12. Objeto desencadenante y sus circunstancias. Emoción y perturbación anímica Alteraciones orgánicas y anímicas Conducta y manifestación si vemos un león suelto sentiremos miedo se nos acelerará el corazón y saldremos huyendo 1 32 4 FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-humano/
  • 13. Educaciónafectiva Una responsabilidad Adultos Niños Valoración a sus acciones Alabanzas Reproches Premios Castigos ARISTOTELES Formación Afectividad Controlar su afectividad No lo hacen solo Insiste Capacidad de Reconocer Atender Controlar Modificar Estados Emocionales Interpersonal Intrapersonal Nosotros NosotrosNosotros Los demás Empatía Fortalezas Debilidades Inteligencia emocional FUENTE:https://www.lifeder.com/dimension-afectiva-ser-humano/
  • 14. Con. Sensible EL AMOR La actuación de la afectividad Es Canta como bueno Ante lo realización personal Para su Aire Libre Agua clara Aplausos del publico Cuidados de una madre Todos Los demás actualizaciones de afectividad Pueden Definirse a partir del amor Odio Ira Tristeza /nostalgia Un bien perdido y suscita el amor Se define con su relación con el amor Hombre El Tiene Con. Intelectual Por lo tanto Su amor También lo tienen Entendemos a una persona Es Cuando sabemos Donde puso su querer
  • 15. LAS DISPOSICIONES AFECTIVAS HABITUALES Sentimiento Ser estable Acaecen Forma de sentir se despierta en las primeras semanas de vida durante los primeros años del perfil afectivo Indicativos del modo de ser Al estado psíquico permanente Revelan sus disposiciones afectivas estables Radicarse en el “yo” subjetivo Tienden a Pasa al A una cierta actitud interior como la ira Amor y odio Amor y odio Sentimiento inmediato y pasajero Actitudes interiores consolidadas Segura – indecisa Confiada - desconfiada Recelosa – franca Agresividad - tolerancia Filosofía emocional de cada persona Se enraíza en su afectividad básica Se desarrolla y configura a lo largo de su vivir https://www.google.com.pe/search?biw=1440&bih =740&tbm
  • 16. LA COMUNICACIÓN AFECTIVA La necesidad de comunicación personal Vías de la comunicación Gracias a la afectividad Los sentimientos Lenguaje universal Una persona sola no existe como persona por que no llegaría a conocerse como tal Cada hombre a sido creado por Dios y para Dios El conocimiento La acciónEl sentimiento Con respecto al creador una relación que lo funda como ser abierto al dialogo Capacidad de relación, de comunicación y de amor con otras personas Cada persona realiza su propia vida con el mundo con el que se encuentra en comunicación El hombre se comunican con el mundo. Tienen una dimensión expresiva Por ello tienden de modo espontaneo manifestarse en gestos. Existen expresiones faciales universales La risa, el llanto , el ceño fruncido, etc El lenguaje expresa la gran variedad de nuestros sentimientos. También la potencialidad activa de los sentimientos. https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1RLNS_ esPE772PE772&biw FUENTE:https://www.lifed m/dimension-afectiva-s humano/
  • 20. CONCLUSIONES: • La dimensión afectiva del ser humano abarca emociones, pasiones y sentimientos los cuales se irán desarrollando en las distintas etapas en las que se encuentre y todos se expresan de distinta manera. • Comprender las distintas dimensiones del ser humano es clave para entender su evolución y crecimiento en todos los aspectos. • En la edad preescolar la socialización y afectividad son de vital importancia para el niño porque estas le permiten que tenga un desarrollo integral en sus primeros años de vida.