SlideShare una empresa de Scribd logo
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
M en IA. TERESITA DEL JESUS DOMINGUEZ VIDALES
Dirección de
Operaciones
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
El término administración de operaciones se refiere al
diseño, dirección y control sistemáticos de los procesos
que transforman los insumos en servicios y productos
para los clientes internos y externos (Krajewski 2008)
FIGURA 1.1 La administración de operaciones
como función
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
Porque elegimos a los procesos como la unidad de
análisis en lugar de los departamentos o incluso la
empresa misma.
La razón es que una visión de los procesos ofrece una
imagen mucho más precisa de cómo la empresa funciona
en realidad.
UNA VISIÓN DE LOS PROCESOS
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
PROCESOS ANIDADOS
FIGURA 1.2 Visión de los procesos de una agencia de publicidad
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
PROCESOS
1. Proceso de relaciones con los clientes. El proceso de
comunicación con el cliente de la agencia de publicidad es un
ejemplo.
2. Proceso de desarrollo de nuevos servicios y productos. Un
ejemplo de esto es el proceso de diseño y planificación del
anuncio en la agencia de publicidad.
3. Proceso de surtido de pedidos. El proceso de producción de la
agencia de publicidad es un ejemplo de este proceso.
4. Proceso de relaciones con los proveedores. Por ejemplo,
negociar precios justos, programar entregas a tiempo y adquirir
ideas y conocimientos de los proveedores críticos son sólo
algunas maneras de crear valor.
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
PROCESOS DE APOYO Las empresas también tienen muchos procesos de apoyo. Se usó el
de contabilidad (mejor dicho, la preparación de facturas) como ejemplo en la agencia de
publicidad. Los procesos de apoyo proporcionan recursos clave, capacidades u otros
insumos que permiten que lo procesos centrales funcionen.
AGREGAR VALOR CON LOS PROCESOS El examen de los procesos desde la perspectiva del
valor que agregan forma parte importante de la agenda de un gerente exitoso.
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
PROCESOS DE SERVICIO Y MANUFACTURA :Los dos
tipos principales de procesos son los servicios y las
manufacturas. Los procesos de servicio predominan
en el mundo empresarial.
Diferencias ¿Cómo se distinguen los
procesos de servicio de los
manufactureros?
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
Fuente: Brian O’Reilly, “They’ve Got Mail!”,
Fortune (7 de febrero de 2000), pp.101-112;
www.fedex.com,2004.
(1)la naturaleza de sus productos, y
(2)el grado de contacto con el cliente.
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
En la administración de operaciones, tenga presentes
dos principios:
1. Cada parte de una organización, y no sólo la función
de operaciones, debe diseñar y operar procesos que
forman parte de una cadena de valor y solucionar
problemas de calidad, tecnología y personal.
2. Cada parte de una organización tiene identidad
propia; sin embargo, está conectada con las
operaciones
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
La productividad es una medición básica del desempeño de las economías, industrias,
empresas y procesos.
La productividad es el valor de los productos (bienes y servicios), dividido entre los
valores de los recursos (salarios, costo de equipo y similares) que se han usado como
insumos
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
Medición de la productividad ¿cómo medir la productividad de los procesos?
Existen muchas mediciones:
• Por ejemplo, el valor de los productos puede medirse en función de lo que el
cliente paga o simplemente con base en el número de unidades producidas o de
clientes atendidos.
• El valor de los insumos puede juzgarse por su costo o simplemente por el número
de horas trabajadas.
Cálculos de productividad
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
Calcule la productividad en las siguientes operaciones:
a. Tres empleados procesan 600 pólizas de seguros en una
semana. trabajan 8 horas diarias,5 días a la semana.
b. Un equipo de trabajadores fabrica 400 unidades de un
producto, el cual se valora de acuerdo con su costo estándar de
$10 cada (antes de sumar otros gastos y la utilidad). El
departamento de contabilidad informa que, para este trabajo,
los costos reales son de $400 por mano de obra,$1,000 por
materiales y $300 por gastos generales.
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
a.Tres empleados procesan 600 pólizas de seguros
en una semana. trabajan 8 horas diarias, 5 días a
la semana.
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
a.Tres empleados procesan 600 pólizas de seguros
en una semana. trabajan 8 horas diarias, 5 días a
la semana.
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
a. Un equipo de trabajadores fabrica 400 unidades de un producto, el cual se valora de
acuerdo con su costo estándar de $10 cada (antes de sumar otros gastos y la utilidad).
El departamento de contabilidad informa que, para este trabajo, los costos reales son
de $400 por mano de obra,$1,000 por materiales y $300 por gastos generales.
M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales
Conceptualizaciones dirección de operaciones
Estas mediciones deben comprarse con los niveles de desempeño
en periodos anteriores y con las metas futuras.
Si no están a la altura de las expectativas, el proceso debe
investigarse para detectar oportunidades para mejorar.
Productividad : Es el valor de los productos (bienes y
servicios),dividido entre los valores de los recursos
(salarios,costo de equipo, etcétera) que se han usado
como insumos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actv 2 calidad y productividad
Actv 2 calidad y productividadActv 2 calidad y productividad
Actv 2 calidad y productividad
YESENIAGONZALEZ78
 
Contabilidad costo
Contabilidad costoContabilidad costo
Contabilidad costo
ivonhenriquez03
 
S03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizajeS03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizaje
jessicamariarojas
 
Monografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obraMonografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obra
Pedro Carlos Boza Guevara
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
brendaalvarezc
 
contabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin torocontabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin toro
Nuria Habibi
 
Curso costos y_presupuestos
Curso costos y_presupuestosCurso costos y_presupuestos
Curso costos y_presupuestos
WILSONTERRONES2
 
Contabilidad 2
Contabilidad 2Contabilidad 2
Contabilidad 2
vlmariat
 
Medición de la Productividad del valor agregado
Medición de la Productividad del valor agregadoMedición de la Productividad del valor agregado
Medición de la Productividad del valor agregado
Juan Carlos Fernández
 
Ensayo de costos
Ensayo de costosEnsayo de costos
Ensayo de costos
tati1903
 
Semana 14 teoria de costo
Semana 14 teoria de costoSemana 14 teoria de costo
Semana 14 teoria de costo
Sara Davila Flores
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
Isabella Blasco
 
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
evelynfarinango
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Leo Rojo
 
Administración de la producción alba
Administración de la producción  albaAdministración de la producción  alba
Administración de la producción alba
Alba Sanmartin
 
Gerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producciónGerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producción
Jonás Contreras
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
Medición de la productividad
Medición de la productividadMedición de la productividad
Medición de la productividad
Yonathan Figuera Trillo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
maolomo9551
 
Productividad y valor agregado.
Productividad y valor agregado.Productividad y valor agregado.
Productividad y valor agregado.
Carolayn Alexandra Suárez Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Actv 2 calidad y productividad
Actv 2 calidad y productividadActv 2 calidad y productividad
Actv 2 calidad y productividad
 
Contabilidad costo
Contabilidad costoContabilidad costo
Contabilidad costo
 
S03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizajeS03 actividadde aprendizaje
S03 actividadde aprendizaje
 
Monografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obraMonografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obra
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
contabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin torocontabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin toro
 
Curso costos y_presupuestos
Curso costos y_presupuestosCurso costos y_presupuestos
Curso costos y_presupuestos
 
Contabilidad 2
Contabilidad 2Contabilidad 2
Contabilidad 2
 
Medición de la Productividad del valor agregado
Medición de la Productividad del valor agregadoMedición de la Productividad del valor agregado
Medición de la Productividad del valor agregado
 
Ensayo de costos
Ensayo de costosEnsayo de costos
Ensayo de costos
 
Semana 14 teoria de costo
Semana 14 teoria de costoSemana 14 teoria de costo
Semana 14 teoria de costo
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
 
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Administración de la producción alba
Administración de la producción  albaAdministración de la producción  alba
Administración de la producción alba
 
Gerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producciónGerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producción
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
Medición de la productividad
Medición de la productividadMedición de la productividad
Medición de la productividad
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Productividad y valor agregado.
Productividad y valor agregado.Productividad y valor agregado.
Productividad y valor agregado.
 

Similar a Direccion opera20

Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
jpsr
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
mariabeatrizdiaz
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Jennybc
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN
Elisa Franco
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
Monica Carrion
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Susana Soledad Almiron
 
Presentación Humano Consultores
Presentación Humano ConsultoresPresentación Humano Consultores
Presentación Humano Consultores
Duoc UC
 
Costos
CostosCostos
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Marcelo Da Costa Porto
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
FiorellaStefanyLaver
 
Presentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones originalPresentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones original
josedanilogarciamateo
 
Presentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones originalPresentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones original
Marvin Díaz
 
Presentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones originalPresentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones original
Alquileres Nahemi
 
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIALFase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
lucenarobersy
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Jorge Infante Castañeda
 
Servicios Bec
Servicios BecServicios Bec
Servicios Bec
beconsulting
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
guestb9bf58
 
Introduccion a gestion de operaciones
Introduccion a gestion de operacionesIntroduccion a gestion de operaciones
Introduccion a gestion de operaciones
Marco Guzman
 

Similar a Direccion opera20 (20)

Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN Capitulo 1 RESUMEN
Capitulo 1 RESUMEN
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Presentación Humano Consultores
Presentación Humano ConsultoresPresentación Humano Consultores
Presentación Humano Consultores
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
 
Presentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones originalPresentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones original
 
Presentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones originalPresentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones original
 
Presentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones originalPresentacion 1 admon de operaciones original
Presentacion 1 admon de operaciones original
 
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIALFase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
Fase 1 GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
 
Servicios Bec
Servicios BecServicios Bec
Servicios Bec
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
 
Introduccion a gestion de operaciones
Introduccion a gestion de operacionesIntroduccion a gestion de operaciones
Introduccion a gestion de operaciones
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Direccion opera20

  • 1. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones M en IA. TERESITA DEL JESUS DOMINGUEZ VIDALES Dirección de Operaciones
  • 2. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones El término administración de operaciones se refiere al diseño, dirección y control sistemáticos de los procesos que transforman los insumos en servicios y productos para los clientes internos y externos (Krajewski 2008) FIGURA 1.1 La administración de operaciones como función
  • 3. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones Porque elegimos a los procesos como la unidad de análisis en lugar de los departamentos o incluso la empresa misma. La razón es que una visión de los procesos ofrece una imagen mucho más precisa de cómo la empresa funciona en realidad. UNA VISIÓN DE LOS PROCESOS
  • 4. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones PROCESOS ANIDADOS FIGURA 1.2 Visión de los procesos de una agencia de publicidad
  • 5. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones PROCESOS 1. Proceso de relaciones con los clientes. El proceso de comunicación con el cliente de la agencia de publicidad es un ejemplo. 2. Proceso de desarrollo de nuevos servicios y productos. Un ejemplo de esto es el proceso de diseño y planificación del anuncio en la agencia de publicidad. 3. Proceso de surtido de pedidos. El proceso de producción de la agencia de publicidad es un ejemplo de este proceso. 4. Proceso de relaciones con los proveedores. Por ejemplo, negociar precios justos, programar entregas a tiempo y adquirir ideas y conocimientos de los proveedores críticos son sólo algunas maneras de crear valor.
  • 6. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones PROCESOS DE APOYO Las empresas también tienen muchos procesos de apoyo. Se usó el de contabilidad (mejor dicho, la preparación de facturas) como ejemplo en la agencia de publicidad. Los procesos de apoyo proporcionan recursos clave, capacidades u otros insumos que permiten que lo procesos centrales funcionen. AGREGAR VALOR CON LOS PROCESOS El examen de los procesos desde la perspectiva del valor que agregan forma parte importante de la agenda de un gerente exitoso.
  • 7. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones PROCESOS DE SERVICIO Y MANUFACTURA :Los dos tipos principales de procesos son los servicios y las manufacturas. Los procesos de servicio predominan en el mundo empresarial. Diferencias ¿Cómo se distinguen los procesos de servicio de los manufactureros?
  • 8. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones Fuente: Brian O’Reilly, “They’ve Got Mail!”, Fortune (7 de febrero de 2000), pp.101-112; www.fedex.com,2004. (1)la naturaleza de sus productos, y (2)el grado de contacto con el cliente.
  • 9. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones
  • 10. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones En la administración de operaciones, tenga presentes dos principios: 1. Cada parte de una organización, y no sólo la función de operaciones, debe diseñar y operar procesos que forman parte de una cadena de valor y solucionar problemas de calidad, tecnología y personal. 2. Cada parte de una organización tiene identidad propia; sin embargo, está conectada con las operaciones
  • 11. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD La productividad es una medición básica del desempeño de las economías, industrias, empresas y procesos. La productividad es el valor de los productos (bienes y servicios), dividido entre los valores de los recursos (salarios, costo de equipo y similares) que se han usado como insumos
  • 12. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones Medición de la productividad ¿cómo medir la productividad de los procesos? Existen muchas mediciones: • Por ejemplo, el valor de los productos puede medirse en función de lo que el cliente paga o simplemente con base en el número de unidades producidas o de clientes atendidos. • El valor de los insumos puede juzgarse por su costo o simplemente por el número de horas trabajadas. Cálculos de productividad
  • 13. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones Calcule la productividad en las siguientes operaciones: a. Tres empleados procesan 600 pólizas de seguros en una semana. trabajan 8 horas diarias,5 días a la semana. b. Un equipo de trabajadores fabrica 400 unidades de un producto, el cual se valora de acuerdo con su costo estándar de $10 cada (antes de sumar otros gastos y la utilidad). El departamento de contabilidad informa que, para este trabajo, los costos reales son de $400 por mano de obra,$1,000 por materiales y $300 por gastos generales.
  • 14. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones a.Tres empleados procesan 600 pólizas de seguros en una semana. trabajan 8 horas diarias, 5 días a la semana.
  • 15. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones a.Tres empleados procesan 600 pólizas de seguros en una semana. trabajan 8 horas diarias, 5 días a la semana.
  • 16. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones a. Un equipo de trabajadores fabrica 400 unidades de un producto, el cual se valora de acuerdo con su costo estándar de $10 cada (antes de sumar otros gastos y la utilidad). El departamento de contabilidad informa que, para este trabajo, los costos reales son de $400 por mano de obra,$1,000 por materiales y $300 por gastos generales.
  • 17. M en I.A. Teresita del J. Domínguez Vidales Conceptualizaciones dirección de operaciones Estas mediciones deben comprarse con los niveles de desempeño en periodos anteriores y con las metas futuras. Si no están a la altura de las expectativas, el proceso debe investigarse para detectar oportunidades para mejorar. Productividad : Es el valor de los productos (bienes y servicios),dividido entre los valores de los recursos (salarios,costo de equipo, etcétera) que se han usado como insumos.

Notas del editor

  1. ? La respuesta radica en la parte medular del diseño de los procesos competitivos. Las dos diferencias fundamentales en los procesos de servicio y de manufactura son: (1) la naturaleza de sus productos, y (2) el grado de contacto con el cliente.