SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas y Diagnóstico
Pluridiscapacidad
Tannya Murillo Chica
PSICÓLOGA CLÍNICA
La definición de pluridiscapacidad como una discapacidad grave de
expresión múltiple, que asocia una deficiencia motriz y una
deficiencia mental severa o profunda, que provocan una restricción
extrema de las posibilidades de percepción, de expresión y de
relación.
Las personas con pluridiscapacidad suelen presentar limitado nivel de conciencia y desarrollo emocional, nula o escasa
intencionalidad comunicativa, ausencia de habla y graves dificultades motrices (Bastón, 2018).
P
L
U
R
I
D
I
S
C
A
P
A
C
I
D
A
D
Causas de la Pluridiscapacidad
Las causas de la
pluridiscapacidad pueden ser
genéticas o adquirida, pero
resultan desconocidas en el 20%
de los casos.
Causas
perinatales
Causas
postnatales
Causas
prenatales
Nexe (s.f.)
Causas
perinatales
15%
Comprende entre las 22 semanas de
gestación y las 4 primeras semanas
de vida de los bebés.
Durante esta etapa, es de suma
importancia tomar medidas de
cuidado frente a diversos factores que
pueden generar afecciones de salud
tanto en la madre como en los bebés,
entre ellas algún tipo de
discapacidad.
Causas
postnatales
5%
Accidentes
Infecciones
graves.
Causas
prenatales
50% Alteraciones cromosómicas.
Anomalías genéticas.
Malformaciones cerebrales con un
doble origen genético y ambiental.
Enfermedades minoritarias. Pueden
ocurrir durante el periodo prenatal,
perinatal o postnatal.
Suelen ser
enfermedades
causadas por:
Diagnóstico de la Pluridiscapacidad
Es importante conocer el
origen de la discapacidad, su
etiología, la lesión producida
en el cerebro y pronosticar
sus consecuencias.
Al tratar el tema del diagnóstico de la
pluridiscapacidad Soro, Basil, y Rosell (2012), nos
indican que esto se produce en niños y niñas con
diagnósticos diversos, por ejemplo, afectaciones
neurológicas graves como en algunos casos de
parálisis cerebral o de prematuridad extrema (de un
peso inferior a los 1000 g. al nacer), síndromes como
el de Rett o de Angelman, secuelas importantes y
complejas derivadas de traumatismos
cráneoencefálicos, tumores cerebrales, accidentes
vasculares cerebrales, enfermedades como la
meningitis, etc.
El diagnóstico puede ser orientativo.
Se debe complementar con la
observación directa en el entorno
cotidiano del hogar, la escuela, etc.
Bibliografía
Bastón. (27 de Junio de 2018). ¿QUÉ ES LA
PLURIDISCAPACIDAD? Bastón de Oro , 1-2.
Nexe. (s.f.). Qué es la pluridiscapacidad. Obtenido
de Nexe Fundació:
http://www.nexefundacio.org/es/conoce-
nexe/que-es-la-pluridiscapacidad/
Soro, E., Basil, C., & Rosell, C. (2012).
Pluridiscapacidad y contextos de intervención. ice, 1
- 280.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
elizabethlopez1999
 
DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDADDISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD
Diana Velasco
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome down
Sindrome downSindrome down
Sindrome down
sarachina
 
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Valeria Torres Tovar
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.
naturaleza eiris
 
Tabla instrucción atdi 2015
Tabla instrucción atdi 2015Tabla instrucción atdi 2015
Tabla instrucción atdi 2015
Isabel Martín Silva
 
Tabla instrucción atdi 2017
Tabla instrucción atdi 2017Tabla instrucción atdi 2017
Tabla instrucción atdi 2017
Isabel Martín
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
valentina toledo
 
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de downTerapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Lembesita
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
LuzMariaCabaTipa
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
David Espinoza Colonia
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
Paulina Cabezas
 
02T-1-Diapositivas(Sín Down)
02T-1-Diapositivas(Sín Down)02T-1-Diapositivas(Sín Down)
02T-1-Diapositivas(Sín Down)
ariasrenzo1994
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
Mado
 
cuando son especiales los niños
cuando son especiales los niñoscuando son especiales los niños
cuando son especiales los niños
Mado
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
Fordis
 
Diapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de downDiapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
Erika2489
 

La actualidad más candente (19)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDADDISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD SENSORIAL - PLURIDISCAPACIDAD
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
 
Sindrome down
Sindrome downSindrome down
Sindrome down
 
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.
 
Tabla instrucción atdi 2015
Tabla instrucción atdi 2015Tabla instrucción atdi 2015
Tabla instrucción atdi 2015
 
Tabla instrucción atdi 2017
Tabla instrucción atdi 2017Tabla instrucción atdi 2017
Tabla instrucción atdi 2017
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de downTerapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de down
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
02T-1-Diapositivas(Sín Down)
02T-1-Diapositivas(Sín Down)02T-1-Diapositivas(Sín Down)
02T-1-Diapositivas(Sín Down)
 
Niños con necesidades especiales
Niños con necesidades especialesNiños con necesidades especiales
Niños con necesidades especiales
 
cuando son especiales los niños
cuando son especiales los niñoscuando son especiales los niños
cuando son especiales los niños
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Diapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de downDiapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
 

Similar a Causas y características - Pluridiscapacidad

Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnósticoPluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Angélica Gómez
 
Pludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnosticoPludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnostico
Angela Ortiz
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Veronica Eliz
 
Pluridiscapacidad
Pluridiscapacidad Pluridiscapacidad
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Zelorius
 
parálisis celebral
parálisis celebralparálisis celebral
parálisis celebral
28carmen
 
parálisis cerebral
parálisis cerebral parálisis cerebral
parálisis cerebral
mariabohorquezjurado
 
Ari1
Ari1Ari1
Pluridiscapacidad Paola Betancourt
Pluridiscapacidad Paola BetancourtPluridiscapacidad Paola Betancourt
Pluridiscapacidad Paola Betancourt
Paito Betancourt
 
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borjaDesarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Luz Barrera
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
cristinadiaz57945
 
Parálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptxParálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptx
OmarMontoyaDiaz
 
13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza
13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza
13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza
Javier Mendoza
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
KKKONY
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
CAPUCOM
 
Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2
pasitamoreno87
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fanny Nolaty
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
Elizabeth Castro
 
Causas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison Guerrero
Causas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison GuerreroCausas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison Guerrero
Causas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison Guerrero
EdisonGuerrero7
 

Similar a Causas y características - Pluridiscapacidad (20)

Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnósticoPluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
Pluridiscapacidad. Causas y diagnóstico
 
Pludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnosticoPludiscapacidad causas y diagnostico
Pludiscapacidad causas y diagnostico
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Pluridiscapacidad
Pluridiscapacidad Pluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
parálisis celebral
parálisis celebralparálisis celebral
parálisis celebral
 
parálisis cerebral
parálisis cerebral parálisis cerebral
parálisis cerebral
 
Ari1
Ari1Ari1
Ari1
 
Pluridiscapacidad Paola Betancourt
Pluridiscapacidad Paola BetancourtPluridiscapacidad Paola Betancourt
Pluridiscapacidad Paola Betancourt
 
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borjaDesarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
 
Parálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptxParálisis-cerebral-infantil.pptx
Parálisis-cerebral-infantil.pptx
 
13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza
13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza
13 discapacidad intelectual Mgr. Javier Mendoza
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2Escuelas prematuros2
Escuelas prematuros2
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Causas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison Guerrero
Causas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison GuerreroCausas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison Guerrero
Causas y diagnóstico de Pluridiscapacidad _ Lcdo. Edison Guerrero
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Causas y características - Pluridiscapacidad

  • 1. Causas y Diagnóstico Pluridiscapacidad Tannya Murillo Chica PSICÓLOGA CLÍNICA
  • 2. La definición de pluridiscapacidad como una discapacidad grave de expresión múltiple, que asocia una deficiencia motriz y una deficiencia mental severa o profunda, que provocan una restricción extrema de las posibilidades de percepción, de expresión y de relación. Las personas con pluridiscapacidad suelen presentar limitado nivel de conciencia y desarrollo emocional, nula o escasa intencionalidad comunicativa, ausencia de habla y graves dificultades motrices (Bastón, 2018). P L U R I D I S C A P A C I D A D
  • 3. Causas de la Pluridiscapacidad Las causas de la pluridiscapacidad pueden ser genéticas o adquirida, pero resultan desconocidas en el 20% de los casos. Causas perinatales Causas postnatales Causas prenatales Nexe (s.f.)
  • 4. Causas perinatales 15% Comprende entre las 22 semanas de gestación y las 4 primeras semanas de vida de los bebés. Durante esta etapa, es de suma importancia tomar medidas de cuidado frente a diversos factores que pueden generar afecciones de salud tanto en la madre como en los bebés, entre ellas algún tipo de discapacidad.
  • 6. Causas prenatales 50% Alteraciones cromosómicas. Anomalías genéticas. Malformaciones cerebrales con un doble origen genético y ambiental. Enfermedades minoritarias. Pueden ocurrir durante el periodo prenatal, perinatal o postnatal. Suelen ser enfermedades causadas por:
  • 7. Diagnóstico de la Pluridiscapacidad Es importante conocer el origen de la discapacidad, su etiología, la lesión producida en el cerebro y pronosticar sus consecuencias. Al tratar el tema del diagnóstico de la pluridiscapacidad Soro, Basil, y Rosell (2012), nos indican que esto se produce en niños y niñas con diagnósticos diversos, por ejemplo, afectaciones neurológicas graves como en algunos casos de parálisis cerebral o de prematuridad extrema (de un peso inferior a los 1000 g. al nacer), síndromes como el de Rett o de Angelman, secuelas importantes y complejas derivadas de traumatismos cráneoencefálicos, tumores cerebrales, accidentes vasculares cerebrales, enfermedades como la meningitis, etc.
  • 8. El diagnóstico puede ser orientativo. Se debe complementar con la observación directa en el entorno cotidiano del hogar, la escuela, etc.
  • 9.
  • 10. Bibliografía Bastón. (27 de Junio de 2018). ¿QUÉ ES LA PLURIDISCAPACIDAD? Bastón de Oro , 1-2. Nexe. (s.f.). Qué es la pluridiscapacidad. Obtenido de Nexe Fundació: http://www.nexefundacio.org/es/conoce- nexe/que-es-la-pluridiscapacidad/ Soro, E., Basil, C., & Rosell, C. (2012). Pluridiscapacidad y contextos de intervención. ice, 1 - 280.