SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboró:DanielaRubioRodríguez
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
EN
LAS ORGANIZACIONES
Un Rey soñó que había perdido todos los dientes.Después de despertar, mandó
llamar a un Sabio para queinterpretase su sueño.
“¡Qué desgracia,mi señor!”exclamó el Sabio,“Cada diente caído representa la
pérdida de un pariente de vuestra majestad”.
” ¡Qué insolencia!”gritó el Rey enfurecido, “¿Cómo te atreves a decirme semejante
cosa? ¡Fuera de aquí!” Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.
Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado.Este,
después de escuchar al Rey con atención,le dijo:
” ¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada.El sueño significa que
sobrevivirása todos vuestros parientes”.
Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisay ordenó que le dieran cien
monedas de oro.
Cuando éste salía del Palacio,uno de los cortesanos ledijo admirado ”¡No es
posible!La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer
Sabio.No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien
monedas de oro
“Recuerda bien, amigo mío”, respondió el segundo Sabio,”la importancia de
expresarsecorrectamente… uno de los grandes desafíos de la humanidad es
aprender a comunicarse”.De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o
la desgracia,la pazo la guerra.
 Elegirel mejorcanal de comunicacióndonde tantoel emisory
el receptor tengan la posibilidadde recibir retroalimentación
de los mensajes que quisieron dar (el más completo es una
plática cara a cara).
 Conocer elementos educativos, culturales y conocimiento de
los temas para codificar (compartir) un mensaje que pueda
resultar lo más claro posible para el receptor
•El chisme comouna fuente importante de
informaciónsobre loimportante paralos
empleadospuesdasentidoainformación
limitada
•Explicardecisionesde laempresa,
compartirbuenasy malasnoticias
(compartirlasgeneraconfianzaycredibilidad
para las buenasnoticias
la comunicación debe
incluir tanto
transferencia como el
entendimiento del
significado
Conocerlas funcionesde la comunicación para el desempeñode losgrupos:
 Control:para controlarel comportamiento individual de laspersonas
de manera formal (roles dentro de jerarquías) o de manera informal
(comportamiento que repercute en el grupo de trabajo)
 Motivación: comunicar metas, retroalimentando el desempeño y
estimulándolos.
 Expresión emocional: interacciónsocial donde pueden expresar sus
frustraciones o satisfacción.
 Información:latransmisiónde informaciónparaevaluaralternativasy
tomar decisiones
Se puedendarfuentesde distorsiónyaseadel mensaje,ladecodificacióno
bienlaselecciónde uncanal equivocado,tambiéninfluyeel entorno
ambiental,sin embargo, el receptoresel elementomásvulnerable pues
segúnlapercepción,el conocimientoylaatenciónserálacaptación.
La aprehensiónenlacomunicación oestrésparaexpresarse de maneraoral
o escrita, evade compromisospropiosde unacomunicaciónverbal.Algunas
personasconsideranque norequierenmuchacomunicaciónpararealizarsu
trabajopor ellose recomienda:
¡Tenerunaescucha eficazmediante contactovisual,expresionesfaciales
adecuadas,evitargestosydistracciones,realizarpreguntas,parafrasear,
evitarinterrumpirynohablarmucho!
Propósito:
transmitir un
mensaje.
La facultación a
empleados ayuda a
comprender la situación
de la organización y a
proponer soluciones lo
que motiva la
comunicación
La comunicacióninterorganizacional
debe ser ascendente, (los ejecutivos
deben involucrarse en comunicar a
con los empleados; buscar la
comunicación dos vías donde los
empleados externen sus dudas y
descendente(losgerentesdebenser
coherentes en los que se dice y lo
que expresacorporalmenteyvertical
según se evalúe la situación
Mantener constantemente
oportunamente informada
la gente.
mostrar un lenguaje corporal en
relación con el mensaje que queremos
transmitir y poner atención en los
mensajes no verbales

Más contenido relacionado

Más de Daniela Rodríguez

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Daniela Rodríguez
 
Predecir
PredecirPredecir
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Daniela Rodríguez
 
Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)
Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)
Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)
Daniela Rodríguez
 
Conocimiento tácito
Conocimiento tácitoConocimiento tácito
Conocimiento tácito
Daniela Rodríguez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Daniela Rodríguez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Daniela Rodríguez
 
Adminstración por objetivos
Adminstración por objetivosAdminstración por objetivos
Adminstración por objetivos
Daniela Rodríguez
 
Administración por objetivos presentación
Administración por objetivos presentaciónAdministración por objetivos presentación
Administración por objetivos presentación
Daniela Rodríguez
 
Reflexión sobre negociación
Reflexión sobre negociaciónReflexión sobre negociación
Reflexión sobre negociación
Daniela Rodríguez
 
Caso de negociación
Caso de negociaciónCaso de negociación
Caso de negociación
Daniela Rodríguez
 
Solución del caso
Solución del casoSolución del caso
Solución del caso
Daniela Rodríguez
 
Aguilar rodriguez andrea_ m1s3_blog
Aguilar rodriguez andrea_ m1s3_blogAguilar rodriguez andrea_ m1s3_blog
Aguilar rodriguez andrea_ m1s3_blog
Daniela Rodríguez
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Daniela Rodríguez
 
Comentarios sobre los estilos de liderzgo
Comentarios sobre los estilos de liderzgoComentarios sobre los estilos de liderzgo
Comentarios sobre los estilos de liderzgo
Daniela Rodríguez
 
Matriz gerencial
Matriz gerencialMatriz gerencial
Matriz gerencial
Daniela Rodríguez
 
Liderazgos
LiderazgosLiderazgos
Liderazgos
Daniela Rodríguez
 
Sobre el liderazgo
Sobre el liderazgoSobre el liderazgo
Sobre el liderazgo
Daniela Rodríguez
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Administradores contemporaneos
Administradores contemporaneosAdministradores contemporaneos
Administradores contemporaneos
Daniela Rodríguez
 

Más de Daniela Rodríguez (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Predecir
PredecirPredecir
Predecir
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)
Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)
Las 5 fuerzas competitivas que le dan fuerza a la estrategia (autoguardado)
 
Conocimiento tácito
Conocimiento tácitoConocimiento tácito
Conocimiento tácito
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Adminstración por objetivos
Adminstración por objetivosAdminstración por objetivos
Adminstración por objetivos
 
Administración por objetivos presentación
Administración por objetivos presentaciónAdministración por objetivos presentación
Administración por objetivos presentación
 
Reflexión sobre negociación
Reflexión sobre negociaciónReflexión sobre negociación
Reflexión sobre negociación
 
Caso de negociación
Caso de negociaciónCaso de negociación
Caso de negociación
 
Solución del caso
Solución del casoSolución del caso
Solución del caso
 
Aguilar rodriguez andrea_ m1s3_blog
Aguilar rodriguez andrea_ m1s3_blogAguilar rodriguez andrea_ m1s3_blog
Aguilar rodriguez andrea_ m1s3_blog
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Comentarios sobre los estilos de liderzgo
Comentarios sobre los estilos de liderzgoComentarios sobre los estilos de liderzgo
Comentarios sobre los estilos de liderzgo
 
Matriz gerencial
Matriz gerencialMatriz gerencial
Matriz gerencial
 
Liderazgos
LiderazgosLiderazgos
Liderazgos
 
Sobre el liderazgo
Sobre el liderazgoSobre el liderazgo
Sobre el liderazgo
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Administradores contemporaneos
Administradores contemporaneosAdministradores contemporaneos
Administradores contemporaneos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Diptico

  • 1. Elaboró:DanielaRubioRodríguez COMUNICACIÓN EFECTIVA EN LAS ORGANIZACIONES Un Rey soñó que había perdido todos los dientes.Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para queinterpretase su sueño. “¡Qué desgracia,mi señor!”exclamó el Sabio,“Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad”. ” ¡Qué insolencia!”gritó el Rey enfurecido, “¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!” Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos. Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado.Este, después de escuchar al Rey con atención,le dijo: ” ¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada.El sueño significa que sobrevivirása todos vuestros parientes”. Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisay ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio,uno de los cortesanos ledijo admirado ”¡No es posible!La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio.No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro “Recuerda bien, amigo mío”, respondió el segundo Sabio,”la importancia de expresarsecorrectamente… uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse”.De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia,la pazo la guerra.
  • 2.  Elegirel mejorcanal de comunicacióndonde tantoel emisory el receptor tengan la posibilidadde recibir retroalimentación de los mensajes que quisieron dar (el más completo es una plática cara a cara).  Conocer elementos educativos, culturales y conocimiento de los temas para codificar (compartir) un mensaje que pueda resultar lo más claro posible para el receptor •El chisme comouna fuente importante de informaciónsobre loimportante paralos empleadospuesdasentidoainformación limitada •Explicardecisionesde laempresa, compartirbuenasy malasnoticias (compartirlasgeneraconfianzaycredibilidad para las buenasnoticias la comunicación debe incluir tanto transferencia como el entendimiento del significado Conocerlas funcionesde la comunicación para el desempeñode losgrupos:  Control:para controlarel comportamiento individual de laspersonas de manera formal (roles dentro de jerarquías) o de manera informal (comportamiento que repercute en el grupo de trabajo)  Motivación: comunicar metas, retroalimentando el desempeño y estimulándolos.  Expresión emocional: interacciónsocial donde pueden expresar sus frustraciones o satisfacción.  Información:latransmisiónde informaciónparaevaluaralternativasy tomar decisiones Se puedendarfuentesde distorsiónyaseadel mensaje,ladecodificacióno bienlaselecciónde uncanal equivocado,tambiéninfluyeel entorno ambiental,sin embargo, el receptoresel elementomásvulnerable pues segúnlapercepción,el conocimientoylaatenciónserálacaptación. La aprehensiónenlacomunicación oestrésparaexpresarse de maneraoral o escrita, evade compromisospropiosde unacomunicaciónverbal.Algunas personasconsideranque norequierenmuchacomunicaciónpararealizarsu trabajopor ellose recomienda: ¡Tenerunaescucha eficazmediante contactovisual,expresionesfaciales adecuadas,evitargestosydistracciones,realizarpreguntas,parafrasear, evitarinterrumpirynohablarmucho! Propósito: transmitir un mensaje. La facultación a empleados ayuda a comprender la situación de la organización y a proponer soluciones lo que motiva la comunicación La comunicacióninterorganizacional debe ser ascendente, (los ejecutivos deben involucrarse en comunicar a con los empleados; buscar la comunicación dos vías donde los empleados externen sus dudas y descendente(losgerentesdebenser coherentes en los que se dice y lo que expresacorporalmenteyvertical según se evalúe la situación Mantener constantemente oportunamente informada la gente. mostrar un lenguaje corporal en relación con el mensaje que queremos transmitir y poner atención en los mensajes no verbales