SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejor el paseo
que el humo
o el vapeo
En tu centro de salud
te podemos ayudar
a dejar de fumar
En tu centro
de salud te
podemos ayudar
a dejar
de fumar
XXIV Semana
Sin Humo
25-31 de mayo
de 2023
Diputació, 320
08009 Barcelona
Tel. 93 317 03 33
Fax. 93 317 77 72
semfyc@semfyc.es
www.semfyc.es
Mejor el paseo que
el humo o el vapeo
En tu centro
de salud te
podemos ayudar
a dejar
de fumar
XXIV Semana
Sin Humo
25-31 de mayo
de 2023
En tu centro de salud te podemos ayudar
a dejar de fumar
Solo un entorno libre del humo del tabaco
al 100% puede protegerte a ti, a tus hijos y a tu
familia de los graves problemas que causa el
aire contaminado por el humo de tabaco
El tabaquismo pasivo o la inhalación del aire contaminado por el humo
de tabaco (ACHT) provoca:
Enfermedades respiratorias agudas y síntomas respiratorios crónicos.
Asma y agravamiento de los síntomas asmáticos en niños y adultos.
Enfermedades agudas y crónicas del oído medio.
Enfermedad isquémica coronaria (angina de pecho, infarto de miocardio, etc.).
Cáncer de pulmón y de senos nasales.
Síndrome de la muerte súbita del lactante.
Los más pequeños son los más perjudicados ya que no pueden evitar
voluntariamente la exposición al ACHT.
Además, NO existe ningún nivel seguro de exposición, ni ningún
dispositivo que elimine el humo de tabaco, ni sus productos tóxicos del
ambiente, por lo que te ACONSEJAMOS que:
Evites siempre, y en cualquier circunstancia, estar expuesto al humo de tabaco,
en tu casa, en el coche, en casa de familiares y amigos y en lugares públicos.
Siempre que puedas, escoge ambientes libres de humo cuando estés fuera del hogar.
Y si todavía fumas, hazlo siempre fuera de la casa o de cualquier lugar cerrado.
Si fumas en un balcón o en una galería, cierra completamente la puerta de acceso
a la vivienda, esto protegerá a los demás y a ti de las consecuencias del tabaquis-
mo pasivo. Además, te proponemos que sigas leyendo.
Si fumas…
Y no te planteas dejar de fumar, ¿sabes cuáles son los beneficios cuando
dejas de fumar? Independientemente de la edad que tengas, obtienes
siempre un beneficio para la salud:
detienes el deterioro de tu función pulmonar y tendrás menos infecciones respiratorias;
el riesgo de padecer cáncer baja muy rápidamente y sigue bajando durante años;
después de 1 año desde el abandono, tu riesgo de infarto cardíaco baja a la mitad;
si estás embarazada, además de ser un beneficio para ti, disminuyes las complica-
ciones en el desarrollo de tu futuro hijo/a y en el parto.
Y además, cuando se deja de fumar te cansas menos, mejora el aspecto
físico, la sexualidad, la fertilidad, el gusto, el olfato, etc., y te ahorras mucho
dinero cada año.
Y si decides dejar de fumar…
¡Enhorabuena!, es la mejor decisión para tu salud actual y futura. Si piensas
que necesitas ayuda, pídela a tu médico o enfermera.
Elige ya un día para dejar de fumar (día D) a lo largo de los 30 días siguientes
y ve preparándote para ese día. Para ello:
comunica tu decisión a tu familia, amigos y/o compañeros, busca comprensión
y ayuda en ellos, pídeles que no fumen delante de ti y que no te ofrezcan tabaco;
haz una lista con tus verdaderos motivos para dejar de fumar;
identifica las situaciones que más asocias a fumar y luego busca alternativas;
si ya lo has intentado antes, identifica lo que te fue más útil y los motivos que te
llevaron a recaer, para así poder evitar los mismos errores;
no fumes en cuanto te apetezca, deriva el deseo de algunos cigarrillos hasta dentro
de unos momentos y elige lugares o situaciones en los que sueles fumar y no lo ha-
gas más (en el coche, en la habitación, tomando café, etc.);
empieza a hacer ejercicio, te ayudará a controlar los síntomas de abstinencia;
aprende a relajarte: la mayor parte de técnicas de relajación consisten en respirar
lenta y profundamente;
aunque para dejar de fumar es necesaria siempre tu voluntad, hay fármacos
que te pueden ayudar, pide consejo a tu médico/a, enfermero/ao farmacéutico/a.
Después del día D:
No pienses «no fumaré en toda la vida», concéntrate en el día presente
«hoy no fumaré».
Si aparece un deseo muy fuerte de fumar, tienes que saber que cede en pocos
minutos y que con el tiempo será cada vez menos intenso y frecuente. Piensa en
otra cosa y recuerda los motivos por los que quieres dejar de fumar.
Si tienes insomnio: evita el café y las bebidas con cafeína. Puedes tomar infusio-
nes relajantes y hacer más ejercicio.
Si te encuentras más cansado: aumenta las horas de descanso y de sueño.
Dejar de fumar y mantener el peso es posible: intenta comer más frutas, beber
más agua y zumos, y hacer más ejercicio.
Y RECUERDA que es esencial la ABSTINENCIA TOTAL
(no fumar nada), por ello, no cedas nunca, ni siquiera por un
solo cigarrillo, ni por una sola calada, ese es el origen de la
recaída. Evita las falsas seguridades: «por uno no pasa nada».

Más contenido relacionado

Similar a DIPTIC-SINHUMO-2023.pdf

Guia practica tabaquismo-nueva
Guia practica tabaquismo-nuevaGuia practica tabaquismo-nueva
Guia practica tabaquismo-nueva
tmardel328
 
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Edwin Salazar
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Edwin Salazar
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco: la epidemia del siglo XXI
Tabaco: la epidemia del siglo XXITabaco: la epidemia del siglo XXI
Tabaco: la epidemia del siglo XXI
Miguel Povedano
 
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
Marco Arratia
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Alberto Pedro Salazar
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
docenciaalgemesi
 
Tabaco y salud
Tabaco y saludTabaco y salud
Tabaco y salud
Facundo Benitez
 
Renunciar al tabaco
Renunciar al tabacoRenunciar al tabaco
Renunciar al tabaco
La Voz de Satelite
 
El cigarrillo
El cigarrilloEl cigarrillo
El cigarrillo
Lawyer
 
VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!
VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!
VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!
ROCIO Multiespacio
 
10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar
Angel López Hernanz
 
Tabaquismo derian
Tabaquismo derianTabaquismo derian
Tabaquismo derian
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo en la familia.
Tabaquismo en la familia.Tabaquismo en la familia.
Tabaquismo en la familia.
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
cristianortega76
 
Deja fumar vive_mejor
Deja fumar vive_mejorDeja fumar vive_mejor
Deja fumar vive_mejor
mariacaro24
 
Fumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuelaFumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuela
Julian Coppens
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabaco
aulasaludable
 

Similar a DIPTIC-SINHUMO-2023.pdf (20)

Guia practica tabaquismo-nueva
Guia practica tabaquismo-nuevaGuia practica tabaquismo-nueva
Guia practica tabaquismo-nueva
 
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco: la epidemia del siglo XXI
Tabaco: la epidemia del siglo XXITabaco: la epidemia del siglo XXI
Tabaco: la epidemia del siglo XXI
 
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
Tabaco y salud
Tabaco y saludTabaco y salud
Tabaco y salud
 
Renunciar al tabaco
Renunciar al tabacoRenunciar al tabaco
Renunciar al tabaco
 
El cigarrillo
El cigarrilloEl cigarrillo
El cigarrillo
 
VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!
VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!
VN Dejar de fumar ES POSIBLE !!!
 
10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar
 
Tabaquismo derian
Tabaquismo derianTabaquismo derian
Tabaquismo derian
 
Tabaquismo en la familia.
Tabaquismo en la familia.Tabaquismo en la familia.
Tabaquismo en la familia.
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
 
Deja fumar vive_mejor
Deja fumar vive_mejorDeja fumar vive_mejor
Deja fumar vive_mejor
 
Fumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuelaFumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuela
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabaco
 

Más de Francisco Jose Díaz Expósito

Prototipo QR-info
Prototipo QR-infoPrototipo QR-info
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Promocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes socialesPromocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes sociales
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Adolescencia saludable
Adolescencia saludableAdolescencia saludable
Adolescencia saludable
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Seguridad fotografica
Seguridad fotograficaSeguridad fotografica
Seguridad fotografica
Francisco Jose Díaz Expósito
 
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0 Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Familia y tv
Familia y tvFamilia y tv
Trabajandocongoogledocs
TrabajandocongoogledocsTrabajandocongoogledocs
Trabajandocongoogledocs
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Foro salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdobaForo salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdoba
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Oic-Clic
Oic-ClicOic-Clic

Más de Francisco Jose Díaz Expósito (15)

Prototipo QR-info
Prototipo QR-infoPrototipo QR-info
Prototipo QR-info
 
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
Experiencias de Identificación de Activos salud en la Comunidad
 
Promocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes socialesPromocionar la salud en las redes sociales
Promocionar la salud en las redes sociales
 
Adolescencia saludable
Adolescencia saludableAdolescencia saludable
Adolescencia saludable
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
 
Seguridad fotografica
Seguridad fotograficaSeguridad fotografica
Seguridad fotografica
 
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
La modelacion de sistemas en la producción de acciones de participación ciuda...
 
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0 Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
Hospital 2.0 (H20) = Actitud 2.0
 
Familia y tv
Familia y tvFamilia y tv
Familia y tv
 
Trabajandocongoogledocs
TrabajandocongoogledocsTrabajandocongoogledocs
Trabajandocongoogledocs
 
Foro salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdobaForo salud 20 córdoba
Foro salud 20 córdoba
 
Comunicacion20
Comunicacion20Comunicacion20
Comunicacion20
 
PS
PSPS
PS
 
Oic-Clic
Oic-ClicOic-Clic
Oic-Clic
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

DIPTIC-SINHUMO-2023.pdf

  • 1. Mejor el paseo que el humo o el vapeo En tu centro de salud te podemos ayudar a dejar de fumar En tu centro de salud te podemos ayudar a dejar de fumar XXIV Semana Sin Humo 25-31 de mayo de 2023 Diputació, 320 08009 Barcelona Tel. 93 317 03 33 Fax. 93 317 77 72 semfyc@semfyc.es www.semfyc.es Mejor el paseo que el humo o el vapeo En tu centro de salud te podemos ayudar a dejar de fumar XXIV Semana Sin Humo 25-31 de mayo de 2023 En tu centro de salud te podemos ayudar a dejar de fumar
  • 2. Solo un entorno libre del humo del tabaco al 100% puede protegerte a ti, a tus hijos y a tu familia de los graves problemas que causa el aire contaminado por el humo de tabaco El tabaquismo pasivo o la inhalación del aire contaminado por el humo de tabaco (ACHT) provoca: Enfermedades respiratorias agudas y síntomas respiratorios crónicos. Asma y agravamiento de los síntomas asmáticos en niños y adultos. Enfermedades agudas y crónicas del oído medio. Enfermedad isquémica coronaria (angina de pecho, infarto de miocardio, etc.). Cáncer de pulmón y de senos nasales. Síndrome de la muerte súbita del lactante. Los más pequeños son los más perjudicados ya que no pueden evitar voluntariamente la exposición al ACHT. Además, NO existe ningún nivel seguro de exposición, ni ningún dispositivo que elimine el humo de tabaco, ni sus productos tóxicos del ambiente, por lo que te ACONSEJAMOS que: Evites siempre, y en cualquier circunstancia, estar expuesto al humo de tabaco, en tu casa, en el coche, en casa de familiares y amigos y en lugares públicos. Siempre que puedas, escoge ambientes libres de humo cuando estés fuera del hogar. Y si todavía fumas, hazlo siempre fuera de la casa o de cualquier lugar cerrado. Si fumas en un balcón o en una galería, cierra completamente la puerta de acceso a la vivienda, esto protegerá a los demás y a ti de las consecuencias del tabaquis- mo pasivo. Además, te proponemos que sigas leyendo. Si fumas… Y no te planteas dejar de fumar, ¿sabes cuáles son los beneficios cuando dejas de fumar? Independientemente de la edad que tengas, obtienes siempre un beneficio para la salud: detienes el deterioro de tu función pulmonar y tendrás menos infecciones respiratorias; el riesgo de padecer cáncer baja muy rápidamente y sigue bajando durante años; después de 1 año desde el abandono, tu riesgo de infarto cardíaco baja a la mitad; si estás embarazada, además de ser un beneficio para ti, disminuyes las complica- ciones en el desarrollo de tu futuro hijo/a y en el parto. Y además, cuando se deja de fumar te cansas menos, mejora el aspecto físico, la sexualidad, la fertilidad, el gusto, el olfato, etc., y te ahorras mucho dinero cada año. Y si decides dejar de fumar… ¡Enhorabuena!, es la mejor decisión para tu salud actual y futura. Si piensas que necesitas ayuda, pídela a tu médico o enfermera. Elige ya un día para dejar de fumar (día D) a lo largo de los 30 días siguientes y ve preparándote para ese día. Para ello: comunica tu decisión a tu familia, amigos y/o compañeros, busca comprensión y ayuda en ellos, pídeles que no fumen delante de ti y que no te ofrezcan tabaco; haz una lista con tus verdaderos motivos para dejar de fumar; identifica las situaciones que más asocias a fumar y luego busca alternativas; si ya lo has intentado antes, identifica lo que te fue más útil y los motivos que te llevaron a recaer, para así poder evitar los mismos errores; no fumes en cuanto te apetezca, deriva el deseo de algunos cigarrillos hasta dentro de unos momentos y elige lugares o situaciones en los que sueles fumar y no lo ha- gas más (en el coche, en la habitación, tomando café, etc.); empieza a hacer ejercicio, te ayudará a controlar los síntomas de abstinencia; aprende a relajarte: la mayor parte de técnicas de relajación consisten en respirar lenta y profundamente; aunque para dejar de fumar es necesaria siempre tu voluntad, hay fármacos que te pueden ayudar, pide consejo a tu médico/a, enfermero/ao farmacéutico/a. Después del día D: No pienses «no fumaré en toda la vida», concéntrate en el día presente «hoy no fumaré». Si aparece un deseo muy fuerte de fumar, tienes que saber que cede en pocos minutos y que con el tiempo será cada vez menos intenso y frecuente. Piensa en otra cosa y recuerda los motivos por los que quieres dejar de fumar. Si tienes insomnio: evita el café y las bebidas con cafeína. Puedes tomar infusio- nes relajantes y hacer más ejercicio. Si te encuentras más cansado: aumenta las horas de descanso y de sueño. Dejar de fumar y mantener el peso es posible: intenta comer más frutas, beber más agua y zumos, y hacer más ejercicio. Y RECUERDA que es esencial la ABSTINENCIA TOTAL (no fumar nada), por ello, no cedas nunca, ni siquiera por un solo cigarrillo, ni por una sola calada, ese es el origen de la recaída. Evita las falsas seguridades: «por uno no pasa nada».