SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑAR UN CURSO ONLINE. COMO HACER UN PROYECTO
Los elementos fundamentales que deben incluirse en un proyecto de formación online:
1) Insertarun conjuntode datosde la entidadde donde se realizael cursoydel propiocursocomo:
 La entidad organizadora
 Responsable del curso
 Profesorado: plantel docente que lo impartirá o desarrolladores de los contenidos
 El conjunto de tutores en el caso de que no sean los mismos desarrolladores de contenidos
 Webmaster: el soporte técnico en caso de problemas
 Fechas de realización del curso
2) En cuanto a los datos básicos de la actividad
 Nombre del curso
 Tipo de actividad de que se trate (formación continua, especialización, doctorado, etc)
 Numero de horas o créditos formativos que se van a impartir
 Numero de asistentes previsto o máximo permitido
 Numero de personas que se va a establecer por grupo como máximo lo cual determinara de
manera fundamental el plan de acción tutorial
 Perfil de los destinatarios que vamos a aceptar
 Los requisitos o conocimientos previos que deben tener los usuarios, si es el caso
 Modalidad del curso (presencial, semipresencial, online
3) Desarrollo del proyecto
 La justificacióndelproyectoque tengaunapresentacióndeloselementosfundamentales.Eneste
apartado se venderá la necesidad, oportunidad y valor estratégico del proyecto
 Se explica el entorno formativo en caso de que no se trate de un entorno conocido. Si fuera
conocido se explicará que ventajas o inconvenientes nos puede aportar el desarrollo de esta
iniciativa
 Objetivos que perseguimos con el curso
 La metodología que se va a emplear para el desarrollo de la actividad y la consecución de los
objetivos previstos
 Descripciónlomáscompletaposible delprogramaformativo:materiasqueincluye,el calendario,
el número de unidades, el plan de actividades que se pretende desarrollar
 Se especificará el plan de Evaluación y la metodología de evaluación tanto los instrumentosy
herramientas como la dinámica de evaluación
4) Presupuesto:puede queenalgunoscasosdebaplantearse lacuestiónde losingresospuestoque
pudieranotratarse de una iniciativaconvalorcomercial yporlotantono se planeanlosingresos
 Ingresos
o Matrículas
o Subvenciones
o Financiaciones de otras entidades
o Financiación por publicidad si lo hubiere
Si embargo toda iniciativa formativa incluso en una institución publica tiene costos, tiene gastos
 Gastos (incluir los costes de)
o Software y hardware sino en coste real si en costes de horas de personal desarrollando
su trabajo, esto nos permitirá también medir la productividad
o Horariospor docenciaytutoría o en sucaso la dedicaciónhorariaparacalcularel coste o
la dedicación en jornada laboral que desarrolla el tutor
o Materiales didácticos si se subcontratan o si es con personal propio el coste en horas
o Viajes y alojamientos. Si fuesensesiones semipresenciales y demás gastos derivados de
la movilidad
o Gastos de organización: material fungible, alquiler de espacios, infraestructuras o
capitalización de bienes como videoconferencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdfTic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdf
Jorge La Chira
 
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro PerfeccionamientoOferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
pilmaiquenbarbara
 
Planeacion didactica planeación estratégica 201335
Planeacion didactica planeación estratégica 201335Planeacion didactica planeación estratégica 201335
Planeacion didactica planeación estratégica 201335
manuelmarianoherreroteran
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacion
motivadores
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificacion
dianam61
 
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso onlineIndicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
cursosics
 

La actualidad más candente (20)

Tic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdfTic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdf
 
Formato plan de clase posgrado plan 2016
Formato plan de clase posgrado plan 2016Formato plan de clase posgrado plan 2016
Formato plan de clase posgrado plan 2016
 
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasCurso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro PerfeccionamientoOferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
 
Planeacion didactica planeación estratégica 201335
Planeacion didactica planeación estratégica 201335Planeacion didactica planeación estratégica 201335
Planeacion didactica planeación estratégica 201335
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
 
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
 
Fase+ +planificacion
Fase+ +planificacionFase+ +planificacion
Fase+ +planificacion
 
Fase -planificacion
Fase  -planificacionFase  -planificacion
Fase -planificacion
 
Plantilla laboratorio
Plantilla laboratorioPlantilla laboratorio
Plantilla laboratorio
 
Aprovecha tu evaluacion del desempeño
Aprovecha tu evaluacion del desempeñoAprovecha tu evaluacion del desempeño
Aprovecha tu evaluacion del desempeño
 
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso onlineIndicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
 
Estadistica para-proyectos-de-investigacion
Estadistica para-proyectos-de-investigacionEstadistica para-proyectos-de-investigacion
Estadistica para-proyectos-de-investigacion
 
FEUTPL
FEUTPLFEUTPL
FEUTPL
 

Similar a Diseñar un curso online. como hacer un proyecto

Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
jvaldez2323
 
E D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ NE D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ N
marosas13
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
StradaRvc
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
ChristinaGaslac
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
Ana Ospina
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
Ana Ospina
 
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramientoGuia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
jorge herrera
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
katherine1202
 

Similar a Diseñar un curso online. como hacer un proyecto (20)

Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
E D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ NE D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ N
 
Presentación1.pptx capacitacion
Presentación1.pptx capacitacionPresentación1.pptx capacitacion
Presentación1.pptx capacitacion
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Guia contexto sena
Guia contexto senaGuia contexto sena
Guia contexto sena
 
Guia contexto sena
Guia contexto senaGuia contexto sena
Guia contexto sena
 
Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]
 
Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]Fase2 planificacion[2]
Fase2 planificacion[2]
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de AprendizajeConstrucción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
Construcción de mi Escenario Virtual de Aprendizaje
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramientoGuia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
Guia aprendizaje 4 plan de mejoramiento
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Diseñar un curso online. como hacer un proyecto

  • 1. DISEÑAR UN CURSO ONLINE. COMO HACER UN PROYECTO Los elementos fundamentales que deben incluirse en un proyecto de formación online: 1) Insertarun conjuntode datosde la entidadde donde se realizael cursoydel propiocursocomo:  La entidad organizadora  Responsable del curso  Profesorado: plantel docente que lo impartirá o desarrolladores de los contenidos  El conjunto de tutores en el caso de que no sean los mismos desarrolladores de contenidos  Webmaster: el soporte técnico en caso de problemas  Fechas de realización del curso 2) En cuanto a los datos básicos de la actividad  Nombre del curso  Tipo de actividad de que se trate (formación continua, especialización, doctorado, etc)  Numero de horas o créditos formativos que se van a impartir  Numero de asistentes previsto o máximo permitido  Numero de personas que se va a establecer por grupo como máximo lo cual determinara de manera fundamental el plan de acción tutorial  Perfil de los destinatarios que vamos a aceptar  Los requisitos o conocimientos previos que deben tener los usuarios, si es el caso  Modalidad del curso (presencial, semipresencial, online 3) Desarrollo del proyecto  La justificacióndelproyectoque tengaunapresentacióndeloselementosfundamentales.Eneste apartado se venderá la necesidad, oportunidad y valor estratégico del proyecto  Se explica el entorno formativo en caso de que no se trate de un entorno conocido. Si fuera conocido se explicará que ventajas o inconvenientes nos puede aportar el desarrollo de esta iniciativa  Objetivos que perseguimos con el curso  La metodología que se va a emplear para el desarrollo de la actividad y la consecución de los objetivos previstos  Descripciónlomáscompletaposible delprogramaformativo:materiasqueincluye,el calendario, el número de unidades, el plan de actividades que se pretende desarrollar  Se especificará el plan de Evaluación y la metodología de evaluación tanto los instrumentosy herramientas como la dinámica de evaluación 4) Presupuesto:puede queenalgunoscasosdebaplantearse lacuestiónde losingresospuestoque pudieranotratarse de una iniciativaconvalorcomercial yporlotantono se planeanlosingresos  Ingresos o Matrículas o Subvenciones
  • 2. o Financiaciones de otras entidades o Financiación por publicidad si lo hubiere Si embargo toda iniciativa formativa incluso en una institución publica tiene costos, tiene gastos  Gastos (incluir los costes de) o Software y hardware sino en coste real si en costes de horas de personal desarrollando su trabajo, esto nos permitirá también medir la productividad o Horariospor docenciaytutoría o en sucaso la dedicaciónhorariaparacalcularel coste o la dedicación en jornada laboral que desarrolla el tutor o Materiales didácticos si se subcontratan o si es con personal propio el coste en horas o Viajes y alojamientos. Si fuesensesiones semipresenciales y demás gastos derivados de la movilidad o Gastos de organización: material fungible, alquiler de espacios, infraestructuras o capitalización de bienes como videoconferencias