SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES DEL
REPORTE DE EVALUACIÓN
ARTURO ALEJOS G., M. A.
Evaluación Psicológica II
Universidad Del Valle
Esta Parte del Reporte
 Contiene formas específicas de resolver los motivos de
referencia al comentar los hallazgos principales de la
evaluación.
 Sugiere estrategias e intervenciones diseñadas para facilitar
el cambio y la mejoría de la persona.
 Diferentes tipos de evaluación requieren diferentes tipos de
recomendaciones.
 El entorno en el cual se desarrolla la evaluación influencia el
tipo y el número de recomendaciones.
Principios Generales
1. Enfoque
2. Ubicación
3. Complejidad
4. Número
5. Especificidad
6. Naturaleza prescriptiva
7. Implementación
8. Organización e introducción
Enfoque de las Recomendaciones
 La mayoría de recomendaciones se dirigen a áreas específicas
de preocupación
 La meta es seleccionar modificaciones e intervenciones
específicas que aumentarán las oportunidades de la persona
de resolver sus problemas.
 Además de resolver preocupaciones concernientes a su
funcionamiento conductual, personalidad, o funcionamiento
académico, deben de enfatizar las fortalezas de la persona.
 Deben de empezar indicando lo que la persona puede hacer
en el presente, seguido de una recomendación apropiada de
enseñanza.
Ubicación de las Recomendaciones
 Típicamente se encuentran luego de los Resultados de los Test
y de la Interpretación o Impresiones Diagnósticas.
 Como regla general, las recomendaciones solo deben
aparecer en esta sección.
 Se debe de evitar la inclusión de las mismas en la sección de
la Interpretación de Resultados.
 Mantenga sus observaciones e interpretaciones en las
secciones apropiadas y sus sugerencias para encarar y
resolver el problema en la sección de Recomendaciones.
Complejidad de las Recomendaciones
 Las recomendaciones deben de ser fáciles de entender y se
debería de utilizar terminología que sea familiar y simple
para que el lector las comprenda. Las que no sean claras
probablemente serán ignoradas, por ej. “Usar las
reformulación auditiva exagerada, en especial cuando se le
está dictando”.
 Demasiadas sugerencias dentro de una recomendación puede
hacerse inútiles. Es más efectivo tomar ideas aisladas y luego
describir exactamente la forma en que esas ideas deberían
ser implementadas.
Número de Recomendaciones
 Antes de escribirlas, la mayoría de evaluadores tienen una
idea de cuántas recomendaciones debería de escribir.
Demasiadas pueden abrumar al lector y muy pocas hacen
poco útil el reporte debido a que no se ofrece guía suficiente.
 El número variará dependiendo de la complejidad del caso. Si
existen múltiples temas, el reporte final puede contener varias
páginas de las mismas y lo opuesto es también cierto.
 Si se aplica una batería completa, las recomendaciones
cubrirán todos los aspectos evaluados y crear programas de
tratamiento globales. En otros reportes, las recomendaciones
solo cubrirán las áreas críticas evaluadas.
Especificidad de las Recomendaciones
 Algunos reportes puede indicar intervenciones generales,
mientras otros incluirán sugerencias para técnicas y programas
específicos. Hay tres tipos de especificidad de las
recomendaciones:
 Generales
 Específicas
 Muy específicas
 Esto depende de la formación y entrenamiento del evaluador
 El ambiente en donde se implementarán
 La disponibilidad de los servicios y recursos
Especificidad
 La especificidad dependerá también de:
 ¿Se ofrecen los tratamientos específicos en el medio?
 ¿Cuáles son los costos del programa?
 ¿Cuánto tiempo la persona necesitará estar en el programa?
 ¿Quién se encargará del seguimiento de las recomendaciones?
 ¿Estará la persona dispuesta a seguir el tratamiento?
 Haga recomendaciones específicas para ciertos programas
cuando tenga una base sólida en esa área, tenga
conocimiento de la eficacia de los mismos y esté familiarizado
con la disponibilidad de esos servicios en el medio.
Naturaleza Prescriptiva de las Recomendaciones
 Las recomendaciones se desarrollan sobre una base
individualizada y guiadas por el motivo de referencia y por lo
tanto se deben formular con mucho cuidado y preocupación.
 Se deben evitar las recomendaciones “la misma talla para
todos” : Para cada evaluación, las mismas o similares
recomendaciones se proponen.
 Se deben evitar el sesgo hacia un particular tipo de programa
o un tipo particular de tratamiento.
 Se debe depender de las características individuales de la
persona y de la severidad de sus dificultades para ofrecer
diferentes estrategias , intervenciones, y técnicas que puedan
resultar más exitosas.
Implementación de las Recomendaciones
 Cuando se escriben las recomendaciones , se asume que alguien les dará
seguimiento y las implementará. Esto no necesariamente es cierto.
 Algunas razones por las cuales no son implementadas:
 Demasiados vagas
 No compartidas con el personal apropiado
 Demasiado complejas
 Demasiado largas
 Inapropiadas para la edad de la persona y nivel de habilidad
 No entendidas por el personal responsable de su implementación
 Imposibles de implementar en el medio
 Consumen demasiado tiempo
 Rechazadas por el cliente o el estudiante
Organización e Introducción de las Recomendaciones
 Para cada reporte organice las recomendaciones para la
persona responsable de su implementación
 Organícelas por áreas mayores de rendimiento que se
evaluaron: consejería, lectura, escritura, etc.
 Describa cada recomendaciones desde un punto de vista de lo
más general a lo más específico.
 En algunos reportes , la sección de Recomendaciones se
introduce con un simple encabezado, y luego se van haciendo
subsecciones tales como: Sugerencia de evaluar áreas
específicas, acomodaciones e intervenciones intervenciones
dentro del salón de clase
Conclusión
 Preparar un reporte con recomendaciones valiosas y útiles
toma tiempo, pero esta inversión de tiempo es recompensada
por el desarrollo de metas apropiadas e intervenciones
diseñadas a las necesidades de una persona en particular.
 Identificar las fortalezas y debilidades de una persona, y
luego usar esta información para crear recomendaciones
específicas para mejorar su desenvolvimiento.
 Las recomendaciones para acomodaciones, intervenciones y
tratamientos son las soluciones a los motivos de referencia, y les
ofrecen a todos los participantes en el proceso con una ruta
valiosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdfAldo Romero
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
MarissaPg
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
wmarquinam
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
DANIACALIX
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completoanniepsic
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
Luis Gustavo Tuesta Lambruschini
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinpeDRINK Liddell
 

La actualidad más candente (20)

142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
 
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdfEscala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
Escala Ansiedad Zung Ficha Tecnica 2020.pdf
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
 
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Informe TAT
Informe TATInforme TAT
Informe TAT
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completo
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
Machover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracinMachover manual practico de valoracin
Machover manual practico de valoracin
 

Destacado

Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIACOMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
Mariángeles Esteban
 
Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010
IVSS
 
Catalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundoCatalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundoMildred Espinosa Lara
 
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridosOrientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridosMarya González
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Lourdes Sánchez Hernández
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Zuli Vivnes
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 

Destacado (12)

Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológicaEscribiendo el reporte de la evaluación psicológica
Escribiendo el reporte de la evaluación psicológica
 
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIACOMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
COMPETENCIAS EN TERCER CICLO DE PRIMARIA
 
Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010
 
Catalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundoCatalogo de herramientas fundamentales segundo
Catalogo de herramientas fundamentales segundo
 
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridosOrientaciones para la redacción de apoyos requeridos
Orientaciones para la redacción de apoyos requeridos
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 

Similar a Recomendaciones reporte

Orientacion inicial bueno
Orientacion inicial buenoOrientacion inicial bueno
Orientacion inicial bueno
Ana Ofelia Camargo Perez
 
Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
Martín Golonbek
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
Yulitza Muñoz Muñoz
 
Guia del consultor. pdf
Guia del  consultor. pdfGuia del  consultor. pdf
Guia del consultor. pdf
Dimas Polanco Ramirez
 
Guia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivasGuia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivas
Victor Aceituno Orrego
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
Arturo Alejos
 
Javo
JavoJavo
Psicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistasPsicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistas
JeAl HH
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
Johanna Cordoba
 
Liderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempoLiderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempo
CenproexFormacion
 
Fani luna exposicion
Fani luna exposicionFani luna exposicion
Fani luna exposicionFANIALUNA
 
Expo entrevista.
Expo entrevista.Expo entrevista.
Expo entrevista.
MarilesRamon
 
MÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilaciónMÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilación
M M
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual John Almonte
 
Power modelos web
Power modelos webPower modelos web
Power modelos web
Mila Chacra
 
Tema 2 Capacitacion
Tema 2 CapacitacionTema 2 Capacitacion
Tema 2 CapacitacionFPPAKCO
 
Planificacion_Intervenciones_Sanitarias.ppt
Planificacion_Intervenciones_Sanitarias.pptPlanificacion_Intervenciones_Sanitarias.ppt
Planificacion_Intervenciones_Sanitarias.ppt
Manuel Saravia Cordero
 

Similar a Recomendaciones reporte (20)

Orientacion inicial bueno
Orientacion inicial buenoOrientacion inicial bueno
Orientacion inicial bueno
 
Com rubricasatp
Com rubricasatpCom rubricasatp
Com rubricasatp
 
Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
 
Guia del consultor. pdf
Guia del  consultor. pdfGuia del  consultor. pdf
Guia del consultor. pdf
 
Guia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivasGuia para presentaciones efectivas
Guia para presentaciones efectivas
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
 
Javo
JavoJavo
Javo
 
Psicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistasPsicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistas
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
 
Liderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempoLiderazgo y gestión del tiempo
Liderazgo y gestión del tiempo
 
Fani luna exposicion
Fani luna exposicionFani luna exposicion
Fani luna exposicion
 
Expo entrevista.
Expo entrevista.Expo entrevista.
Expo entrevista.
 
MÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilaciónMÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilación
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual
 
Power modelos web
Power modelos webPower modelos web
Power modelos web
 
Formacion MENT 23 EN 2015
Formacion MENT 23 EN 2015Formacion MENT 23 EN 2015
Formacion MENT 23 EN 2015
 
Tema 2 Capacitacion
Tema 2 CapacitacionTema 2 Capacitacion
Tema 2 Capacitacion
 
Planificacion_Intervenciones_Sanitarias.ppt
Planificacion_Intervenciones_Sanitarias.pptPlanificacion_Intervenciones_Sanitarias.ppt
Planificacion_Intervenciones_Sanitarias.ppt
 

Más de Arturo Alejos

Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
Arturo Alejos
 
Guia acoso (1)
Guia acoso (1)Guia acoso (1)
Guia acoso (1)
Arturo Alejos
 
Intimidacion bic
Intimidacion bicIntimidacion bic
Intimidacion bic
Arturo Alejos
 
Resultados de los tests
Resultados de los testsResultados de los tests
Resultados de los tests
Arturo Alejos
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
Arturo Alejos
 
Motivo de referencia
Motivo de referenciaMotivo de referencia
Motivo de referencia
Arturo Alejos
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
Arturo Alejos
 
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referenciaLa Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
Arturo Alejos
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Arturo Alejos
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Arturo Alejos
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
Arturo Alejos
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
La escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológicoLa escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológico
Arturo Alejos
 
El proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantilEl proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantil
Arturo Alejos
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
Arturo Alejos
 
Eval psicoedu
Eval psicoeduEval psicoedu
Eval psicoedu
Arturo Alejos
 

Más de Arturo Alejos (19)

Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2Trastorno de la comunicación social2
Trastorno de la comunicación social2
 
Guia acoso (1)
Guia acoso (1)Guia acoso (1)
Guia acoso (1)
 
Guia acoso
Guia acosoGuia acoso
Guia acoso
 
Intimidacion bic
Intimidacion bicIntimidacion bic
Intimidacion bic
 
Resultados de los tests
Resultados de los testsResultados de los tests
Resultados de los tests
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
 
Motivo de referencia
Motivo de referenciaMotivo de referencia
Motivo de referencia
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
 
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referenciaLa Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
La Evaluación Psicológica: Motivo de referencia
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
 
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners RAnálisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
Análisis Funcional de los Resultados de las Escalas Conners R
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
La escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológicoLa escritura del reporte psicológico
La escritura del reporte psicológico
 
El proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantilEl proceso de la evaluacion infantil
El proceso de la evaluacion infantil
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
 
Eval psicoedu
Eval psicoeduEval psicoedu
Eval psicoedu
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Recomendaciones reporte

  • 1. RECOMENDACIONES DEL REPORTE DE EVALUACIÓN ARTURO ALEJOS G., M. A. Evaluación Psicológica II Universidad Del Valle
  • 2. Esta Parte del Reporte  Contiene formas específicas de resolver los motivos de referencia al comentar los hallazgos principales de la evaluación.  Sugiere estrategias e intervenciones diseñadas para facilitar el cambio y la mejoría de la persona.  Diferentes tipos de evaluación requieren diferentes tipos de recomendaciones.  El entorno en el cual se desarrolla la evaluación influencia el tipo y el número de recomendaciones.
  • 3. Principios Generales 1. Enfoque 2. Ubicación 3. Complejidad 4. Número 5. Especificidad 6. Naturaleza prescriptiva 7. Implementación 8. Organización e introducción
  • 4. Enfoque de las Recomendaciones  La mayoría de recomendaciones se dirigen a áreas específicas de preocupación  La meta es seleccionar modificaciones e intervenciones específicas que aumentarán las oportunidades de la persona de resolver sus problemas.  Además de resolver preocupaciones concernientes a su funcionamiento conductual, personalidad, o funcionamiento académico, deben de enfatizar las fortalezas de la persona.  Deben de empezar indicando lo que la persona puede hacer en el presente, seguido de una recomendación apropiada de enseñanza.
  • 5. Ubicación de las Recomendaciones  Típicamente se encuentran luego de los Resultados de los Test y de la Interpretación o Impresiones Diagnósticas.  Como regla general, las recomendaciones solo deben aparecer en esta sección.  Se debe de evitar la inclusión de las mismas en la sección de la Interpretación de Resultados.  Mantenga sus observaciones e interpretaciones en las secciones apropiadas y sus sugerencias para encarar y resolver el problema en la sección de Recomendaciones.
  • 6. Complejidad de las Recomendaciones  Las recomendaciones deben de ser fáciles de entender y se debería de utilizar terminología que sea familiar y simple para que el lector las comprenda. Las que no sean claras probablemente serán ignoradas, por ej. “Usar las reformulación auditiva exagerada, en especial cuando se le está dictando”.  Demasiadas sugerencias dentro de una recomendación puede hacerse inútiles. Es más efectivo tomar ideas aisladas y luego describir exactamente la forma en que esas ideas deberían ser implementadas.
  • 7. Número de Recomendaciones  Antes de escribirlas, la mayoría de evaluadores tienen una idea de cuántas recomendaciones debería de escribir. Demasiadas pueden abrumar al lector y muy pocas hacen poco útil el reporte debido a que no se ofrece guía suficiente.  El número variará dependiendo de la complejidad del caso. Si existen múltiples temas, el reporte final puede contener varias páginas de las mismas y lo opuesto es también cierto.  Si se aplica una batería completa, las recomendaciones cubrirán todos los aspectos evaluados y crear programas de tratamiento globales. En otros reportes, las recomendaciones solo cubrirán las áreas críticas evaluadas.
  • 8. Especificidad de las Recomendaciones  Algunos reportes puede indicar intervenciones generales, mientras otros incluirán sugerencias para técnicas y programas específicos. Hay tres tipos de especificidad de las recomendaciones:  Generales  Específicas  Muy específicas  Esto depende de la formación y entrenamiento del evaluador  El ambiente en donde se implementarán  La disponibilidad de los servicios y recursos
  • 9. Especificidad  La especificidad dependerá también de:  ¿Se ofrecen los tratamientos específicos en el medio?  ¿Cuáles son los costos del programa?  ¿Cuánto tiempo la persona necesitará estar en el programa?  ¿Quién se encargará del seguimiento de las recomendaciones?  ¿Estará la persona dispuesta a seguir el tratamiento?  Haga recomendaciones específicas para ciertos programas cuando tenga una base sólida en esa área, tenga conocimiento de la eficacia de los mismos y esté familiarizado con la disponibilidad de esos servicios en el medio.
  • 10. Naturaleza Prescriptiva de las Recomendaciones  Las recomendaciones se desarrollan sobre una base individualizada y guiadas por el motivo de referencia y por lo tanto se deben formular con mucho cuidado y preocupación.  Se deben evitar las recomendaciones “la misma talla para todos” : Para cada evaluación, las mismas o similares recomendaciones se proponen.  Se deben evitar el sesgo hacia un particular tipo de programa o un tipo particular de tratamiento.  Se debe depender de las características individuales de la persona y de la severidad de sus dificultades para ofrecer diferentes estrategias , intervenciones, y técnicas que puedan resultar más exitosas.
  • 11. Implementación de las Recomendaciones  Cuando se escriben las recomendaciones , se asume que alguien les dará seguimiento y las implementará. Esto no necesariamente es cierto.  Algunas razones por las cuales no son implementadas:  Demasiados vagas  No compartidas con el personal apropiado  Demasiado complejas  Demasiado largas  Inapropiadas para la edad de la persona y nivel de habilidad  No entendidas por el personal responsable de su implementación  Imposibles de implementar en el medio  Consumen demasiado tiempo  Rechazadas por el cliente o el estudiante
  • 12. Organización e Introducción de las Recomendaciones  Para cada reporte organice las recomendaciones para la persona responsable de su implementación  Organícelas por áreas mayores de rendimiento que se evaluaron: consejería, lectura, escritura, etc.  Describa cada recomendaciones desde un punto de vista de lo más general a lo más específico.  En algunos reportes , la sección de Recomendaciones se introduce con un simple encabezado, y luego se van haciendo subsecciones tales como: Sugerencia de evaluar áreas específicas, acomodaciones e intervenciones intervenciones dentro del salón de clase
  • 13. Conclusión  Preparar un reporte con recomendaciones valiosas y útiles toma tiempo, pero esta inversión de tiempo es recompensada por el desarrollo de metas apropiadas e intervenciones diseñadas a las necesidades de una persona en particular.  Identificar las fortalezas y debilidades de una persona, y luego usar esta información para crear recomendaciones específicas para mejorar su desenvolvimiento.  Las recomendaciones para acomodaciones, intervenciones y tratamientos son las soluciones a los motivos de referencia, y les ofrecen a todos los participantes en el proceso con una ruta valiosa.