SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernolando parra
Marisa Magaña
INTRODUCCIÓN
DINAMICA-PREGUNTAS
LA SEXUALIDAD ES DIFERENTE AL SEXO
EN TERMIMOS DE INDENTIDAD SEXUAL,
GENERO NO ES LO MISMO QUE SEXO
LA SEXUALIDAD ES UN FENÓMENO INDIVIDUAL
AJENO A LA INFLUENCIA SOCIAL
EL ANÁLISIS DE LA SEXUALIDAD IMPLICA TENER
EN CUENTA LA PERSPECTIVA DE GENERO
LAS MUJERES NECESITAN MÁS AFECTO Y LOS
HOMBRES MÁS SEXO
A PARTIR DE LOS 60 AÑOS LA SEXUALIDAD PASA
A UN SEGUNDO PLANO
TRAS LA MUERTE DE LA PAREJA, LA
VIUDA/VIUDO DEBE MANTENER UN PERIODO
DE ABSTINENCIA SEXUAL
LAS MUJERES PIENSAN MÁS EN EL SEXO QUE
LOS HOMBRES
LAS RELACIONES SEXUALES PRECISAN DE LA
PENETRACIÓN PARA SER PLENAS
DINAMICA-RELATOS
 El duelo “saca a la luz” lo que hay de fondo…
 La respuesta sexual dependerá:
 De la percepción que del sexo se tenga
- Culpa: “trabajar por disminuir la tristeza por la pérdida es no
querer al fallecido” = rechazo
- Relaciones normalizadas
 De las estrategias propias del manejo de estrés
- Descenso de libido
- Sexo como evasión. Relaciones prematuras
 Incertidumbre con los limites ¿Cuánto hay que esperar?
 No aparece como “problema” hasta tiempo después de estar en duelo.
¿Qué tipo de pérdidas son
las que más pueden
afectar a nivel sexual?
 El sexo empieza en el cerebro…
el deseo sexual es el resultado de 3 factores:
Base neurofisiológica: Electricidad = Descargas
neurales
Química = Hormonas (estrogenos, progesterona)
Disposición emocional y cognitiva: Erotofilicas
(pro sexual) Erotofobicas (anti sexual)
Inductores internos de sensaciones y
sentimientos sexuales: pensamientos y sentimientos que
predisponen a la respuesta sexual
Inductores externos: estimulación visual,
auditiva, tactil…
La persona en duelo…
Base neurofisiológica: debido a los sentimientos
disforicos presenta estrés--- aumento de los niveles de cortisol--- Inhibe
progesterona y testosterona---reduce niveles de deseo sexual
Disposición emocional y cognitiva: en muchos casos
predisposición emocional negativa hacia la conducta sexual
Inductores internos de sensaciones y sentimientos
sexuales: pensamientos culposos, sentimientos ambivalentes
Inductores externos: evitación de todo lo erótico
“La apetencia sexual es un sentimiento personal e
intransferible,
no de pareja”
 Prejuicios; deslealtad al fallecido, deseo sexual
correlacionado con indolencia. “Si no sufro no amo”
 Pensamientos bizarros; “me estará viendo.”
 Posibles problemas de pareja subyacentes.
 Asincrónica de necesidades; mayor afecto /mayor
necesidad sexual
Dinámica-contacto ocular
Pérdida de la pareja;
La sexualidad ¿Cuándo?,
¿Cómo?
Sentimientos ambivalentes
23/11/2016 21
Deseo sexual lealtad
culpa
 Lucha contra prejuicios y estereotipos. ¿”Cuándo se
considera normal que me fije en otra persona”?, “las
viudas de cierta edad no deberían…”
 Sentimientos culposos ante deseo sexual. Traición,
deslealtad al fallecido.
 Nuevas personas como objeto de transición.
 Se vive como un doble duelo .
 Necesidad sexual obsesiva. El sexo como evasión.
 Comparaciones continuas de otras personas con el
fallecido.
 Otras formas de satisfacción sexual potencian
sentimiento de soledad.
 A veces identidades sexuales subyacentes son liberadas.
Libro recomendado: También esto pasara. Ed. Anagrama
 Estudio Universidad Bowling Green State de
Estados Unidos: Más de un 65% de las mujeres
que se sometieron a un aborto después de 12
semanas sufrieron síndrome post aborto (SPA)
 Tras un aborto involuntario un porcentaje
elevado de parejas terminan por romperse.
 Tras un aborto involuntario son frecuentes las
disfunciones sexuales.
Libro recomendado: Mujeres silenciadas. Ed.
Sekotia. Dra. Burke.
23/11/2016 23
 Perdida de la naturalidad del sexo.
 Ruptura de idea de sexo como
fuente de placer.
 Posibles problemas físicos; dolor,
etc.
 Búsqueda impulsiva del nuevo
embarazo.
 Culpa ante interrupción deseada o
conducta imprudente.
 Temor y ansiedad ante otro posible
embarazo.
 Asincrónica en los deseos y
apetencias sexuales.
 Sentimientos de fracaso, perdida y
depresión.
23/11/2016 24
 Visualizar la pérdida de la sexualidad y la toma
de conciencia de las emociones asociadas
 Vivir el duelo, entender las necesidades que
deja al descubierto y trabajar su asimilación.
Identificar si se está evitando.
 Tras un aborto diferenciar los miedos,
valores y necesidades que se han asociado al
sexo.
 Cuando la conducta sexual genera malestar,
buscar los significados asociados.
 Ante la búsqueda impulsiva de parejas o sexo,
reflexionar sobre el “uso” que se esta haciendo
del sexo.
Las aproximaciones desde lo
afectivo sin marcarse el coito
como objetivo final.
Reflexionar sobre las
diferencias individuales
para marcar ritmos y
tiempos. Los tiempos
sólo los puede marcar
uno mismo.
Reflexionar sobre posibles
discrepancias de pareja
anteriores a la pérdida
Buscar ayuda
profesional si pasado
el tiempo del duelo
las dificultades se
mantienen férreas
Sexualidad y duelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
Miguel Ronceros
 
Cuaderno de Ayuda al Duelo
Cuaderno de Ayuda al DueloCuaderno de Ayuda al Duelo
Cuaderno de Ayuda al Duelo
Dominique Gross
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
guestd6e0067
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Inventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticosInventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticos
jose henriquez
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
Juan Carlos Fernandez
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológicosally42
 
Test chaside
Test chasideTest chaside
Test chaside
TUTORIAprepa10
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosJoss Segura Arrieta
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
Gerardo Viau Mollinedo
 
El duelo
El dueloEl duelo
Manual wais-1224441543843922-8
Manual wais-1224441543843922-8Manual wais-1224441543843922-8
Manual wais-1224441543843922-8
Camila Bustos Sáez
 
435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx
Sheyla Penélope Espinoza Pineda
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Stephanie Pinzón
 
La evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conductaLa evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conductaMarcelo Araya Gonzàlez
 

La actualidad más candente (20)

Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
 
Cuaderno de Ayuda al Duelo
Cuaderno de Ayuda al DueloCuaderno de Ayuda al Duelo
Cuaderno de Ayuda al Duelo
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Afrontamiento del duelo
 
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
 
Inventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticosInventario de pensamientos automaticos
Inventario de pensamientos automaticos
 
Vivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el DueloVivir Sanamente el Duelo
Vivir Sanamente el Duelo
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Test chaside
Test chasideTest chaside
Test chaside
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor FranklLa Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte,  Según Viktor Frankl
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Manual wais-1224441543843922-8
Manual wais-1224441543843922-8Manual wais-1224441543843922-8
Manual wais-1224441543843922-8
 
Concepto neurosis
Concepto neurosisConcepto neurosis
Concepto neurosis
 
435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx435042224 262360567-faces-iii-docx
435042224 262360567-faces-iii-docx
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)Secretos ocultos (the unsaid 2001)
Secretos ocultos (the unsaid 2001)
 
La evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conductaLa evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conducta
 

Destacado

Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Dinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerteDinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerteElena Zapata Valero
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.
Centro de Humanización de la Salud
 
Una herencia complicada
Una herencia complicadaUna herencia complicada
Una herencia complicada
Centro de Humanización de la Salud
 
Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
Paloma Hernando Robledo
 

Destacado (8)

Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de dueloLas pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
Las pulgas del duelo XII Jornadas de duelo
 
Dinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerteDinámicas de aula para trabajar la muerte
Dinámicas de aula para trabajar la muerte
 
Manejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niñosManejo de duelo en los niños
Manejo de duelo en los niños
 
Apego y desapego
Apego y desapegoApego y desapego
Apego y desapego
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.Herencia, economía y duelo.
Herencia, economía y duelo.
 
Una herencia complicada
Una herencia complicadaUna herencia complicada
Una herencia complicada
 
Taller 2 La Muerte
Taller 2 La MuerteTaller 2 La Muerte
Taller 2 La Muerte
 

Similar a Sexualidad y duelo

La anorgasmia por r guindin
La anorgasmia por r guindinLa anorgasmia por r guindin
La anorgasmia por r guindincerokian
 
Dolor en el el placer sexual
Dolor en el el placer sexualDolor en el el placer sexual
Dolor en el el placer sexualcerokian
 
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfuncionesOpciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
Karol Tatiana Mancilla
 
Espiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanaciónEspiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanaciónricarrod
 
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08   Trastorno del Deseo SexualExposición 08   Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
La «adicción al sexo»
La «adicción al sexo» La «adicción al sexo»
La «adicción al sexo»
PsyGnos
 
Sexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdfSexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdf
Ricardoguzmanrios
 
fantasias sexuales TALLER
 fantasias sexuales TALLER fantasias sexuales TALLER
fantasias sexuales TALLER
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Sexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterioSexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterio
Jamil Ramón
 
Dinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndromeDinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndrome
RuxierM
 
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Mercedes Gonzalez
 
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad. Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Virginia Ruiz Martín
 
Erotofobia
ErotofobiaErotofobia
Erotofobia
SamyMendez2
 
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del abortoCausas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
primumvita
 

Similar a Sexualidad y duelo (20)

La anorgasmia por r guindin
La anorgasmia por r guindinLa anorgasmia por r guindin
La anorgasmia por r guindin
 
Dolor en el el placer sexual
Dolor en el el placer sexualDolor en el el placer sexual
Dolor en el el placer sexual
 
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfuncionesOpciones sexuales, abuso y disfunciones
Opciones sexuales, abuso y disfunciones
 
Espiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanaciónEspiritualidad de sanación
Espiritualidad de sanación
 
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08   Trastorno del Deseo SexualExposición 08   Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual
 
Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012
 
Blanca expo
Blanca expoBlanca expo
Blanca expo
 
La «adicción al sexo»
La «adicción al sexo» La «adicción al sexo»
La «adicción al sexo»
 
Sexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdfSexualidad Psico.pdf
Sexualidad Psico.pdf
 
fantasias sexuales TALLER
 fantasias sexuales TALLER fantasias sexuales TALLER
fantasias sexuales TALLER
 
Sexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterioSexualidad y climaterio
Sexualidad y climaterio
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Dinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndromeDinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndrome
 
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
Como Amar y Comprender al Prójimo con AMS.
 
Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.
 
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad. Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
Sexualidad. En la salud y en la enfermedad.
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Erotofobia
ErotofobiaErotofobia
Erotofobia
 
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del abortoCausas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
 

Más de Centro de Humanización de la Salud

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
Centro de Humanización de la Salud
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Centro de Humanización de la Salud
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
Centro de Humanización de la Salud
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Centro de Humanización de la Salud
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Centro de Humanización de la Salud
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Centro de Humanización de la Salud
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
Centro de Humanización de la Salud
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
Centro de Humanización de la Salud
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Centro de Humanización de la Salud
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Centro de Humanización de la Salud
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
Centro de Humanización de la Salud
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa

Más de Centro de Humanización de la Salud (20)

Cuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covidCuidados paliativos y covid
Cuidados paliativos y covid
 
Acompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermoAcompañamiento Pastoral al enfermo
Acompañamiento Pastoral al enfermo
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
 
Cómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionalesCómo sanar tus heridas emocionales
Cómo sanar tus heridas emocionales
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morirAspectos burocráticos del duelo y el morir
Aspectos burocráticos del duelo y el morir
 
El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.El duelo en la persona con demencia.
El duelo en la persona con demencia.
 
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
Duelo en navidad. El derecho a la tristeza.
 
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.Miedo a la vida, miedo a la muerte.
Miedo a la vida, miedo a la muerte.
 
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de EscuchaEl abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
El abordaje del duelo en grupos de ayuda mutua en el Centro de Escucha
 
Comprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanzaComprender el duelo y vivir en esperanza
Comprender el duelo y vivir en esperanza
 
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
Cuidados Paliativos en los servicios de Urgencias.
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
El adolescente en situación de enfermedad avanzada.
 
Investigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativosInvestigación en Cuidados paliativos
Investigación en Cuidados paliativos
 
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados PaliativosEl cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
El cuidado interdisciplinar llevado a la práctica de los Cuidados Paliativos
 
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismoCuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo
 
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandonoCuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
Cuidados Paliativos a personas en situación de exclusión social y abandono
 
¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión? ¿Dónde nace la compasión?
¿Dónde nace la compasión?
 
Cultura Paliativa
Cultura PaliativaCultura Paliativa
Cultura Paliativa
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 

Último (12)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 

Sexualidad y duelo

  • 4. LA SEXUALIDAD ES DIFERENTE AL SEXO
  • 5. EN TERMIMOS DE INDENTIDAD SEXUAL, GENERO NO ES LO MISMO QUE SEXO
  • 6. LA SEXUALIDAD ES UN FENÓMENO INDIVIDUAL AJENO A LA INFLUENCIA SOCIAL
  • 7. EL ANÁLISIS DE LA SEXUALIDAD IMPLICA TENER EN CUENTA LA PERSPECTIVA DE GENERO
  • 8. LAS MUJERES NECESITAN MÁS AFECTO Y LOS HOMBRES MÁS SEXO
  • 9. A PARTIR DE LOS 60 AÑOS LA SEXUALIDAD PASA A UN SEGUNDO PLANO
  • 10. TRAS LA MUERTE DE LA PAREJA, LA VIUDA/VIUDO DEBE MANTENER UN PERIODO DE ABSTINENCIA SEXUAL
  • 11. LAS MUJERES PIENSAN MÁS EN EL SEXO QUE LOS HOMBRES
  • 12. LAS RELACIONES SEXUALES PRECISAN DE LA PENETRACIÓN PARA SER PLENAS
  • 14.  El duelo “saca a la luz” lo que hay de fondo…  La respuesta sexual dependerá:  De la percepción que del sexo se tenga - Culpa: “trabajar por disminuir la tristeza por la pérdida es no querer al fallecido” = rechazo - Relaciones normalizadas  De las estrategias propias del manejo de estrés - Descenso de libido - Sexo como evasión. Relaciones prematuras  Incertidumbre con los limites ¿Cuánto hay que esperar?  No aparece como “problema” hasta tiempo después de estar en duelo.
  • 15. ¿Qué tipo de pérdidas son las que más pueden afectar a nivel sexual?
  • 16.  El sexo empieza en el cerebro… el deseo sexual es el resultado de 3 factores: Base neurofisiológica: Electricidad = Descargas neurales Química = Hormonas (estrogenos, progesterona) Disposición emocional y cognitiva: Erotofilicas (pro sexual) Erotofobicas (anti sexual) Inductores internos de sensaciones y sentimientos sexuales: pensamientos y sentimientos que predisponen a la respuesta sexual Inductores externos: estimulación visual, auditiva, tactil…
  • 17. La persona en duelo… Base neurofisiológica: debido a los sentimientos disforicos presenta estrés--- aumento de los niveles de cortisol--- Inhibe progesterona y testosterona---reduce niveles de deseo sexual Disposición emocional y cognitiva: en muchos casos predisposición emocional negativa hacia la conducta sexual Inductores internos de sensaciones y sentimientos sexuales: pensamientos culposos, sentimientos ambivalentes Inductores externos: evitación de todo lo erótico
  • 18. “La apetencia sexual es un sentimiento personal e intransferible, no de pareja”  Prejuicios; deslealtad al fallecido, deseo sexual correlacionado con indolencia. “Si no sufro no amo”  Pensamientos bizarros; “me estará viendo.”  Posibles problemas de pareja subyacentes.  Asincrónica de necesidades; mayor afecto /mayor necesidad sexual
  • 20. Pérdida de la pareja; La sexualidad ¿Cuándo?, ¿Cómo?
  • 22.  Lucha contra prejuicios y estereotipos. ¿”Cuándo se considera normal que me fije en otra persona”?, “las viudas de cierta edad no deberían…”  Sentimientos culposos ante deseo sexual. Traición, deslealtad al fallecido.  Nuevas personas como objeto de transición.  Se vive como un doble duelo .  Necesidad sexual obsesiva. El sexo como evasión.  Comparaciones continuas de otras personas con el fallecido.  Otras formas de satisfacción sexual potencian sentimiento de soledad.  A veces identidades sexuales subyacentes son liberadas. Libro recomendado: También esto pasara. Ed. Anagrama
  • 23.  Estudio Universidad Bowling Green State de Estados Unidos: Más de un 65% de las mujeres que se sometieron a un aborto después de 12 semanas sufrieron síndrome post aborto (SPA)  Tras un aborto involuntario un porcentaje elevado de parejas terminan por romperse.  Tras un aborto involuntario son frecuentes las disfunciones sexuales. Libro recomendado: Mujeres silenciadas. Ed. Sekotia. Dra. Burke. 23/11/2016 23
  • 24.  Perdida de la naturalidad del sexo.  Ruptura de idea de sexo como fuente de placer.  Posibles problemas físicos; dolor, etc.  Búsqueda impulsiva del nuevo embarazo.  Culpa ante interrupción deseada o conducta imprudente.  Temor y ansiedad ante otro posible embarazo.  Asincrónica en los deseos y apetencias sexuales.  Sentimientos de fracaso, perdida y depresión. 23/11/2016 24
  • 25.  Visualizar la pérdida de la sexualidad y la toma de conciencia de las emociones asociadas  Vivir el duelo, entender las necesidades que deja al descubierto y trabajar su asimilación. Identificar si se está evitando.  Tras un aborto diferenciar los miedos, valores y necesidades que se han asociado al sexo.
  • 26.  Cuando la conducta sexual genera malestar, buscar los significados asociados.  Ante la búsqueda impulsiva de parejas o sexo, reflexionar sobre el “uso” que se esta haciendo del sexo.
  • 27. Las aproximaciones desde lo afectivo sin marcarse el coito como objetivo final. Reflexionar sobre las diferencias individuales para marcar ritmos y tiempos. Los tiempos sólo los puede marcar uno mismo.
  • 28. Reflexionar sobre posibles discrepancias de pareja anteriores a la pérdida Buscar ayuda profesional si pasado el tiempo del duelo las dificultades se mantienen férreas

Notas del editor

  1. Tras un aborto diferenciar los miedos, valores y necesidades que se han asociado al sexo.