SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA FAMILIAR 
BEATRIZ MARÍA MOLINA VÉLEZ 
SU LEGADO A LA TERAPIA 
FAMILIAR EN COLOMBIA 
Presentación elaborada por: 
Yeimi Suarez 
Maira A. Castañeda
El abordaje a la familia como una orientación en el 
tratamiento de los problemas de un individuo se inició en la 
década del 50 del siglo XX, por un grupo de investigadores 
clínicos a quienes motivaba el desencanto con métodos de 
tratamiento tradicional y el deseo de aproximar los avances 
fundamentales en las ciencias físicas y naturales a las ciencias 
del comportamiento humano. 
La terapia familiar se entiende como una nueva forma de 
investigar y tratar los problemas y las enfermedades a partir 
del contexto inmediato en que la persona vive, su fin es lograr 
una nueva serie de relaciones familiares para que la 
estructura sintomática no sea ya necesaria. .
POSTULADOS BASICOS 
Los postulados basicos de la terapia de familia provienen de 
disciplinas muy variadas como la teoria general de sistemas, la 
cibernetica y el psicoanalisis. Podriamos resumirlas en las siguientes: 
1. Una familia es un todo organizado y las partes que lo conforman 
son interdependientes. 
2. Los patrones que conectan a unas personas con otras son de tipo 
circular. es un error afirmar que una madre sobreprotectora 
genera trastornos de comportamiento en su hijo. Mas bien 
diriamos que madre e hijo crean un patron en el cual, 
comenzando en cualquier parte, la conducta de uno dispara una 
reacción en el otro y éste aumenta la suya y así progresivamente 
3. Las familias tienen rasgos homeostáticos que mantienen la 
estabilidad de las relaciones. Son mecanismos autorreguladores y 
en la mayoría de los casos incorporan tanto comportamientos 
adaptativos como disfuncionales.
4. la evolución y el cambio son inherentes a los sistemas abiertos 
como la familia. En periodos críticos se retan las normas existentes 
y surgen nuevas alternativas y patrones basicos para propiciar el 
crecimiento. La reorganizacion es parte inevitable del ciclo vital 
familiar. 
5. las familias como sistemas complejos que son, están 
conformadas por subsistemas, entre los cuales resaltan lo 
funcionales como el conyugal, filial y fraternal. En este sentido 
cada persona puede pertencer simultaneamente a varios 
subsistemas. 
En general podria explicarse que la terapia familiar esta indicada 
cuando es evidente que la familia predispone, refuerza y sostiene 
los problemas de un individuo.
Algunos criterios para definir un tratamiento familiar son los 
siguientes: 
 Cuando el motivo de 
consulta esta expresado 
en terminos de un 
problema familiar o 
conyugal que ha afectado 
las relaciones, la 
estabilidad ocupacional, la 
salud y capacidad 
parental de sus miembros. 
 Si ha existido un estrés 
reciente y claro, causado 
por una crisis o evento 
significativo para la 
familia y ésta se ha 
desorganizado y sus 
miembros presentan 
descomposicion a nivel 
emocional. 
 si mas de un miembro de la 
familia presenta problemas 
emocionales. 
 Si la mejoria de un individuo 
se relaciona con formacion de 
sintomas en otro componente 
de su familia o con deterioro 
de las relaciones en la familia 
total o parte de ella. 
 Cuando el que pide ayuda 
delimita un problema en las 
relaciones de la familia y 
existe una motivacion firme 
para este tipo de 
intertvencion.
MODELOS DE INTERVENCION 
La terapia familiar es una orientación clínica que partió de diferentes 
modelos teóricos e incorporo conceptos formas de intervención de 
otras ciencias. Aunque la teoría general de sistemas es la base común, 
se han desarrollado y conjugado algunos modelos que enfatizaron 
aspectos particulares como son: 
MODELO ESTRUCTURAL 
Las reglas familiares pueden 
visualizarse en un mapa que reflejan 
unas variables estructurales 
denominadas limites que definen 
quienes están dentro o fuera de una 
función o jerarquías que regulan las 
relaciones de poder. Para estos 
terapeutas su tarea es la modificación 
de las estructuras disfuncionales en las 
que las enfermedades, problemas o 
síntomas están asentados y son 
mantenidos, reforzados o ampliados. 
Liderado por el psiquiatra 
argentino Salvador Minuchin
MODELO ESTRATEGICO Postula que los conflictos, síntomas o 
problemas por los que una persona 
consulta están contenidos y anclados 
en círculos viciosos que los 
mantienen. Su objetivo es romper ese 
ciclo para que la familia recupere una 
serie de alternativas previamente 
perdidas. Para estos terapeutas el 
diseño de una estrategia clara y 
especifica que lleve a una solución es 
fundamental. 
Nació del trabajo de 
investigación sobre la 
comunicación humana, y se 
reforzó con el enfoque 
sugestivo de Milton Erikson 
MODELO DEL 
REENCUADRE DE LA 
VISION DEL MUNDO 
Afirma que cada uno de nosotros 
posee una serie de creencias que 
organizan nuestra percepción de la 
realidad y por ende de los problemas 
y que se cristaliza en una ideología y 
en unas convicciones. Estas estructuras 
están inscritas en una cultura 
determinada y son soporte de las 
formas de relación de una familia. La 
enfermedad de un miembro de una 
familia esta incorporada a la visión de 
realidad de todo el grupo. 
Las intervenciones terapéuticas 
de este modelo están dirigidas a 
cambiar el enfoque o 
perspectiva con que un 
problema a sido abordado y que 
ha sido su soporte ideológico.
CONCLUSIONES 
La terapia familiar en nuestro medio ha abierto nuevos horizontes 
en la ayuda a los problemas que aquejan a nuestras familias, sin 
pretender que sea la unica o la mayor forma de resolver las 
dificultades implícitas en el sufrimiento humano. 
Indudablemente la terapia familiar ha abierto nuevas perspectivas 
de trabajo en diferentes campos y por diferentes profesiones. Sus 
bases teóricas, la variabilidad de sus enfoques y técnicas de 
intervención, la adaptabilidad a cada problema y a cada familia 
permite y facilita su ingreso y practicas en los diferentes contextos 
culturales.
REFERENCIAS 
Tomado del libro de Beatriz María Molina Vélez “Su Legado a La Terapia 
Familiar en Colombia” . Grupo Sistémico de Medellín. Fundación Bienestar 
Humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptxUnidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
GHP
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia FamiliarUnidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de FamiliaModelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
terapiadefamilia
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2
mave1960
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
Dhanapaez
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
Britanny Shane
 
Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología Familiar
Dhanapaez
 
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptxUNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptosTerapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptos
Harold Salgado Carmona
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
alondrabelem
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
María Fernanda Rodríguez Abello
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptxUnidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
 
Terapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemicaTerapia familiar sistemica
Terapia familiar sistemica
 
terapia familiar estructural minuchin
terapia familiar estructural  minuchinterapia familiar estructural  minuchin
terapia familiar estructural minuchin
 
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia FamiliarUnidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
 
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de FamiliaModelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2
 
Crisis familiares
Crisis familiares Crisis familiares
Crisis familiares
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Unidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistemaUnidad 1. La familia como sistema
Unidad 1. La familia como sistema
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
Psicología Familiar
 Psicología Familiar Psicología Familiar
Psicología Familiar
 
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
 
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptxUNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
 
Terapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptosTerapia estructural conceptos
Terapia estructural conceptos
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
 

Destacado

Modelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de Familia
Modelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de FamiliaModelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de Familia
Modelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de Familia
terapiadefamilia
 
Terapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismoTerapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismo
Esther Alfaro
 
Terapia familiar breve
Terapia familiar breveTerapia familiar breve
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo ConstructivistaTéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
Esteban Laso
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hernán Paniagua
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
bonita69
 
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y ConstuctivistaTerapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
fvgsm kumir
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
ktautiva
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 

Destacado (9)

Modelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de Familia
Modelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de FamiliaModelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de Familia
Modelo Enfocado en las Soluciones de Terapia de Familia
 
Terapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismoTerapia familiar y alcoholismo
Terapia familiar y alcoholismo
 
Terapia familiar breve
Terapia familiar breveTerapia familiar breve
Terapia familiar breve
 
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo ConstructivistaTéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
TéCnicas De Terapia Cognitivo Constructivista
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y ConstuctivistaTerapia Familiar Estructural Y Constuctivista
Terapia Familiar Estructural Y Constuctivista
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 

Similar a Terapia familiar

Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
ENEYDERTS CARPIO
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Karina Angulo Pérez
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Karina Angulo Pérez
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
Magali Santos
 
Psicologia Familiar
Psicologia FamiliarPsicologia Familiar
Psicologia Familiar
MDaniela0304
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Ana Martinez
 
terapia estructural.docx
terapia estructural.docxterapia estructural.docx
terapia estructural.docx
JHONATANLEONARDOINFA
 
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptxtarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
JACQUELINEELIZABETHS3
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
MiguelChacon43
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
SamuelAZniga
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Mapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjuntaMapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjunta
Yesenia Montealegre
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
AndresBrito25
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
LucioOlmedo
 
Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural
GabrielAndrsGaldeano
 
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
La Escuela De Milan
La Escuela De MilanLa Escuela De Milan

Similar a Terapia familiar (20)

Psicfamiliar
PsicfamiliarPsicfamiliar
Psicfamiliar
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar SistémicaEfectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémicaEfectividad de la terapia familiar sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
 
Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8Reporte de lectura capitulo 8
Reporte de lectura capitulo 8
 
Psicologia Familiar
Psicologia FamiliarPsicologia Familiar
Psicologia Familiar
 
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinezTécnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
 
terapia estructural.docx
terapia estructural.docxterapia estructural.docx
terapia estructural.docx
 
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptxtarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual  29 de junio.pptx
tarea terapia familiar sistemica en caso de abuso sexual 29 de junio.pptx
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
La Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología FamiliarLa Familia y la Psicología Familiar
La Familia y la Psicología Familiar
 
Mapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjuntaMapa concep terapia familiara conjunta
Mapa concep terapia familiara conjunta
 
Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática Corriente humanista y Terapia sistemática
Corriente humanista y Terapia sistemática
 
Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2Ensayo terapia estructural 2
Ensayo terapia estructural 2
 
Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural Terapia familiar estructural
Terapia familiar estructural
 
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
03-27-2023_131423558_CONTRERASCASTROKAROLMABEL.pdf
 
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdfPROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
PROCEDIMIENTO DE LA TERAPIA FAMILIAR.pdf
 
La Escuela De Milan
La Escuela De MilanLa Escuela De Milan
La Escuela De Milan
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Terapia familiar

  • 1. TERAPIA FAMILIAR BEATRIZ MARÍA MOLINA VÉLEZ SU LEGADO A LA TERAPIA FAMILIAR EN COLOMBIA Presentación elaborada por: Yeimi Suarez Maira A. Castañeda
  • 2. El abordaje a la familia como una orientación en el tratamiento de los problemas de un individuo se inició en la década del 50 del siglo XX, por un grupo de investigadores clínicos a quienes motivaba el desencanto con métodos de tratamiento tradicional y el deseo de aproximar los avances fundamentales en las ciencias físicas y naturales a las ciencias del comportamiento humano. La terapia familiar se entiende como una nueva forma de investigar y tratar los problemas y las enfermedades a partir del contexto inmediato en que la persona vive, su fin es lograr una nueva serie de relaciones familiares para que la estructura sintomática no sea ya necesaria. .
  • 3. POSTULADOS BASICOS Los postulados basicos de la terapia de familia provienen de disciplinas muy variadas como la teoria general de sistemas, la cibernetica y el psicoanalisis. Podriamos resumirlas en las siguientes: 1. Una familia es un todo organizado y las partes que lo conforman son interdependientes. 2. Los patrones que conectan a unas personas con otras son de tipo circular. es un error afirmar que una madre sobreprotectora genera trastornos de comportamiento en su hijo. Mas bien diriamos que madre e hijo crean un patron en el cual, comenzando en cualquier parte, la conducta de uno dispara una reacción en el otro y éste aumenta la suya y así progresivamente 3. Las familias tienen rasgos homeostáticos que mantienen la estabilidad de las relaciones. Son mecanismos autorreguladores y en la mayoría de los casos incorporan tanto comportamientos adaptativos como disfuncionales.
  • 4. 4. la evolución y el cambio son inherentes a los sistemas abiertos como la familia. En periodos críticos se retan las normas existentes y surgen nuevas alternativas y patrones basicos para propiciar el crecimiento. La reorganizacion es parte inevitable del ciclo vital familiar. 5. las familias como sistemas complejos que son, están conformadas por subsistemas, entre los cuales resaltan lo funcionales como el conyugal, filial y fraternal. En este sentido cada persona puede pertencer simultaneamente a varios subsistemas. En general podria explicarse que la terapia familiar esta indicada cuando es evidente que la familia predispone, refuerza y sostiene los problemas de un individuo.
  • 5. Algunos criterios para definir un tratamiento familiar son los siguientes:  Cuando el motivo de consulta esta expresado en terminos de un problema familiar o conyugal que ha afectado las relaciones, la estabilidad ocupacional, la salud y capacidad parental de sus miembros.  Si ha existido un estrés reciente y claro, causado por una crisis o evento significativo para la familia y ésta se ha desorganizado y sus miembros presentan descomposicion a nivel emocional.  si mas de un miembro de la familia presenta problemas emocionales.  Si la mejoria de un individuo se relaciona con formacion de sintomas en otro componente de su familia o con deterioro de las relaciones en la familia total o parte de ella.  Cuando el que pide ayuda delimita un problema en las relaciones de la familia y existe una motivacion firme para este tipo de intertvencion.
  • 6. MODELOS DE INTERVENCION La terapia familiar es una orientación clínica que partió de diferentes modelos teóricos e incorporo conceptos formas de intervención de otras ciencias. Aunque la teoría general de sistemas es la base común, se han desarrollado y conjugado algunos modelos que enfatizaron aspectos particulares como son: MODELO ESTRUCTURAL Las reglas familiares pueden visualizarse en un mapa que reflejan unas variables estructurales denominadas limites que definen quienes están dentro o fuera de una función o jerarquías que regulan las relaciones de poder. Para estos terapeutas su tarea es la modificación de las estructuras disfuncionales en las que las enfermedades, problemas o síntomas están asentados y son mantenidos, reforzados o ampliados. Liderado por el psiquiatra argentino Salvador Minuchin
  • 7. MODELO ESTRATEGICO Postula que los conflictos, síntomas o problemas por los que una persona consulta están contenidos y anclados en círculos viciosos que los mantienen. Su objetivo es romper ese ciclo para que la familia recupere una serie de alternativas previamente perdidas. Para estos terapeutas el diseño de una estrategia clara y especifica que lleve a una solución es fundamental. Nació del trabajo de investigación sobre la comunicación humana, y se reforzó con el enfoque sugestivo de Milton Erikson MODELO DEL REENCUADRE DE LA VISION DEL MUNDO Afirma que cada uno de nosotros posee una serie de creencias que organizan nuestra percepción de la realidad y por ende de los problemas y que se cristaliza en una ideología y en unas convicciones. Estas estructuras están inscritas en una cultura determinada y son soporte de las formas de relación de una familia. La enfermedad de un miembro de una familia esta incorporada a la visión de realidad de todo el grupo. Las intervenciones terapéuticas de este modelo están dirigidas a cambiar el enfoque o perspectiva con que un problema a sido abordado y que ha sido su soporte ideológico.
  • 8. CONCLUSIONES La terapia familiar en nuestro medio ha abierto nuevos horizontes en la ayuda a los problemas que aquejan a nuestras familias, sin pretender que sea la unica o la mayor forma de resolver las dificultades implícitas en el sufrimiento humano. Indudablemente la terapia familiar ha abierto nuevas perspectivas de trabajo en diferentes campos y por diferentes profesiones. Sus bases teóricas, la variabilidad de sus enfoques y técnicas de intervención, la adaptabilidad a cada problema y a cada familia permite y facilita su ingreso y practicas en los diferentes contextos culturales.
  • 9. REFERENCIAS Tomado del libro de Beatriz María Molina Vélez “Su Legado a La Terapia Familiar en Colombia” . Grupo Sistémico de Medellín. Fundación Bienestar Humano.