SlideShare una empresa de Scribd logo
PLURIDISCAPACIDAD
CAUSAS Y DIAGNÓSTICO
Diana Carolina Velasco Benítez
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA
¿QUÉ ENTENDEMOS POR
PLURIDISCAPACIDAD?
Pluridiscapacidad, es también llamada multidiscapacidad.
Considerada así por la coexistencia
de dos o más disfunciones (severa o
profunda ) en el área del desarrollo,
incluyéndose siempre el déficit
cognitivo.
Se trata de trastornos neuromotores
graves, con afectaciones severas en
el lenguaje (problemas de
comunicación, comprensión, expresión)
y discapacidad intelectual
(limitaciones en la memoria, percepción,
razonamiento, conciencia, desarrollo
emocional)
Las personas que presentan
pluridiscapacidad pueden presentar
problemas…
 Auditivos
 Visuales
 Conductas disruptivas
 Desajuste emocional
 Alteraciones cutáneas perceptivas y gustativas
 Dificultades en la adquisición y mantenimiento de las
pautas de vigilia y sueño.
QUE CAUSA LA
PLURIDISCAPACIDAD?
La causa principal se debe a una lesión amplia y difusa
en el sistema nervioso central y que se manifiesta con
múltiples consecuencias funcionales.
La causa del trastorno puede ser:
 Congénita o
 Adquirida
CAUSAS CONGÉNITAS
 Anoxia prenatal (circulares al cuello, patologías
placentarias o del cordón)
 Infección prenatal (toxoplasmosis, rubéola, etc.)
 Factor Rh (incompatibilidad madre-feto)
 Exposición a radiaciones
 Ingestión de drogas o tóxicos durante el embarazo
 Desnutrición materna (anemia)
 Amenaza de aborto
 Malformaciones graves del encéfalo y las
anomalías genéticas y metabólicas; son las más
frecuentes y se producen durante la formación del
cerebro.
TAMBIEN EXISTEN CAUSAS PERINATALES
(durante el parto)
 Daño o lesión durante el parto
 Prematuridad
 Bajo peso al nacer;
 Hipoxia perinatal
 Trauma físico directo durante el parto
 Mal uso y aplicación de instrumentos (fórceps)
 Anoxia
 Cianosis, etc.
CAUSAS ADQUIRIDAS
Se dan a partir de los 2 a 3 años. Su causa es mas
evidente y se puede producir por:
 Tumores
 Infección (meningitis)
 Accidente
 Traumatismos
 Intoxicaciones (plomo, arsénico)
 Accidentes Vasculares, etc.
El diagnóstico de la pluridiscapacidad requiere de múltiples
exploraciones y visitas a especialistas como:
 Pediatra
 Neurólogo
 Especialista en nutrición
 Traumatólogo
 Médico rehabilitador
 Neumólogo
 Oftalmólogo
 Odontólogo, etc.
Así como también de intervenciones e ingresos hospitalarios.
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
En el diagnóstico educativo intervienen diversos
profesionales como psicólogos, pedagogos,
maestros, fisioterapeutas, logopedas, educadores,
etc.
Los familiares reciben una gran diversidad de
opiniones y propuestas, por lo que es aconsejable
encontrar un profesional de confianza que sintetice
toda la información.
 Parálisis cerebral o de prematuridad extrema
 Síndrome de Rett
 Síndrome de Angelman
 Traumatismos cráneo-encefálicos,
 Tumores cerebrales
 Accidentes vasculares cerebrales
 Enfermedades como la meningitis, etc.
LA PLURIDISCAPACIDAD SE PRESENTA
EN DIVERSOS DIAGNÓSTICOS
La pluridiscapacidad se produce niños(as) con
afectaciones neurológicas graves como:
Para el diagnóstico deben considerarse los siguientes
elementos:
 Diagnosticarse a la vez en el mismo sujeto dos o
más deficiencias.
 Estas deficiencias no tienen por qué tener una
relación de dependencia entre sí.
 No tiene que haber una deficiencia más
importante que la otra u otras.
CRITERIO DE DIAGNÓSTICO
BIBLIOGRAFIA
• Soro-Camats, E., Basil, C., & Rosell, C. (2012).
Pluridiscapacidad y contextos de intervención. Recuperado de
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33059/7/Pluridi
scapacidad_contexto_131030_.pdf
• Nexe Fundació. (s.f.) Qué es la Pluridiscapacidad. Recuperado
de http://www.nexefundacio.org/es/conoce-nexe/que-es-la-
pluridiscapacidad/
• Sánchez, N. (2015). La Pluridiscapacidad en las Familias: Una
aproximación a la realidad. Recuperado de
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1103/La%20pl
uridiscapacidad%20en%20las%20familias%20una%20aproxim
acion%20a%20la%20realidad.pdf?sequence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alzheimer.
Alzheimer.Alzheimer.
Alzheimer.
Sebas Parra
 
2 im21 s down
2 im21  s down2 im21  s down
2 im21 s down
Rodrigo
 
Enfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicasEnfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicas
andres door
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
salowil
 
AGRESIONES DE PACIENTES
AGRESIONES DE PACIENTESAGRESIONES DE PACIENTES
AGRESIONES DE PACIENTES
Emiliano_sonia
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
viandrebu
 
Powerr
PowerrPowerr
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria  Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Mariana Tellez
 
Sordoceguerapresentacion
SordoceguerapresentacionSordoceguerapresentacion
Sordoceguerapresentacion
universidad del norte
 
Universidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazoUniversidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazo
Mercedes Fonseca
 
Dofa personal
Dofa personalDofa personal
Dofa personal
Daniela Rios
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
dorisgonzalez
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
andres door
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
stefy1509
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Abordaje del paciente con enfermedad neurológica
Abordaje del paciente con enfermedad neurológicaAbordaje del paciente con enfermedad neurológica
Abordaje del paciente con enfermedad neurológica
JamesTorres46
 
Qué es la sordoceguera
Qué es la sordocegueraQué es la sordoceguera
Qué es la sordoceguera
Irene Pringle
 

La actualidad más candente (18)

Alzheimer.
Alzheimer.Alzheimer.
Alzheimer.
 
2 im21 s down
2 im21  s down2 im21  s down
2 im21 s down
 
Enfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicasEnfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicas
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
AGRESIONES DE PACIENTES
AGRESIONES DE PACIENTESAGRESIONES DE PACIENTES
AGRESIONES DE PACIENTES
 
Discapacidad Cognitiva
Discapacidad CognitivaDiscapacidad Cognitiva
Discapacidad Cognitiva
 
Powerr
PowerrPowerr
Powerr
 
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria  Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
 
Sordoceguerapresentacion
SordoceguerapresentacionSordoceguerapresentacion
Sordoceguerapresentacion
 
Universidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazoUniversidad nacional del chimborazo
Universidad nacional del chimborazo
 
Dofa personal
Dofa personalDofa personal
Dofa personal
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
Informatica aplicada a la psicologia stefany de_caro1
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Abordaje del paciente con enfermedad neurológica
Abordaje del paciente con enfermedad neurológicaAbordaje del paciente con enfermedad neurológica
Abordaje del paciente con enfermedad neurológica
 
Qué es la sordoceguera
Qué es la sordocegueraQué es la sordoceguera
Qué es la sordoceguera
 

Similar a DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD

Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
Lili GP
 
Pludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnosticoPludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnostico
Angela Ortiz
 
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnósticoPluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Angélica Gómez
 
Trastornos del Neurodesarrollo en Psiquiatría
Trastornos del Neurodesarrollo en PsiquiatríaTrastornos del Neurodesarrollo en Psiquiatría
Trastornos del Neurodesarrollo en Psiquiatría
rolah66026
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
Andrea Cuenca Barros
 
PSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIAPSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIA
jonaibeth
 
Discapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptx
Discapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptxDiscapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptx
Discapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptx
GUERREROOLANOEDER
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
Ximena Velástegui
 
Causa y diagnóstico en pluridiscapacidad
Causa y diagnóstico en pluridiscapacidadCausa y diagnóstico en pluridiscapacidad
Causa y diagnóstico en pluridiscapacidad
Rocio Gonzalez Quizhpi
 
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
Johana Suarez
 
Atipicidad intelectual
Atipicidad intelectualAtipicidad intelectual
Atipicidad intelectual
Laura Trinidad Camilo
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
VillegasMarie
 
Presentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdf
Presentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdfPresentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdf
Presentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdf
Rodrigo Gomez Molina
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
cristinadiaz57945
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
lorenithaqg
 
trastornos neurologicos exposicion.pptx
trastornos neurologicos exposicion.pptxtrastornos neurologicos exposicion.pptx
trastornos neurologicos exposicion.pptx
adrian leon martinez
 
Pluridiscapacidad
Pluridiscapacidad Pluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
María Fernanda Arce Barre
 
Principales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdfPrincipales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdf
clausgrc
 
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Causas y diagnóstico   multidiscapacidadCausas y diagnóstico   multidiscapacidad
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Rigoberto Benavides Revelo
 

Similar a DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD (20)

Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
Pludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnosticoPludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnostico
 
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnósticoPluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
 
Trastornos del Neurodesarrollo en Psiquiatría
Trastornos del Neurodesarrollo en PsiquiatríaTrastornos del Neurodesarrollo en Psiquiatría
Trastornos del Neurodesarrollo en Psiquiatría
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
PSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIAPSICOPATOLOGIA
PSICOPATOLOGIA
 
Discapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptx
Discapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptxDiscapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptx
Discapacidad intelectual tx de la comunicacion.pptx
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
Causa y diagnóstico en pluridiscapacidad
Causa y diagnóstico en pluridiscapacidadCausa y diagnóstico en pluridiscapacidad
Causa y diagnóstico en pluridiscapacidad
 
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
PLURIDISCAPACIDAD DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA
 
Atipicidad intelectual
Atipicidad intelectualAtipicidad intelectual
Atipicidad intelectual
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
 
Presentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdf
Presentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdfPresentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdf
Presentación 1 - Dr. Ricardo Allendes..pdf
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
 
trastornos neurologicos exposicion.pptx
trastornos neurologicos exposicion.pptxtrastornos neurologicos exposicion.pptx
trastornos neurologicos exposicion.pptx
 
Pluridiscapacidad
Pluridiscapacidad Pluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
Principales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdfPrincipales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdf
 
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Causas y diagnóstico   multidiscapacidadCausas y diagnóstico   multidiscapacidad
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD

  • 1. PLURIDISCAPACIDAD CAUSAS Y DIAGNÓSTICO Diana Carolina Velasco Benítez LICENCIADA EN PSICOLOGÍA
  • 2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PLURIDISCAPACIDAD? Pluridiscapacidad, es también llamada multidiscapacidad. Considerada así por la coexistencia de dos o más disfunciones (severa o profunda ) en el área del desarrollo, incluyéndose siempre el déficit cognitivo. Se trata de trastornos neuromotores graves, con afectaciones severas en el lenguaje (problemas de comunicación, comprensión, expresión) y discapacidad intelectual (limitaciones en la memoria, percepción, razonamiento, conciencia, desarrollo emocional)
  • 3. Las personas que presentan pluridiscapacidad pueden presentar problemas…  Auditivos  Visuales  Conductas disruptivas  Desajuste emocional  Alteraciones cutáneas perceptivas y gustativas  Dificultades en la adquisición y mantenimiento de las pautas de vigilia y sueño.
  • 4. QUE CAUSA LA PLURIDISCAPACIDAD? La causa principal se debe a una lesión amplia y difusa en el sistema nervioso central y que se manifiesta con múltiples consecuencias funcionales. La causa del trastorno puede ser:  Congénita o  Adquirida
  • 5. CAUSAS CONGÉNITAS  Anoxia prenatal (circulares al cuello, patologías placentarias o del cordón)  Infección prenatal (toxoplasmosis, rubéola, etc.)  Factor Rh (incompatibilidad madre-feto)  Exposición a radiaciones  Ingestión de drogas o tóxicos durante el embarazo  Desnutrición materna (anemia)  Amenaza de aborto  Malformaciones graves del encéfalo y las anomalías genéticas y metabólicas; son las más frecuentes y se producen durante la formación del cerebro.
  • 6. TAMBIEN EXISTEN CAUSAS PERINATALES (durante el parto)  Daño o lesión durante el parto  Prematuridad  Bajo peso al nacer;  Hipoxia perinatal  Trauma físico directo durante el parto  Mal uso y aplicación de instrumentos (fórceps)  Anoxia  Cianosis, etc.
  • 7. CAUSAS ADQUIRIDAS Se dan a partir de los 2 a 3 años. Su causa es mas evidente y se puede producir por:  Tumores  Infección (meningitis)  Accidente  Traumatismos  Intoxicaciones (plomo, arsénico)  Accidentes Vasculares, etc.
  • 8. El diagnóstico de la pluridiscapacidad requiere de múltiples exploraciones y visitas a especialistas como:  Pediatra  Neurólogo  Especialista en nutrición  Traumatólogo  Médico rehabilitador  Neumólogo  Oftalmólogo  Odontólogo, etc. Así como también de intervenciones e ingresos hospitalarios. DIAGNÓSTICO
  • 9. DIAGNÓSTICO EDUCATIVO En el diagnóstico educativo intervienen diversos profesionales como psicólogos, pedagogos, maestros, fisioterapeutas, logopedas, educadores, etc. Los familiares reciben una gran diversidad de opiniones y propuestas, por lo que es aconsejable encontrar un profesional de confianza que sintetice toda la información.
  • 10.  Parálisis cerebral o de prematuridad extrema  Síndrome de Rett  Síndrome de Angelman  Traumatismos cráneo-encefálicos,  Tumores cerebrales  Accidentes vasculares cerebrales  Enfermedades como la meningitis, etc. LA PLURIDISCAPACIDAD SE PRESENTA EN DIVERSOS DIAGNÓSTICOS La pluridiscapacidad se produce niños(as) con afectaciones neurológicas graves como:
  • 11. Para el diagnóstico deben considerarse los siguientes elementos:  Diagnosticarse a la vez en el mismo sujeto dos o más deficiencias.  Estas deficiencias no tienen por qué tener una relación de dependencia entre sí.  No tiene que haber una deficiencia más importante que la otra u otras. CRITERIO DE DIAGNÓSTICO
  • 12. BIBLIOGRAFIA • Soro-Camats, E., Basil, C., & Rosell, C. (2012). Pluridiscapacidad y contextos de intervención. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33059/7/Pluridi scapacidad_contexto_131030_.pdf • Nexe Fundació. (s.f.) Qué es la Pluridiscapacidad. Recuperado de http://www.nexefundacio.org/es/conoce-nexe/que-es-la- pluridiscapacidad/ • Sánchez, N. (2015). La Pluridiscapacidad en las Familias: Una aproximación a la realidad. Recuperado de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1103/La%20pl uridiscapacidad%20en%20las%20familias%20una%20aproxim acion%20a%20la%20realidad.pdf?sequence=1