SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO Y SU APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL ANTE LOS MODELOS QUE LO SUSTENTAN. Ft. Leslie Montealegre Esmeral Esp. En Docencia Universitaria
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object]
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object]
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object]
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object]
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object]
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object]
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO Juicio sobre el estado, capacidades, habilidades de un individuo o situación a partir de la observación,  análisis y estudio de los procesos y de los elementos que lo constituyen, así como de  su historial en todas las esferas. DIAGNÓSTICO Holístico
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO DIAGNOSTICO Proceso de evaluación  Del pronóstico  Funcional de un Individuo La función del diagnostico es dar sentido a lo observado,  analisandolo en relación a la actividad funcional de un individuo. Es un proceso de INVESTIGACIÓN Basado en el  Método científico
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO ,[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD OMS 1972 Clasificación  Internacional de la Enfermedad (CIE) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD OMS 1980 Clasificación  Internacional CIDDM ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD Centro Nacional para la  Investigación en Rehabilitación Médica (NCMMR) Derivado de los modelos NAGI y de la OMS 1992 ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD PHILIP WOOD 1999 Permite ir mas allá del concepto de enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD OMS, OPS 2001 Clasificación Internacional del Funcionamiento, la  Discapacidad y la Salud (CIF) versión CIDDM  2001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD DECRETO 917/99 Colombia Decreto que modifica el de 1995 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD SAAD NAGI Fue uno de los primeros  iniciar los cambios de la clasificación médica tradicional  de la enfermedad por el entendimiento de la génesis de la discapacidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PATOLOGÍA  / PATOFISIOLOGIA DEFICIENCIA LIMITACIONES  FUNCIONALES DISCAPACIDAD FUNCIÓN  FUNCIÓN  FUNCIÓN FISICA  PSICOLOGICA  SOCIAL SALUD  RELACIONADA  CON CALIDAD DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fnp
FnpFnp
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
LeidyTatiana55
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
Daniela Fernanda
 
Cif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificaciónCif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificación
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Myriam Del Río
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
Jose Herrera
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Irene Vicencio
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
viska
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios FisioterapéuticosDiagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
YasetDeArco
 
Modelo de-atencion-en-fisioterapia
Modelo de-atencion-en-fisioterapiaModelo de-atencion-en-fisioterapia
Modelo de-atencion-en-fisioterapia
Alexander Sànchez Aguilar
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 
Postura
PosturaPostura
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
Danny Drg
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccionale_393
 

La actualidad más candente (20)

Fnp
FnpFnp
Fnp
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
 
Cif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificaciónCif ejercicios de clasificación
Cif ejercicios de clasificación
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
 
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - NeurofacilitaciónMétodo de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Carr y shepherd
Carr y shepherdCarr y shepherd
Carr y shepherd
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios FisioterapéuticosDiagnostico Dominios Fisioterapéuticos
Diagnostico Dominios Fisioterapéuticos
 
Modelo de-atencion-en-fisioterapia
Modelo de-atencion-en-fisioterapiaModelo de-atencion-en-fisioterapia
Modelo de-atencion-en-fisioterapia
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 
Postura
PosturaPostura
Postura
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
 

Destacado

Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
Magnolia2402
 
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un  aneurisma cerebralRehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un  aneurisma cerebral
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
jorge enrique lafourcade ladoux
 
CIDDM - CIF
CIDDM - CIFCIDDM - CIF
CIDDM - CIFrssk
 
How to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wristHow to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wrist
handfun
 
Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108lguiloff
 
Razonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología introRazonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología intro
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Lesiones en el Voleibol
Lesiones en el VoleibolLesiones en el Voleibol
Lesiones en el VoleibolGeorge Cabrera
 
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
Rehabilitacion por rigidez de rodillaRehabilitacion por rigidez de rodilla
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubarTratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Arturo Such Sanz
 
Upper extremity pathology
Upper extremity pathologyUpper extremity pathology
Upper extremity pathology
InfoUtilRT
 
A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)Sierras89
 
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitationProipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
handfun
 
La mano que duele no funciona
La mano que duele no funcionaLa mano que duele no funciona
La mano que duele no funciona
Arturo Such Sanz
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cineticagerman0024
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaEllieBelikov
 
Protesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr RicoProtesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr Rico
Antonia María Fernandez Luque
 
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
 razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 

Destacado (20)

Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
 
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un  aneurisma cerebralRehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un  aneurisma cerebral
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
 
CIF
CIFCIF
CIF
 
CIDDM - CIF
CIDDM - CIFCIDDM - CIF
CIDDM - CIF
 
How to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wristHow to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wrist
 
Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108
 
Razonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología introRazonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología intro
 
Lesiones en el Voleibol
Lesiones en el VoleibolLesiones en el Voleibol
Lesiones en el Voleibol
 
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
Rehabilitacion por rigidez de rodillaRehabilitacion por rigidez de rodilla
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
 
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubarTratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
Tratamiento de las alteraciones del control motor en dolor lubar
 
Upper extremity pathology
Upper extremity pathologyUpper extremity pathology
Upper extremity pathology
 
A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)A, d y cm (parcial 1 full)
A, d y cm (parcial 1 full)
 
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitationProipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
 
La mano que duele no funciona
La mano que duele no funcionaLa mano que duele no funciona
La mano que duele no funciona
 
Clase 4 teorias del control motor
Clase 4 teorias del control motorClase 4 teorias del control motor
Clase 4 teorias del control motor
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cinetica
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
 
Protesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr RicoProtesis De Rodilla Dr Rico
Protesis De Rodilla Dr Rico
 
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
 razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
 

Similar a El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la

Concepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitaciónConcepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitación
Jeicod Tupapa
 
03 -intervencion_fisioterapeutica
03  -intervencion_fisioterapeutica03  -intervencion_fisioterapeutica
03 -intervencion_fisioterapeutica
Heydi Sanz
 
Intervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeuticaIntervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeutica
Efrain Aular Trejo
 
diagnóstico_fisioterapeutico.pdf
diagnóstico_fisioterapeutico.pdfdiagnóstico_fisioterapeutico.pdf
diagnóstico_fisioterapeutico.pdf
Na7alyRamo5
 
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdfGuía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
IAPEM
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
Calidad de Vida - Huancayo
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológica
LauEscGarcia
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaLauEscGarcia
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
Heydi Sanz
 
Historia de la medicina fisica y deporte.pptx
Historia de la medicina fisica y deporte.pptxHistoria de la medicina fisica y deporte.pptx
Historia de la medicina fisica y deporte.pptx
StephaniLopez2
 
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
Angie Ang
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
Heydi Sanz
 
Fisioterapia ( johan l )
Fisioterapia ( johan l )Fisioterapia ( johan l )
Fisioterapia ( johan l )johanlibreros
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
Silvana Star
 
evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos
Dayana Campaz P
 
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermeríaManual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
juanjo0625
 
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptxRehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
jvargasm1
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
CintyaSanchez5
 

Similar a El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la (20)

Concepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitaciónConcepto de rehabilitación
Concepto de rehabilitación
 
03 -intervencion_fisioterapeutica
03  -intervencion_fisioterapeutica03  -intervencion_fisioterapeutica
03 -intervencion_fisioterapeutica
 
Intervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeuticaIntervencion_fisioterapeutica
Intervencion_fisioterapeutica
 
diagnóstico_fisioterapeutico.pdf
diagnóstico_fisioterapeutico.pdfdiagnóstico_fisioterapeutico.pdf
diagnóstico_fisioterapeutico.pdf
 
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdfGuía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
Guía metodológica para elaborar el diagnóstico CIF.pdf
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológica
 
Ensayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológicaEnsayo fisioterapia neurológica
Ensayo fisioterapia neurológica
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
 
Tsp03 medicina del trabajo y deporte
Tsp03   medicina del trabajo y deporteTsp03   medicina del trabajo y deporte
Tsp03 medicina del trabajo y deporte
 
Historia de la medicina fisica y deporte.pptx
Historia de la medicina fisica y deporte.pptxHistoria de la medicina fisica y deporte.pptx
Historia de la medicina fisica y deporte.pptx
 
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
 
Fisioterapia ( johan l )
Fisioterapia ( johan l )Fisioterapia ( johan l )
Fisioterapia ( johan l )
 
Rehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto MayorRehabilitación del Adulto Mayor
Rehabilitación del Adulto Mayor
 
evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos evaluacion de nervios periféricos
evaluacion de nervios periféricos
 
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermeríaManual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
Manual de medicina fisica y rehabilitación para enfermería
 
biomecanica
biomecanicabiomecanica
biomecanica
 
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptxRehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
Rehabilitacion al axulto mayor12345.pptx
 
Medicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacionMedicina fisica y rehabilitacion
Medicina fisica y rehabilitacion
 

Más de Alejandro Zamudio Calderón (17)

5.instrumental quirurgico
5.instrumental quirurgico5.instrumental quirurgico
5.instrumental quirurgico
 
Manual cto 6ed ginecología y obstetricia
Manual cto 6ed   ginecología y obstetriciaManual cto 6ed   ginecología y obstetricia
Manual cto 6ed ginecología y obstetricia
 
Manual cto 6ed farmacología
Manual cto 6ed   farmacologíaManual cto 6ed   farmacología
Manual cto 6ed farmacología
 
Farmacologia katzung ix ed (2003)
Farmacologia   katzung ix ed (2003)Farmacologia   katzung ix ed (2003)
Farmacologia katzung ix ed (2003)
 
(Medicina) posiciones radiologicas
(Medicina) posiciones radiologicas(Medicina) posiciones radiologicas
(Medicina) posiciones radiologicas
 
(Medicina) curso radiologia
(Medicina) curso radiologia(Medicina) curso radiologia
(Medicina) curso radiologia
 
(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica
 
A s oseo
A s oseoA s oseo
A s oseo
 
A 1
A 1A 1
A 1
 
Aparato circulatorio detallado
Aparato circulatorio detalladoAparato circulatorio detallado
Aparato circulatorio detallado
 
Aparatocardiovascularjano
Aparatocardiovascularjano Aparatocardiovascularjano
Aparatocardiovascularjano
 
Aparatocardiovascular2
Aparatocardiovascular2 Aparatocardiovascular2
Aparatocardiovascular2
 
Aparato cardiovascular1
Aparato cardiovascular1Aparato cardiovascular1
Aparato cardiovascular1
 
Anatomiayfisiologiadelaparatocardiovascularlobitoferoz13 110115213434-phpapp02
Anatomiayfisiologiadelaparatocardiovascularlobitoferoz13 110115213434-phpapp02Anatomiayfisiologiadelaparatocardiovascularlobitoferoz13 110115213434-phpapp02
Anatomiayfisiologiadelaparatocardiovascularlobitoferoz13 110115213434-phpapp02
 
Anatomiaaparatodigestivo1
Anatomiaaparatodigestivo1Anatomiaaparatodigestivo1
Anatomiaaparatodigestivo1
 
Amebiasis[1]
Amebiasis[1]Amebiasis[1]
Amebiasis[1]
 
5.instrumental quirurgico
5.instrumental quirurgico5.instrumental quirurgico
5.instrumental quirurgico
 

El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la

  • 1. EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO Y SU APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL ANTE LOS MODELOS QUE LO SUSTENTAN. Ft. Leslie Montealegre Esmeral Esp. En Docencia Universitaria
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO Juicio sobre el estado, capacidades, habilidades de un individuo o situación a partir de la observación, análisis y estudio de los procesos y de los elementos que lo constituyen, así como de su historial en todas las esferas. DIAGNÓSTICO Holístico
  • 9. EL DIAGNOSTICO FISIOTERAPÉUTICO DIAGNOSTICO Proceso de evaluación Del pronóstico Funcional de un Individuo La función del diagnostico es dar sentido a lo observado, analisandolo en relación a la actividad funcional de un individuo. Es un proceso de INVESTIGACIÓN Basado en el Método científico
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.