SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección y Eficacia para la calidad de
las Instituciones Educativas
Emilia Sánchez Morales
Universidad la Salle
Objetivos
• Conocer los modelos de eficacia, con la finalidad de saber como tener una
institución educativa de calidad.

• Analizar los modelos de eficacia, con la finalidad de implementarlos en
nuestras organizaciones o instituciones educativas.
Eficacia escolar

objetivos

Surge de la Empresa

a)La importancia de la teoría en la investigación sobre
eficacia, tras unos primeros años carentes de la misma.
b)La nueva aproximación al concepto de eficacia, entendida
como "valor añadido“
c) El desarrollo experimentado en la medida de las variables
implicadas en los estudios
d)Los nuevos planteamientos metodológicos, referidos
concretamente al análisis de datos
e)La implantación de procesos de mejora de centros y su
correspondiente evaluación.
Tomar en cuenta
Los Niveles
CONTEXTUALES
•Características del
centro
•Ambiente socioeducativo
•Background de los
alumnos
•DE ENTRADA
(INPUT)
•Instalaciones y recursos
•Dotación de personal
•Servicios que ofrece
•Apoyos externos

DE PROCESO
•Estructura
•Funcionamiento
•Clima / cultura

•DE PRODUCTO
(OUTPUT)
•Desarrollo de la
organización
•Rendimiento de los
• individuos
•Satisfacción de los
clientes.
•Reputación institucional
Otras posturas similares

Nota: Algunos esquemas,
adicionales para
complementar.
Se debe contemplar

Disponible en:
Link
Institución educativa

Disponible en: Link
Distinción

Disponible en:
Link
Conclusiones
• Es importante saber que para dirigir óptimamente una institución educativa,
se necesita tener todos los factores y actores bien definidos.

• Así mismo que estos trabajen de manera conjunta buscando la Efectividad de
las labores a realizar y en conjunto de todos para que está sea una institución
efectiva, eficiente y eficaz.
Bibliografía
• Murillo, Javier, REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y
Cambio en Educación, HACIA UN MODELO DE EFICACIA ESCOLAR. ESTUDIO
MULTINIVEL SOBRE LOS FACTORES DE EFICACIA EN LAS ESCUELAS
ESPAÑOLAS, 2008, Vol. 6, No. 1.

• Fernández Díaz Mª José y González Galán Arturo,“DESARROLLO Y SITUACIÓN
ACTUAL DE LOS ESTUDIOS DE EFICACIA ESCOLAR”,
http://www.uv.es/relieve/v3n1/RELIEVEv3n1_3.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de evaluacion de ce
Modelos de evaluacion de ceModelos de evaluacion de ce
Modelos de evaluacion de ce
chiosm77
 
Plan de mejora[1]
Plan de mejora[1]Plan de mejora[1]
Plan de mejora[1]
Vladimir Vilchez Vásquez
 
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Fundació Jaume Bofill
 
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxicoDilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
Alexander Vera
 
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docenteUn nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
glindo08
 
Elementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación internaElementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación interna
Alexander Vera
 
Calidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centrosCalidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centros
CIE209
 
Resumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación DocenteResumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación Docente
Makarena_Acuna
 
Impacto del proceso de acreditación USIL
Impacto del proceso de acreditación USILImpacto del proceso de acreditación USIL
Impacto del proceso de acreditación USIL
Luis Romero
 
Modelo Analítico
Modelo AnalíticoModelo Analítico
Modelo Analítico
Jorge Vega
 
Evaluacion de resultados de aprendizaje
Evaluacion de resultados de aprendizajeEvaluacion de resultados de aprendizaje
Evaluacion de resultados de aprendizaje
Diego Orellana
 
Grupal N° 3_SlideShare
Grupal N° 3_SlideShareGrupal N° 3_SlideShare
Grupal N° 3_SlideShare
Nehemias Carrera
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
margarith colina
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
Karla Ordaz
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
Karla Ordaz
 
Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3
Seminaris Forum Consultores
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Adriana Ramirez Ortiz
 
Estructuración Sistémica de Fundamento Educativo
Estructuración Sistémica de Fundamento  EducativoEstructuración Sistémica de Fundamento  Educativo
Estructuración Sistémica de Fundamento Educativo
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superior
ljcardoso
 
Resultados de evaluación
Resultados de evaluaciónResultados de evaluación
Resultados de evaluación
DarkFulgoreII
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de evaluacion de ce
Modelos de evaluacion de ceModelos de evaluacion de ce
Modelos de evaluacion de ce
 
Plan de mejora[1]
Plan de mejora[1]Plan de mejora[1]
Plan de mejora[1]
 
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
 
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxicoDilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
Dilemas y retos del inee para la evaluación docente en méxico
 
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docenteUn nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
Un nuevo modelo de evaluación de la calidad docente
 
Elementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación internaElementos de una evaluación interna
Elementos de una evaluación interna
 
Calidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centrosCalidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centros
 
Resumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación DocenteResumen Evaluación Docente
Resumen Evaluación Docente
 
Impacto del proceso de acreditación USIL
Impacto del proceso de acreditación USILImpacto del proceso de acreditación USIL
Impacto del proceso de acreditación USIL
 
Modelo Analítico
Modelo AnalíticoModelo Analítico
Modelo Analítico
 
Evaluacion de resultados de aprendizaje
Evaluacion de resultados de aprendizajeEvaluacion de resultados de aprendizaje
Evaluacion de resultados de aprendizaje
 
Grupal N° 3_SlideShare
Grupal N° 3_SlideShareGrupal N° 3_SlideShare
Grupal N° 3_SlideShare
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
 
Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Estructuración Sistémica de Fundamento Educativo
Estructuración Sistémica de Fundamento  EducativoEstructuración Sistémica de Fundamento  Educativo
Estructuración Sistémica de Fundamento Educativo
 
Resumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion SuperiorResumen Calidad Educacion Superior
Resumen Calidad Educacion Superior
 
Resultados de evaluación
Resultados de evaluaciónResultados de evaluación
Resultados de evaluación
 

Destacado

Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...
Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...
Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...
Fatima_Hosein
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Alvaro Amaya
 
Op gewicht blijven in de zomer
Op gewicht blijven in de zomerOp gewicht blijven in de zomer
Op gewicht blijven in de zomer
BewustBroeders
 
RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
guest96a5ebd
 
Generalidades sobre las herramientas de texto mimio
Generalidades sobre las herramientas de texto mimioGeneralidades sobre las herramientas de texto mimio
Generalidades sobre las herramientas de texto mimio
Francisco Muñoz
 
XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...
XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...
XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...
Daniel Carranza
 
Partyeuterpe
PartyeuterpePartyeuterpe
Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...
Robinson Calderón
 
Webtrust y Systrust
Webtrust y SystrustWebtrust y Systrust
Webtrust y Systrust
Angie Carolina Díaz Ramirez
 

Destacado (9)

Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...
Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...
Inclusión de las personas con discapacidad en la educación con ayuda de la ro...
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
 
Op gewicht blijven in de zomer
Op gewicht blijven in de zomerOp gewicht blijven in de zomer
Op gewicht blijven in de zomer
 
RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
 
Generalidades sobre las herramientas de texto mimio
Generalidades sobre las herramientas de texto mimioGeneralidades sobre las herramientas de texto mimio
Generalidades sobre las herramientas de texto mimio
 
XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...
XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...
XIII Reunión BID Sociedad Civil - Cómo Trabajar con los Ciudadanos a Partir d...
 
Partyeuterpe
PartyeuterpePartyeuterpe
Partyeuterpe
 
Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...
 
Webtrust y Systrust
Webtrust y SystrustWebtrust y Systrust
Webtrust y Systrust
 

Similar a Dirección y eficacia_EMI

Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
jowi14
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
Ruth Escribano Martinez
 
Competencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación SuperiorCompetencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación Superior
Lourdes García
 
Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1
desteban1973
 
Lectura 1.2 modelos_eval_2
Lectura 1.2 modelos_eval_2Lectura 1.2 modelos_eval_2
Lectura 1.2 modelos_eval_2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
julieth9314
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Colegio Camilo Henríquez
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
caballeroiki
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
jeeny_11
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
julieth9314
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De Calidad
Fernanda
 
modelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanosmodelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanos
MishaelLozanoOchoa
 
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de ConeauFundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Marina Fernández Miranda
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
Paula Catalán Fernández
 
Lectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos evalLectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos eval
UDELAS
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
Tefyta Alvear
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
Tefyta Alvear
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Miriam Carbajo Fernandez
 
Estrategia uso REA en Instituciones Educativas
Estrategia uso REA en Instituciones EducativasEstrategia uso REA en Instituciones Educativas
Estrategia uso REA en Instituciones Educativas
Jaime Oyarzo Espinosa
 

Similar a Dirección y eficacia_EMI (20)

Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
 
Competencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación SuperiorCompetencias docentes en Educación Superior
Competencias docentes en Educación Superior
 
Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1Modelos De EvaluacióN De Centros1
Modelos De EvaluacióN De Centros1
 
Lectura 1.2 modelos_eval_2
Lectura 1.2 modelos_eval_2Lectura 1.2 modelos_eval_2
Lectura 1.2 modelos_eval_2
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De Calidad
 
modelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanosmodelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanos
 
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de ConeauFundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
Fundamentos Teòricos del Modelo de Calidad de Coneau
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Lectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos evalLectura 1.3 modelos eval
Lectura 1.3 modelos eval
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
 
Modelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de ExcelenciaModelo EFQM de Excelencia
Modelo EFQM de Excelencia
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Estrategia uso REA en Instituciones Educativas
Estrategia uso REA en Instituciones EducativasEstrategia uso REA en Instituciones Educativas
Estrategia uso REA en Instituciones Educativas
 

Más de Suub_Emy

10 factores
10 factores10 factores
10 factores
Suub_Emy
 
Ppt emi
Ppt emiPpt emi
Ppt emi
Suub_Emy
 
Calidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones EducativasCalidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones Educativas
Suub_Emy
 
Dirección y eficacia emi
Dirección y eficacia  emiDirección y eficacia  emi
Dirección y eficacia emi
Suub_Emy
 
Emilia liderazgo
Emilia liderazgoEmilia liderazgo
Emilia liderazgo
Suub_Emy
 
China2
China2China2
China2
Suub_Emy
 

Más de Suub_Emy (6)

10 factores
10 factores10 factores
10 factores
 
Ppt emi
Ppt emiPpt emi
Ppt emi
 
Calidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones EducativasCalidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones Educativas
 
Dirección y eficacia emi
Dirección y eficacia  emiDirección y eficacia  emi
Dirección y eficacia emi
 
Emilia liderazgo
Emilia liderazgoEmilia liderazgo
Emilia liderazgo
 
China2
China2China2
China2
 

Dirección y eficacia_EMI

  • 1. Dirección y Eficacia para la calidad de las Instituciones Educativas Emilia Sánchez Morales Universidad la Salle
  • 2. Objetivos • Conocer los modelos de eficacia, con la finalidad de saber como tener una institución educativa de calidad. • Analizar los modelos de eficacia, con la finalidad de implementarlos en nuestras organizaciones o instituciones educativas.
  • 3. Eficacia escolar objetivos Surge de la Empresa a)La importancia de la teoría en la investigación sobre eficacia, tras unos primeros años carentes de la misma. b)La nueva aproximación al concepto de eficacia, entendida como "valor añadido“ c) El desarrollo experimentado en la medida de las variables implicadas en los estudios d)Los nuevos planteamientos metodológicos, referidos concretamente al análisis de datos e)La implantación de procesos de mejora de centros y su correspondiente evaluación.
  • 5.
  • 6. CONTEXTUALES •Características del centro •Ambiente socioeducativo •Background de los alumnos •DE ENTRADA (INPUT) •Instalaciones y recursos •Dotación de personal •Servicios que ofrece •Apoyos externos DE PROCESO •Estructura •Funcionamiento •Clima / cultura •DE PRODUCTO (OUTPUT) •Desarrollo de la organización •Rendimiento de los • individuos •Satisfacción de los clientes. •Reputación institucional
  • 7. Otras posturas similares Nota: Algunos esquemas, adicionales para complementar.
  • 9.
  • 12. Conclusiones • Es importante saber que para dirigir óptimamente una institución educativa, se necesita tener todos los factores y actores bien definidos. • Así mismo que estos trabajen de manera conjunta buscando la Efectividad de las labores a realizar y en conjunto de todos para que está sea una institución efectiva, eficiente y eficaz.
  • 13. Bibliografía • Murillo, Javier, REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, HACIA UN MODELO DE EFICACIA ESCOLAR. ESTUDIO MULTINIVEL SOBRE LOS FACTORES DE EFICACIA EN LAS ESCUELAS ESPAÑOLAS, 2008, Vol. 6, No. 1. • Fernández Díaz Mª José y González Galán Arturo,“DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LOS ESTUDIOS DE EFICACIA ESCOLAR”, http://www.uv.es/relieve/v3n1/RELIEVEv3n1_3.htm