SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
CECyT Núm. 4 “Lázaro Cárdenas”.
Técnicas de Investigación documental.
Prof: Rodrigo A. López Cisneros
“ GENETICA (SINDROME DE DOWN)”
INTEGRANTES:
García Sánchez Diego Emiliano.
Dimas Rivera Juan Antonio.
Rodriguez Huerta Giselle Alejandra.
Montes Sánchez Jorge Luis.
Molina Moreno Danae Jolivette.
Hernández Garcilitas Alexandra Jokebed.
Diego Leon Carla Atzin.
MAYO, 2019
Marco Teórico
Genética: Es una rama de la biología que estudia los caracteres hereditarios que se
transmiten de padres a hijos (de generación en generación).
Síndrome de Down: Trastorno genético de los cromosomas del par 21 que provoca
retraso intelectual y del desarrollo.
Causas: Aparece durante la gestación del bebe, como un fallo cromosómico
donde se presentan 47 cromosomas en lugar de 46.
Síntomas: La cabeza suele ser mas pequeña, nariz achatada y los ojos
inclinados hacia arriba, malformaciones congénicas del corazón, demencia,
cataratas, obstrucción gastrointestinales, auditivos y de sueño, aprendizaje
lento y depresión.
Cromosomas: Estructuras formadas por ADN y proteínas que contiene la información
genética de un ser vivo.
TEMA
Genética: Es una rama de la biología que estudia los caracteres
hereditarios que se transmiten de padres a hijos (de generación en
generación).
DELIMITACION DEL
TEMA
“Conocer cuanto saben los docentes del CECyT 4 Lázaro
Cárdenas sobre el síndrome de Down”.
• Que tanto saben o conocen los docentes de CECyT 4 sobre el
síndrome de Down.
• Que tan informados están sobre este síndrome.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS
Objetivo en general: Averiguar o investigar que tanto se
conoce acerca de esta síndrome y que tanta importancia le
dan al tema en general.
Objetivo en particular: Dar a conocer sobre el síndrome,
para que así la comunidad de docentes del CECyT 4 este
informada y sepa a que conlleva esto o por que es que se da
este tipo de síndrome en las personas.
JUSTIFICACION
Porque a pesar de ser un síndrome conocido mucha gente no esta informada
sobre el tema; por lo cual no sabe en que consiste y que aborda este tipo de
síndrome, ya que mucha gente que no esta informada ve o trata mal a estas
personas, sin saber que no es su culpa y esto es hereditario.
Hipótesis
Los docentes del CECyT 4 no conoce acerca
del síndrome de Down.
Instrumento utilizado
Entrevista (abierta)
1-¿Qué es el síndrome de Down?
2-¿Crees qué sea una enfermedad infecciosa?
3-¿Consideras qué es hereditario?
4-¿Qué piensas que lo causa?
5-¿Crees que necesariamente que una persona con síndrome de Down tenga retraso
mental?
6-¿Crees qué sufran problemas dentales?
7-¿Consideras peligroso convivir con estas personas?
8-¿Crees que las personas con síndrome de Down podrían llegar a tener relaciones
sexuales y tener hijos?
9-¿Tendrán el apoyo de otras personas?
10-¿Podrá una persona con síndrome de Down desempeñar el papel de padre de
familia?
¿Cuánto saben los docentes del CECyT 4 acerca del
síndrome de Down?
Conocimiento casi
nulo
Conocimiento
básico
Conocimiento
avanzado
Discusión y Conclusión
Cómo conclusión me gustaría mencionar que la hipótesis fue expuesta como falsa puesto que a
pesar de que no se tiene un conocimiento completo acerca del síndrome si se tiene el suficiente
conocimiento como para orientar a un alumno al respecto del síndrome.
Adicionalmente los resultados arrojan una cantidad mayoritoria en el cuestión de conocimiento
al sexo femenino por lo cual creo conveniente el realizar una investigación posterior acerca de el
por que esto sucede.
Y así es cómo llegamos a la conclusión de que los docentes del área de humanística tiene un
conocimiento acerca del síndrome ya sea básico o avanzado probando asi que nuestra hipótesis
planteada es incorrecta por lo tanto requeriría otra investigación con la hipótesis de que tanto
saben los docentes del CECyT 4 del área de humanistica
Contacto:
2im120192emfermedades@Gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Down 2
Presentacion Down 2Presentacion Down 2
Presentacion Down 2
Sarayku
 
Sindrome down[1]
Sindrome down[1]Sindrome down[1]
Sindrome down[1]
monicailean
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Paola Reyes
 
Sindrome de dowm
Sindrome de dowmSindrome de dowm
Sindrome de dowm
france126
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
nereo_o
 
CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWN
CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWNCARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWN
CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWN
María Bahamonde
 

La actualidad más candente (20)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Presentación Sindrome de Down Excellere
Presentación Sindrome de Down ExcellerePresentación Sindrome de Down Excellere
Presentación Sindrome de Down Excellere
 
Síndrome de down 1
Síndrome de down 1Síndrome de down 1
Síndrome de down 1
 
Terapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de downTerapia Física en niños con Sindrome de down
Terapia Física en niños con Sindrome de down
 
Presentacion Down 2
Presentacion Down 2Presentacion Down 2
Presentacion Down 2
 
Sindrome down[1]
Sindrome down[1]Sindrome down[1]
Sindrome down[1]
 
Sindrome de dow
Sindrome de dowSindrome de dow
Sindrome de dow
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.PptSindrome De Down.Ppt
Sindrome De Down.Ppt
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Pluridiscapacidad
PluridiscapacidadPluridiscapacidad
Pluridiscapacidad
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Sindrome de dowm
Sindrome de dowmSindrome de dowm
Sindrome de dowm
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWN
CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWNCARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWN
CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS DEL SINDROME DE DOWN
 
Diapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de downDiapositivas Sindrome de down
Diapositivas Sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 

Similar a 2 im21 s down

Presentacion down 2
Presentacion down 2Presentacion down 2
Presentacion down 2
Sarayku
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
deloremor
 
Síndrome de down 0 trisomía 21
Síndrome de down 0 trisomía 21Síndrome de down 0 trisomía 21
Síndrome de down 0 trisomía 21
atengam
 
Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9
Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9
Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9
danielplz
 
NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWNNIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
silvanasilvana
 
NiñOs Con SíNdrome De Down
NiñOs Con SíNdrome De DownNiñOs Con SíNdrome De Down
NiñOs Con SíNdrome De Down
gueste73501
 
Sindrome de down explicado 50 dp
Sindrome de down explicado 50 dpSindrome de down explicado 50 dp
Sindrome de down explicado 50 dp
Aldi Larrosa
 

Similar a 2 im21 s down (20)

FASE _3_John_perez.docx
FASE _3_John_perez.docxFASE _3_John_perez.docx
FASE _3_John_perez.docx
 
S[1].Down
S[1].DownS[1].Down
S[1].Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down 4to lili
Sindrome de down 4to liliSindrome de down 4to lili
Sindrome de down 4to lili
 
Word Síndrome de Down
Word Síndrome de Down Word Síndrome de Down
Word Síndrome de Down
 
Sindrome de Down
Sindrome de Down Sindrome de Down
Sindrome de Down
 
Presentacion down 2
Presentacion down 2Presentacion down 2
Presentacion down 2
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome down videos y caracteristicas
Sindrome down videos y caracteristicasSindrome down videos y caracteristicas
Sindrome down videos y caracteristicas
 
SindromeDown
SindromeDownSindromeDown
SindromeDown
 
Down
DownDown
Down
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
 
Síndrome de down 0 trisomía 21
Síndrome de down 0 trisomía 21Síndrome de down 0 trisomía 21
Síndrome de down 0 trisomía 21
 
Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9
Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9
Nios Con Sndrome De Down 1215574312739627 9
 
NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWNNIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN
 
NiñOs Con SíNdrome De Down
NiñOs Con SíNdrome De DownNiñOs Con SíNdrome De Down
NiñOs Con SíNdrome De Down
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
 
Primera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de downPrimera parte sindrome de down
Primera parte sindrome de down
 
Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.Síndrome de Down, L.P.
Síndrome de Down, L.P.
 
Sindrome de down explicado 50 dp
Sindrome de down explicado 50 dpSindrome de down explicado 50 dp
Sindrome de down explicado 50 dp
 

Más de Rodrigo

Más de Rodrigo (20)

2 im1 evolucion
2 im1 evolucion2 im1 evolucion
2 im1 evolucion
 
2 im1 conducta
2 im1 conducta2 im1 conducta
2 im1 conducta
 
2 im16 teatro
2 im16 teatro2 im16 teatro
2 im16 teatro
 
2 im16 cine
2 im16 cine2 im16 cine
2 im16 cine
 
2 im7 geometria en la medicina
2 im7 geometria en la medicina2 im7 geometria en la medicina
2 im7 geometria en la medicina
 
2 im1 transgenicos
2 im1 transgenicos2 im1 transgenicos
2 im1 transgenicos
 
2 im1 clonacion
2 im1 clonacion2 im1 clonacion
2 im1 clonacion
 
2 im7 mejorado naturaleza
2 im7  mejorado naturaleza2 im7  mejorado naturaleza
2 im7 mejorado naturaleza
 
2 im7 geometria en musica
2 im7 geometria en musica2 im7 geometria en musica
2 im7 geometria en musica
 
2 im7 geometria en signos vitales
2 im7 geometria en signos vitales2 im7 geometria en signos vitales
2 im7 geometria en signos vitales
 
2 im1 mutaciones
2 im1 mutaciones2 im1 mutaciones
2 im1 mutaciones
 
2 im7 geometria en arquitectura
2 im7  geometria en arquitectura2 im7  geometria en arquitectura
2 im7 geometria en arquitectura
 
2IM1 Genética e Inteligencia
2IM1 Genética e Inteligencia2IM1 Genética e Inteligencia
2IM1 Genética e Inteligencia
 
2 im7 trigonometria
2 im7 trigonometria2 im7 trigonometria
2 im7 trigonometria
 
2 im7 geometria en naturaleza
2 im7 geometria en naturaleza2 im7 geometria en naturaleza
2 im7 geometria en naturaleza
 
2 im7 geometria en la medicina
2 im7 geometria en la medicina2 im7 geometria en la medicina
2 im7 geometria en la medicina
 
2 im7 geometria en el deporte
2 im7 geometria en el deporte2 im7 geometria en el deporte
2 im7 geometria en el deporte
 
2 im7 geometria en arquitectura
2 im7 geometria en arquitectura2 im7 geometria en arquitectura
2 im7 geometria en arquitectura
 
2 im16 musica
2 im16 musica2 im16 musica
2 im16 musica
 
2 im16 foto
2 im16 foto2 im16 foto
2 im16 foto
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

2 im21 s down

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. CECyT Núm. 4 “Lázaro Cárdenas”. Técnicas de Investigación documental. Prof: Rodrigo A. López Cisneros “ GENETICA (SINDROME DE DOWN)” INTEGRANTES: García Sánchez Diego Emiliano. Dimas Rivera Juan Antonio. Rodriguez Huerta Giselle Alejandra. Montes Sánchez Jorge Luis. Molina Moreno Danae Jolivette. Hernández Garcilitas Alexandra Jokebed. Diego Leon Carla Atzin. MAYO, 2019
  • 2. Marco Teórico Genética: Es una rama de la biología que estudia los caracteres hereditarios que se transmiten de padres a hijos (de generación en generación). Síndrome de Down: Trastorno genético de los cromosomas del par 21 que provoca retraso intelectual y del desarrollo. Causas: Aparece durante la gestación del bebe, como un fallo cromosómico donde se presentan 47 cromosomas en lugar de 46. Síntomas: La cabeza suele ser mas pequeña, nariz achatada y los ojos inclinados hacia arriba, malformaciones congénicas del corazón, demencia, cataratas, obstrucción gastrointestinales, auditivos y de sueño, aprendizaje lento y depresión. Cromosomas: Estructuras formadas por ADN y proteínas que contiene la información genética de un ser vivo.
  • 3. TEMA Genética: Es una rama de la biología que estudia los caracteres hereditarios que se transmiten de padres a hijos (de generación en generación). DELIMITACION DEL TEMA “Conocer cuanto saben los docentes del CECyT 4 Lázaro Cárdenas sobre el síndrome de Down”.
  • 4. • Que tanto saben o conocen los docentes de CECyT 4 sobre el síndrome de Down. • Que tan informados están sobre este síndrome. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS Objetivo en general: Averiguar o investigar que tanto se conoce acerca de esta síndrome y que tanta importancia le dan al tema en general. Objetivo en particular: Dar a conocer sobre el síndrome, para que así la comunidad de docentes del CECyT 4 este informada y sepa a que conlleva esto o por que es que se da este tipo de síndrome en las personas.
  • 5. JUSTIFICACION Porque a pesar de ser un síndrome conocido mucha gente no esta informada sobre el tema; por lo cual no sabe en que consiste y que aborda este tipo de síndrome, ya que mucha gente que no esta informada ve o trata mal a estas personas, sin saber que no es su culpa y esto es hereditario. Hipótesis Los docentes del CECyT 4 no conoce acerca del síndrome de Down.
  • 6. Instrumento utilizado Entrevista (abierta) 1-¿Qué es el síndrome de Down? 2-¿Crees qué sea una enfermedad infecciosa? 3-¿Consideras qué es hereditario? 4-¿Qué piensas que lo causa? 5-¿Crees que necesariamente que una persona con síndrome de Down tenga retraso mental? 6-¿Crees qué sufran problemas dentales? 7-¿Consideras peligroso convivir con estas personas? 8-¿Crees que las personas con síndrome de Down podrían llegar a tener relaciones sexuales y tener hijos? 9-¿Tendrán el apoyo de otras personas? 10-¿Podrá una persona con síndrome de Down desempeñar el papel de padre de familia?
  • 7. ¿Cuánto saben los docentes del CECyT 4 acerca del síndrome de Down? Conocimiento casi nulo Conocimiento básico Conocimiento avanzado
  • 8. Discusión y Conclusión Cómo conclusión me gustaría mencionar que la hipótesis fue expuesta como falsa puesto que a pesar de que no se tiene un conocimiento completo acerca del síndrome si se tiene el suficiente conocimiento como para orientar a un alumno al respecto del síndrome. Adicionalmente los resultados arrojan una cantidad mayoritoria en el cuestión de conocimiento al sexo femenino por lo cual creo conveniente el realizar una investigación posterior acerca de el por que esto sucede. Y así es cómo llegamos a la conclusión de que los docentes del área de humanística tiene un conocimiento acerca del síndrome ya sea básico o avanzado probando asi que nuestra hipótesis planteada es incorrecta por lo tanto requeriría otra investigación con la hipótesis de que tanto saben los docentes del CECyT 4 del área de humanistica