SlideShare una empresa de Scribd logo
Excursión escolar
al Zoológico
Escuela primaria
Juan José de la garza
CCT 28DPR2502J
Primer Grado
Reynosa, Tamaulipas
PRESENTA:
PROFRA. CINTHYA VERONICA SALAZAR MARQUEZ
Los alumnos se organizan en equipos para
platicar sobre lo que les gustaría
cambiar de su comunidad
Se les proporcionan libros de otras comunidades
diferentes para que observen en qué son
diferentes a la nuestra.
Etapa 1
Con ayuda de los alumnos se
enlistan las problemáticas
en el pizarrón
1. No cuidamos las plantas.
2. Esta sucia la plaza de la
colonia.
3. Hay pocos juegos en la
plaza.
4. El patio de las casa es
muy pequeño.
5. No conocemos muchas
plantas ni animales porque
no hay en la ciudad.
6. Cuesta muy caro ir al
zoológico o a cualquier
lugar recreativo.
7. Es peligrosa la ciudad para
salir.
Integración del equipo
de trabajo
Problemática
Los alumnos tienen poco contacto
con la naturaleza por diversas
razones:
• Inseguridad en la ciudad
• Patios pequeños en casa
• Parques en mal estado
• Poca variedad existente de
animales y plantas
• Mala economia para visitar
lugares naturales
Etapa 2
Se proponen soluciones para visitar todos juntos
el zoológico de la ciudad gestionando apoyos
económicos para que no represente un gasto excesivo
para los padres de familia.
Redactar un oficio de petición al
presidente municipal firmado por el
director para que el municipio nos
patrocine la visita al zoológico
Plan de trabajo
 Dar a conocer el problema a
los padres de familia
 Gestionar para pedir apoyos
para visitar el zoológico
 Solicitar transporte a la
secretaria de desarrollo social
 Gestionar la entrada gratis al
zoológico
 Coordinar la petición con
representantes de la
comunidad
Inician las gestiones y peticiones
META: LOGRAR QUE LOS ALUMNOS ASISTAN AL
ZOOLOGICO GRATUITAMENTE.
 En esta etapa se inician las
gestiones con diversos
organismos de gobierno:
la presidencia municipal y
la Secretaria de Desarrollo
Social de Reynosa.
 Se consigue el transporte
gratis para los alumnos
gracias al apoyo de
madres de familia que
acudieron en varias
ocasiones a la presidencia
municipal a darle
seguimiento a la petición.
 Se consigue la entrada
gratis al zoológico para 84
alumnos gracias a las
gestiones del director y
maestras de la escuela.
Reto:
Se presentan hechos violentos en la
ciudad, los padres de familia ya no
quieren que sus hijos asistan al
zoológico por temor a exponerlos.
Después de haber logrado el transporte y
entrada gratis al zoológico, a una semana de
la excursión, se presentaron bloqueos en
diferentes partes de la ciudad por grupos
delincuenciales, enfrentamientos armados y
persecuciones por lo que el director de la
escuela dio la siguiente indicación:
NINGUN NIÑO DE ESTA ESCUELA ASISTIRÁ AL
ZOOLOGICO SI NO VA ACOMPAÑADO
DE UNO DE SUS PADRES O TUTORES.
SIGUIENTE RETO:
CONSEGUIR TRANSPORTE
PARA LOS 84 PADRES DE FAMILIA.
SEGUIMOS GESTIONANDO
Los padres de familia se
organizaron para
pedir transporte al
zoológico para poder
cuidar a sus hijos.
Lograron conseguir 2
autobuses de transporte
urbano gracias a las
gestiones ante la
SEDESOL.
Los padres de
familia acceden a
que sus hijos asistan
a la excursión,
firman los permisos
de asistencia y
empezamos la
aventura de llevar
a 84 alumnos y 84
padres en
solamente 2
autobuses
patrocinados por el
municipio.
¡¡¡¡LO LOGRAMOS!!!!
Fase 3
El presidente municipal nos recibió en la
entrada del zoológico, ya que nunca
antes había asistido un grupo tan grande
de alumnos de una escuela con tantos
padres de familia, ya que éramos 3
grupos de primero A B y C.
SEGUIMOS GESTIONANDO!!!
Hasta ese momento los padres de familia
tenían que costear su entrada al
zoológico pero gracias a la petición
publica de una madre de familia al
presidente municipal en el momento en
que nos recibió en la entrada, éste les
concedió entrar COMPLETAMENTE
GRATIS a todos los papás.
Los alumnos en el zoológico
Convivieron con sus padres
rodeados de la naturaleza
Nuestra ciudad es muy bonita pero
pocos niños conocen los lugares
que tiene para ofrecernos.
Por muchas razones como la
inseguridad, falta de dinero y
desconocimiento de los padres de
familia no salen de sus casas con
frecuencia.
Con este proyecto logramos
mostrar a los niños otra cara de la
ciudad Reynosa, la cara amigable:
la flora, fauna y el lago, todo ello
presente en el zoológico.
ANTES
• Los alumnos solamente conocían los animales y plantas por medio de los libros o
la televisión.
• No conocían lugares recreativos como el zoológico de la ciudad, un lugar para
jugar y aprender conocimientos vivenciales y significativos, muy distinto a la
colonia donde viven.
• Nunca habían alimentado animales con sus propias manos.
• Nunca habían salido de excursión con sus compañeros de escuela.
DESPUES
•
Conocieron a la cebra embarazada que 15 días después dio a
luz a khumba, el famoso cebrasno producto de la cruza entre la
cebra y el asno.
Convivieron de cerca con animales como: camello, burro,
venado, zorro, toro, búfalo, ganso, conejo, tortuga, entre
muchos otras especies.
¡¡LES DAMOS LAS GRACIAS A
TODOS LOS QUE LO HICIERON
POSIBLE!!
 Los alumnos
 Los padres de familia
 Los coordinadores de la colonia
 Las autoridades de SEDESOL
 La presidencia municipal
 Director de la escuela
Opiniones de padres de familia en la pagina
oficial del grupo de Primero B en facebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambientaldec-admin3
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
disenaelcambio
 
Sweets for unicef
Sweets for unicefSweets for unicef
Sweets for unicef
ataliamillcreek
 
101. renovar la planta física
101. renovar la planta física101. renovar la planta física
101. renovar la planta físicadec-admin2
 
Presentación del AMPA de Los Ángeles
Presentación del AMPA de Los ÁngelesPresentación del AMPA de Los Ángeles
Presentación del AMPA de Los Ángeles
AMPA Los Ángeles
 
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
ElizabethTICS
 
Aprendo con las tic a cuidar a mi mascota
Aprendo con las tic a cuidar a mi mascotaAprendo con las tic a cuidar a mi mascota
Aprendo con las tic a cuidar a mi mascotamartylufe
 
Escuelas del mundo1º
Escuelas del mundo1ºEscuelas del mundo1º
Escuelas del mundo1º
cescoda
 
El huerto escolar de Infantil
El huerto escolar de InfantilEl huerto escolar de Infantil
El huerto escolar de Infantil
Montserrat Navarro Morales
 
127. disminución de basura
127. disminución de basura127. disminución de basura
127. disminución de basuradec-admin2
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasCefutrema Ac
 
ESCOLA MILITINA
ESCOLA MILITINAESCOLA MILITINA
ESCOLA MILITINAsane
 
INFORME N° 2
INFORME N° 2INFORME N° 2
INFORMA N°1
INFORMA N°1INFORMA N°1
Proyecto en power point
Proyecto en power pointProyecto en power point
Proyecto en power point
silvana101968
 
Colpa 2017 print 5 copies
Colpa 2017   print 5 copiesColpa 2017   print 5 copies
Colpa 2017 print 5 copies
Santiago Caushi Ramirez
 
Relato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La Pampa
Relato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La PampaRelato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La Pampa
Relato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La Pampa
andrea83cerezal
 

La actualidad más candente (17)

236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
 
Sweets for unicef
Sweets for unicefSweets for unicef
Sweets for unicef
 
101. renovar la planta física
101. renovar la planta física101. renovar la planta física
101. renovar la planta física
 
Presentación del AMPA de Los Ángeles
Presentación del AMPA de Los ÁngelesPresentación del AMPA de Los Ángeles
Presentación del AMPA de Los Ángeles
 
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
Viaje Amaneadero, Ensenada, B. C.
 
Aprendo con las tic a cuidar a mi mascota
Aprendo con las tic a cuidar a mi mascotaAprendo con las tic a cuidar a mi mascota
Aprendo con las tic a cuidar a mi mascota
 
Escuelas del mundo1º
Escuelas del mundo1ºEscuelas del mundo1º
Escuelas del mundo1º
 
El huerto escolar de Infantil
El huerto escolar de InfantilEl huerto escolar de Infantil
El huerto escolar de Infantil
 
127. disminución de basura
127. disminución de basura127. disminución de basura
127. disminución de basura
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
 
ESCOLA MILITINA
ESCOLA MILITINAESCOLA MILITINA
ESCOLA MILITINA
 
INFORME N° 2
INFORME N° 2INFORME N° 2
INFORME N° 2
 
INFORMA N°1
INFORMA N°1INFORMA N°1
INFORMA N°1
 
Proyecto en power point
Proyecto en power pointProyecto en power point
Proyecto en power point
 
Colpa 2017 print 5 copies
Colpa 2017   print 5 copiesColpa 2017   print 5 copies
Colpa 2017 print 5 copies
 
Relato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La Pampa
Relato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La PampaRelato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La Pampa
Relato Colegio "Héroes de Malvinas" Villa Mirasol-La Pampa
 

Similar a Diseña el cambio

medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbaje11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbajeAlma Hernandez
 
EJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdf
EJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdfEJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdf
EJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdf
CaroMartOsti
 
Informe de observación
Informe de observaciónInforme de observación
Informe de observación
anasolanogerman
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.
Alessandro Saavedra
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Espacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbanoEspacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbano
Romina Mansilla
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoLizbeth Salazar
 
Participación Comunitaria
Participación ComunitariaParticipación Comunitaria
Participación Comunitaria32830582
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Dayanara Can Be
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
Thalia Feijoo
 
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamientoBuitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
triska
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
cpraltoguadalquivir
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipemartha_moncayo
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
Victor Guerra Hernandez
 
Informe de la observación.1
Informe de la observación.1Informe de la observación.1
Informe de la observación.1
NoelCorrales
 

Similar a Diseña el cambio (20)

medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbaje11 reporte final jardín juana de asbaje
11 reporte final jardín juana de asbaje
 
EJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdf
EJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdfEJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdf
EJEMPLO DE UN PROGRAMA ANALÍTICO.pdf
 
Informe de observación
Informe de observaciónInforme de observación
Informe de observación
 
Nuevo reporte e c
Nuevo reporte e cNuevo reporte e c
Nuevo reporte e c
 
Primera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativaPrimera jornada de práctica educativa
Primera jornada de práctica educativa
 
Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.Caso de juan, el niño triqui.
Caso de juan, el niño triqui.
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
 
Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3Exploracion bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Espacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbanoEspacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbano
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños benemérito
 
Participación Comunitaria
Participación ComunitariaParticipación Comunitaria
Participación Comunitaria
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
 
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamientoBuitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
 
Informe parcial arcoíris
Informe parcial arcoírisInforme parcial arcoíris
Informe parcial arcoíris
 
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016Revista Escolar LA  MOCHILA XI - Junio 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
 
Informe de la observación.1
Informe de la observación.1Informe de la observación.1
Informe de la observación.1
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diseña el cambio

  • 1. Excursión escolar al Zoológico Escuela primaria Juan José de la garza CCT 28DPR2502J Primer Grado Reynosa, Tamaulipas PRESENTA: PROFRA. CINTHYA VERONICA SALAZAR MARQUEZ
  • 2. Los alumnos se organizan en equipos para platicar sobre lo que les gustaría cambiar de su comunidad Se les proporcionan libros de otras comunidades diferentes para que observen en qué son diferentes a la nuestra. Etapa 1
  • 3. Con ayuda de los alumnos se enlistan las problemáticas en el pizarrón 1. No cuidamos las plantas. 2. Esta sucia la plaza de la colonia. 3. Hay pocos juegos en la plaza. 4. El patio de las casa es muy pequeño. 5. No conocemos muchas plantas ni animales porque no hay en la ciudad. 6. Cuesta muy caro ir al zoológico o a cualquier lugar recreativo. 7. Es peligrosa la ciudad para salir.
  • 4.
  • 5. Integración del equipo de trabajo Problemática Los alumnos tienen poco contacto con la naturaleza por diversas razones: • Inseguridad en la ciudad • Patios pequeños en casa • Parques en mal estado • Poca variedad existente de animales y plantas • Mala economia para visitar lugares naturales
  • 6. Etapa 2 Se proponen soluciones para visitar todos juntos el zoológico de la ciudad gestionando apoyos económicos para que no represente un gasto excesivo para los padres de familia. Redactar un oficio de petición al presidente municipal firmado por el director para que el municipio nos patrocine la visita al zoológico
  • 7. Plan de trabajo  Dar a conocer el problema a los padres de familia  Gestionar para pedir apoyos para visitar el zoológico  Solicitar transporte a la secretaria de desarrollo social  Gestionar la entrada gratis al zoológico  Coordinar la petición con representantes de la comunidad
  • 8. Inician las gestiones y peticiones META: LOGRAR QUE LOS ALUMNOS ASISTAN AL ZOOLOGICO GRATUITAMENTE.  En esta etapa se inician las gestiones con diversos organismos de gobierno: la presidencia municipal y la Secretaria de Desarrollo Social de Reynosa.  Se consigue el transporte gratis para los alumnos gracias al apoyo de madres de familia que acudieron en varias ocasiones a la presidencia municipal a darle seguimiento a la petición.  Se consigue la entrada gratis al zoológico para 84 alumnos gracias a las gestiones del director y maestras de la escuela.
  • 9. Reto: Se presentan hechos violentos en la ciudad, los padres de familia ya no quieren que sus hijos asistan al zoológico por temor a exponerlos. Después de haber logrado el transporte y entrada gratis al zoológico, a una semana de la excursión, se presentaron bloqueos en diferentes partes de la ciudad por grupos delincuenciales, enfrentamientos armados y persecuciones por lo que el director de la escuela dio la siguiente indicación: NINGUN NIÑO DE ESTA ESCUELA ASISTIRÁ AL ZOOLOGICO SI NO VA ACOMPAÑADO DE UNO DE SUS PADRES O TUTORES.
  • 10. SIGUIENTE RETO: CONSEGUIR TRANSPORTE PARA LOS 84 PADRES DE FAMILIA. SEGUIMOS GESTIONANDO Los padres de familia se organizaron para pedir transporte al zoológico para poder cuidar a sus hijos. Lograron conseguir 2 autobuses de transporte urbano gracias a las gestiones ante la SEDESOL.
  • 11. Los padres de familia acceden a que sus hijos asistan a la excursión, firman los permisos de asistencia y empezamos la aventura de llevar a 84 alumnos y 84 padres en solamente 2 autobuses patrocinados por el municipio.
  • 13. Fase 3 El presidente municipal nos recibió en la entrada del zoológico, ya que nunca antes había asistido un grupo tan grande de alumnos de una escuela con tantos padres de familia, ya que éramos 3 grupos de primero A B y C. SEGUIMOS GESTIONANDO!!! Hasta ese momento los padres de familia tenían que costear su entrada al zoológico pero gracias a la petición publica de una madre de familia al presidente municipal en el momento en que nos recibió en la entrada, éste les concedió entrar COMPLETAMENTE GRATIS a todos los papás.
  • 14. Los alumnos en el zoológico
  • 15. Convivieron con sus padres rodeados de la naturaleza
  • 16.
  • 17. Nuestra ciudad es muy bonita pero pocos niños conocen los lugares que tiene para ofrecernos. Por muchas razones como la inseguridad, falta de dinero y desconocimiento de los padres de familia no salen de sus casas con frecuencia. Con este proyecto logramos mostrar a los niños otra cara de la ciudad Reynosa, la cara amigable: la flora, fauna y el lago, todo ello presente en el zoológico.
  • 18. ANTES • Los alumnos solamente conocían los animales y plantas por medio de los libros o la televisión. • No conocían lugares recreativos como el zoológico de la ciudad, un lugar para jugar y aprender conocimientos vivenciales y significativos, muy distinto a la colonia donde viven. • Nunca habían alimentado animales con sus propias manos. • Nunca habían salido de excursión con sus compañeros de escuela.
  • 19. DESPUES • Conocieron a la cebra embarazada que 15 días después dio a luz a khumba, el famoso cebrasno producto de la cruza entre la cebra y el asno. Convivieron de cerca con animales como: camello, burro, venado, zorro, toro, búfalo, ganso, conejo, tortuga, entre muchos otras especies.
  • 20. ¡¡LES DAMOS LAS GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HICIERON POSIBLE!!  Los alumnos  Los padres de familia  Los coordinadores de la colonia  Las autoridades de SEDESOL  La presidencia municipal  Director de la escuela Opiniones de padres de familia en la pagina oficial del grupo de Primero B en facebook.