SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN
COMPETENCIAS DOCENTES

  José Agustín Colina Torres

      Actividad No. 13
 COMPETENCIAS SISTEMICAS
La formación Profesional desde
siempre ha permitido en los
individuos el desarrollo de sus
capacidades y para realizarla hubo
en todas las épocas instituciones
formadoras, academias,
universidades, etc.
Muchos años se han llevado las
instituciones para llegar a la
actualidad.
Diversos paises han pasado por
diferentes procesos para alcanzar las
formas de educación actual
En los últimos tiempos ha cobrado
fuerza la gestión del conocimiento y
estrategias enfocadas principalmente
al autocontrol
CHOQUE DE IDEAS
A menudo grandes planes para
resolver un problema chocan con las
realidades hasta imposibilitar su
implementación lineal
Las ideas de los lideres no siempre
son apropiadas en organizaciones
complejas donde habria que
considerear : auto organización,
fuerza de tradición, etc.
AUTO-ORGANIZACION
El concepto de auto-organización
debe siempre ser tomado en cuenta
pues en caso contrario los intentos
de reforma darán resultados
diferentes a los esperados
escuelas sobre los posibles
cambios exitosos solo si están
en consonancia con las fuerzas
de la auto-organización.
TRADICION
La fuerza de la tradición es otro
factor determinante que debe ser
tomado en cuenta para lograr la
incorporación de mejoras en los
sistemas educativos
RELACIONES

La red de relaciones
que caracterizan un
sistema no son los que
genera la autoridad
Los nuevos cambios en los procesos
enseñanza aprendizaje nos llevan a
una formación con perspectiva
cambiante para verificar lo existente
y encontrar soluciones propias
APRENDIZAJE PERMANENTE
En estas perspectivas se plantea el
aprendizaje a lo largo de toda la vida
 como necesidad de perfeccionarse y
reciclarse permanentemente
Otros impactos en educación
Peter Senge dice “ debido a
nuestro éxito que ha superado
nuestros sueños más salvajes” lo
cual tiene efectos secundarios
que se han ignorado
Lo que es dar una orden para ver
que la verdadera participación solo
se logra cuan entusiasmas a todos
con un proyecto del cual todos sean
partícipes y además al final se
comparta con todos un
reconocimiento
La auto-observación
Es nuestra forma
de hacer
diferenciaciones la
que nos hace ver a
un alumno de una
manera y no de
otra
ASESORAMIENTO DEL
       APRENDIZAJE
Pensar y actuar en forma sistémica
sabe que lo que afirme es a titulo de
observador
APRENDIZAJE INFORMAL
Cada vez mas los individuos
adquieren sus competencias
profesionales y cotidianas fuera de
las instituciones
ASESORAMIENTOI
Es conveniente confiar en la
capacidad de los alumnos y de exigir
que asuman su responsabilidad con
respecto a su propio aprendizaje
apoyándolos con tutorias y
asesoramiento
El pensamiento sistémico debe
ser a mediano y largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle moralesAprendizaje colaborativo gisselle morales
Aprendizaje colaborativo gisselle morales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Alicia adriana ayala
Alicia adriana ayalaAlicia adriana ayala
Alicia adriana ayala
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Liderazgo sostenible
Liderazgo sostenible Liderazgo sostenible
Liderazgo sostenible
 

Destacado (10)

12 13 batx-2 gurasoei gazteleraz
12 13 batx-2 gurasoei gazteleraz12 13 batx-2 gurasoei gazteleraz
12 13 batx-2 gurasoei gazteleraz
 
Carta al transito 2010
Carta al transito 2010Carta al transito 2010
Carta al transito 2010
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1
 
Curriculum vitae luis vega vergara
Curriculum vitae luis vega vergaraCurriculum vitae luis vega vergara
Curriculum vitae luis vega vergara
 
Guia cte segunda sesión ordinaria 228
Guia cte segunda sesión ordinaria 228Guia cte segunda sesión ordinaria 228
Guia cte segunda sesión ordinaria 228
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Planificación de la psicologia
Planificación de la psicologiaPlanificación de la psicologia
Planificación de la psicologia
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
 
medios y materiales instruccionales en EaD
medios y materiales instruccionales en EaDmedios y materiales instruccionales en EaD
medios y materiales instruccionales en EaD
 

Similar a Diplomado en competencias docentes act 13

Desarrollo de competencias sistémicas
 Desarrollo de competencias sistémicas Desarrollo de competencias sistémicas
Desarrollo de competencias sistémicas
DaVaPa77
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
jevaldes_15
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
jevaldes_15
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
garygatm
 
Actividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarezActividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarez
profeteclulu
 
Organización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villa
Organización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villaOrganización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villa
Organización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villa
Alex Estupiñan
 
Manuel Aguilar Competencias Sistemicas
Manuel Aguilar Competencias SistemicasManuel Aguilar Competencias Sistemicas
Manuel Aguilar Competencias Sistemicas
aguiman7
 

Similar a Diplomado en competencias docentes act 13 (20)

Desarrollo de competencias sistémicas
 Desarrollo de competencias sistémicas Desarrollo de competencias sistémicas
Desarrollo de competencias sistémicas
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
 
Actividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicasActividad 13 competencias sistémicas
Actividad 13 competencias sistémicas
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
 
Competencias sistematicas
Competencias sistematicasCompetencias sistematicas
Competencias sistematicas
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptxPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
 
Actividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarezActividad 13 lourdes_juarez
Actividad 13 lourdes_juarez
 
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEU
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEUCompetencias_Sistémicas_actividad13_IEU
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEU
 
Lectura numero 3
Lectura numero 3Lectura numero 3
Lectura numero 3
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Organización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villa
Organización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villaOrganización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villa
Organización de los aprendizajes y gestiones de aprendizaje don villa
 
Desarrollo de competencias sistemico ppt
Desarrollo de competencias sistemico pptDesarrollo de competencias sistemico ppt
Desarrollo de competencias sistemico ppt
 
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativasLiderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Liderazgo escolar
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolar
 
Manuel Aguilar Competencias Sistemicas
Manuel Aguilar Competencias SistemicasManuel Aguilar Competencias Sistemicas
Manuel Aguilar Competencias Sistemicas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Diplomado en competencias docentes act 13

  • 1. DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES José Agustín Colina Torres Actividad No. 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
  • 2. La formación Profesional desde siempre ha permitido en los individuos el desarrollo de sus capacidades y para realizarla hubo en todas las épocas instituciones formadoras, academias, universidades, etc.
  • 3. Muchos años se han llevado las instituciones para llegar a la actualidad. Diversos paises han pasado por diferentes procesos para alcanzar las formas de educación actual
  • 4. En los últimos tiempos ha cobrado fuerza la gestión del conocimiento y estrategias enfocadas principalmente al autocontrol
  • 5. CHOQUE DE IDEAS A menudo grandes planes para resolver un problema chocan con las realidades hasta imposibilitar su implementación lineal
  • 6. Las ideas de los lideres no siempre son apropiadas en organizaciones complejas donde habria que considerear : auto organización, fuerza de tradición, etc.
  • 7. AUTO-ORGANIZACION El concepto de auto-organización debe siempre ser tomado en cuenta pues en caso contrario los intentos de reforma darán resultados diferentes a los esperados
  • 8. escuelas sobre los posibles cambios exitosos solo si están en consonancia con las fuerzas de la auto-organización.
  • 9. TRADICION La fuerza de la tradición es otro factor determinante que debe ser tomado en cuenta para lograr la incorporación de mejoras en los sistemas educativos
  • 10. RELACIONES La red de relaciones que caracterizan un sistema no son los que genera la autoridad
  • 11. Los nuevos cambios en los procesos enseñanza aprendizaje nos llevan a una formación con perspectiva cambiante para verificar lo existente y encontrar soluciones propias
  • 12. APRENDIZAJE PERMANENTE En estas perspectivas se plantea el aprendizaje a lo largo de toda la vida como necesidad de perfeccionarse y reciclarse permanentemente
  • 13. Otros impactos en educación Peter Senge dice “ debido a nuestro éxito que ha superado nuestros sueños más salvajes” lo cual tiene efectos secundarios que se han ignorado
  • 14. Lo que es dar una orden para ver que la verdadera participación solo se logra cuan entusiasmas a todos con un proyecto del cual todos sean partícipes y además al final se comparta con todos un reconocimiento
  • 15. La auto-observación Es nuestra forma de hacer diferenciaciones la que nos hace ver a un alumno de una manera y no de otra
  • 16. ASESORAMIENTO DEL APRENDIZAJE Pensar y actuar en forma sistémica sabe que lo que afirme es a titulo de observador
  • 17. APRENDIZAJE INFORMAL Cada vez mas los individuos adquieren sus competencias profesionales y cotidianas fuera de las instituciones
  • 18. ASESORAMIENTOI Es conveniente confiar en la capacidad de los alumnos y de exigir que asuman su responsabilidad con respecto a su propio aprendizaje apoyándolos con tutorias y asesoramiento
  • 19. El pensamiento sistémico debe ser a mediano y largo plazo.