SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD
Persona con discapacidad
Es aquella persona que por razón congénita o adquirida presen-
ta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual
o sensorial, ya sea de nacimiento o adquirida de manera perma-
nente o temporal. Que le dificulta tanto el interactuar con su en-
torno social como su inclusión plena en igualdad de condiciones
con los demás.
Causas
Las causas de discapacidad en las personas pueden variar, pero
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) las clasi-
fica en cinco grupos principales: nacimiento, enfermedad, acci-
dente, edad avanzada y violencia.
De cada 100 personas con alguna discapacidad:
2 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género
¿Sabías qué?
3
HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD
¿Te lo imaginabas?
Datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica
Demográfica (enadid) 2014
4 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género
¿Sabías que hay leyes
que protegen a las personas
con discapacidad?
En 2008 México firma la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo.
Uno de los objetivos de la Convención es generar un cambio
en la forma de considerar socialmente a las personas con dis-
capacidad, para reconocer a cada una su carácter de titular
de derechos, así como la facultad y capacidad de tomar deci-
siones sobre su vida.
La Ley General para la Inclusión de las Personas
con Discapacidad, establece que el Estado deberá
de promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio
de los derechos humanos y libertades fundamenta-
les de las personas con discapacidad
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discrimi-
nación, es la encargada de desarrollar normativa-
mente el principio de no discriminación y establece
como su objeto la prevención y eliminación de todas
las formas de discriminación ejercidas contra cual-
quier persona, así como la promoción de la igualdad
de oportunidades y de trato
Estas leyes ofrecen la oportunidad de fortalecer las polí-
ticas que contribuyan a la inclusión de las personas con
discapacidad.
5
HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD
Derechos humanos de las personas con discapacidad
Las personas con algún tipo de discapacidad, deben gozar de
sus derechos humanos en términos de igualdad y sin discrimina-
ción de ningún tipo.
HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD
En México, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclu-
sión de las Personas con Discapacidad (conadis) se encarga de
promover, fomentar y evaluar la participación del sector público
y el sector privado en las acciones, estrategias, políticas públicas y
programas derivados de la presente Ley y demás ordenamientos.
El derecho
de movilidad
El derecho a la no
distinción, exclusión,
restricción o preferencia
basada en su condición
de discapacidad que
impida el disfrute
de los derechos
humanos y libertades
fundamentales
El derecho a
la igualdad de
oportunidades
El derecho a una
completa igualdad
y protección
ante la Ley
El derecho a un alto estándar
de salud para un tratamiento
médico, psicológico y funcional,
de igual manera a una
rehabilitación médica y social
y otros servicios necesarios
para el máximo desarrollo de
las capacidades, habilidades y
auto-confianza
El derecho a trabajar,
de acuerdo con sus
capacidades, a recibir
salarios igualitarios
que contribuyan a
un estándar de vida
adecuado
El derecho al trato
con dignidad y
respeto
6 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género
l	
Habla directamente
a la persona con
discapacidad, no a su
acompañante
l	
La discapacidad no es
una incapacidad
l	
No las subestimes ni las
prejuzgues
l	
Pregunta antes de ayudar
y no des por sentado que
necesitan ayuda
l	
Ofrece tu ayuda únicamente si
la persona parece necesitarla
l	
Que sean ellas las que te
marquen el ritmo
l	
Actúa con naturalidad
l	
Piensa que desean que se
les trate como a iguales y
evita el proteccionismo o el
paternalismo
l	
Antes de ayudar, pregunta cómo
puedes prestar asistencia.
Consejos para un
trato igualitario
La CONADIS
se encarga de
garantizar
El goce y ejercicio pleno de
los derechos de las personas
con discapacidad, así como
hacer de su conocimiento
los canales institucionales
para hacerlos exi-
gibles ante la auto-
ridad competente
La accesibilidad en la infraes-
tructura física de instalaciones
públicas y los recursos técnicos,
materiales y humanos necesa-
rios para la atención segura y
accesible de la
población con
discapacidad
La elaboración,
publicación y
difusión de estudios, investi-
gaciones, obras y materiales
sobre el desarrollo e inclusión
social, económica, política y
cultural de las personas con
discapacidad
La cultura de la digni-
dad y respeto de las per-
sonas con discapacidad,
a través de programas y
campañas de sensibiliza-
ción y concientización
7
HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD
l	 Ofrece tu ayuda para
alcanzar o levantar
objetos, abrir puertas
o ventanas, utilizar
máquinas expendedoras
u otro tipo de equipos
l	 En compañía de alguien
que camina despacio o
utiliza muletas, ajusta tu
paso al suyo
l	 Si desconoces el manejo
de alguna ayuda técnica
(silla de ruedas, andador,
teclado especial)
pregunta a la o el
usuario acerca de cómo
auxiliarle
l	 Para hablar con una
persona usuaria de silla
de ruedas, siempre que
sea posible, sitúate de
frente y a su misma
altura.
l	 Trátale de acuerdo a su edad,
pero adáptate a su capacidad
y recordando su condición de
persona
l	 Procura ser natural, respetuoso y
discreto al hablar a una persona
con dificultades de comprensión
l	 Ayúdale sólo en lo necesario,
dejando que se desenvuelva sola
en el resto de las actividades
l	 Exprésate utilizando un vocabu-
lario sencillo y asegurándote de
que te ha comprendido
l	 La comunicación debe ser clara,
sin ambigüedades y evitando
confusiones
l	 Respeta sus silencios y su espacio
vital
l	 En una conversación pueden
responder lentamente, por lo
que hay que darles tiempo para
hacerlo
l	 Procura ser paciente, flexible y
muéstrales apoyo
l	 Procura estar atento a sus
respuestas, para que puedas
adaptar la comunicación si fuera
necesario.
Consejos para el trato
con personas con
discapacidad
física
intelectual
8 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cndh)
Periférico Sur 3469, colonia San Jerónimo Lídice,
Delegación Magdalena Contreras, C. P. 10200, México, D. F.
Teléfono: 56 81 81 25
Lada sin costo: 01 800 715 20 00
Página electrónica: www.cndh.org.mx
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (conapred)
Dante No.14, Col. Anzúres.
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11590, Cd. México, D.F.
Teléfono: 52 62 14 90
Resto del país: 01 800 543 0033
Página electrónica: www.conapred.org.mx
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión 	
de las Personas con Discapacidad (conadis)
Thiers No. 251, Planta Baja, Colonia Anzúres,
Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11590., México, DF.
Teléfonos: 5511 4652, 5207 3782, 5207 2909, 5207 3791.
Página electrónica: www.conadis.gob.mx
Para mayor información y orientación
La Asamblea General de las Naciones Unidas
en 1992 declaró el día
3 de diciembre
como el
Día Internacional de las
Personas con Discapacidad.
Referencias
l	Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2011.
l	Datos de la oms sobre discapacidad página web http://www.who.int/features/
factfiles/disability/es/
l	Estadísticas a propósito del Día internacional de las personas con discapacidad.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) 2014.
Discapacidad leyes
Discapacidad leyes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973
sustiwa
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
pahoper
 
Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.
José María
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...
Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...
Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...
José María
 
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazar
Fordis
 
Ley general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidadLey general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidad
Pepe Jara Cueva
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Víctor Cáceres
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
José María
 
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_LlavesPresentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Fundacion Llaves
 
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion... Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion...
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
Programa Universitario de Derechos Humanos UNAM
 
Discriminación a personas con discapacidad en México
Discriminación a personas con discapacidad en MéxicoDiscriminación a personas con discapacidad en México
Discriminación a personas con discapacidad en México
luisalvz29
 
Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.
Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.
Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.
José María
 
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014
Claudia Reas
 
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
José María
 
Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.
Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.
Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
anibeth manzanero
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Jess Dector
 
Ley 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidadLey 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidad
Doctora Edilicia
 

La actualidad más candente (20)

Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
 
Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.Día internacional de la discapacidad.
Día internacional de la discapacidad.
 
Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
 
Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...
Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...
Catalina Devandas Aguilar. Relatora Especial de la ONU. Personas con discapac...
 
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazar
 
Ley general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidadLey general persona_discapacidad
Ley general persona_discapacidad
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
 
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_LlavesPresentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
 
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion... Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion...
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 
Discriminación a personas con discapacidad en México
Discriminación a personas con discapacidad en MéxicoDiscriminación a personas con discapacidad en México
Discriminación a personas con discapacidad en México
 
Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.
Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.
Las situaciones de discriminación de personas con discapacidad en españa.
 
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014
 
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.Participación publica y política. Personas con discapacidad.
Participación publica y política. Personas con discapacidad.
 
Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.
Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.
Convención interamericana. derechos de las personas con discapacidad.
 
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
 
Ley 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidadLey 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidad
 

Similar a Discapacidad leyes

Presentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad
Presentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con DiscapacidadPresentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad
Presentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad
Ruben Pinto Lopez
 
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre DiscapacidadENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ
 
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integralPropuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Junior Arenas
 
Ley para Personas con Discapacidad
Ley para Personas con DiscapacidadLey para Personas con Discapacidad
Ley para Personas con Discapacidad
ovallesg
 
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptxPRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
ssuserf08872
 
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptxPRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
ssuserf08872
 
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdfEnadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
GildardoHernndez
 
Sexualidad en Discapacitados Intelectuales
Sexualidad en Discapacitados IntelectualesSexualidad en Discapacitados Intelectuales
Sexualidad en Discapacitados Intelectuales
silmaxmacre
 
Presentación CONAIPD
Presentación CONAIPDPresentación CONAIPD
Presentación CONAIPD
CONAIPD
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Marta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Marta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Rebeca Sellés
 
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
marthalutru
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
maisacal
 
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Invierto En Niñez
 
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia SanabriaDerechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Teletón Paraguay
 
CONAIPD
CONAIPDCONAIPD
CONAIPD
CONAIPD
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
eoelateresa
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
omarmena10
 
derechos-de-PcD-3.pdf
derechos-de-PcD-3.pdfderechos-de-PcD-3.pdf
derechos-de-PcD-3.pdf
MushMush7
 

Similar a Discapacidad leyes (20)

Presentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad
Presentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con DiscapacidadPresentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad
Presentación Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad
 
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre DiscapacidadENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
 
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integralPropuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
Propuesta de planteamiento de un programa de educación sexual integral
 
Ley para Personas con Discapacidad
Ley para Personas con DiscapacidadLey para Personas con Discapacidad
Ley para Personas con Discapacidad
 
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptxPRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
 
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptxPRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
PRESENTACION DISCAPACIDAD Y GENERO.pptx
 
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdfEnadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
 
Sexualidad en Discapacitados Intelectuales
Sexualidad en Discapacitados IntelectualesSexualidad en Discapacitados Intelectuales
Sexualidad en Discapacitados Intelectuales
 
Presentación CONAIPD
Presentación CONAIPDPresentación CONAIPD
Presentación CONAIPD
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
Libreta de apoyo sobre los Derechos de la Niñez para periodistas
 
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia SanabriaDerechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
Derechos Humanos y No Discriminación - Abog. Claudia Sanabria
 
CONAIPD
CONAIPDCONAIPD
CONAIPD
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
 
derechos-de-PcD-3.pdf
derechos-de-PcD-3.pdfderechos-de-PcD-3.pdf
derechos-de-PcD-3.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Discapacidad leyes

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1 HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD Persona con discapacidad Es aquella persona que por razón congénita o adquirida presen- ta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea de nacimiento o adquirida de manera perma- nente o temporal. Que le dificulta tanto el interactuar con su en- torno social como su inclusión plena en igualdad de condiciones con los demás. Causas Las causas de discapacidad en las personas pueden variar, pero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) las clasi- fica en cinco grupos principales: nacimiento, enfermedad, acci- dente, edad avanzada y violencia. De cada 100 personas con alguna discapacidad:
  • 4. 2 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género ¿Sabías qué?
  • 5. 3 HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD ¿Te lo imaginabas? Datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (enadid) 2014
  • 6. 4 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género ¿Sabías que hay leyes que protegen a las personas con discapacidad? En 2008 México firma la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo. Uno de los objetivos de la Convención es generar un cambio en la forma de considerar socialmente a las personas con dis- capacidad, para reconocer a cada una su carácter de titular de derechos, así como la facultad y capacidad de tomar deci- siones sobre su vida. La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, establece que el Estado deberá de promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamenta- les de las personas con discapacidad La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discrimi- nación, es la encargada de desarrollar normativa- mente el principio de no discriminación y establece como su objeto la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación ejercidas contra cual- quier persona, así como la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato Estas leyes ofrecen la oportunidad de fortalecer las polí- ticas que contribuyan a la inclusión de las personas con discapacidad.
  • 7. 5 HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD Derechos humanos de las personas con discapacidad Las personas con algún tipo de discapacidad, deben gozar de sus derechos humanos en términos de igualdad y sin discrimina- ción de ningún tipo. HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD En México, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclu- sión de las Personas con Discapacidad (conadis) se encarga de promover, fomentar y evaluar la participación del sector público y el sector privado en las acciones, estrategias, políticas públicas y programas derivados de la presente Ley y demás ordenamientos. El derecho de movilidad El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su condición de discapacidad que impida el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales El derecho a la igualdad de oportunidades El derecho a una completa igualdad y protección ante la Ley El derecho a un alto estándar de salud para un tratamiento médico, psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitación médica y social y otros servicios necesarios para el máximo desarrollo de las capacidades, habilidades y auto-confianza El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir salarios igualitarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado El derecho al trato con dignidad y respeto
  • 8. 6 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género l Habla directamente a la persona con discapacidad, no a su acompañante l La discapacidad no es una incapacidad l No las subestimes ni las prejuzgues l Pregunta antes de ayudar y no des por sentado que necesitan ayuda l Ofrece tu ayuda únicamente si la persona parece necesitarla l Que sean ellas las que te marquen el ritmo l Actúa con naturalidad l Piensa que desean que se les trate como a iguales y evita el proteccionismo o el paternalismo l Antes de ayudar, pregunta cómo puedes prestar asistencia. Consejos para un trato igualitario La CONADIS se encarga de garantizar El goce y ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, así como hacer de su conocimiento los canales institucionales para hacerlos exi- gibles ante la auto- ridad competente La accesibilidad en la infraes- tructura física de instalaciones públicas y los recursos técnicos, materiales y humanos necesa- rios para la atención segura y accesible de la población con discapacidad La elaboración, publicación y difusión de estudios, investi- gaciones, obras y materiales sobre el desarrollo e inclusión social, económica, política y cultural de las personas con discapacidad La cultura de la digni- dad y respeto de las per- sonas con discapacidad, a través de programas y campañas de sensibiliza- ción y concientización
  • 9. 7 HAY MUCHAS FORMAS DE DISCAPACIDAD l Ofrece tu ayuda para alcanzar o levantar objetos, abrir puertas o ventanas, utilizar máquinas expendedoras u otro tipo de equipos l En compañía de alguien que camina despacio o utiliza muletas, ajusta tu paso al suyo l Si desconoces el manejo de alguna ayuda técnica (silla de ruedas, andador, teclado especial) pregunta a la o el usuario acerca de cómo auxiliarle l Para hablar con una persona usuaria de silla de ruedas, siempre que sea posible, sitúate de frente y a su misma altura. l Trátale de acuerdo a su edad, pero adáptate a su capacidad y recordando su condición de persona l Procura ser natural, respetuoso y discreto al hablar a una persona con dificultades de comprensión l Ayúdale sólo en lo necesario, dejando que se desenvuelva sola en el resto de las actividades l Exprésate utilizando un vocabu- lario sencillo y asegurándote de que te ha comprendido l La comunicación debe ser clara, sin ambigüedades y evitando confusiones l Respeta sus silencios y su espacio vital l En una conversación pueden responder lentamente, por lo que hay que darles tiempo para hacerlo l Procura ser paciente, flexible y muéstrales apoyo l Procura estar atento a sus respuestas, para que puedas adaptar la comunicación si fuera necesario. Consejos para el trato con personas con discapacidad física intelectual
  • 10. 8 Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cndh) Periférico Sur 3469, colonia San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C. P. 10200, México, D. F. Teléfono: 56 81 81 25 Lada sin costo: 01 800 715 20 00 Página electrónica: www.cndh.org.mx Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (conapred) Dante No.14, Col. Anzúres. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11590, Cd. México, D.F. Teléfono: 52 62 14 90 Resto del país: 01 800 543 0033 Página electrónica: www.conapred.org.mx Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (conadis) Thiers No. 251, Planta Baja, Colonia Anzúres, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11590., México, DF. Teléfonos: 5511 4652, 5207 3782, 5207 2909, 5207 3791. Página electrónica: www.conadis.gob.mx Para mayor información y orientación La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992 declaró el día 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Referencias l Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2011. l Datos de la oms sobre discapacidad página web http://www.who.int/features/ factfiles/disability/es/ l Estadísticas a propósito del Día internacional de las personas con discapacidad. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) 2014.