SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Sergio Jiménez
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Estándar ISTE Ciudadanía digital:
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir,
aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera
segura, legal y ética.
Dimensión: Los estudiantes demuestran una comprensión y respeto de los derechos y
obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Álvarez, Margie & Oropeza-Herrera, Fredy & Rivera-Márquez, Annelis & Tardí-
Galarza, Antonio. (2016). Ciudadanía digital en sexto grado: redacción y publicación
electrónica de un mito. 10.13140/RG.2.1.2689.8806. recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/303246405_Ciudadania_digital_en_sexto_grad
o_redaccion_y_publicacion_electronica_de_un_mito
Los Autores de la Infografía detallada en la que muestran como los estudiantes pueden
compartir sus creaciones en la red como lo es la redacción y creación de un mito, durante
la practica en una de sus fases enfatizan a que los estudiantes conozcan el concepto de
plagio, la importancia del manejo ético de la información con estudiantes del grado
Sexto.
Digital Citizenship: Addressing Appropriate Technology Behavior
Ribble, Mike S.; Bailey, Gerald D.; Ross, Tweed W.
Learning & Leading with Technology, v32 n1 p6-9, 11 Sep 2004 recuperado de
https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ695788.pdf
Los autores del articulo muestran como se relaciona la escuela en los ámbitos de la red y
como ven día a día el mal uso que los jóvenes le dan a la tecnología. Seguido muestran
algunos conceptos de la ciudadanía digital y como estos son importantes integrarlos en el
currículo de las instituciones y ser aplicados por estudiantes y maestros, igualmente
muestra algunos ejemplos de aplicación
Nombre de la experiencia:
Manejo ético y análisis de la información con marcadores sociales como DIIGO
Grado:
Décimo
Duración:
1 sesión Bloque de 120 min
Descripción de la experiencia:
Esta Experiencia de aprendizaje se basa en el aprovechamiento de la internet para la
búsqueda de información, respetando el uso de la propiedad intelectual o lo que
conocemos como derechos de autor, en esta práctica ellos buscaran información en la red
con el objetivo de brindar una solución a un problema cotidiano del contexto en el que se
rodea la institución educativa.
Por su parte la integración de las TIC, específicamente la conexión a internet y el sistema
de gestión de información DIIGO son las herramientas de acercamiento a la adquisición
de las habilidades del siglo XXI (Unesco, 2014) en lo que concierne a la gestión,
análisis, reflexión y comunicación de la información recolectada por los estudiantes
referentes en sus investigaciones de aula
Teniendo en cuenta el capítulo 5 TIC y nuevas prácticas educativas mencionado del
documento “Enfoques estratégicos sobre las TICs en educación en América latina y el
caribe publicado en 2013 por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el
Caribe” (OREALC/UNESCO Santiago) Paina 35, referente a las 6 practicas establecidas
como cambios de paradigmas de las practicas educativas esta sesión de clase comprende
las siguientes 3 practicas recomendadas:
Personalización: Que cada estudiante a su ritmo recolecte, clasifique información
pertinente, utilizando plantillas de análisis y un marcador social como DIIGO en la sesión
de clase de manera personal en cada uno de los grupos conformados
Focos de Resultados de aprendizaje: Una vez el estudiante gestione su información
relevante, la pueda interpretar, comunicar y socializar con sus compañeros de grupo para
la generación de conocimiento. En ciudadanía digital.
Construcción colaborativa de conocimiento: parte fundamental del plan de clase, los
estudiantes al finalizar deben trabajar para un bien común ya que entre todos brindaran
las alternativas para mejorar el respeto por la información producida por otras personas,
como también la que produzcan propiamente.
De igual forma el desarrollo de esta actividad de integración de las TIC ayudan a
fomentar el Aprender a conocer, a ser, a hacer, a vivir juntos como respuesta a una de las
preguntas mencionadas en el mismo documento citado anteriormente en la página 26, ya
que los estudiante pasan por un proceso de acercamiento y selección de la información de
la Red, la interpretara, analizara y posteriormente la utilizara respetando los derechos de
autor, que servirá para cumplir el estándar ISTE y empezar una be ciudadanía digital.
Objetivos de aprendizaje:
-Acercar al Estudiante a los conceptos y estándares de la ciudadanía digital
-Desarrollar en el estudiante habilidades para la recolección, análisis, e interpretación
de la información de la red para brindar alternativas de solución a un problema cotidiano
-Fomentar en los estudiantes el respeto y el manejo ético y responsable en el uso de la
información de propiedad intelectual.
Actividades de aprendizaje:
Inicio (40min):
conversatorio activo en el que estudiantes y maestro responderán la siguiente pregunta
¿Cómo elaboro mis trabajos de investigación en el colegio
-Se espera que en este apartado los estudiantes mencionen la búsqueda de información de
libros o buscadores de internet y como copian y pegan dicha información en sus trabajos.
-Después de las respuestas de los estudiantes el docente les expone, el estándar ISTE, y
porque es importante que la información recolectada pase por un análisis previo de
pertinencia y como puedo utilizar dicha información respetando los derechos de autor
Utilizando citas en normas APA, utilizando planillas de análisis de información como
también un marcador social como DIIGO
Desarrollo (50min): Terminada la reflexión el docente les planteará los siguientes
interrogantes:
¿Cómo afectan las reacciones químicas a nuestro entorno?
¿Qué efectos al medio ambiente y a la salud tiene la quema de llantas en los ingenios
paneleros?
Se organizarán al azar 5 grupos cada uno con 4 integrantes. Y buscaran información de la
siguiente manera:
Grupos 1 y 2 Recopilaran información de los efectos al medio ambiente de las reacciones
Químicas
Grupos 3 y 4 Recopilaran la información sobre efectos a la salud de la quema de llantas
Grupo 5 buscara alternativas para mitigar la contaminación por quema de llantas del
sector panelero
Cada grupo deberá llenar 5 planillas de análisis de información e igualmente marcar la
información en DIIGO haciendo una descripción de esta.
Durante este tiempo el Docente estará atento a cada una de las inquietudes que los
estudiantes presenten en el desarrollo de la actividad.
Cierre (30min)
Cada grupo Expondrá sus plantillas de información, en el que destaque la pertinencia, la
objetividad, el tiempo de publicación del autor de las fuentes recolectadas.
El docente Motiva a que los estudiantes evalúen a sus compañeros de manera formativa
durante sus exposiciones.
Esta actividad queda como partida para la siguiente actividad en la que por medio de un
grupo de redacción se buscara la manera más efectiva de comunicar los efectos que
tienen la quema de llantas por parte de los ingenios paneleros utilizando TIC.
Estrategias de evaluación:
La Evaluación se hará durante el proceso del desarrollo de la clase, utilizando la
aplicación Kahoot online para los conceptos generales del tema, al finalizar se hará una
rubrica (Anexo) de evaluación formativa en el que se evidencie:
Pertinencia de la información recolectada
Participación (Trabajo colaborativo y cooperativo)
Capacidad para comunicar la información recopilada (Oral y Escrita)
Motivación permanente
Cabe destacar que la evaluación no será única del docente, habrá autoevaluación,
coevaluación y heteroevaluación por medio de la rúbrica.
Recursos:
-Planilla de análisis de información Proporcionada por el Grupo CMI del centro Eduteka
de la universidad Icesi Disponible en:
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIPlantillaAnalizarInformacion.doc
-Marcador Social DIIGO https://www.diigo.com/
-¿Qué es la ciudadanía Digital y porque es Importante?
https://www.youtube.com/watch?v=lFjLta95vos
-Propiedad intelectual y derechos de autor
https://www.youtube.com/watch?v=U9P54vl2YeE
-Plataforma Kahoot para evaluación de conceptos de forma dinámica
https://kahoot.it/challenge/06088519?challenge-id=5aeff0e3-229f-43c8-9443-
c2c6463c55b8_1597093298185
Referencias
Adell, J., & Castañeda, L. (2012). Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? En J.
Hernández, M. Pennesi, & D. V. Sobrino, Tendencias emergentes en educación con
TIC (págs. 13-32). Barcelona: Asociación Espiral, Educación y Tegnología.
Unesco. (2014). Informe sobre tendencias sociales y educativas de América Latina.
Argentina : SITEAL.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC by Sergio
Jiménez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ANEXOS
Rubrica de Evaluación actividad de recopilación y análisis de la información de los grupos
conformados.
Valoración
Categoría Superior Alto Básico Bajo
Recopilación de
información
Identificaron y
marcaron en
DIIGO por lo
menos 5 fuentes
que le ayudan a
responder las
preguntas de la
actividad
Identificaron y
marcaron en
DIIGO por lo
menos 4 fuentes
que le ayudan a
responder las
preguntas de la
actividad
Identificaron y
marcaron en
DIIGO por lo
menos 3 fuentes
que le ayudan a
responder las
preguntas de la
actividad
Identificaron,
pero no marcaron
las fuentes que le
ayudan a
responder las
preguntas de la
actividad
Análisis de la
información
Utiliza toda la
información y las
analiza con la
plantilla que le
ayuda a
categorizar cual
es la más
pertinente, crea
sus propias
respuestas y cita
correctamente a
los autores
Utiliza algunas de
las fuentes de
información y las
analiza con la
plantilla que le
ayuda a
categorizar cual
es la más
pertinente, crea
sus propias
respuestas, pero
cita solo algunos
de los autores
Utiliza algunas de
las fuentes de
información y las
analiza con la
plantilla que le
ayuda a
categorizar cual
es la más
pertinente, crea
sus propias
respuestas, pero
no cita a ningún
autor
Utiliza la
información
recolectada, las
recopila en la
plantilla, pero
solo se limita a
responder las
preguntas
textualmente sin
citar a los autores.
Trabajo en
Equipo
Debaten en grupo
sobre la
información
recopilada y
generan varias
respuestas a la
pregunta
planteada en la
actividad
Debaten en grupo
sobre la
información
recopilada y
generan una
respuesta común
a la pregunta
planteada en la
actividad
hubo trabajo en
equipo y solo un
integrante manejo
los recursos
presentados en la
actividad,
No hubo trabajo
en equipo solo un
estudiante se
limito hacer la
actividad
Comunicación de
la información
Comunicaron en
equipo sus
respuestas al
problema con
claridad a sus
compañeros,
nombrando las
fuentes y autores
de información
recopilada
Algunos
miembros del
equipo
comunicaron sus
respuestas al
problema con
claridad a sus
compañeros,
nombrando las
fuentes y autores
de información
recopilada
El equipo
comunico y dio
algunas
respuestas con
poca claridad a
sus compañeros
Algunos
integrantes del
equipo leyeron
textualmente la
información
recopilada sin
citar a los autores
Bajo 1-3 Básico 3.1-3.9 Alto 4-4.5 Superior 4.6-5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
JOHNJAIRODIAZDIAZ
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
YomairaAnguloAlegra
 
Las tic's en educación
Las tic's en educaciónLas tic's en educación
Las tic's en educación
bloggermestre
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
ErickAugustoMejiaSol
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
fabianmonje3
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
MaribelVelascoPiamba1
 
Intorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_graneIntorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_grane
Sito Hernández Dávila
 
Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)
Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)
Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)
Emmanuelle Ruelas Gomez
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald RamírezDiseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Ronald Ramírez Porras
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
gusorpa
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
cgarmit952
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasRaul Noguera Morillo
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
joseangeliglesiarodr
 
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuelaTres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Angela Muñoz
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
Israel Tualombo
 
Diseño de experiencia
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experiencia
ClaudiaFernandaRojas
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 

La actualidad más candente (19)

Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
 
Las tic's en educación
Las tic's en educaciónLas tic's en educación
Las tic's en educación
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
 
Intorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_graneIntorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_grane
 
Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)
Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)
Emmanuelle Ruelas (Cuarto avance)
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald RamírezDiseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
 
My social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
 
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechasContrato de aprendizaje colombo cfechas
Contrato de aprendizaje colombo cfechas
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
 
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuelaTres ámbitos de las TIC en la escuela
Tres ámbitos de las TIC en la escuela
 
Modulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informaticaModulo de didactica de la informatica
Modulo de didactica de la informatica
 
Diseño de experiencia
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experiencia
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 

Similar a Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Charles Edward Bueno Terranova
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docxActividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
NelsyRamos1
 
Experiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docxExperiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docx
Johana Ojeda
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
jackyvivas
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalNora Beatriz Moreno
 
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Julio González
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS1
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
sergioluis2013
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Colegio Secundario 9 de Julio
 
Final TICs
Final TICsFinal TICs
Final TICs
Agus Ferrando
 
Final de TIC's
Final de TIC'sFinal de TIC's
Final de TIC's
Agus Ferrando
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
CristianDavidIzquier
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Marygalli
 
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Yazmín Jiménez
 

Similar a Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC (20)

Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docxActividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
Actividad de aprendizaje - Adaptaciones.docx
 
Experiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docxExperiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docx
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
 
Proyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativosTp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
 
Final TICs
Final TICsFinal TICs
Final TICs
 
Final de TIC's
Final de TIC'sFinal de TIC's
Final de TIC's
 
Trabajo . chicos. net
Trabajo . chicos. netTrabajo . chicos. net
Trabajo . chicos. net
 
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
Conociendo los derechos de autor y las buenas prácticas como ciudadanos digit...
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Sergio Jiménez Estándar ISTE de ciudadanía digital: Estándar ISTE Ciudadanía digital: Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. Dimensión: Los estudiantes demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Álvarez, Margie & Oropeza-Herrera, Fredy & Rivera-Márquez, Annelis & Tardí- Galarza, Antonio. (2016). Ciudadanía digital en sexto grado: redacción y publicación electrónica de un mito. 10.13140/RG.2.1.2689.8806. recuperado de https://www.researchgate.net/publication/303246405_Ciudadania_digital_en_sexto_grad o_redaccion_y_publicacion_electronica_de_un_mito Los Autores de la Infografía detallada en la que muestran como los estudiantes pueden compartir sus creaciones en la red como lo es la redacción y creación de un mito, durante la practica en una de sus fases enfatizan a que los estudiantes conozcan el concepto de plagio, la importancia del manejo ético de la información con estudiantes del grado Sexto. Digital Citizenship: Addressing Appropriate Technology Behavior Ribble, Mike S.; Bailey, Gerald D.; Ross, Tweed W. Learning & Leading with Technology, v32 n1 p6-9, 11 Sep 2004 recuperado de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ695788.pdf Los autores del articulo muestran como se relaciona la escuela en los ámbitos de la red y como ven día a día el mal uso que los jóvenes le dan a la tecnología. Seguido muestran algunos conceptos de la ciudadanía digital y como estos son importantes integrarlos en el currículo de las instituciones y ser aplicados por estudiantes y maestros, igualmente muestra algunos ejemplos de aplicación
  • 2. Nombre de la experiencia: Manejo ético y análisis de la información con marcadores sociales como DIIGO Grado: Décimo Duración: 1 sesión Bloque de 120 min Descripción de la experiencia: Esta Experiencia de aprendizaje se basa en el aprovechamiento de la internet para la búsqueda de información, respetando el uso de la propiedad intelectual o lo que conocemos como derechos de autor, en esta práctica ellos buscaran información en la red con el objetivo de brindar una solución a un problema cotidiano del contexto en el que se rodea la institución educativa. Por su parte la integración de las TIC, específicamente la conexión a internet y el sistema de gestión de información DIIGO son las herramientas de acercamiento a la adquisición de las habilidades del siglo XXI (Unesco, 2014) en lo que concierne a la gestión, análisis, reflexión y comunicación de la información recolectada por los estudiantes referentes en sus investigaciones de aula Teniendo en cuenta el capítulo 5 TIC y nuevas prácticas educativas mencionado del documento “Enfoques estratégicos sobre las TICs en educación en América latina y el caribe publicado en 2013 por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe” (OREALC/UNESCO Santiago) Paina 35, referente a las 6 practicas establecidas como cambios de paradigmas de las practicas educativas esta sesión de clase comprende las siguientes 3 practicas recomendadas: Personalización: Que cada estudiante a su ritmo recolecte, clasifique información pertinente, utilizando plantillas de análisis y un marcador social como DIIGO en la sesión de clase de manera personal en cada uno de los grupos conformados Focos de Resultados de aprendizaje: Una vez el estudiante gestione su información relevante, la pueda interpretar, comunicar y socializar con sus compañeros de grupo para la generación de conocimiento. En ciudadanía digital. Construcción colaborativa de conocimiento: parte fundamental del plan de clase, los estudiantes al finalizar deben trabajar para un bien común ya que entre todos brindaran las alternativas para mejorar el respeto por la información producida por otras personas, como también la que produzcan propiamente. De igual forma el desarrollo de esta actividad de integración de las TIC ayudan a fomentar el Aprender a conocer, a ser, a hacer, a vivir juntos como respuesta a una de las
  • 3. preguntas mencionadas en el mismo documento citado anteriormente en la página 26, ya que los estudiante pasan por un proceso de acercamiento y selección de la información de la Red, la interpretara, analizara y posteriormente la utilizara respetando los derechos de autor, que servirá para cumplir el estándar ISTE y empezar una be ciudadanía digital. Objetivos de aprendizaje: -Acercar al Estudiante a los conceptos y estándares de la ciudadanía digital -Desarrollar en el estudiante habilidades para la recolección, análisis, e interpretación de la información de la red para brindar alternativas de solución a un problema cotidiano -Fomentar en los estudiantes el respeto y el manejo ético y responsable en el uso de la información de propiedad intelectual. Actividades de aprendizaje: Inicio (40min): conversatorio activo en el que estudiantes y maestro responderán la siguiente pregunta ¿Cómo elaboro mis trabajos de investigación en el colegio -Se espera que en este apartado los estudiantes mencionen la búsqueda de información de libros o buscadores de internet y como copian y pegan dicha información en sus trabajos. -Después de las respuestas de los estudiantes el docente les expone, el estándar ISTE, y porque es importante que la información recolectada pase por un análisis previo de pertinencia y como puedo utilizar dicha información respetando los derechos de autor Utilizando citas en normas APA, utilizando planillas de análisis de información como también un marcador social como DIIGO Desarrollo (50min): Terminada la reflexión el docente les planteará los siguientes interrogantes: ¿Cómo afectan las reacciones químicas a nuestro entorno? ¿Qué efectos al medio ambiente y a la salud tiene la quema de llantas en los ingenios paneleros? Se organizarán al azar 5 grupos cada uno con 4 integrantes. Y buscaran información de la siguiente manera: Grupos 1 y 2 Recopilaran información de los efectos al medio ambiente de las reacciones Químicas Grupos 3 y 4 Recopilaran la información sobre efectos a la salud de la quema de llantas Grupo 5 buscara alternativas para mitigar la contaminación por quema de llantas del sector panelero Cada grupo deberá llenar 5 planillas de análisis de información e igualmente marcar la
  • 4. información en DIIGO haciendo una descripción de esta. Durante este tiempo el Docente estará atento a cada una de las inquietudes que los estudiantes presenten en el desarrollo de la actividad. Cierre (30min) Cada grupo Expondrá sus plantillas de información, en el que destaque la pertinencia, la objetividad, el tiempo de publicación del autor de las fuentes recolectadas. El docente Motiva a que los estudiantes evalúen a sus compañeros de manera formativa durante sus exposiciones. Esta actividad queda como partida para la siguiente actividad en la que por medio de un grupo de redacción se buscara la manera más efectiva de comunicar los efectos que tienen la quema de llantas por parte de los ingenios paneleros utilizando TIC. Estrategias de evaluación: La Evaluación se hará durante el proceso del desarrollo de la clase, utilizando la aplicación Kahoot online para los conceptos generales del tema, al finalizar se hará una rubrica (Anexo) de evaluación formativa en el que se evidencie: Pertinencia de la información recolectada Participación (Trabajo colaborativo y cooperativo) Capacidad para comunicar la información recopilada (Oral y Escrita) Motivación permanente Cabe destacar que la evaluación no será única del docente, habrá autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación por medio de la rúbrica. Recursos: -Planilla de análisis de información Proporcionada por el Grupo CMI del centro Eduteka de la universidad Icesi Disponible en: http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIPlantillaAnalizarInformacion.doc -Marcador Social DIIGO https://www.diigo.com/ -¿Qué es la ciudadanía Digital y porque es Importante? https://www.youtube.com/watch?v=lFjLta95vos -Propiedad intelectual y derechos de autor https://www.youtube.com/watch?v=U9P54vl2YeE -Plataforma Kahoot para evaluación de conceptos de forma dinámica https://kahoot.it/challenge/06088519?challenge-id=5aeff0e3-229f-43c8-9443- c2c6463c55b8_1597093298185
  • 5. Referencias Adell, J., & Castañeda, L. (2012). Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? En J. Hernández, M. Pennesi, & D. V. Sobrino, Tendencias emergentes en educación con TIC (págs. 13-32). Barcelona: Asociación Espiral, Educación y Tegnología. Unesco. (2014). Informe sobre tendencias sociales y educativas de América Latina. Argentina : SITEAL. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC by Sergio Jiménez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • 6. ANEXOS Rubrica de Evaluación actividad de recopilación y análisis de la información de los grupos conformados. Valoración Categoría Superior Alto Básico Bajo Recopilación de información Identificaron y marcaron en DIIGO por lo menos 5 fuentes que le ayudan a responder las preguntas de la actividad Identificaron y marcaron en DIIGO por lo menos 4 fuentes que le ayudan a responder las preguntas de la actividad Identificaron y marcaron en DIIGO por lo menos 3 fuentes que le ayudan a responder las preguntas de la actividad Identificaron, pero no marcaron las fuentes que le ayudan a responder las preguntas de la actividad Análisis de la información Utiliza toda la información y las analiza con la plantilla que le ayuda a categorizar cual es la más pertinente, crea sus propias respuestas y cita correctamente a los autores Utiliza algunas de las fuentes de información y las analiza con la plantilla que le ayuda a categorizar cual es la más pertinente, crea sus propias respuestas, pero cita solo algunos de los autores Utiliza algunas de las fuentes de información y las analiza con la plantilla que le ayuda a categorizar cual es la más pertinente, crea sus propias respuestas, pero no cita a ningún autor Utiliza la información recolectada, las recopila en la plantilla, pero solo se limita a responder las preguntas textualmente sin citar a los autores. Trabajo en Equipo Debaten en grupo sobre la información recopilada y generan varias respuestas a la pregunta planteada en la actividad Debaten en grupo sobre la información recopilada y generan una respuesta común a la pregunta planteada en la actividad hubo trabajo en equipo y solo un integrante manejo los recursos presentados en la actividad, No hubo trabajo en equipo solo un estudiante se limito hacer la actividad Comunicación de la información Comunicaron en equipo sus respuestas al problema con claridad a sus compañeros, nombrando las fuentes y autores de información recopilada Algunos miembros del equipo comunicaron sus respuestas al problema con claridad a sus compañeros, nombrando las fuentes y autores de información recopilada El equipo comunico y dio algunas respuestas con poca claridad a sus compañeros Algunos integrantes del equipo leyeron textualmente la información recopilada sin citar a los autores Bajo 1-3 Básico 3.1-3.9 Alto 4-4.5 Superior 4.6-5