SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCAPACIDAD:
Definiciones
MR3 Mélany Ramírez Marocho
Medicina física y rehabilitación
OMS
• Discapacidad es un término general que abarca las
deficiencias, las limitaciones de la actividad y las
restricciones de la participación. Las deficiencias son
problemas que afectan a una estructura o función corporal;
las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar
acciones o tareas, y las restricciones de la participación son
problemas para participar en situaciones vitales.
• Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo
que refleja una interacción entre las características del
organismo humano y las características de la sociedad en la
que vive.
CIDDM
• Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades
y Minusvalías.
• Creada durante la década de los 70.
• Publicada por la OMS en 1980.
¿Cuál es su objetivo?
• Servir de complemento a la Clasificación Estadística
Internacional de Enfermedades, Traumatismos y Causas de
Defunción (CIE).
• Establecer un catálogo de las consecuencias de la
enfermedad, más allá de la mera recopilación de cuáles son
las causas.
MODELO TEÓRICO DE LA CIDDM (modelo
organicista)
Enfermedad o trastorno
(situación intrínseca)
Deficiencia
(pérdida de
funcionamiento)
(nivel órgano)
Discapacidad
(limitación
actividad)
(nivel personal)
Minusvalía
(Desventaja
social)
(Nivel social)
Las flechas en este esquema no se deben interpretar como un
“necesariamente implica”, sino como un “puede conducir a”.
Críticas a la CIDDM
• Respecto al modelo teórico en el que se sustenta.
• Predominio del abordaje negativo centrado en las deficiencias.
• Escaso enfoque en los aspectos sociales y contextuales.
• Enfoque de la discapacidad como algo individual (no universalidad).
• Inadecuada verificación transcultural.
PROCESO DE
REVISIÓN DE LA
CIDDM
CULMINÓ CON LA
APROBACIÓN DE LA
CIF
CIF
• Aprobada por la 54ª Asamblea Mundial de la Salud en el año
2001.
• Clasificación Internacional del Funcionamiento de la
Discapacidad y de la Salud:
• Funcionamiento: función corporal + actividad + participación.
• Discapacidad: Deficiencias + Limitación en la actividad + Restricciones
en la participación.
OBJETIVOS DE LA CIF
• Proporcionar una base científica.
• Establecer un lenguaje común para describir la
salud y los estados funcionales asociados con la
salud.
• Permitir la comparación de datos.
• Proporcionar un esquema de codificación
sistematizado.
• Proporciona un Perfil sobre el Funcionamiento, la
Discapacidad y la Salud
APLICACIONES DE LA CIF
• Herramienta estadística: Recopilación y registro de datos.
• Herramienta de investigación: Para medir resultados,
calidad de vida o factores contextuales.
• Herramienta clínica: Uso en la valoración de necesidades.
• Herramienta de política social : En la planificación de
sistemas de seguridad social, compensación..
• Herramienta educativa:
• Diseño del “currículum”.
• Aumentar la concienciación de la sociedad.
• Poner en marcha actividades sociales
MODELO TEÓRICO DE LA CIF (modelo
biopsicosocial)
Estado de salud
(trastorno o enfermedad)
Funciones y Estructuras
Corporales
(Deficiencias)
Actividad
(Limitación de
la actividad)
Participación
(Restricción)
Factores
Ambientales
Factores
Personales
Modelo teórico de la CIF
• El funcionamiento de un individuo se entiende como una
relación compleja o interacción entre la condición de salud
y los Factores Contextuales.
• Existe una interacción dinámica entre estos elementos:
• Las intervenciones en un elemento tienen el potencial de modificar uno o
más de los otros elementos.
• Estas interacciones son específicas y no siempre se dan en una relación
recíproca predecible.
• La interacción funciona en dos direcciones; la presencia de la discapacidad
puede incluso modificar a la propia condición de salud.
• Es importante recoger datos de estos elementos
independientemente, y desde allí explorar las asociaciones
INSTRUMENTO: CIF
 Describe la salud y los «estados relacionados con la salud»
a través de componentes.
Parte 1: Funcionamiento y
Discapacidad
Parte 2: Factores
Contextuales
Componentes
Funciones y
estructuras
corporales
Actividades y
participación
Factores
Ambientales
Factores
Personales
Dominios
Funciones
corporales.
Estructuras
corporales.
Áreas vitales
(tareas y
acciones)
Influencias
externas
sobre
funcionamien
to y
discapacidad
Influencias
internas
sobre
funcionamien
to y
discapacidad
Estructura de la clasificación
Concepto
de
discapacid
ad
CIDDM
Deficiencia
Discapacid
ad
Minusvalía
CIF
Funcionamiento
Discapacid
ad
Deficiencia
Limitación en
la actividad
Restricción
en la
participación
OMS
CLASIFICACIONES
CIDDM (1980) CIF (2001)
Deficiencia Pérdida o
anormalidad de una estructura o
función psicológica fisiológica o
anatómica
Deficiencia Problemas en las
funciones o estructuras corporales
(desviación significativa o pérdida).
Def. Intelectuales
Otras def. psicológicas
Def. del Lenguaje
Def. órgano audición
Clases Def. órgano visión
Def. viscerales
Def. músculo-esqueléticas
Def. Desfiguradoras.
Def. Generalizadas,
Sensitivas y otras.
Mentales
Sensoriales y Dolor
Voz y Habla
Sist. Cardiovascualar,
Hematológico…
Funciones Sist. Digestivo
Metabólico…
Genitourinarias y
Reproductoras
Movimiento
Piel
CLASIFICACIONES
CIDDM (1980) CIF (2001)
Discapacidad Restricción o
Ausencia de la capacidad de realizar
(debida a una deficiencia) una
actividad dentro de la normalidad.
Discapacidad Limitaciones en la
actividad y restricciones en la
participación.
Disc. de la Conducta
Disc. de la Comunicación
Disc. Cuidado Personal
Disc. Locomoción
Disc. Disposición Cuerpo
Clases Disc. de la Destreza
Disc. de la Situación
Disc. de una Aptitud
Otras Restricciones de la
Actividad
Aprendizaje
Tareas y Demandas
Generales
Actividades Comunicación
y Movilidad
Participación Cuidado Personal
Vida Doméstica
Relaciones
Interpersonales
Áreas de vida
Vida Comunitaria,
Social y Cívica
SEMEJANZAS ENTRE CIF Y CIDDM
• Ambas clasificaciones pertenecen a la familia de
clasificaciones de la OMS
• Supusieron un cambio en la concepción de la
discapacidad, introduciendo una connotación social
al término minusvalía
DIFERENCIAS ENTRE CIF Y CIDDM
CIDDM CIF
Clasificación Internacional de
Discapacidad
Marco descriptivo de capacidades y
limitaciones
Clasificación de consecuencias de
enfermedades
Clasificación de componentes de salud
Ve en la persona la discapacidad Ve en la persona las capacidades y
cualidades además de la discapacidad.
Modelo Organicista
Modelo Unidireccional
Modelo Biopsicosocial
Relación entre todos sus componentes.
Se centra solo en el individuo. Tiene en cuenta contexto ambiental y
personal
Discapacidad
Minusvalía
Limitación en la actividad.
Restricción de la participación.
Redefine la discapacidad.
Términos de menosprecio y
estigmatización
Términos menos estigmatizantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORADISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORA
Nicole Roa
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Blaanferreira
 
Conceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidadConceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidad
Fundacion Universitaria Area Andina
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Yeraldi Herrejón Gordillo
 
La Discapacidad
La DiscapacidadLa Discapacidad
La Discapacidad
guest38ad17
 
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvaliaDeficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Multiservis Gc
 
REHABILITACION.Cif
REHABILITACION.CifREHABILITACION.Cif
REHABILITACION.Cifjulacd
 
Estructura de la cif
Estructura de la cifEstructura de la cif
Estructura de la cif
Jesus Ivan Neri Najera
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Andrea Nava
 
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidadModelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Marisol Villaseñor
 
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdfEnfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
José María
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Carlos Cisneros
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Alba3011
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ pptidoialariz
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
jesusaguirre995
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
josefina diaz cid
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadJordi
 

La actualidad más candente (20)

DISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORADISCAPACIDAD MOTORA
DISCAPACIDAD MOTORA
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
CIF
CIFCIF
CIF
 
Conceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidadConceptos generales sobre_discapacidad
Conceptos generales sobre_discapacidad
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
 
La Discapacidad
La DiscapacidadLa Discapacidad
La Discapacidad
 
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvaliaDeficiencia, discapcidad y minusvalia
Deficiencia, discapcidad y minusvalia
 
REHABILITACION.Cif
REHABILITACION.CifREHABILITACION.Cif
REHABILITACION.Cif
 
Estructura de la cif
Estructura de la cifEstructura de la cif
Estructura de la cif
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelo kawa ppt
Modelo kawa pptModelo kawa ppt
Modelo kawa ppt
 
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidadModelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
 
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdfEnfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Manejo de la cif
Manejo de la cifManejo de la cif
Manejo de la cif
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
 

Destacado

La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
mariajoseperez725
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
gldpat
 
PyLecture4 -Python Basics2-
PyLecture4 -Python Basics2-PyLecture4 -Python Basics2-
PyLecture4 -Python Basics2-
Yoshiki Satotani
 
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
jose luis moreno campos
 
Làm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt Nhất
Làm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt NhấtLàm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt Nhất
Làm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt Nhấtdarrick400
 
Apresentação PACE - Guilherme Giussani
Apresentação PACE - Guilherme GiussaniApresentação PACE - Guilherme Giussani
Apresentação PACE - Guilherme Giussani
Landoaldo Lima
 
Туризм как Игра
Туризм как ИграТуризм как Игра
Туризм как Игра
StreetArt_su
 
Sau vong 27 premier league ke thach thuc tottenham
Sau vong 27 premier league ke thach thuc tottenhamSau vong 27 premier league ke thach thuc tottenham
Sau vong 27 premier league ke thach thuc tottenham
bongkem395
 
Bilangan Bulat
Bilangan BulatBilangan Bulat
Bilangan Bulat
Andike96
 
Catálogo de-productos-fashion-woman-s.a
Catálogo de-productos-fashion-woman-s.aCatálogo de-productos-fashion-woman-s.a
Catálogo de-productos-fashion-woman-s.a
Jezee Llanque
 

Destacado (13)

La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
 
PyLecture4 -Python Basics2-
PyLecture4 -Python Basics2-PyLecture4 -Python Basics2-
PyLecture4 -Python Basics2-
 
Question 3.
Question 3.Question 3.
Question 3.
 
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
 
DawsonResume
DawsonResumeDawsonResume
DawsonResume
 
Làm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt Nhất
Làm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt NhấtLàm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt Nhất
Làm Sao Chữa Bệnh Rối Loạn Kinh Nguyệt Tốt Nhất
 
Apresentação PACE - Guilherme Giussani
Apresentação PACE - Guilherme GiussaniApresentação PACE - Guilherme Giussani
Apresentação PACE - Guilherme Giussani
 
Туризм как Игра
Туризм как ИграТуризм как Игра
Туризм как Игра
 
Sau vong 27 premier league ke thach thuc tottenham
Sau vong 27 premier league ke thach thuc tottenhamSau vong 27 premier league ke thach thuc tottenham
Sau vong 27 premier league ke thach thuc tottenham
 
Giri_Resume
Giri_ResumeGiri_Resume
Giri_Resume
 
Bilangan Bulat
Bilangan BulatBilangan Bulat
Bilangan Bulat
 
Catálogo de-productos-fashion-woman-s.a
Catálogo de-productos-fashion-woman-s.aCatálogo de-productos-fashion-woman-s.a
Catálogo de-productos-fashion-woman-s.a
 

Similar a Discapacidad conceptos

Rbc3 ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento
Rbc3 ClasificacióN Internacional Del FuncionamientoRbc3 ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento
Rbc3 ClasificacióN Internacional Del FuncionamientoDavid Parra
 
Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...
Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...
Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...
RodrigoHerrera429407
 
Cif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje comúnCif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje común
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
2024 Reh. en ENFERMERIA.............................
2024 Reh. en ENFERMERIA.............................2024 Reh. en ENFERMERIA.............................
2024 Reh. en ENFERMERIA.............................
dylanaguilar1
 
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidadClasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad
lukka03
 
Presentación 02 corregida
Presentación 02 corregidaPresentación 02 corregida
Presentación 02 corregidadhympna
 
Evaluacion habilidades funcionales Salud Mental
Evaluacion habilidades funcionales Salud MentalEvaluacion habilidades funcionales Salud Mental
Evaluacion habilidades funcionales Salud Mental
jrbellidomainar
 
Presentacion CIF.pptx
Presentacion CIF.pptxPresentacion CIF.pptx
Presentacion CIF.pptx
GabrielaCarolina21
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Nancy Lopez
 
03 -intervencion_fisioterapeutica
03  -intervencion_fisioterapeutica03  -intervencion_fisioterapeutica
03 -intervencion_fisioterapeutica
Heydi Sanz
 
Intervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeuticaIntervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeutica
Efrain Aular Trejo
 
Evaluación Pediatría desde Terapia Ocupacional
Evaluación Pediatría desde Terapia OcupacionalEvaluación Pediatría desde Terapia Ocupacional
Evaluación Pediatría desde Terapia Ocupacional
valentinapereiravasq
 
Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02
Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02
Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02
yorma2816
 
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de EducagratisLa discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
Educagratis
 
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laEl diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laAlejandro Zamudio Calderón
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
Calidad de Vida - Huancayo
 
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptx
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptxCLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptx
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptx
freylinmarcano
 
Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710
SamuelHerreraCanul1
 

Similar a Discapacidad conceptos (20)

Rbc3 ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento
Rbc3 ClasificacióN Internacional Del FuncionamientoRbc3 ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento
Rbc3 ClasificacióN Internacional Del Funcionamiento
 
Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...
Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...
Presentación-CIF.ppt Marie Jossette Iribarne Wiff Centro Chileno de Referenci...
 
Cif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje comúnCif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje común
 
2024 Reh. en ENFERMERIA.............................
2024 Reh. en ENFERMERIA.............................2024 Reh. en ENFERMERIA.............................
2024 Reh. en ENFERMERIA.............................
 
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidadClasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad
Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad
 
Cla if dy s
Cla if dy sCla if dy s
Cla if dy s
 
Presentación 02 corregida
Presentación 02 corregidaPresentación 02 corregida
Presentación 02 corregida
 
Evaluacion habilidades funcionales Salud Mental
Evaluacion habilidades funcionales Salud MentalEvaluacion habilidades funcionales Salud Mental
Evaluacion habilidades funcionales Salud Mental
 
Presentacion CIF.pptx
Presentacion CIF.pptxPresentacion CIF.pptx
Presentacion CIF.pptx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
03 -intervencion_fisioterapeutica
03  -intervencion_fisioterapeutica03  -intervencion_fisioterapeutica
03 -intervencion_fisioterapeutica
 
Intervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeuticaIntervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeutica
 
Evaluación Pediatría desde Terapia Ocupacional
Evaluación Pediatría desde Terapia OcupacionalEvaluación Pediatría desde Terapia Ocupacional
Evaluación Pediatría desde Terapia Ocupacional
 
Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02
Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02
Clasificacionesendiscapacidad 091207134149-phpapp02
 
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de EducagratisLa discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
 
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en laEl diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
 
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptx
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptxCLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptx
CLASIFICACION INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y.pptx
 
Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Discapacidad conceptos

  • 1. DISCAPACIDAD: Definiciones MR3 Mélany Ramírez Marocho Medicina física y rehabilitación
  • 2. OMS • Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales. • Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive.
  • 3. CIDDM • Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías. • Creada durante la década de los 70. • Publicada por la OMS en 1980.
  • 4. ¿Cuál es su objetivo? • Servir de complemento a la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades, Traumatismos y Causas de Defunción (CIE). • Establecer un catálogo de las consecuencias de la enfermedad, más allá de la mera recopilación de cuáles son las causas.
  • 5. MODELO TEÓRICO DE LA CIDDM (modelo organicista) Enfermedad o trastorno (situación intrínseca) Deficiencia (pérdida de funcionamiento) (nivel órgano) Discapacidad (limitación actividad) (nivel personal) Minusvalía (Desventaja social) (Nivel social) Las flechas en este esquema no se deben interpretar como un “necesariamente implica”, sino como un “puede conducir a”.
  • 6. Críticas a la CIDDM • Respecto al modelo teórico en el que se sustenta. • Predominio del abordaje negativo centrado en las deficiencias. • Escaso enfoque en los aspectos sociales y contextuales. • Enfoque de la discapacidad como algo individual (no universalidad). • Inadecuada verificación transcultural. PROCESO DE REVISIÓN DE LA CIDDM CULMINÓ CON LA APROBACIÓN DE LA CIF
  • 7. CIF • Aprobada por la 54ª Asamblea Mundial de la Salud en el año 2001. • Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud: • Funcionamiento: función corporal + actividad + participación. • Discapacidad: Deficiencias + Limitación en la actividad + Restricciones en la participación.
  • 8. OBJETIVOS DE LA CIF • Proporcionar una base científica. • Establecer un lenguaje común para describir la salud y los estados funcionales asociados con la salud. • Permitir la comparación de datos. • Proporcionar un esquema de codificación sistematizado. • Proporciona un Perfil sobre el Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud
  • 9. APLICACIONES DE LA CIF • Herramienta estadística: Recopilación y registro de datos. • Herramienta de investigación: Para medir resultados, calidad de vida o factores contextuales. • Herramienta clínica: Uso en la valoración de necesidades. • Herramienta de política social : En la planificación de sistemas de seguridad social, compensación.. • Herramienta educativa: • Diseño del “currículum”. • Aumentar la concienciación de la sociedad. • Poner en marcha actividades sociales
  • 10. MODELO TEÓRICO DE LA CIF (modelo biopsicosocial) Estado de salud (trastorno o enfermedad) Funciones y Estructuras Corporales (Deficiencias) Actividad (Limitación de la actividad) Participación (Restricción) Factores Ambientales Factores Personales
  • 11. Modelo teórico de la CIF • El funcionamiento de un individuo se entiende como una relación compleja o interacción entre la condición de salud y los Factores Contextuales. • Existe una interacción dinámica entre estos elementos: • Las intervenciones en un elemento tienen el potencial de modificar uno o más de los otros elementos. • Estas interacciones son específicas y no siempre se dan en una relación recíproca predecible. • La interacción funciona en dos direcciones; la presencia de la discapacidad puede incluso modificar a la propia condición de salud. • Es importante recoger datos de estos elementos independientemente, y desde allí explorar las asociaciones
  • 12. INSTRUMENTO: CIF  Describe la salud y los «estados relacionados con la salud» a través de componentes. Parte 1: Funcionamiento y Discapacidad Parte 2: Factores Contextuales Componentes Funciones y estructuras corporales Actividades y participación Factores Ambientales Factores Personales Dominios Funciones corporales. Estructuras corporales. Áreas vitales (tareas y acciones) Influencias externas sobre funcionamien to y discapacidad Influencias internas sobre funcionamien to y discapacidad
  • 13. Estructura de la clasificación
  • 15. CLASIFICACIONES CIDDM (1980) CIF (2001) Deficiencia Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica fisiológica o anatómica Deficiencia Problemas en las funciones o estructuras corporales (desviación significativa o pérdida). Def. Intelectuales Otras def. psicológicas Def. del Lenguaje Def. órgano audición Clases Def. órgano visión Def. viscerales Def. músculo-esqueléticas Def. Desfiguradoras. Def. Generalizadas, Sensitivas y otras. Mentales Sensoriales y Dolor Voz y Habla Sist. Cardiovascualar, Hematológico… Funciones Sist. Digestivo Metabólico… Genitourinarias y Reproductoras Movimiento Piel
  • 16. CLASIFICACIONES CIDDM (1980) CIF (2001) Discapacidad Restricción o Ausencia de la capacidad de realizar (debida a una deficiencia) una actividad dentro de la normalidad. Discapacidad Limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Disc. de la Conducta Disc. de la Comunicación Disc. Cuidado Personal Disc. Locomoción Disc. Disposición Cuerpo Clases Disc. de la Destreza Disc. de la Situación Disc. de una Aptitud Otras Restricciones de la Actividad Aprendizaje Tareas y Demandas Generales Actividades Comunicación y Movilidad Participación Cuidado Personal Vida Doméstica Relaciones Interpersonales Áreas de vida Vida Comunitaria, Social y Cívica
  • 17. SEMEJANZAS ENTRE CIF Y CIDDM • Ambas clasificaciones pertenecen a la familia de clasificaciones de la OMS • Supusieron un cambio en la concepción de la discapacidad, introduciendo una connotación social al término minusvalía
  • 18. DIFERENCIAS ENTRE CIF Y CIDDM CIDDM CIF Clasificación Internacional de Discapacidad Marco descriptivo de capacidades y limitaciones Clasificación de consecuencias de enfermedades Clasificación de componentes de salud Ve en la persona la discapacidad Ve en la persona las capacidades y cualidades además de la discapacidad. Modelo Organicista Modelo Unidireccional Modelo Biopsicosocial Relación entre todos sus componentes. Se centra solo en el individuo. Tiene en cuenta contexto ambiental y personal Discapacidad Minusvalía Limitación en la actividad. Restricción de la participación. Redefine la discapacidad. Términos de menosprecio y estigmatización Términos menos estigmatizantes