SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCOS VESTIBULARES
1
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
 MATERIAL: plástico
 CARACTERÍSTICAS
 Al ser utilizado en el piso es ideal para propiocepción,
mejoramiento del equilibrio y fortalecimiento de las
extremidades inferiores.
 Pueden ser inflados con una bomba normal desde un
espesor de 1” a 2”
 Cada disco posee una superficie lisa y la otra con “nudillos”
para una adecuada retroalimentación táctil.
 Tamaños: 35 y 60 cm.
2
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
Patologías:
Lección de rodilla o tobillo
Distención del ligamento interno y externo
Indicaciones
Debe ser usado en la etapa final de la recuperación
Debe ser ubicado en un superficie firme
Contraindicaciones
Usar solo en la etapa final del tratamiento
No debe ser usado sobre un superficie blanda como colchonetas entre
otras.
3
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
Tipos
Descripción
 Aparato de entrenamiento multifuncional para trabajar el equilibrio, la
coordinación, la fuerza y el riego sanguíneo.
- La forma especial de los pinchos -en forma de cono- en dos grosores distintos en
la superficie de apoyo aumentan la percepción corporal.
- Estimula las zonas reflexológicas de los pies.
- También recomendable para masaje de pies, por ejemplo, en el caso de molestias
venales.
- Con válvula para regular la presión.
- Aproximadamente 34 cm. de diámetro.
4
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
Togu Dyn Air XXL Level III
Es mucho más difícil mantener el equilibrio que en el nivel I y II
Para realizar ejercicios en todas las posiciones
 Descripción
 - Cojín diseñado especialmente para realizar ejercicios de
rehabilitación
 - Mejora la propiocepción, fuerza muscular y coordinación
 - Ideal para tratamiento de lesiones y para prevención de las
mismas
 - 50 cm de diámetro.
5
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
Nivel 1: Suave
Es el nivel más fácil. Este Dyn Air es óptimo para realizar ejercicios
tanto de pie, con una sola pierna o sentados.
 Descripción
 Cojín diseñado especialmente para realizar ejercicios de
rehabilitación.
- Mejora la propiocepción, fuerza muscular y coordinación
- Ideal para tratamiento de lesiones y para prevención de las
mismas
- 36 cm de diámetro
- Con sistema progresivo de resistencia
- Incluye póster de ejercicios
- Con válvula
- Libre de látex
6
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
Tablas o discos de Boheler o
Freeman
Son tablas de madera de forma rectangular o
circular, respectivamente, que apoyan sobre una superficie circular.
Permiten realizar ejercicios de flexo-extensión de pie y rotación de
rodilla, así como ejercicios de equilibrio y coordinación.
7
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
CARACTERÍSTICAS

1) Permite realizar ejercicios muy variados tanto de
torso, extremidades superiores e inferiores.
2) Adecuado para realizar ejercicios de estabilidad y
coordinación.
3) Apto para entrenamiento específico de deporte.
4) Mejora la propiocepción del tobillo.
 MATERIALES
- Fabricado en madera barnizada.
- Muy resistente para entrenamientos y rehabilitación.
8
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
TIPOS
 DISCO FREEMAN TAPIZADO
 Fabricado en terciado marino de 1,5 cms y tapizado en
espuma y covernyl.
 Diámetro de 40 a 50 cms
9
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
DISCO DE FREEMAN
 Disco en terciado marino de 15 mm de espesor
barnizado natural.
 40 y 50 cms de diámetro.
 Cubierta de goma antideslizante.
 1/2 pelota de madera fija.
10
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo
Sissel Plato de freeman -
Balance Board
 Descripción
Plato redondo de plástico muy resistente para el trabajo del
tobillo y pie
- Permite realizar ejercicios que simulan la flexo-extensión
de la articulación
- Mejora la propiocepción del tobillo
- Diámetro 40 cm
-Color Rojo
11
DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami
Estudiante: Fabyana Arévalo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
Dra. Ingri Valbuena
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Rocio serrano
 
Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Pool Vinueza
 
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavelXime Diaz
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoSAMFYRE
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
Akemi Rodriguez
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Tipos de órtesis
Tipos de órtesisTipos de órtesis
Tipos de órtesis
Fernando Robles
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
Karencita Vargas
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Marifernanda Delgado L
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelAngiie Reyes
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
Gerardo Luna
 
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la PrácticaVendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Pablo Vollmar
 
Escalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapiaEscalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapia
Cryx Gnomeo
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesisSzol
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cineticagerman0024
 

La actualidad más candente (20)

Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
 
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobilloOrtesis y ferulas de mano y tobillo
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
 
Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)Mecanoterapia (pronosupinador)
Mecanoterapia (pronosupinador)
 
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavel
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeo
 
Ortesis para M.I
Ortesis para M.IOrtesis para M.I
Ortesis para M.I
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
 
Tipos de órtesis
Tipos de órtesisTipos de órtesis
Tipos de órtesis
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
 
Ejercicios de frenkel
Ejercicios de frenkelEjercicios de frenkel
Ejercicios de frenkel
 
Ejercicios de Williams
Ejercicios de WilliamsEjercicios de Williams
Ejercicios de Williams
 
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la PrácticaVendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
 
Escalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapiaEscalera de dedos fisioterapia
Escalera de dedos fisioterapia
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cinetica
 

Destacado

Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Jonathan Montesdeoca
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJonathan Montesdeoca
 
Ultrasonio diapo
Ultrasonio diapoUltrasonio diapo
Ultrasonio diapoXime Diaz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasXime Diaz
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaulaXime Diaz
 
Mecanoterapia equipo colchonetas
Mecanoterapia equipo colchonetasMecanoterapia equipo colchonetas
Mecanoterapia equipo colchonetasAndres Escobar B.
 
Pedal fisioterapia
Pedal fisioterapiaPedal fisioterapia
Pedal fisioterapia
Cryx Gnomeo
 
Diapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapiaDiapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapiaXime Diaz
 
Exposicion bastones
Exposicion bastonesExposicion bastones
Exposicion bastonesXime Diaz
 
Diapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaDiapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaPool Vinueza
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
MecanoterapiaXime Diaz
 

Destacado (19)

Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Termoterapia superficial
Termoterapia superficialTermoterapia superficial
Termoterapia superficial
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Escalera sueca
Escalera suecaEscalera sueca
Escalera sueca
 
Ultrasonio diapo
Ultrasonio diapoUltrasonio diapo
Ultrasonio diapo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Mecanoterapia equipo colchonetas
Mecanoterapia equipo colchonetasMecanoterapia equipo colchonetas
Mecanoterapia equipo colchonetas
 
Pedal fisioterapia
Pedal fisioterapiaPedal fisioterapia
Pedal fisioterapia
 
Diapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapiaDiapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapia
 
Exposicion bastones
Exposicion bastonesExposicion bastones
Exposicion bastones
 
Multifuerza
MultifuerzaMultifuerza
Multifuerza
 
Diapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaDiapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapia
 
Silla de ruedas
Silla de ruedasSilla de ruedas
Silla de ruedas
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
 

Discos vestibulares

  • 1. DISCOS VESTIBULARES 1 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 2.  MATERIAL: plástico  CARACTERÍSTICAS  Al ser utilizado en el piso es ideal para propiocepción, mejoramiento del equilibrio y fortalecimiento de las extremidades inferiores.  Pueden ser inflados con una bomba normal desde un espesor de 1” a 2”  Cada disco posee una superficie lisa y la otra con “nudillos” para una adecuada retroalimentación táctil.  Tamaños: 35 y 60 cm. 2 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 3. Patologías: Lección de rodilla o tobillo Distención del ligamento interno y externo Indicaciones Debe ser usado en la etapa final de la recuperación Debe ser ubicado en un superficie firme Contraindicaciones Usar solo en la etapa final del tratamiento No debe ser usado sobre un superficie blanda como colchonetas entre otras. 3 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 4. Tipos Descripción  Aparato de entrenamiento multifuncional para trabajar el equilibrio, la coordinación, la fuerza y el riego sanguíneo. - La forma especial de los pinchos -en forma de cono- en dos grosores distintos en la superficie de apoyo aumentan la percepción corporal. - Estimula las zonas reflexológicas de los pies. - También recomendable para masaje de pies, por ejemplo, en el caso de molestias venales. - Con válvula para regular la presión. - Aproximadamente 34 cm. de diámetro. 4 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 5. Togu Dyn Air XXL Level III Es mucho más difícil mantener el equilibrio que en el nivel I y II Para realizar ejercicios en todas las posiciones  Descripción  - Cojín diseñado especialmente para realizar ejercicios de rehabilitación  - Mejora la propiocepción, fuerza muscular y coordinación  - Ideal para tratamiento de lesiones y para prevención de las mismas  - 50 cm de diámetro. 5 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 6. Nivel 1: Suave Es el nivel más fácil. Este Dyn Air es óptimo para realizar ejercicios tanto de pie, con una sola pierna o sentados.  Descripción  Cojín diseñado especialmente para realizar ejercicios de rehabilitación. - Mejora la propiocepción, fuerza muscular y coordinación - Ideal para tratamiento de lesiones y para prevención de las mismas - 36 cm de diámetro - Con sistema progresivo de resistencia - Incluye póster de ejercicios - Con válvula - Libre de látex 6 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 7. Tablas o discos de Boheler o Freeman Son tablas de madera de forma rectangular o circular, respectivamente, que apoyan sobre una superficie circular. Permiten realizar ejercicios de flexo-extensión de pie y rotación de rodilla, así como ejercicios de equilibrio y coordinación. 7 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 8. CARACTERÍSTICAS  1) Permite realizar ejercicios muy variados tanto de torso, extremidades superiores e inferiores. 2) Adecuado para realizar ejercicios de estabilidad y coordinación. 3) Apto para entrenamiento específico de deporte. 4) Mejora la propiocepción del tobillo.  MATERIALES - Fabricado en madera barnizada. - Muy resistente para entrenamientos y rehabilitación. 8 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 9. TIPOS  DISCO FREEMAN TAPIZADO  Fabricado en terciado marino de 1,5 cms y tapizado en espuma y covernyl.  Diámetro de 40 a 50 cms 9 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 10. DISCO DE FREEMAN  Disco en terciado marino de 15 mm de espesor barnizado natural.  40 y 50 cms de diámetro.  Cubierta de goma antideslizante.  1/2 pelota de madera fija. 10 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo
  • 11. Sissel Plato de freeman - Balance Board  Descripción Plato redondo de plástico muy resistente para el trabajo del tobillo y pie - Permite realizar ejercicios que simulan la flexo-extensión de la articulación - Mejora la propiocepción del tobillo - Diámetro 40 cm -Color Rojo 11 DOCENTE:Msc.T.F Patricio Jami Estudiante: Fabyana Arévalo