SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencia de un programa de intervención psicomotriz sobre la creatividad
motriz en niños de educación infantil
Eduardo Justo Martínez, Clemente Franco Justo
Bordón. Revista de pedagogía 60 (2), 107-122, 2008
Este estudio analiza los efectos que un programa de intervención psicomotriz
puede tener sobre los niveles de creatividad motriz (fluidez, originalidad e
imaginación) de un grupo de niños de último curso de Educación infantil. Para ello
se contó con la participación de un grupo control que no recibía una intervención
psicomotriz propiamente dicha. Los niveles de creatividad de los dos grupos
fueron evaluados mediante el test Pensando Creativamente en Acción y
Movimiento, de Torrance, encontrándose mejoras significativas en el grupo
experimental respecto al grupo control en las variables estudiadas.
Sistema de codificación y análisis de la calidad del dato para una
intervención inclusiva en Educación Física
Jorge Miguel Fernández Cabrera, Carmen Rosa Sánchez López, Francisco
Jiménez Jiménez, Vicente Navarro Adelantado, María Teresa Anguera Argilaga
Revista de Psicología del Deporte 21 (1), 67-73, 2012
En este estudio se analiza la influencia de la intervención docente en la inclusión
del alumnado con discapacidad motriz en la materia de Educación Física en la
Educación Secundaria Obligatoria. Una nula o escasa participación en esta
materia puede tener efectos negativos en el desarrollo de las capacidades
motrices básicas y de relación social, así como una incidencia desfavorable en el
autoconcepto, la imagen corporal y la confianza en las propias posibilidades
personales (autonomía). El diseño de la investigación obedece a un modelo AB,
formado por dos unidades didácticas, mediatizadas por un proceso colaborativo de
investigación-acción. Se presenta un sistema de categorías “ad hoc” para
observar, codificar y analizar la intervención docente. A partir de los resultados
obtenidos, podemos deducir que la adopción de estrategias inclusivas en el marco
de un proceso colaborativo, no sólo va a favorecer la inclusión del alumnado con
discapacidad en las sesiones, sino que puede constituir un modelo de formación
permanente que haga posible mejorar el compromiso del docente con la práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicomagdizz25gmail.com
 
CONCEPTOS DE EVALUACION
CONCEPTOS DE EVALUACIONCONCEPTOS DE EVALUACION
CONCEPTOS DE EVALUACION
EMMA LLANGA
 
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogicocaminoamarianela
 
Unidad 1 semana4 acb
Unidad 1 semana4 acbUnidad 1 semana4 acb
Unidad 1 semana4 acb
edwinhernandez173
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoGïsse Gisse
 
aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo
jgsteeven
 
Unidad 1 semana5 acb
Unidad 1 semana5 acbUnidad 1 semana5 acb
Unidad 1 semana5 acb
edwinhernandez173
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionfemiro
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicomolina20
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionluciano_pesotli
 
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdfEstrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
BJimnez1
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos nga
Roles del teletutor como mediador en los trabajos ngaRoles del teletutor como mediador en los trabajos nga
Roles del teletutor como mediador en los trabajos nga
Noemí García Alcaide
 
Aproximación is
Aproximación isAproximación is
Aproximación isIsavela5
 
ALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAHALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAH
Marinetaa2
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaHugo Corona
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (18)

Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
CONCEPTOS DE EVALUACION
CONCEPTOS DE EVALUACIONCONCEPTOS DE EVALUACION
CONCEPTOS DE EVALUACION
 
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 
Unidad 1 semana4 acb
Unidad 1 semana4 acbUnidad 1 semana4 acb
Unidad 1 semana4 acb
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo
 
Unidad 1 semana5 acb
Unidad 1 semana5 acbUnidad 1 semana5 acb
Unidad 1 semana5 acb
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicion
 
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdfEstrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
Estrategias de aprendizaje, brissa jiménez, unicepes.pdf
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos nga
Roles del teletutor como mediador en los trabajos ngaRoles del teletutor como mediador en los trabajos nga
Roles del teletutor como mediador en los trabajos nga
 
M atencia-mod-4
M atencia-mod-4M atencia-mod-4
M atencia-mod-4
 
Aproximación is
Aproximación isAproximación is
Aproximación is
 
ALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAHALUMNOS CON TDAH
ALUMNOS CON TDAH
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
 
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
Técnica de intervención y tratamiento psicopedagógico (II Bimestre)
 

Similar a DISCAPACIDAD PSICOMOTIZ

DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjoModelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Martha Naranjo
 
Ejemplo memoria proyecto tesis uco
Ejemplo memoria proyecto tesis ucoEjemplo memoria proyecto tesis uco
Ejemplo memoria proyecto tesis uco
Fredy Mena
 
Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...
Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...
Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...
César Pablo Córcoles Briongos
 
PPT de Psicoomotrocidad
PPT de PsicoomotrocidadPPT de Psicoomotrocidad
PPT de Psicoomotrocidad
JANETHMARINACORONELS
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ProfessorPrincipiante
 
Cartilla digital_Grupo51
Cartilla digital_Grupo51 Cartilla digital_Grupo51
Cartilla digital_Grupo51
LinethCampbell
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
juanpablo2115
 
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
yhoselin choque gabriel
 
InteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdf
InteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdfInteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdf
InteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdf
lisset1985
 
Los sistemas multimedios aplicado a la física para optimizar
Los sistemas multimedios  aplicado a la física para optimizarLos sistemas multimedios  aplicado a la física para optimizar
Los sistemas multimedios aplicado a la física para optimizar
Silvia Coello
 
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdfTrabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Orlando Del Rosario Pacherres
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
Karels Hernandez Amador
 
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Luis Mella Mora
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
Romina Parisi V.
 
Rol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdf
Rol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdfRol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdf
Rol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdf
lisset1985
 
Unidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasUnidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasPracticaprofesional7
 

Similar a DISCAPACIDAD PSICOMOTIZ (20)

DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjoModelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
 
Ejemplo memoria proyecto tesis uco
Ejemplo memoria proyecto tesis ucoEjemplo memoria proyecto tesis uco
Ejemplo memoria proyecto tesis uco
 
Lerrrrrrrrr
LerrrrrrrrrLerrrrrrrrr
Lerrrrrrrrr
 
Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...
Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...
Feedback formativo en entornos electrónicos: algunas dimensiones para el anál...
 
PPT de Psicoomotrocidad
PPT de PsicoomotrocidadPPT de Psicoomotrocidad
PPT de Psicoomotrocidad
 
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DOCENTE...
 
Cartilla digital_Grupo51
Cartilla digital_Grupo51 Cartilla digital_Grupo51
Cartilla digital_Grupo51
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
InteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdf
InteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdfInteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdf
InteraccionesPedagogicasEnDocentesCategorizadosCom-6429496.pdf
 
Los sistemas multimedios aplicado a la física para optimizar
Los sistemas multimedios  aplicado a la física para optimizarLos sistemas multimedios  aplicado a la física para optimizar
Los sistemas multimedios aplicado a la física para optimizar
 
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdfTrabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
 
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
 
Rol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdf
Rol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdfRol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdf
Rol_mediador_de_aprendizajes_en_Educacio.pdf
 
Unidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas PsicológicasUnidad I Perspectivas Psicológicas
Unidad I Perspectivas Psicológicas
 

Más de ALEJANDRAGONZALESPIL

PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Articulo tres
Articulo tresArticulo tres
Articulo tres
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL
TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL
TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Articulo uno
Articulo unoArticulo uno
Articulo uno
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
transtorno bipolar infantil
transtorno bipolar infantiltranstorno bipolar infantil
transtorno bipolar infantil
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
transtorno bipolar
 transtorno bipolar transtorno bipolar
transtorno bipolar
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
discapacidad psicomotris
 discapacidad psicomotris discapacidad psicomotris
discapacidad psicomotris
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Primera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolarPrimera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolar
ALEJANDRAGONZALESPIL
 

Más de ALEJANDRAGONZALESPIL (13)

PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
Articulo tres
Articulo tresArticulo tres
Articulo tres
 
TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL
TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL
TRANSTORNO BIPOLAR INFANTIL
 
Articulo uno
Articulo unoArticulo uno
Articulo uno
 
transtorno bipolar infantil
transtorno bipolar infantiltranstorno bipolar infantil
transtorno bipolar infantil
 
transtorno bipolar
 transtorno bipolar transtorno bipolar
transtorno bipolar
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
discapacidad psicomotris
 discapacidad psicomotris discapacidad psicomotris
discapacidad psicomotris
 
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZDISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
DISCAPACIDAD PSICOMOTRIZ
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Primera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolarPrimera parte transtorno bipolar
Primera parte transtorno bipolar
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

DISCAPACIDAD PSICOMOTIZ

  • 1. Influencia de un programa de intervención psicomotriz sobre la creatividad motriz en niños de educación infantil Eduardo Justo Martínez, Clemente Franco Justo Bordón. Revista de pedagogía 60 (2), 107-122, 2008 Este estudio analiza los efectos que un programa de intervención psicomotriz puede tener sobre los niveles de creatividad motriz (fluidez, originalidad e imaginación) de un grupo de niños de último curso de Educación infantil. Para ello se contó con la participación de un grupo control que no recibía una intervención psicomotriz propiamente dicha. Los niveles de creatividad de los dos grupos fueron evaluados mediante el test Pensando Creativamente en Acción y Movimiento, de Torrance, encontrándose mejoras significativas en el grupo experimental respecto al grupo control en las variables estudiadas. Sistema de codificación y análisis de la calidad del dato para una intervención inclusiva en Educación Física Jorge Miguel Fernández Cabrera, Carmen Rosa Sánchez López, Francisco Jiménez Jiménez, Vicente Navarro Adelantado, María Teresa Anguera Argilaga Revista de Psicología del Deporte 21 (1), 67-73, 2012 En este estudio se analiza la influencia de la intervención docente en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz en la materia de Educación Física en la Educación Secundaria Obligatoria. Una nula o escasa participación en esta materia puede tener efectos negativos en el desarrollo de las capacidades motrices básicas y de relación social, así como una incidencia desfavorable en el autoconcepto, la imagen corporal y la confianza en las propias posibilidades personales (autonomía). El diseño de la investigación obedece a un modelo AB, formado por dos unidades didácticas, mediatizadas por un proceso colaborativo de investigación-acción. Se presenta un sistema de categorías “ad hoc” para observar, codificar y analizar la intervención docente. A partir de los resultados
  • 2. obtenidos, podemos deducir que la adopción de estrategias inclusivas en el marco de un proceso colaborativo, no sólo va a favorecer la inclusión del alumnado con discapacidad en las sesiones, sino que puede constituir un modelo de formación permanente que haga posible mejorar el compromiso del docente con la práctica.