SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter: @thetuyoboard Estrategia
Planeación Planeación Estratégica Plan:Es un proceso para lograr un objetivo. Planeación:Es el proceso para crear y mantener un plan.
Planeación Planeación Estratégica Estrategia: Es un plan a largo plazo diseñado para alcanzar una metaespecifica construyendo una ventaja competitiva. Estratégico:De la estrategia, que la tiene o la demuestra.Esencial, de importancia decisiva para el desarrollo de algo.
Planeación Planeación Estratégica La estrategia tiene dos propósitos cruciales: ,[object Object]
Reducir las bajas y perdidas en el fracaso.Crear y mantener un plan que construya una ventaja competitiva. Esto quiere decir dos cosas: Estamos en guerra (debemos ganar) Nuestro campo de batalla es el futuro
Pop Quiz! Táctica Los métodos empleados con el fin de alcanzar un objetivo. En el ámbito militar, se entiende como táctica a una acción o método empleado. Proviene del griego Taktikos = Organiza Taktike = organizar Estrategia Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.  Proviene del griego Stratos = Ejército Agein = conductor, guía.
"La mejor forma de predecir el futuro, es creándolo..." – Peter Drucker Diseñar el futuro
Diseñar el futuro Visualizarel  Campo  de batalla Atacar  puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
Diseñar el futuro Visualizarel  Campo  de batalla Atacar  puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
Diseñar el futuro Visualizarel  Campo  de batalla Crear una imagen mental medible del futuro que queremos crear. Debemos tener una estrella. ¿Dónde quieres estar? Tip de creatividad:Rolea escenarios futuros para calentar tu mente. ,[object Object],“El primer paso para ir a algún lugar es saber donde esta ese lugar” Diseñando el futuro
El viaje Diseñar el futuro El Futuro como un escenario estratégico. El propósito • Una imagen del rol que cumpliremos en el futuro • No esta completa o ha sido usada ‘La estrella’— Nuestra guía permanente: Nuestro rol social El objetivo estratégico:  • Un futuro relevante y atractivo • GMP—“Gran Meta Peluda” • Una meta especifica y concreta • Un reto, pero alcanzable y medible ‘La Montaña’— Lo que queremos lograr. El ambiente estratégico (sistema y energías):  • Tácticas e implementación estratégica • Amenazas y oportunidades • Acciones de otros actores • Fuerzas afectando • Visión de sistema ‘El ajedrez’— Temas y retos a los que probablemente nos enfrentemos. ‘Nosotros’— Nuestros valores y atributos como participes estratégicos. Identidad estratégica: •Realidad del ahora • Auto-conocimiento • Fortalezas y Debilidades • Valores • Preferencias y experiencia Diseñando el futuro “Star, mountain, chessboard, self” image © 1999
El viaje Diseñar el futuro CualitativaTIENE QUE TENER IMPACTO SOCIAL META Alcanzas cumpliendo CuantitativoTIENES QUE PODER MEDIRLOS OBJETIVOS # Cumples superando ObstáculosLOS PROBLEMAS A LOS QUE TE VAS A ENFRENTAR RETOS Superas al conocerte Quien eres frente a la meta CUAL ES TU POSICION FRENTE A TU ESTRATEGIA DOFA
Visualizando el campo de Batalla:Nokia – Un mundo conectado
VIDEO NOKIA MORPH
Visualizando el campo de Batalla:Microsoft – Potencial Plug and Play
VIDEO Microsoft 2019
Diseñar el futuro Librar ala humanidad de la dependencia del petróleo META Alcanzas cumpliendo POCO A POCO ¿Como lograrlo? OBJETIVOS # Cumples superando NADIE ME QUIERE Nadie me cree RETOS Superas al conocerte NO ME SIRVE SER QUIEN SOY DOFA
Slide 17 09/02/2009 Visualizando el campo de Batalla:BP – Un mundo sin petro-dependencia British Petroleum Beyond Petroleum
VIDEO BP AD
Diseñar el futuro Visualizarel  Campo  de batalla Atacar  puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
Tip de creatividad: Ataca centros de gravedad ocultos piensa como un guerrillero  vietnamita. Diseñar el futuro Identificar o crear centros de gravedad. Atacar  puntos claves ¿Qué debes mover? Holísticamente identificar el sistema que quieres afectar y analizar para encontrar los puntos clave  para atacar.
Nuestro Medio Ambiente Slide 21 09/02/2009
Nuestra Agua
Nuestra Sociedad
Nuestra Forma de trabajo
Nuestras Empresas
Nuestra Familia
Nuestro Cuerpo
Nuestra web
Nuestra Mente
Las leyes de la visión de sistema Diseñar el futuro Cada cosa y cada acciónpuede ser representada en un esquema de sistema. Cada acción afecta el futuro. Acciones especificas crean un futuro especifico. Todos los sistemas tienen inercia y se resisten al cambio. Todos los sistemas tienen centros de gravedad. Los sistemas cambian cuando cambian sus centros de gravedad. La probabilidad de cambio en un sistema es proporcional al numero de centros de gravedad que se cambien y a la velocidad con lo que se haga. Todos los sistemas tienen un principio y un final. Acciones especificas crean finales específicos.
Diseñar el futuro Visualizarel  Campo  de batalla Atacar  puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
Tip de creatividad: Juega Risk!Evaluando antes de poner tus fichas. Diseñar el futuro “Siempre hay una forma de mover un sistema a estado deseado y conciso.” Tropas = Recursos: ,[object Object]
Atacar eficiente y paralelamente los centros de gravedad que puedan mover el sistema.
Focalizar esfuerzos/recursos en periodos de tiempo comprimidos.
Planear el monitoreo de  Hitos para ver reacción y actuar acordemente.Creatividad++:Nuevos recursos y nuevas formas de Usar/Utilizar recursos Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? Diseñando el futuro
Pasos a seguir Inventariar Inventar Organizar Orquestar Planear Monitoreo Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? Diseñando el futuro
INVENTARIAR RECURSOS:Que tengo – Que puedo tener
INVENTARIAR RECURSOS:Que hay
INVENTARIAR RECURSOS:Que hay
Tenemos que darnos cuenta que el portafolio de recursos que tenemos para publicidad ha cambiado mucho.
VIDEO McDonaldsPicadillyCircus
INVENTAR RECURSOS:Impacto de la tecnología SMTP? POP? 110? Daemon? Apache?www – internet? SSL? Procesor? IMA? RSS? XML? CMS? POST?  Mail Páginas web E-commerce Blogs
El mundo se adapta a la realidad a la que vive. Las personas se adaptan al mundo en el que viven
Vida 2.0 aquí
Organización de Recursos en Esfuerzos PLANES DE ACCIÓN!! Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? Diseñando el futuro
Características de un plan de acción Definir los resultados esperados del plan. ,[object Object],Asignar responsabilidad del éxito de completar el plan. ,[object Object],Detallar todos los pasos necesarios para lograr las campañas que el plan soporta. ,[object Object],Establecer un marco de tiempo para completar cada paso. ,[object Object],Comprometer los recursos requeridos para completar cada paso ,[object Object],Determinar los entregables o hitos que deben resultar de completar cada paso ,[object Object],Identificar los KPIs de proceso para asegurar que cada paso se esta ejecutando como se planeo.  ,[object Object],Entregar un brief de cada paso a cada responsable ,[object Object],Diseñando el futuro
Cronograma del plan de acción Ene Mar Feb Dic Nov Oct Evento Tiempo muerto en Colombia por vacaciones LanzamientoOficial Lanzar Impacto Plataforma:Records Mundiales en Office Reforzar
Cronograma & Adquisición  Ene Mar Feb Dic Nov Oct Producción Material Lanzar Impacto Plataforma: Reforzar VideosConcepto Sitio especialDescargatemática Acercar Inaugural 1 evento diario Clausura Lanzamiento Office 2010 Preparación: PerfilesEspacio Grupos Temas Discusiones Material Sites Apoyo Plataforma Adquirir Establecerconcepto Activarusuarios Retar ¿Qué puedes hacer? Multiplicar (light) PPTs Activar BUZZ
Orquestación de Esfuerzos ¿Quien es responsable de cada cosa? ,[object Object],Determinar el plan impacto estratégico de todos los esfuerzos  ,[object Object],Escribir los planes de acción en cada uno de los esfuerzos ,[object Object],RED TEAM & PLAN DE IMPACTO Diseñando el futuro
Red Team Tip creativo:  Convoca al departamentodel doble sentido  “Proceso ejecutado por personal capacitado con una licencia para desafiar continuamente los planes, operaciones, conceptos, organizaciones y capacidades en un contexto operacional y desde las perspectiva de nuestros aliados y contrincantes.” Los Lideres de Red Team son expertos  en: ,[object Object]
En el análisis de los conceptos, teorías, ideas, herramientas y metodologías de la antropología cultural y militar para predecir otras percepciones de nuestros puntos fuertes y vulnerabilidades.
Aplicando pensamientos críticos y creativos en el contexto del entorno operacional para explorar a fondo las alternativas a los planes, operaciones, conceptos, organizaciones y capacidades.
La aplicación de habilidades analíticas ytécnicas a un nivel táctico, a través de nivel estratégico y productos desarrollados, apoyo a la toma de decisiones de comando y la ejecución de operativos.Diseñando el futuro
Características de un plan de impacto estratégico Definir los resultados esperados de los planes de acción. ,[object Object],Establecer el orden de ejecución de los planes de acción. ,[object Object]
Piensa Fractal menteIdentificar la ventaja competitiva del orden de ejecución. ,[object Object],Diseñando el futuro
El costo sobre el tiempo del uso de recursos Costo  Plan ideal:Altamente Comprimido, Altamente paralelo Acciones Seriales Acciones Paralelas Alto Bajo Probabilidad de alcanzar objetivos Muy Corto Muy largo Tiempo requerido en afectar los centros de gravedad de un sistema asociado con una campaña de recursos Ejemplo político o Carro en SEM Diseñando el futuro
Diseñar el futuro Visualizarel  Campo  de batalla Atacar  puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar  tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
Diseñar el futuro Tip de creatividad:  Edita el caso de éxito en tu mente, visualiza la celebración de la victoria. Determinar exactamente cuando se cumplen los indicadores del futuro creado.  Preparar puntos de acción para la fase de incertidumbre. Plan de salida “Planeando para el final significa cero sorpresas” Juego final ExitPoints y Exitplans ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
Ciclo de vida Diseñar el futuro Siguente nivel Planeación Campaña Plan de salida Diseñando el futuro
Formato tradicional de venta Todas las marcas de la categoría usan diferentes ejes de mercado para vender. 45 40 Producto Precio 37,8 Beneficios Comunicación 35 30 25 ¿Cómo Nokia hace la diferencia? 21 20 Campaña  producto 4 Campaña  producto 3 15 11 10 Campaña  producto 2 3,3 Campaña producto 1 3,2 5 % 0 Gráfica de Penetración en el mercado Por medio de cualquiera de estas estrategias se quiere vender equipo móviles. Pero este chart es cambiante y evoluciona.

Más contenido relacionado

Similar a Diseñando el futuro

La etapa de planeación
La etapa de planeaciónLa etapa de planeación
La etapa de planeación
CUNorte
 
Planificacion estrategica2_IAFJSR
Planificacion estrategica2_IAFJSRPlanificacion estrategica2_IAFJSR
Planificacion estrategica2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentación - Temas Unidad 2 (2).pptx
Presentación - Temas Unidad 2 (2).pptxPresentación - Temas Unidad 2 (2).pptx
Presentación - Temas Unidad 2 (2).pptx
MatiasBiyagra
 
Curso de Planeacion Estratégica
Curso de Planeacion EstratégicaCurso de Planeacion Estratégica
Curso de Planeacion EstratégicaMoishef HerCo
 
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríARecursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
alejandraneira23
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffAndres Schuschny, Ph.D
 
"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?
"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?
"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?
LeanSight Consulting
 
Planeación estrategica y sus elementos
 Planeación estrategica y sus elementos Planeación estrategica y sus elementos
Planeación estrategica y sus elementos
lisseth ramirez
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
NayibeBayonaMartinez
 
Clase 02 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 02 Direccion Estrategica En El Sector PublicoClase 02 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 02 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Maximo Cervantes
 
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdfTaller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Esmeralda Fuentes
 
La organización y su gestión federación
La organización y su gestión   federaciónLa organización y su gestión   federación
La organización y su gestión federación
Ariel Mario Goldman
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
sbasultov
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
ecokike
 
Guía autocrecimiento del Scrum Master - CAS 2017
Guía autocrecimiento del Scrum Master  - CAS 2017Guía autocrecimiento del Scrum Master  - CAS 2017
Guía autocrecimiento del Scrum Master - CAS 2017
Gaston Valle
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicaReneconversi
 

Similar a Diseñando el futuro (20)

La etapa de planeación
La etapa de planeaciónLa etapa de planeación
La etapa de planeación
 
Planificacion estrategica2_IAFJSR
Planificacion estrategica2_IAFJSRPlanificacion estrategica2_IAFJSR
Planificacion estrategica2_IAFJSR
 
Presentación - Temas Unidad 2 (2).pptx
Presentación - Temas Unidad 2 (2).pptxPresentación - Temas Unidad 2 (2).pptx
Presentación - Temas Unidad 2 (2).pptx
 
Curso de Planeacion Estratégica
Curso de Planeacion EstratégicaCurso de Planeacion Estratégica
Curso de Planeacion Estratégica
 
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríARecursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
 
"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?
"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?
"Estamos buscando mejores formas..." ¿lo estamos haciendo?
 
Planeación estrategica y sus elementos
 Planeación estrategica y sus elementos Planeación estrategica y sus elementos
Planeación estrategica y sus elementos
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
 
Clase 02 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 02 Direccion Estrategica En El Sector PublicoClase 02 Direccion Estrategica En El Sector Publico
Clase 02 Direccion Estrategica En El Sector Publico
 
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdfTaller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
Taller de Planificación Estratégica_parte 1_ANÁLISIS ESTRTÉGICO.pdf
 
La organización y su gestión federación
La organización y su gestión   federaciónLa organización y su gestión   federación
La organización y su gestión federación
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
 
Guía autocrecimiento del Scrum Master - CAS 2017
Guía autocrecimiento del Scrum Master  - CAS 2017Guía autocrecimiento del Scrum Master  - CAS 2017
Guía autocrecimiento del Scrum Master - CAS 2017
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 

Más de Tuyo Isaza

Data Driven Creativity - D2C con @TuyoIsaza
Data Driven Creativity - D2C con @TuyoIsazaData Driven Creativity - D2C con @TuyoIsaza
Data Driven Creativity - D2C con @TuyoIsazaTuyo Isaza
 
Bushido digital
Bushido digital Bushido digital
Bushido digital Tuyo Isaza
 
Brief con @TuyoIsaza
Brief con @TuyoIsazaBrief con @TuyoIsaza
Brief con @TuyoIsaza
Tuyo Isaza
 
Marketing 2.0 Mejorada
Marketing 2.0 MejoradaMarketing 2.0 Mejorada
Marketing 2.0 Mejorada
Tuyo Isaza
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
Tuyo Isaza
 
Mapa De La Nube
Mapa De La NubeMapa De La Nube
Mapa De La NubeTuyo Isaza
 
Quien es el usuario digital para slideshare
Quien es el usuario digital para slideshareQuien es el usuario digital para slideshare
Quien es el usuario digital para slideshareTuyo Isaza
 
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - InfoTuyo Isaza
 
12kbs - Tendencias Digitales 2010
12kbs - Tendencias Digitales 201012kbs - Tendencias Digitales 2010
12kbs - Tendencias Digitales 2010Tuyo Isaza
 
El Mito De Lo Digital En Marketing
El Mito De Lo Digital En Marketing  El Mito De Lo Digital En Marketing
El Mito De Lo Digital En Marketing
Tuyo Isaza
 
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Tuyo Isaza
 

Más de Tuyo Isaza (12)

Data Driven Creativity - D2C con @TuyoIsaza
Data Driven Creativity - D2C con @TuyoIsazaData Driven Creativity - D2C con @TuyoIsaza
Data Driven Creativity - D2C con @TuyoIsaza
 
Bushido digital
Bushido digital Bushido digital
Bushido digital
 
Brief con @TuyoIsaza
Brief con @TuyoIsazaBrief con @TuyoIsaza
Brief con @TuyoIsaza
 
Marketing 2.0 Mejorada
Marketing 2.0 MejoradaMarketing 2.0 Mejorada
Marketing 2.0 Mejorada
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Mapa De La Nube
Mapa De La NubeMapa De La Nube
Mapa De La Nube
 
Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
 
Quien es el usuario digital para slideshare
Quien es el usuario digital para slideshareQuien es el usuario digital para slideshare
Quien es el usuario digital para slideshare
 
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info
12kbs - Tendencias Digitales 2010 - Info
 
12kbs - Tendencias Digitales 2010
12kbs - Tendencias Digitales 201012kbs - Tendencias Digitales 2010
12kbs - Tendencias Digitales 2010
 
El Mito De Lo Digital En Marketing
El Mito De Lo Digital En Marketing  El Mito De Lo Digital En Marketing
El Mito De Lo Digital En Marketing
 
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
Movistar Digital Day Final - Quien es el usuario en internet?
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Diseñando el futuro

  • 2. Planeación Planeación Estratégica Plan:Es un proceso para lograr un objetivo. Planeación:Es el proceso para crear y mantener un plan.
  • 3. Planeación Planeación Estratégica Estrategia: Es un plan a largo plazo diseñado para alcanzar una metaespecifica construyendo una ventaja competitiva. Estratégico:De la estrategia, que la tiene o la demuestra.Esencial, de importancia decisiva para el desarrollo de algo.
  • 4.
  • 5. Reducir las bajas y perdidas en el fracaso.Crear y mantener un plan que construya una ventaja competitiva. Esto quiere decir dos cosas: Estamos en guerra (debemos ganar) Nuestro campo de batalla es el futuro
  • 6. Pop Quiz! Táctica Los métodos empleados con el fin de alcanzar un objetivo. En el ámbito militar, se entiende como táctica a una acción o método empleado. Proviene del griego Taktikos = Organiza Taktike = organizar Estrategia Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego Stratos = Ejército Agein = conductor, guía.
  • 7. "La mejor forma de predecir el futuro, es creándolo..." – Peter Drucker Diseñar el futuro
  • 8. Diseñar el futuro Visualizarel Campo de batalla Atacar puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
  • 9. Diseñar el futuro Visualizarel Campo de batalla Atacar puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
  • 10.
  • 11. El viaje Diseñar el futuro El Futuro como un escenario estratégico. El propósito • Una imagen del rol que cumpliremos en el futuro • No esta completa o ha sido usada ‘La estrella’— Nuestra guía permanente: Nuestro rol social El objetivo estratégico: • Un futuro relevante y atractivo • GMP—“Gran Meta Peluda” • Una meta especifica y concreta • Un reto, pero alcanzable y medible ‘La Montaña’— Lo que queremos lograr. El ambiente estratégico (sistema y energías): • Tácticas e implementación estratégica • Amenazas y oportunidades • Acciones de otros actores • Fuerzas afectando • Visión de sistema ‘El ajedrez’— Temas y retos a los que probablemente nos enfrentemos. ‘Nosotros’— Nuestros valores y atributos como participes estratégicos. Identidad estratégica: •Realidad del ahora • Auto-conocimiento • Fortalezas y Debilidades • Valores • Preferencias y experiencia Diseñando el futuro “Star, mountain, chessboard, self” image © 1999
  • 12. El viaje Diseñar el futuro CualitativaTIENE QUE TENER IMPACTO SOCIAL META Alcanzas cumpliendo CuantitativoTIENES QUE PODER MEDIRLOS OBJETIVOS # Cumples superando ObstáculosLOS PROBLEMAS A LOS QUE TE VAS A ENFRENTAR RETOS Superas al conocerte Quien eres frente a la meta CUAL ES TU POSICION FRENTE A TU ESTRATEGIA DOFA
  • 13. Visualizando el campo de Batalla:Nokia – Un mundo conectado
  • 15. Visualizando el campo de Batalla:Microsoft – Potencial Plug and Play
  • 17. Diseñar el futuro Librar ala humanidad de la dependencia del petróleo META Alcanzas cumpliendo POCO A POCO ¿Como lograrlo? OBJETIVOS # Cumples superando NADIE ME QUIERE Nadie me cree RETOS Superas al conocerte NO ME SIRVE SER QUIEN SOY DOFA
  • 18. Slide 17 09/02/2009 Visualizando el campo de Batalla:BP – Un mundo sin petro-dependencia British Petroleum Beyond Petroleum
  • 20. Diseñar el futuro Visualizarel Campo de batalla Atacar puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
  • 21. Tip de creatividad: Ataca centros de gravedad ocultos piensa como un guerrillero vietnamita. Diseñar el futuro Identificar o crear centros de gravedad. Atacar puntos claves ¿Qué debes mover? Holísticamente identificar el sistema que quieres afectar y analizar para encontrar los puntos clave para atacar.
  • 22. Nuestro Medio Ambiente Slide 21 09/02/2009
  • 25. Nuestra Forma de trabajo
  • 30.
  • 32. Las leyes de la visión de sistema Diseñar el futuro Cada cosa y cada acciónpuede ser representada en un esquema de sistema. Cada acción afecta el futuro. Acciones especificas crean un futuro especifico. Todos los sistemas tienen inercia y se resisten al cambio. Todos los sistemas tienen centros de gravedad. Los sistemas cambian cuando cambian sus centros de gravedad. La probabilidad de cambio en un sistema es proporcional al numero de centros de gravedad que se cambien y a la velocidad con lo que se haga. Todos los sistemas tienen un principio y un final. Acciones especificas crean finales específicos.
  • 33. Diseñar el futuro Visualizarel Campo de batalla Atacar puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
  • 34.
  • 35. Atacar eficiente y paralelamente los centros de gravedad que puedan mover el sistema.
  • 36. Focalizar esfuerzos/recursos en periodos de tiempo comprimidos.
  • 37. Planear el monitoreo de Hitos para ver reacción y actuar acordemente.Creatividad++:Nuevos recursos y nuevas formas de Usar/Utilizar recursos Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? Diseñando el futuro
  • 38. Pasos a seguir Inventariar Inventar Organizar Orquestar Planear Monitoreo Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? Diseñando el futuro
  • 39. INVENTARIAR RECURSOS:Que tengo – Que puedo tener
  • 42. Tenemos que darnos cuenta que el portafolio de recursos que tenemos para publicidad ha cambiado mucho.
  • 44. INVENTAR RECURSOS:Impacto de la tecnología SMTP? POP? 110? Daemon? Apache?www – internet? SSL? Procesor? IMA? RSS? XML? CMS? POST? Mail Páginas web E-commerce Blogs
  • 45. El mundo se adapta a la realidad a la que vive. Las personas se adaptan al mundo en el que viven
  • 47. Organización de Recursos en Esfuerzos PLANES DE ACCIÓN!! Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? Diseñando el futuro
  • 48.
  • 49. Cronograma del plan de acción Ene Mar Feb Dic Nov Oct Evento Tiempo muerto en Colombia por vacaciones LanzamientoOficial Lanzar Impacto Plataforma:Records Mundiales en Office Reforzar
  • 50. Cronograma & Adquisición Ene Mar Feb Dic Nov Oct Producción Material Lanzar Impacto Plataforma: Reforzar VideosConcepto Sitio especialDescargatemática Acercar Inaugural 1 evento diario Clausura Lanzamiento Office 2010 Preparación: PerfilesEspacio Grupos Temas Discusiones Material Sites Apoyo Plataforma Adquirir Establecerconcepto Activarusuarios Retar ¿Qué puedes hacer? Multiplicar (light) PPTs Activar BUZZ
  • 51.
  • 52.
  • 53. En el análisis de los conceptos, teorías, ideas, herramientas y metodologías de la antropología cultural y militar para predecir otras percepciones de nuestros puntos fuertes y vulnerabilidades.
  • 54. Aplicando pensamientos críticos y creativos en el contexto del entorno operacional para explorar a fondo las alternativas a los planes, operaciones, conceptos, organizaciones y capacidades.
  • 55. La aplicación de habilidades analíticas ytécnicas a un nivel táctico, a través de nivel estratégico y productos desarrollados, apoyo a la toma de decisiones de comando y la ejecución de operativos.Diseñando el futuro
  • 56.
  • 57.
  • 58. El costo sobre el tiempo del uso de recursos Costo Plan ideal:Altamente Comprimido, Altamente paralelo Acciones Seriales Acciones Paralelas Alto Bajo Probabilidad de alcanzar objetivos Muy Corto Muy largo Tiempo requerido en afectar los centros de gravedad de un sistema asociado con una campaña de recursos Ejemplo político o Carro en SEM Diseñando el futuro
  • 59. Diseñar el futuro Visualizarel Campo de batalla Atacar puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
  • 60. Diseñar el futuro Tip de creatividad: Edita el caso de éxito en tu mente, visualiza la celebración de la victoria. Determinar exactamente cuando se cumplen los indicadores del futuro creado. Preparar puntos de acción para la fase de incertidumbre. Plan de salida “Planeando para el final significa cero sorpresas” Juego final ExitPoints y Exitplans ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
  • 61. Ciclo de vida Diseñar el futuro Siguente nivel Planeación Campaña Plan de salida Diseñando el futuro
  • 62. Formato tradicional de venta Todas las marcas de la categoría usan diferentes ejes de mercado para vender. 45 40 Producto Precio 37,8 Beneficios Comunicación 35 30 25 ¿Cómo Nokia hace la diferencia? 21 20 Campaña producto 4 Campaña producto 3 15 11 10 Campaña producto 2 3,3 Campaña producto 1 3,2 5 % 0 Gráfica de Penetración en el mercado Por medio de cualquiera de estas estrategias se quiere vender equipo móviles. Pero este chart es cambiante y evoluciona.
  • 64. Nokia está preparando el terreno para el futuro. Construye en todos sus esfuerzos un nuevo escenario que prepara al mercado para su nueva estrategia, producto o servicio. OVI Services: La puerta a un mundo de servicio digitales que ahora vienen con tu Nokia. Producto Precio Beneficios Campaña producto 3 Campaña producto 4 Campaña producto 2 Comunicación Campaña producto 1 Plataforma que por medio de las campañas y esfuerzos actuales altera el sistema para un paso siguiente. Juego Final de Nokia: Migración de las expectativas de los consumidores hacia un mercado donde solo Nokia puede satisfacer la demanda
  • 65. La guerra de marcas se pelea a muchos niveles. VS El caballo de batalla El caballo de batalla VS Interfaz innovadora Gráficas, Juegos,Accesorios, etc.. La innovación a Wii a dado a los usuarios una nueva experiencia por lo que muchos la prefieren.
  • 67. Hablan de su futuro. Logrando que los usuarios estén a la expectativa de su nuevo ingreso al sistema Juego Final de Microsoft: Expectativa sobre un producto que AUN NO TIENE.
  • 68. Diseñar el futuro:Escenarios finales Mexican Standoff Victoria Moral Nash Balance Greek victory Win – Win Uber win Buen segundo
  • 69. Diseñar el futuro Visualizarel Campo de batalla Atacar puntos claves ¿Qué debes mover? ¿Dónde quieres estar? Juego final Organizar tropas ¿Cómo usar tu energía? ¿Cuándo termina? Diseñando el futuro
  • 70. Twitter: @thetuyoboard Gracias!!! Diseñando el futuro