SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo
Los beneficios en aplicar diagramas causales en las
problemáticas empresariales
autora:
Henostroza Quico, Lizbeth Jovana
Profesor:
Ing. Miguel Cherres
Lima – Perú
2014
INTRODUCCIÓN
En las empresas no es solo realizar predicciones del
futuro de entornos que no podemos modificar, sino
que el propósito es ayudar a tomar decisiones para
solucionar un problema.
Un diagrama causal es la representación grafica que
influyen en un problema y de las relaciones que
existen entre ellos, Este diagramas nos permite
identificar los feedbacks que pueden dar estabilidad
al sistema y también que los otros que pueden ser la
palanca que nos permitirá transformarlo de una
forma eficiente.
Argumentación
DIAGRAMAS CAUSALES
Un diagramas causal es una herramienta vital en
la Dinámica de Sistema. Esta herramienta plantea
un bosquejo esquemático de las relaciones que
existen dentro de a estructura de un sistema
dinámico. En dicha estructurase resaltan las
diferentes variables de nivel, las variables de flujo
y auxiliares, así con la relación ente los elementos
que la conforman. Estos diagramas mostraran el
comportamiento del sistema dando a conocer su
estructura
APLICACIÓN EN LAS
EMPRESAS
La dinámica de sistemas se utiliza dentro de las
empresas en ámbitos operativos, como por ejemplo
en la Gestión de Proyectos, ya que utilizando el
diagrama causal puede ayudara comprender y
prevenir los habituales problemas que aparecen en
la ejecución de loa proyectos, como son los retrasos
en la entrega, la baja calidad de producto final o el
incremento en los costos reales en la relación al
presupuesto o también el cambo de emplazamiento
de la fabrica o el lanzamiento de una nuevo
producto.
BENEFICIOS
Muestra el comportamiento del sistema.
Permite conocerla estructura de un sistema dinámico dada por
la especificación e las variables y la relación de cada para de
variables.
Permite comprobar la coherencia delas hipótesis.
Sirve para organizar los elementos que influyen en el problema.
CONCLUSIÓN
Podemos decir que el diseño de un
Diagrama Causal es muy importante para la
dinámica de sistemas, ya que permite
determinar el comportamiento global de un
sistema. Esta herramienta también permite
tomar decisiones en el ámbito empresarial,
para así producir mejoras.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 Cruz. C.(febrero, 2007).Dinámica de sistemas.
Recuperado de: http://www.dinamica-de-
sistemas.com/vensin/vensin
 Mediafire.(2009).Dinámica de sistemas.
Recuperado de:
www.mediafire.com/?kdz0qynrom3
 Shared.(2010).Dinámica de sistemas.1era ed.
Recuperado de:
www.4shared.com/file/rXdjQFoZ/Dinamica de
sistemas -1ra Edic.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidadJulio Carreto
 
Herramientas basicas del control de la calidad
Herramientas basicas del control de la calidadHerramientas basicas del control de la calidad
Herramientas basicas del control de la calidadefrainyb
 
Analista sistemas
Analista sistemasAnalista sistemas
Analista sistemasVeronica
 
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1CARLOSALBERTOMARTINE95
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoRubnGuzmn7
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negociosinnesreyes
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios1
Herramientas utilizadas para modelar los negocios1Herramientas utilizadas para modelar los negocios1
Herramientas utilizadas para modelar los negocios1Monica Naranjo
 
Exposicion de herramientas de calidad
Exposicion de herramientas de calidadExposicion de herramientas de calidad
Exposicion de herramientas de calidadkarouse
 
Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2Tatiana15Sanchez
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionmenamigue
 

La actualidad más candente (17)

7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
 
Herramientas basicas del control de la calidad
Herramientas basicas del control de la calidadHerramientas basicas del control de la calidad
Herramientas basicas del control de la calidad
 
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]Presentacion enfoque del sistemaok[1]
Presentacion enfoque del sistemaok[1]
 
Analista sistemas
Analista sistemasAnalista sistemas
Analista sistemas
 
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
 
Jhon fredy
Jhon fredyJhon fredy
Jhon fredy
 
Tarea grupal
Tarea grupalTarea grupal
Tarea grupal
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios1
Herramientas utilizadas para modelar los negocios1Herramientas utilizadas para modelar los negocios1
Herramientas utilizadas para modelar los negocios1
 
Exposicion de herramientas de calidad
Exposicion de herramientas de calidadExposicion de herramientas de calidad
Exposicion de herramientas de calidad
 
Entidad
EntidadEntidad
Entidad
 
Trabajo Practico 1
Trabajo Practico 1Trabajo Practico 1
Trabajo Practico 1
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2Seguimiento del Capitulo 2
Seguimiento del Capitulo 2
 
Diagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de UsoDiagramas Casos de Uso
Diagramas Casos de Uso
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
 

Destacado

HENRY TUCTO, Dinámica de Sistemas
HENRY TUCTO, Dinámica de SistemasHENRY TUCTO, Dinámica de Sistemas
HENRY TUCTO, Dinámica de Sistemasguestc562b9
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinasi∫
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS1002pc3
 
Barbara Eubanks
Barbara EubanksBarbara Eubanks
Barbara EubanksBEubanks
 
Informe de como crear un blog
Informe de como crear un blogInforme de como crear un blog
Informe de como crear un blogjavier-rivass
 
La Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los ArbolesLa Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los ArbolesBSG USA INC
 
πες μου από πού εισαι
πες μου από πού εισαιπες μου από πού εισαι
πες μου από πού εισαιSakis Koultzis
 
DETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL
DETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURALDETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL
DETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURALvangiersbergen
 
Mi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológicoMi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológicoAngelita_2011
 
Convenio seguridad privada
Convenio seguridad privadaConvenio seguridad privada
Convenio seguridad privadaaghconsultoria
 
Tablas de seguimiento
Tablas de seguimientoTablas de seguimiento
Tablas de seguimientoAgustin Gomes
 
Los valore sova
Los valore sovaLos valore sova
Los valore sovabrillyleal
 

Destacado (20)

Ids1
Ids1Ids1
Ids1
 
HENRY TUCTO, Dinámica de Sistemas
HENRY TUCTO, Dinámica de SistemasHENRY TUCTO, Dinámica de Sistemas
HENRY TUCTO, Dinámica de Sistemas
 
Dinámica De Sistemas
Dinámica De SistemasDinámica De Sistemas
Dinámica De Sistemas
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 
Cuento brenda soto
Cuento brenda sotoCuento brenda soto
Cuento brenda soto
 
Barbara Eubanks
Barbara EubanksBarbara Eubanks
Barbara Eubanks
 
Informe de como crear un blog
Informe de como crear un blogInforme de como crear un blog
Informe de como crear un blog
 
La Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los ArbolesLa Belleza De Los Arboles
La Belleza De Los Arboles
 
πες μου από πού εισαι
πες μου από πού εισαιπες μου από πού εισαι
πες μου από πού εισαι
 
DETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL
DETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURALDETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL
DETALLE DE CONSTRUCCIÓN EMPRESA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL
 
Mi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológicoMi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológico
 
Presentacion clima Pilar
Presentacion clima PilarPresentacion clima Pilar
Presentacion clima Pilar
 
Week11 Conspiracies
Week11 ConspiraciesWeek11 Conspiracies
Week11 Conspiracies
 
Avaliação o que é o material dourado
Avaliação o que é o material douradoAvaliação o que é o material dourado
Avaliação o que é o material dourado
 
Avaliação do vídeo hora de brincar
Avaliação do vídeo hora de brincarAvaliação do vídeo hora de brincar
Avaliação do vídeo hora de brincar
 
Convenio seguridad privada
Convenio seguridad privadaConvenio seguridad privada
Convenio seguridad privada
 
Desfile
DesfileDesfile
Desfile
 
Tablas de seguimiento
Tablas de seguimientoTablas de seguimiento
Tablas de seguimiento
 
Los valore sova
Los valore sovaLos valore sova
Los valore sova
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Dinámica de sistemas. computo 1

Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasDinasi∫
 
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Uso
Modelado de caso de uso  y Diagrama de Caso de UsoModelado de caso de uso  y Diagrama de Caso de Uso
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Usoturlahackers
 
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptxMapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptxfedecabruja
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidadNicolás Ocampo
 
Rsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientasRsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientasRosioSoria
 
Unidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadezequielvillalobos
 
Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo. flujo de operaciones.
Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo.  flujo de operaciones.Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo.  flujo de operaciones.
Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo. flujo de operaciones.HERIBERTO J E ROMAN
 
42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtman42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtmanJosé Houtman
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVerygionett Loiaza
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad totalyorcelis
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujolordXDie
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosyolandacando1
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosyolandacando1
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosyolandacando1
 

Similar a Dinámica de sistemas. computo 1 (20)

Generalidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De SistemasGeneralidades De La Dinamica De Sistemas
Generalidades De La Dinamica De Sistemas
 
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Uso
Modelado de caso de uso  y Diagrama de Caso de UsoModelado de caso de uso  y Diagrama de Caso de Uso
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Uso
 
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptxMapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
Mapas Conceptuales - Reingeniería N2.pptx
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Rsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientasRsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientas
 
Unidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidadUnidad iii administracion de la calidad
Unidad iii administracion de la calidad
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
 
Unidad 4 Herramientas del Ingeniero industrial
Unidad 4 Herramientas del Ingeniero industrialUnidad 4 Herramientas del Ingeniero industrial
Unidad 4 Herramientas del Ingeniero industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo. flujo de operaciones.
Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo.  flujo de operaciones.Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo.  flujo de operaciones.
Ssaa i-01d factibidad, proyecto, proceso y empleo. flujo de operaciones.
 
42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtman42 24455233 josé_houtman
42 24455233 josé_houtman
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
 
Elementos de calidad total
Elementos de calidad totalElementos de calidad total
Elementos de calidad total
 
Conclusión-Forrester.pptx
Conclusión-Forrester.pptxConclusión-Forrester.pptx
Conclusión-Forrester.pptx
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Dinámica de sistemas. computo 1

  • 1. Titulo Los beneficios en aplicar diagramas causales en las problemáticas empresariales autora: Henostroza Quico, Lizbeth Jovana Profesor: Ing. Miguel Cherres Lima – Perú 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN En las empresas no es solo realizar predicciones del futuro de entornos que no podemos modificar, sino que el propósito es ayudar a tomar decisiones para solucionar un problema. Un diagrama causal es la representación grafica que influyen en un problema y de las relaciones que existen entre ellos, Este diagramas nos permite identificar los feedbacks que pueden dar estabilidad al sistema y también que los otros que pueden ser la palanca que nos permitirá transformarlo de una forma eficiente.
  • 3. Argumentación DIAGRAMAS CAUSALES Un diagramas causal es una herramienta vital en la Dinámica de Sistema. Esta herramienta plantea un bosquejo esquemático de las relaciones que existen dentro de a estructura de un sistema dinámico. En dicha estructurase resaltan las diferentes variables de nivel, las variables de flujo y auxiliares, así con la relación ente los elementos que la conforman. Estos diagramas mostraran el comportamiento del sistema dando a conocer su estructura
  • 4. APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS La dinámica de sistemas se utiliza dentro de las empresas en ámbitos operativos, como por ejemplo en la Gestión de Proyectos, ya que utilizando el diagrama causal puede ayudara comprender y prevenir los habituales problemas que aparecen en la ejecución de loa proyectos, como son los retrasos en la entrega, la baja calidad de producto final o el incremento en los costos reales en la relación al presupuesto o también el cambo de emplazamiento de la fabrica o el lanzamiento de una nuevo producto.
  • 5. BENEFICIOS Muestra el comportamiento del sistema. Permite conocerla estructura de un sistema dinámico dada por la especificación e las variables y la relación de cada para de variables. Permite comprobar la coherencia delas hipótesis. Sirve para organizar los elementos que influyen en el problema.
  • 6. CONCLUSIÓN Podemos decir que el diseño de un Diagrama Causal es muy importante para la dinámica de sistemas, ya que permite determinar el comportamiento global de un sistema. Esta herramienta también permite tomar decisiones en el ámbito empresarial, para así producir mejoras.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Cruz. C.(febrero, 2007).Dinámica de sistemas. Recuperado de: http://www.dinamica-de- sistemas.com/vensin/vensin  Mediafire.(2009).Dinámica de sistemas. Recuperado de: www.mediafire.com/?kdz0qynrom3  Shared.(2010).Dinámica de sistemas.1era ed. Recuperado de: www.4shared.com/file/rXdjQFoZ/Dinamica de sistemas -1ra Edic.html