SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DISCIPLINA
• NOMBRE : LUIS ALEJANDRO MIELES HERNANDEZ
• GRADO : 802
• DOCENTE: YUDIS MAESTRE
• FECHA:03/07/2018
QUE ES LA DISCIPLINA
• Disciplina puede tener connotaciones negativas. Esto se debe a que la ejecución
forzosa de la orden —es decir, la garantía de que las instrucciones se lleven a
cabo— puede ser regulada a través de una sanción. También puede
significar autodisciplina, en el sentido de "hacerse discípulo de uno mismo", es
decir, responder actitudinalmente y en conducta a comprensiones e ideales más
altos.
• COMO SE USA LA DISCIPLINA:La disciplina significa instruir a una persona o
animal a tener un determinado código de conducta u orden. En el campo del
desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de formación del carácter y
de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable,1​ por ejemplo,
enseñar a un niño a lavarse sus manos antes de las comidas. Aquí, lavarse las
manos antes de las comidas es un patrón particular de comportamiento, y el niño
está siendo disciplinado para adoptar ese patrón. Para la disciplina también da lugar
a la palabra disciplinador, lo que denota una persona que impone orden.
DISCIPLINA FAMILIAR
DISCIPLINA FAMILIAR
• En la comunicación que presentamos nos centramos en la disciplina familiar. Indudablemente que en los
momentos actuales uno de los temas prioritarios es la convivencia familiar que afecta directa y
profundamente en la educación de los hijos. También son muchas las publicaciones que están apareciendo
últimamente y basta con citar: “Padres permisivos, hijos tiranos”, “Niño emperador, adolescente dictador”.
Empezamos por aclarar el concepto de disciplina familiar y entenderlo positivamente y no como algo
pugnitivo. En toda sociedad, familia, colegios,… deben haber unas normas para poder convivir. Pasamos
luego a desarrollar lo que entendemos por disciplina en el modelo conductista y en el modelo cognitivo
aplicándolos a la familia. Tratamos posteriormente de normas paternas y maternas que tienen que cumplir
en la casa. Ponemos, luego, diez principios básicos para la disciplina familiar. Finalizamos ofreciendo una
serie de técnicas y estra
• Respecto a la perspectiva de una disciplina positiva, es fundamental el
establecimiento de límites por parte de los padres y la creación de un
ambiente propicio para el desarrollo de los hijos. Se debe considerar que
cada niño es un individuo con necesidades específicas, las cuales varían
según sus características personales y la etapa de desarrollo en la que se
encuentre.
tegias para que haya disciplina en la familia.
Reglamento de la disciplina familiar
• A continuación les detallo 5 formas de “Disciplina Negativa” y cómo cambiarlas por “Disciplina Positiva”:
1- En la Disciplina Negativa se expresan órdenes : “Vete de aquí y siéntate” y frases desagradables: “No fastidies”
2- Se lanzan frases de crítica: “Todo se te cae” y frases ofensivas: “Cómo puedes ser tan irresponsable”
3- Se confronta al niño con frases amenazadoras: “Si no obedeces te arrepentirás”.
4- Se establecen castigos poco razonables: “No saldrás de tu cuarto en todo el día”
5- En la Disciplina Negativa los padres no controlamos las reacciones explosivas: “Fuera, fuera de aquí!!” mientras
golpeamos la mesa con la mano.
• Haciendo algunos cambios y ajustes en nuestra conducta, se podrán solucionar de forma casi automática, muchos
de los problemas que presentan nuestros hijos.
• Formas de aplicar una Disciplina Positiva:
1- Hay que corregir con amor. Para lograrlo, la corrección tiene que ser serena y ponderada; sin precipitaciones ni
apasionamientos.
2- La corrección debe hacerse sin ironías ni sarcasmos. Con esperanza de verdadera mejoría.
3- Hay que saber elegir el momento para corregir. Deberá hacerse los más pronto posible y en un ambiente de
intimidad y tranquilidad.
4- La corrección debe ser directa y en privado. No vale la murmuración, la queja al aire o la denuncia anónima.
5- Es necesario conseguir un clima de confianza. Hay que evitar ser rígidos y distantes, vamos a abrirnos ante
nuestros hijos y a expresar nuestros sentimientos.
6- No debemos juzgar las intenciones. Cuando un padre corrige sobre la base de rumores, suposiciones o
sospechas corre el peligro de ser injusto.
7- La corrección debe ser específica y concreta, centrándose en el tema; sin exageraciones ni generalizaciones.
Conviene hablar de una o dos cosas cada vez.
8- Corregir con empatía. Hay que ponerse en el lugar del otro, en sus circunstancias; tratando al hijo como a los
padres nos gustaría ser tratados.
9- El hijo debe saber suficientemente la razón por la que se le corrige.
10- Nunca hay que hacer comparaciones con otros niños.
Disciplina positiva
• La educación de los hijos es una prioridad para los padres.
Es necesario hacer de ellos personas responsables y
respetuosas. Esto no se consigue utilizando
la disciplina punitiva, es decir, castigando o dando azotes.
Con esto solo provocamos resentimiento, baja autoestima,
rebeldía, venganza. Todo lo contrario, debemos usar la
disciplina positiva.
• Si usamos el castigo, el niño actuará de forma adecuada,
pero no por comprender el porqué no debe actuar así,
sino por miedo. Pero si el chico no comprende por qué no
debe actuar así, cuando no esté lo que teme, volverá a
hacer todo de manera inadecuada. Esto ocurre porque no
entenderá que es responsable de sus actos, ni de las
normas. Además, tampoco sabrá valorar las consecuencias.
Disciplina negativa
• La disciplina negativa : es cuando tu familiar
en el hogar pero de sierto unos de tus hijos
con malos ambitos,
• Y tu comienzas a regañarle pero tu hijo
responde tienes que mandarle a tu cuarto y
que dar castigado y un día después tu hijo
comienza a decir disculpas y tu lo aceptas la
disculpa comienza la positiva.
Consepto de disciolina
• 1.
• Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación
entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión o en una
determinada colectividad.
• "disciplina militar; la disciplina de la clase; el diputado rebelde fue sancionado por
no acatar la disciplina del partido en la última votación; el Comité Superior de
Disciplina Deportiva sancionó al jugador con tres partidos; los estados que deseen
la integración deberán someterse a una disciplina monetaria estatuida por un
órgano supranacional y a una divisa única"
• 2.
• Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a
cierto resultado.
• "a fuerza de disciplina, mejoró enormemente su técnica interpretativa; para los
personajes de Agatha Christie, el crimen, antes que ser un delito, es una
extravagancia espiritual que exige una rigurosa y exquisita disciplina intelectual"
Gracias por escuchar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
ANGELICA RAMOS
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
adeherher
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Estrategias de manejo de disciplina
Estrategias de manejo de disciplina Estrategias de manejo de disciplina
Estrategias de manejo de disciplina
Marisol Bermudez
 
Educa,no lastimes
Educa,no lastimesEduca,no lastimes
Educa,no lastimes
Jimena Sosa
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
La disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza deLa disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza de
Paola pimienta Barney
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptxCAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
lurdes paredes
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaSusana Mateos Sanchez
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Charla pautas de crianza
Charla pautas de crianzaCharla pautas de crianza
Charla pautas de crianza
ANTONELLA VALDES
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limitesProyecto de taller de normas y limites
Proyecto de taller de normas y limites
 
Disciplina Con Amor
Disciplina Con AmorDisciplina Con Amor
Disciplina Con Amor
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Estrategias de manejo de disciplina
Estrategias de manejo de disciplina Estrategias de manejo de disciplina
Estrategias de manejo de disciplina
 
Educa,no lastimes
Educa,no lastimesEduca,no lastimes
Educa,no lastimes
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
La disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza deLa disciplina como fundamento en la crianza de
La disciplina como fundamento en la crianza de
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptxCAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Normas y límites
Normas y límitesNormas y límites
Normas y límites
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Charla pautas de crianza
Charla pautas de crianzaCharla pautas de crianza
Charla pautas de crianza
 
Reglas y limites
Reglas y limitesReglas y limites
Reglas y limites
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Disciplina Con Amor 2.0
Disciplina Con Amor 2.0Disciplina Con Amor 2.0
Disciplina Con Amor 2.0
 

Similar a Disciplina

Presentacion sobre normas
Presentacion sobre normasPresentacion sobre normas
Presentacion sobre normas
albanygranada1701
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
Adriana Lorena Almaraz
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
normas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lol
normas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lolnormas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lol
normas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lol
nSamame
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
FernandaGlez6
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limitesIsabelMP
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
teacherwen
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"rethyyrethy
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
Mª del Pilar Giménez Martínez
 
normas-y-lmites_original.ppt
normas-y-lmites_original.pptnormas-y-lmites_original.ppt
normas-y-lmites_original.ppt
SheylaCarolinaQuicaQ
 
Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.llorchdiex
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
DianaGarcia564278
 
Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2rethyyrethy
 
TDAH: Un reto para la condición de padres
TDAH: Un reto para la condición de padresTDAH: Un reto para la condición de padres
TDAH: Un reto para la condición de padres
Fundación CADAH TDAH
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Mariana Aguilar
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Mariana Aguilar
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Similar a Disciplina (20)

Presentacion sobre normas
Presentacion sobre normasPresentacion sobre normas
Presentacion sobre normas
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
normas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lol
normas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lolnormas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lol
normas-y-lmites_original.pptxd xdx lol lol
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 
Educación de los hijos
Educación de los hijosEducación de los hijos
Educación de los hijos
 
normas-y-lmites_original.ppt
normas-y-lmites_original.pptnormas-y-lmites_original.ppt
normas-y-lmites_original.ppt
 
Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.Estilos y pautas educativas.
Estilos y pautas educativas.
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
 
Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2Diapos escuela de padres2
Diapos escuela de padres2
 
TDAH: Un reto para la condición de padres
TDAH: Un reto para la condición de padresTDAH: Un reto para la condición de padres
TDAH: Un reto para la condición de padres
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
 
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
Manejo de-límites-y-disciplina-mar-2012
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Disciplina

  • 1. LA DISCIPLINA • NOMBRE : LUIS ALEJANDRO MIELES HERNANDEZ • GRADO : 802 • DOCENTE: YUDIS MAESTRE • FECHA:03/07/2018
  • 2. QUE ES LA DISCIPLINA • Disciplina puede tener connotaciones negativas. Esto se debe a que la ejecución forzosa de la orden —es decir, la garantía de que las instrucciones se lleven a cabo— puede ser regulada a través de una sanción. También puede significar autodisciplina, en el sentido de "hacerse discípulo de uno mismo", es decir, responder actitudinalmente y en conducta a comprensiones e ideales más altos. • COMO SE USA LA DISCIPLINA:La disciplina significa instruir a una persona o animal a tener un determinado código de conducta u orden. En el campo del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de formación del carácter y de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable,1​ por ejemplo, enseñar a un niño a lavarse sus manos antes de las comidas. Aquí, lavarse las manos antes de las comidas es un patrón particular de comportamiento, y el niño está siendo disciplinado para adoptar ese patrón. Para la disciplina también da lugar a la palabra disciplinador, lo que denota una persona que impone orden.
  • 4. DISCIPLINA FAMILIAR • En la comunicación que presentamos nos centramos en la disciplina familiar. Indudablemente que en los momentos actuales uno de los temas prioritarios es la convivencia familiar que afecta directa y profundamente en la educación de los hijos. También son muchas las publicaciones que están apareciendo últimamente y basta con citar: “Padres permisivos, hijos tiranos”, “Niño emperador, adolescente dictador”. Empezamos por aclarar el concepto de disciplina familiar y entenderlo positivamente y no como algo pugnitivo. En toda sociedad, familia, colegios,… deben haber unas normas para poder convivir. Pasamos luego a desarrollar lo que entendemos por disciplina en el modelo conductista y en el modelo cognitivo aplicándolos a la familia. Tratamos posteriormente de normas paternas y maternas que tienen que cumplir en la casa. Ponemos, luego, diez principios básicos para la disciplina familiar. Finalizamos ofreciendo una serie de técnicas y estra • Respecto a la perspectiva de una disciplina positiva, es fundamental el establecimiento de límites por parte de los padres y la creación de un ambiente propicio para el desarrollo de los hijos. Se debe considerar que cada niño es un individuo con necesidades específicas, las cuales varían según sus características personales y la etapa de desarrollo en la que se encuentre. tegias para que haya disciplina en la familia.
  • 5. Reglamento de la disciplina familiar • A continuación les detallo 5 formas de “Disciplina Negativa” y cómo cambiarlas por “Disciplina Positiva”: 1- En la Disciplina Negativa se expresan órdenes : “Vete de aquí y siéntate” y frases desagradables: “No fastidies” 2- Se lanzan frases de crítica: “Todo se te cae” y frases ofensivas: “Cómo puedes ser tan irresponsable” 3- Se confronta al niño con frases amenazadoras: “Si no obedeces te arrepentirás”. 4- Se establecen castigos poco razonables: “No saldrás de tu cuarto en todo el día” 5- En la Disciplina Negativa los padres no controlamos las reacciones explosivas: “Fuera, fuera de aquí!!” mientras golpeamos la mesa con la mano. • Haciendo algunos cambios y ajustes en nuestra conducta, se podrán solucionar de forma casi automática, muchos de los problemas que presentan nuestros hijos. • Formas de aplicar una Disciplina Positiva: 1- Hay que corregir con amor. Para lograrlo, la corrección tiene que ser serena y ponderada; sin precipitaciones ni apasionamientos. 2- La corrección debe hacerse sin ironías ni sarcasmos. Con esperanza de verdadera mejoría. 3- Hay que saber elegir el momento para corregir. Deberá hacerse los más pronto posible y en un ambiente de intimidad y tranquilidad. 4- La corrección debe ser directa y en privado. No vale la murmuración, la queja al aire o la denuncia anónima. 5- Es necesario conseguir un clima de confianza. Hay que evitar ser rígidos y distantes, vamos a abrirnos ante nuestros hijos y a expresar nuestros sentimientos. 6- No debemos juzgar las intenciones. Cuando un padre corrige sobre la base de rumores, suposiciones o sospechas corre el peligro de ser injusto. 7- La corrección debe ser específica y concreta, centrándose en el tema; sin exageraciones ni generalizaciones. Conviene hablar de una o dos cosas cada vez. 8- Corregir con empatía. Hay que ponerse en el lugar del otro, en sus circunstancias; tratando al hijo como a los padres nos gustaría ser tratados. 9- El hijo debe saber suficientemente la razón por la que se le corrige. 10- Nunca hay que hacer comparaciones con otros niños.
  • 6. Disciplina positiva • La educación de los hijos es una prioridad para los padres. Es necesario hacer de ellos personas responsables y respetuosas. Esto no se consigue utilizando la disciplina punitiva, es decir, castigando o dando azotes. Con esto solo provocamos resentimiento, baja autoestima, rebeldía, venganza. Todo lo contrario, debemos usar la disciplina positiva. • Si usamos el castigo, el niño actuará de forma adecuada, pero no por comprender el porqué no debe actuar así, sino por miedo. Pero si el chico no comprende por qué no debe actuar así, cuando no esté lo que teme, volverá a hacer todo de manera inadecuada. Esto ocurre porque no entenderá que es responsable de sus actos, ni de las normas. Además, tampoco sabrá valorar las consecuencias.
  • 7. Disciplina negativa • La disciplina negativa : es cuando tu familiar en el hogar pero de sierto unos de tus hijos con malos ambitos, • Y tu comienzas a regañarle pero tu hijo responde tienes que mandarle a tu cuarto y que dar castigado y un día después tu hijo comienza a decir disculpas y tu lo aceptas la disculpa comienza la positiva.
  • 8. Consepto de disciolina • 1. • Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión o en una determinada colectividad. • "disciplina militar; la disciplina de la clase; el diputado rebelde fue sancionado por no acatar la disciplina del partido en la última votación; el Comité Superior de Disciplina Deportiva sancionó al jugador con tres partidos; los estados que deseen la integración deberán someterse a una disciplina monetaria estatuida por un órgano supranacional y a una divisa única" • 2. • Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado. • "a fuerza de disciplina, mejoró enormemente su técnica interpretativa; para los personajes de Agatha Christie, el crimen, antes que ser un delito, es una extravagancia espiritual que exige una rigurosa y exquisita disciplina intelectual"