SlideShare una empresa de Scribd logo
Disco “duro”
El disco rígido es el componente utilizado para almacenar
los datos de manera permanente, a diferencia de la memoria
RAM, que se borra cada vez que se reinicia el ordenador,
motivo por el cual a veces se denomina dispositivo de
almacenamiento masivo a los discos rígidos.
• El disco rígido se encuentra conectado a la placa madre
por medio del controlador de disco rígido que actúa a
su vez como una interfaz entre el procesador y el disco
rígido. El controlador de disco rígido administra los
discos racionados con él, interpreta comandos enviados
por el procesador y los envía al disco en cuestión. Los
discos rígidos generalmente están agrupados por
interfaz de la siguiente manera:
• IDE
• SCSI (Interfaz para sistemas de equipos pequeños)
• Serial ATA
• Cuando apareció la norma USB se lanzaron al mercado
carcasas que podían conectar un disco rígido mediante
un puerto USB, lo que facilitó la instalación de discos
rígidos y aumentó la capacidad de almacenamiento para
hacer copias de seguridad. Estos discos se denominan
discos rígidos externos, en oposición a los discos
rígidos internos que se encuentran conectados
directamente a la placa madre; de todas maneras, son el
mismo tipo de discos, con la diferencia de que los discos
duros externos se hallan conectados al ordenador
mediante una cubierta enchufada a un puerto USB.
• Un disco rígido no está compuesto por
un solo disco, sino por varios discos
rígidos que pueden ser de metal, vidrio o
cerámica, apilados muy juntos entre sí y
llamados platos.
• Los discos giran rápidamente alrededor de un
eje (en realidad, a varios miles de revoluciones
por minuto) en sentido contrario a las agujas de
un reloj. El ordenador funciona en modo binario,
lo cual significa que los datos se almacenan en
forma de ceros y unos (denominados bits). Los
discos rígidos contienen millones de estos bits,
almacenados muy próximos unos de otros en
una delgada capa magnética de unos pocos
micrones de espesor, recubierta a su vez por
una película protectora.
• Estos datos pueden leerse y escribirse por medio de
cabezales de lectura ubicados a ambos lados de los
platos. Estos cabezales son electroimanes que suben y
bajan para leer la información o bien escribirla. Los
cabezales de lectura se encuentran a sólo unos
micrones de la superficie, separados por una capa de
aire creada por la rotación de los discos, que genera una
rotación de aproximadamente 250km/h (150 mph). Más
aún, estos cabezales son móviles y pueden mover hacia
los laterales para que las cabezas puedan barrer toda la
superficie.
es son electroimanes que suben y bajan para leer la información o bien escribirla. Los cabez
r hacia los laterales para que las cabezas puedan barrer toda la superficie.
• Sin embargo, los cabezales se
encuentran unidos entre sí y solamente
uno de ellos puede leer o escribir en un
momento preciso. Se utiliza el término
cilindro para hacer referencia a todos los
datos almacenados verticalmente en cada
uno de los discos.
• El mecanismo completo de precisión se
encuentra dentro de una caja totalmente
hermética, debido a que la más mínima
partícula puede degradar la superficie del
disco. Es por esta razón que los discos
rígidos están sellados y muestran la
advertencia "Garantía nula si se extrae",
ya que únicamente los fabricantes de
discos rígidos pueden abrirlos (en "salas
limpias" libres de partículas).
• Cómo funciona
• Se dice que los cabezales de lectura/escritura son
"inductivos", lo que significa que pueden generar un
campo magnético. Esto es de especial importancia en el
momento de la escritura: Los cabezales, al crear
campos positivos o negativos, tienden a polarizar la
superficie del disco en un área muy diminuta, de modo
tal que cuando luego se leen, la inversión de polaridad
procede a completar el circuito con el cabezal de lectura.
Estos campos luego son transformados mediante un
conversor analógico-digital (CAD) en 0 ó 1 para que el
ordenador los pueda comprender.
• Los cabezales comienzan a escribir datos
comenzando desde el borde del disco (pista 0) y
avanzando hacia el centro. Los datos se
organizan en círculos concéntricos
denominados "pistas", creadas por un formateo
de bajo nivel.
• Estas pistas están separadas en zonas (entre
dos radios) llamadas sectores, que contienen
los datos (por lo menos 512 octetos por sector).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación lu
Presentación luPresentación lu
Presentación lu
crespinlucrecia
 
Disco rigido.melody
Disco rigido.melodyDisco rigido.melody
Disco rigido.melody
melodyisnardo
 
Disco rigido.melody
Disco rigido.melodyDisco rigido.melody
Disco rigido.melody
melodyisnardo
 
Disco rígido kaku
Disco rígido kakuDisco rígido kaku
Disco rígido kaku
juankaku
 
Disco rigido latinista
Disco rigido latinistaDisco rigido latinista
Disco rigido latinista
nickocentral
 
Presentación1 nair
Presentación1 nairPresentación1 nair
Presentación1 nair
nairlapola
 
Disco rígido.
Disco rígido.Disco rígido.
Disco rígido.
atlhetic
 
Disco rígido
Disco rígidoDisco rígido
Disco rígido
natipettinari
 
Componentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígidoComponentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígido
Guastavino16
 
Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duroCapacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
cristianascierto22
 
Partes disco duro
Partes disco duroPartes disco duro
Partes disco duro
neytarodriguez
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
eeveelyn
 

La actualidad más candente (12)

Presentación lu
Presentación luPresentación lu
Presentación lu
 
Disco rigido.melody
Disco rigido.melodyDisco rigido.melody
Disco rigido.melody
 
Disco rigido.melody
Disco rigido.melodyDisco rigido.melody
Disco rigido.melody
 
Disco rígido kaku
Disco rígido kakuDisco rígido kaku
Disco rígido kaku
 
Disco rigido latinista
Disco rigido latinistaDisco rigido latinista
Disco rigido latinista
 
Presentación1 nair
Presentación1 nairPresentación1 nair
Presentación1 nair
 
Disco rígido.
Disco rígido.Disco rígido.
Disco rígido.
 
Disco rígido
Disco rígidoDisco rígido
Disco rígido
 
Componentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígidoComponentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígido
 
Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duroCapacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
 
Partes disco duro
Partes disco duroPartes disco duro
Partes disco duro
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 

Destacado

The robots
The robotsThe robots
The robots
lalalalalalalalal
 
Pemvha foros
Pemvha forosPemvha foros
Pemvha foros
PEMVHA
 
Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02
Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02
Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02
Túlio Figueiredo
 
Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...
Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...
Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...
Avela Majavu (PhD)
 
Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado
Elvir peraza 15597904_Aparatos_AlumbradoElvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado
Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado
Elvir Peraza
 
3 02
3 023 02
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Joel F. Guzmán Nuñez
 
Engage students to STEM careers
Engage students to STEM careers Engage students to STEM careers
Engage students to STEM careers
Panagiota Argiri
 
Plan anticorrupción esp santa fe 2017
Plan anticorrupción esp santa fe 2017Plan anticorrupción esp santa fe 2017
Plan anticorrupción esp santa fe 2017
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
watussi
 
Sitios turisticos de morelia 2011.
Sitios turisticos de morelia 2011.Sitios turisticos de morelia 2011.
Sitios turisticos de morelia 2011.
Nicolas Carvajal
 
Textile Industry
Textile IndustryTextile Industry
Textile Industry
japji singh
 

Destacado (12)

The robots
The robotsThe robots
The robots
 
Pemvha foros
Pemvha forosPemvha foros
Pemvha foros
 
Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02
Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02
Brevediccionariopolitico 130302210807-phpapp02
 
Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...
Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...
Separation of rhodium III and iridium IV chlorido complexes using polymer mic...
 
Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado
Elvir peraza 15597904_Aparatos_AlumbradoElvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado
Elvir peraza 15597904_Aparatos_Alumbrado
 
3 02
3 023 02
3 02
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
 
Engage students to STEM careers
Engage students to STEM careers Engage students to STEM careers
Engage students to STEM careers
 
Plan anticorrupción esp santa fe 2017
Plan anticorrupción esp santa fe 2017Plan anticorrupción esp santa fe 2017
Plan anticorrupción esp santa fe 2017
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Sitios turisticos de morelia 2011.
Sitios turisticos de morelia 2011.Sitios turisticos de morelia 2011.
Sitios turisticos de morelia 2011.
 
Textile Industry
Textile IndustryTextile Industry
Textile Industry
 

Similar a Disco

Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duroCapacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
cristianascierto22
 
Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duroCapacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
cristianascierto22
 
Disco rígido de Lucas Gomez
Disco rígido de Lucas GomezDisco rígido de Lucas Gomez
Disco rígido de Lucas Gomez
lukiitaaah
 
Presentación1 nair
Presentación1 nairPresentación1 nair
Presentación1 nair
nairfigueroa
 
Disco duro 11°C Tecnología.pptx
Disco duro 11°C Tecnología.pptxDisco duro 11°C Tecnología.pptx
Disco duro 11°C Tecnología.pptx
MichellSmith4
 
2.continuacion unidad de disco flexible
2.continuacion unidad de disco flexible2.continuacion unidad de disco flexible
2.continuacion unidad de disco flexible
Danita Viteri
 
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco DuroHard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
Instituto Tecnologico de Culiacan
 
Faby
FabyFaby
Faby
fabylope
 
Cesar 2º1ª
Cesar 2º1ªCesar 2º1ª
Cesar 2º1ª
cesarfran
 
Cesar 2º1ª
Cesar 2º1ªCesar 2º1ª
Cesar 2º1ª
cesarfran
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
Carlos Correa
 
Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9
paola_3519
 
Disco rígido
Disco rígidoDisco rígido
Disco rígido
Priiss
 
Disco gabi
Disco gabiDisco gabi
Disco gabi
GABRIELADIFULVIO
 
Disco gabi
Disco gabiDisco gabi
Disco gabi
GABRIELADIFULVIO
 
Sergio mansilla
Sergio mansillaSergio mansilla
Sergio mansilla
Sergio Mansilla
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Sahira Barrera
 
El disco duro.pptm
El disco duro.pptmEl disco duro.pptm
El disco duro.pptm
SharkCuellar
 
Disco rigido,ana paula !
Disco rigido,ana paula !Disco rigido,ana paula !
Disco rigido,ana paula !
AnaPaula111
 

Similar a Disco (20)

Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duroCapacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
 
Capacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duroCapacidad de un disco duro
Capacidad de un disco duro
 
Disco rígido de Lucas Gomez
Disco rígido de Lucas GomezDisco rígido de Lucas Gomez
Disco rígido de Lucas Gomez
 
Presentación1 nair
Presentación1 nairPresentación1 nair
Presentación1 nair
 
Disco duro 11°C Tecnología.pptx
Disco duro 11°C Tecnología.pptxDisco duro 11°C Tecnología.pptx
Disco duro 11°C Tecnología.pptx
 
2.continuacion unidad de disco flexible
2.continuacion unidad de disco flexible2.continuacion unidad de disco flexible
2.continuacion unidad de disco flexible
 
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco DuroHard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
 
Faby
FabyFaby
Faby
 
Cesar 2º1ª
Cesar 2º1ªCesar 2º1ª
Cesar 2º1ª
 
Cesar 2º1ª
Cesar 2º1ªCesar 2º1ª
Cesar 2º1ª
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9Disco duro-1227746987223600-9
Disco duro-1227746987223600-9
 
Disco rígido
Disco rígidoDisco rígido
Disco rígido
 
Disco gabi
Disco gabiDisco gabi
Disco gabi
 
Disco gabi
Disco gabiDisco gabi
Disco gabi
 
Sergio mansilla
Sergio mansillaSergio mansilla
Sergio mansilla
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
El disco duro.pptm
El disco duro.pptmEl disco duro.pptm
El disco duro.pptm
 
Disco rigido,ana paula !
Disco rigido,ana paula !Disco rigido,ana paula !
Disco rigido,ana paula !
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Disco

  • 1. Disco “duro” El disco rígido es el componente utilizado para almacenar los datos de manera permanente, a diferencia de la memoria RAM, que se borra cada vez que se reinicia el ordenador, motivo por el cual a veces se denomina dispositivo de almacenamiento masivo a los discos rígidos.
  • 2. • El disco rígido se encuentra conectado a la placa madre por medio del controlador de disco rígido que actúa a su vez como una interfaz entre el procesador y el disco rígido. El controlador de disco rígido administra los discos racionados con él, interpreta comandos enviados por el procesador y los envía al disco en cuestión. Los discos rígidos generalmente están agrupados por interfaz de la siguiente manera: • IDE • SCSI (Interfaz para sistemas de equipos pequeños) • Serial ATA
  • 3. • Cuando apareció la norma USB se lanzaron al mercado carcasas que podían conectar un disco rígido mediante un puerto USB, lo que facilitó la instalación de discos rígidos y aumentó la capacidad de almacenamiento para hacer copias de seguridad. Estos discos se denominan discos rígidos externos, en oposición a los discos rígidos internos que se encuentran conectados directamente a la placa madre; de todas maneras, son el mismo tipo de discos, con la diferencia de que los discos duros externos se hallan conectados al ordenador mediante una cubierta enchufada a un puerto USB.
  • 4. • Un disco rígido no está compuesto por un solo disco, sino por varios discos rígidos que pueden ser de metal, vidrio o cerámica, apilados muy juntos entre sí y llamados platos.
  • 5. • Los discos giran rápidamente alrededor de un eje (en realidad, a varios miles de revoluciones por minuto) en sentido contrario a las agujas de un reloj. El ordenador funciona en modo binario, lo cual significa que los datos se almacenan en forma de ceros y unos (denominados bits). Los discos rígidos contienen millones de estos bits, almacenados muy próximos unos de otros en una delgada capa magnética de unos pocos micrones de espesor, recubierta a su vez por una película protectora.
  • 6. • Estos datos pueden leerse y escribirse por medio de cabezales de lectura ubicados a ambos lados de los platos. Estos cabezales son electroimanes que suben y bajan para leer la información o bien escribirla. Los cabezales de lectura se encuentran a sólo unos micrones de la superficie, separados por una capa de aire creada por la rotación de los discos, que genera una rotación de aproximadamente 250km/h (150 mph). Más aún, estos cabezales son móviles y pueden mover hacia los laterales para que las cabezas puedan barrer toda la superficie. es son electroimanes que suben y bajan para leer la información o bien escribirla. Los cabez r hacia los laterales para que las cabezas puedan barrer toda la superficie.
  • 7. • Sin embargo, los cabezales se encuentran unidos entre sí y solamente uno de ellos puede leer o escribir en un momento preciso. Se utiliza el término cilindro para hacer referencia a todos los datos almacenados verticalmente en cada uno de los discos.
  • 8. • El mecanismo completo de precisión se encuentra dentro de una caja totalmente hermética, debido a que la más mínima partícula puede degradar la superficie del disco. Es por esta razón que los discos rígidos están sellados y muestran la advertencia "Garantía nula si se extrae", ya que únicamente los fabricantes de discos rígidos pueden abrirlos (en "salas limpias" libres de partículas).
  • 9. • Cómo funciona • Se dice que los cabezales de lectura/escritura son "inductivos", lo que significa que pueden generar un campo magnético. Esto es de especial importancia en el momento de la escritura: Los cabezales, al crear campos positivos o negativos, tienden a polarizar la superficie del disco en un área muy diminuta, de modo tal que cuando luego se leen, la inversión de polaridad procede a completar el circuito con el cabezal de lectura. Estos campos luego son transformados mediante un conversor analógico-digital (CAD) en 0 ó 1 para que el ordenador los pueda comprender.
  • 10. • Los cabezales comienzan a escribir datos comenzando desde el borde del disco (pista 0) y avanzando hacia el centro. Los datos se organizan en círculos concéntricos denominados "pistas", creadas por un formateo de bajo nivel. • Estas pistas están separadas en zonas (entre dos radios) llamadas sectores, que contienen los datos (por lo menos 512 octetos por sector).