SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional


PARA TRABAJAR LA
MUERTE EN EL AULA
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional


• Al igual que Lola dejó una huella cerca de la charca, todas
  las personas dejan su huella en nuestros corazones. Eso
  significa que nunca las olvidaremos y que muchas veces
  nos acordaremos de ellas. Cuando alguien muere es muy
  bueno que pensemos en las cosas importantes que ha
  hecho por nosotros y en que la vida fue mejor, porque
  esa persona dejó su huella en nosotros.
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional

• Con pintura de dedos de diferentes colores los niños harán un mural
   donde cada uno dibuje su huella (también puede ser la huella de los pies)

• El mural deberá tener en letras grandes y con colores alegres el nombre de
   la persona que ha muerto.

• Si los niños son más mayores, junto con su huella, podrán un mensaje a la
   persona fallecida o una frase que resuma la huella que dejó en ellos

• El mural puede quedarse en el colegio un tiempo. Después podemos
   entregarlo a la familia de la persona fallecida bien en un homenaje o bien
   de forma más privada para que tenga un recuerdo del colegio.
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional
• ¿Dónde está la persona que ha fallecido? ¿Nos puede ver?

• Estas son las preguntas más frecuentes que hacen los niños cuando fallece

   alguien. Este ejercicio pretende que los niños puedan expresar un último

   mensaje a esa persona y que el mensaje llegue “directamente al cielo”.

• Cada niño escribirá un mensaje directo a la persona (o si son muy

   pequeños pueden hacer un dibujo). Cada mensaje puede ser atado a un

   globo y hacer una suelta de globos desde el patio en la que participe todo

   el colegio o una clase en concreto.
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional
• Una manera muy práctica de trabajar el tema de la muerte
  con los niños es a través de las películas.
• Podemos seleccionar una película adaptada a su edad y
  después de verla todos juntos en el aula iniciar un proceso
  de comunicación con los niños en el que vayamos
  preguntándoles sobre las emociones que han sentido
  viendo la película, las que sienten ahora, etc.
• Después, en función de la edad, los niños podrán hacer un
  dibujo o una redacción sobre la película.
•   INFANTL
     – Bambi (1942). EEUU. Walt Disney

     – Dumbo (1941) Walt Disney                            Películas recomendadas en
•   PRIMER CICLO DE PRIMARIA                                 “Didáctica de la muerte”
     – El rey león (USA, 1994)                           http://rllj666.wordpress.com/di
     – Buscando a Nemo (USA, 2003)                            dactica-de-la-muerte/
     – El patito feo y yo (2008)

•   SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA
     – Ponette (Francia, 1996)

     –   Cuarta planta (España, 2003)

     – Mi chica (USA,1991)

     – El niño con el pijama de rayas (Reino Unido y USA,2008 )

     – El hombre bicentenario (1999)
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
Elvira Saaveddra
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
irisalonsomartin
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
Christian Titov Echevarría Schunke
 
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
mamicaro
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosJoss Segura Arrieta
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaaneronda
 
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Luis Arturo Honores Mendoza
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad
SoreceAC
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
Christian Florian
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
j23j
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emocionesdanin888
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 

La actualidad más candente (20)

Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
El informe psicologico educativo
El informe psicologico educativoEl informe psicologico educativo
El informe psicologico educativo
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
 
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
 
DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
 
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevistaTécnicas de intevención verbal durante la entrevista
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
 
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
Una Evaluación Normativa de los ítems evolutivos en el Dibujo de la Figura Hu...
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
 
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELATALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
TALLER PREVENCION DEL SUICIDIO EN LA ESCUELA
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 

Destacado

Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
Paloma Hernando Robledo
 
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Una herencia complicada
Una herencia complicadaUna herencia complicada
Una herencia complicada
Centro de Humanización de la Salud
 
Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.
Centro de Humanización de la Salud
 
Sexualidad y duelo
Sexualidad y dueloSexualidad y duelo
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego

Destacado (9)

Manejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niñosManejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niños
 
Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
 
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
 
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
 
Una herencia complicada
Una herencia complicadaUna herencia complicada
Una herencia complicada
 
Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.
 
Sexualidad y duelo
Sexualidad y dueloSexualidad y duelo
Sexualidad y duelo
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego
Apego y desapego
 

Similar a Dinámicas de aula para trabajar la muerte

Actividad para trabajar educ. inicial
Actividad para trabajar educ. inicialActividad para trabajar educ. inicial
Actividad para trabajar educ. inicial
YESICA MARIVI SANCHEZ REYES
 
p.8 Y 9.docx
p.8 Y 9.docxp.8 Y 9.docx
p.8 Y 9.docx
tallerteatralverano
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
esthertic
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primariaHISPANISTA MOHAMED
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
rosayago
 
Juegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicionJuegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicion
Miguel Angel Martinez Ramirez
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Anabel Cornago
 
2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx
2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx
2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx
LourdesGrefa2
 
Tic
TicTic
Somos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todasSomos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todas
Carmen Elena Medina
 
Unidaddidactica lasillaroja 2014
Unidaddidactica lasillaroja 2014Unidaddidactica lasillaroja 2014
Unidaddidactica lasillaroja 2014
Elena Lafuente Plaza
 
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchezPrácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
Laura Villagarcía Sánchez
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónTeresa Muzaber
 
Y ahora como hago
Y ahora como hagoY ahora como hago
Y ahora como hagoAndres Duma
 
10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
CoralTabbach
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Silmar Ramirez de Doringer
 
Gervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5gradoGervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5gradoudesavirtual
 

Similar a Dinámicas de aula para trabajar la muerte (20)

Actividad para trabajar educ. inicial
Actividad para trabajar educ. inicialActividad para trabajar educ. inicial
Actividad para trabajar educ. inicial
 
p.8 Y 9.docx
p.8 Y 9.docxp.8 Y 9.docx
p.8 Y 9.docx
 
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativaUnidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
Unidad didactica bases psicopedagógicas para la inclusion educativa
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
 
Juegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicionJuegos y-rondas-exposicion
Juegos y-rondas-exposicion
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
0 lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
 
2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx
2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx
2. DHI PUD SUPERIOR OK.docx
 
Tic
TicTic
Tic
 
Somos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todasSomos un mundo para todos y para todas
Somos un mundo para todos y para todas
 
Unidaddidactica lasillaroja 2014
Unidaddidactica lasillaroja 2014Unidaddidactica lasillaroja 2014
Unidaddidactica lasillaroja 2014
 
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchezPrácticas de expresión plástica   laura villagarcía sánchez
Prácticas de expresión plástica laura villagarcía sánchez
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Y ahora como hago
Y ahora como hagoY ahora como hago
Y ahora como hago
 
10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
 
Gervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5gradoGervasio - Sonido - 5grado
Gervasio - Sonido - 5grado
 

Más de Elena Zapata Valero

La calabaza de las palabras
La calabaza de las palabrasLa calabaza de las palabras
La calabaza de las palabras
Elena Zapata Valero
 
El termómetro de las emociones
El termómetro de las emocionesEl termómetro de las emociones
El termómetro de las emociones
Elena Zapata Valero
 
Cartas Sesión AL
Cartas Sesión ALCartas Sesión AL
Cartas Sesión AL
Elena Zapata Valero
 
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Elena Zapata Valero
 
El libro de sara
El libro de saraEl libro de sara
El libro de sara
Elena Zapata Valero
 

Más de Elena Zapata Valero (20)

La calabaza de las palabras
La calabaza de las palabrasLa calabaza de las palabras
La calabaza de las palabras
 
El termómetro de las emociones
El termómetro de las emocionesEl termómetro de las emociones
El termómetro de las emociones
 
Cartas Sesión AL
Cartas Sesión ALCartas Sesión AL
Cartas Sesión AL
 
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
 
El libro de sara
El libro de saraEl libro de sara
El libro de sara
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Fichas unidad 4
Fichas unidad 4Fichas unidad 4
Fichas unidad 4
 
Fichas unidad 3
Fichas unidad 3Fichas unidad 3
Fichas unidad 3
 
Fichas unidad 2
Fichas unidad 2Fichas unidad 2
Fichas unidad 2
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
01 indice
01 indice01 indice
01 indice
 
00 presentacion
00 presentacion00 presentacion
00 presentacion
 
El caraconte
El caraconteEl caraconte
El caraconte
 
Letras disney.pps
Letras disney.ppsLetras disney.pps
Letras disney.pps
 
Todos somos especiales
Todos somos especialesTodos somos especiales
Todos somos especiales
 

Dinámicas de aula para trabajar la muerte

  • 2. https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional • Al igual que Lola dejó una huella cerca de la charca, todas las personas dejan su huella en nuestros corazones. Eso significa que nunca las olvidaremos y que muchas veces nos acordaremos de ellas. Cuando alguien muere es muy bueno que pensemos en las cosas importantes que ha hecho por nosotros y en que la vida fue mejor, porque esa persona dejó su huella en nosotros.
  • 3. https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional • Con pintura de dedos de diferentes colores los niños harán un mural donde cada uno dibuje su huella (también puede ser la huella de los pies) • El mural deberá tener en letras grandes y con colores alegres el nombre de la persona que ha muerto. • Si los niños son más mayores, junto con su huella, podrán un mensaje a la persona fallecida o una frase que resuma la huella que dejó en ellos • El mural puede quedarse en el colegio un tiempo. Después podemos entregarlo a la familia de la persona fallecida bien en un homenaje o bien de forma más privada para que tenga un recuerdo del colegio.
  • 5. https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional • ¿Dónde está la persona que ha fallecido? ¿Nos puede ver? • Estas son las preguntas más frecuentes que hacen los niños cuando fallece alguien. Este ejercicio pretende que los niños puedan expresar un último mensaje a esa persona y que el mensaje llegue “directamente al cielo”. • Cada niño escribirá un mensaje directo a la persona (o si son muy pequeños pueden hacer un dibujo). Cada mensaje puede ser atado a un globo y hacer una suelta de globos desde el patio en la que participe todo el colegio o una clase en concreto.
  • 7. https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional • Una manera muy práctica de trabajar el tema de la muerte con los niños es a través de las películas. • Podemos seleccionar una película adaptada a su edad y después de verla todos juntos en el aula iniciar un proceso de comunicación con los niños en el que vayamos preguntándoles sobre las emociones que han sentido viendo la película, las que sienten ahora, etc. • Después, en función de la edad, los niños podrán hacer un dibujo o una redacción sobre la película.
  • 8. INFANTL – Bambi (1942). EEUU. Walt Disney – Dumbo (1941) Walt Disney Películas recomendadas en • PRIMER CICLO DE PRIMARIA “Didáctica de la muerte” – El rey león (USA, 1994) http://rllj666.wordpress.com/di – Buscando a Nemo (USA, 2003) dactica-de-la-muerte/ – El patito feo y yo (2008) • SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA – Ponette (Francia, 1996) – Cuarta planta (España, 2003) – Mi chica (USA,1991) – El niño con el pijama de rayas (Reino Unido y USA,2008 ) – El hombre bicentenario (1999)