SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
Continua
Curso Certificado
ESTADÍSTICA PARA PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN
•ESTADÍSTICA PARA PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN
CUPOS LIMITADOS
Objetivos
Certificación
El certificado digital del curso es avalado por la Pontificia Universidad
Católica de Ecuador Sede Ambato por un total de 40 horas académicas.
Matrículas: hasta el 23 abril de 2021
Modalidad: Virtual del 26 de abril hasta el 13 de mayo de 2021
•Proveer de herramientas de razo-
namiento lógico teórico para la
estructura de instrumentos de
recolección de información.
•Utilizar herramientas digitales
para el proceso de recolección de
información.
•Generar resultados en proyectos
de investigación a través del pro-
cesamiento cuantitativo de la
información.
•Comprobar la hipótesis planteada
en la investigación a través de
técnicas paramétricas y no
paramétricas.
•Relacionar las variables de estu-
dio a nivel estadístico.
Perfil profesional de los participantes
Perfil del Capacitador
Metodología
Docentes, Docentes Investigadores, Doctorantes, Maestrantes, Estudiantes
Universitarios y público en general que requiera adquirir conocimientos
acerca de Estadística para Proyectos de Investigación.
El curso se realizará con actividades sincrónicas y asincrónicas a través de la
plataforma Microsoft Teams que permite la comunicación entre docente y
estudiante, además, se va a desarrollar casos de estudio y ejercicios
aplicados que permitan la asimilación de conocimientos y generan
interacción con los estudiantes. Con un total de 40 horas.
Ing. Edwin Santamaría Freire, Mg
•Experiencia en proyectos de investigación por más de 5 años
•Máster en Estadística Aplicada, Máster en Administración, Máster en
•Dirección de Marketing
•Ingeniero en Administración de empresas y negocios
•Más de 50 publicaciones en revistas nacionales e internacionales en
diversas bases de datos.
Horas sincrónicas: 27
Horas asincrónicas: 13
Tema Objetivo
Programa analítico por módulo
Tema 1. Estructura del instrumento de recolección de información
Elementos del instrumento de
recolección de información y
estructura de los ítems de
recolección
Elaborar de manera lógica el
instrumento de recolección de
información
Tema Objetivo
Tema 2. Técnicas de recolección de información
Tipos de instrumentos de recolección
de información y la aplicación de
técnicas virtuales
Elaborar y aplicar técnicas de
recolección de información físicas y
virtuales
Tema Objetivo
Tema 3. Procesamiento de información
Obtención de medidas descriptivas,
tablas y gráficos
Resumir la información recopilada a
través de tablas y gráficos
Tema Objetivo
Programa analítico por módulo
Tema 4. Comprobación de hipótesis paramétrica y no paramétrica
Proceso de comprobación de
hipótesis paramétrica y no
paramétrica
Realizar el proceso de
comprobación de hipótesis para
validar los resultados obtenidos
Tema Objetivo
Tema 5. Correlación de variables
Correlación de Pearson
Correlación de Spearman
Realizar la correlación de variables
Fechas seguimiento - clases en vivo
Temática
Conferencia teórica
Caso práctico
Caso práctico
Actividades autónomas
Conferencia teórica
Caso práctico
Caso práctico
Actividades autónomas
Conferencia teórica
Caso práctico
Caso práctico
Actividades autónomas
26/04/21
27/04/21
28/04/21
29/04/21
30/04/21
03/05/21
04/05/21
05/05/21
06/05/21
07/05/21
10/05/21
11/05/21
12/05/21
13/05/21
18:00 a 21:00
18:00 a 21:00
18:00 a 21:00
Autónomo
Autónomo
18:00 a 21:00
18:00 a 21:00
18:00 a 21:00
Autónomo
Autónomo
18:00 a 21:00
18:00 a 21:00
18:00 a 21:00
Autónomo
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
1
Descripción Fecha Horas Horario
TOTAL 40
-Elementos del instrumento de
recolección de información y
estructura de los ítems de
recolección
-Tipos de instrumentos de
recolección de información y la
aplicación de técnicas virtuales
-Obtención de medidas
descriptivas, tablas y gráficos
-Proceso de comprobación de
hipótesis paramétrica y no
paramétrica
-Correlación de Pearson
Correlación de Spearman
Recursos necesarios
• Computador de escritorio o laptop
• Sistema operativo Windows 7 o versiones superiores.
• SPSS instalado (Si no cuenta con el programa se le proveerá)
• Internet con conexión estable y de calidad
• Conocimiento básico – intermedio de estadística
Requisitos de aprobación
• Obtener un promedio de 30/50 en las evaluaciones realizadas.
Inversión
USD. 120,00 por participante
Descuento
10% Pronto pago (Público general hasta el 09 de abril de 2021)
10% Alumnos, Alumni y colaboradores PUCE Sede Ambato
10% Grupos de 3 o más personas
Más información
0983764816
aaleman@pucesa.edu.ec
Anthony Alemán
Analista de Educación Continua
Síguenos en
www.pucesa.edu.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumen
Bonchiz Mendioza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Daniel Quirós
 
Desarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesionalDesarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesional
Byron Riquelme
 
Formato de planificación por competencias
Formato de planificación por competenciasFormato de planificación por competencias
Formato de planificación por competencias
Leidy Pitti
 
Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008
Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008
Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008
LEARNING
 
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barreraMovilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Laura Barrera
 
Capitulo IV
Capitulo IVCapitulo IV
Capitulo IV
Jhonatan Renteria
 
Dr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANADr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANA
fiepgt
 
Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"
Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"
Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
henser
 
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
Cátedra Banco Santander
 
Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...
Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...
Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...
Aura L. López de Ramos
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
ANAMARIAMARIHUAN
 
Normativa De EvaluacióN Parvularia
Normativa De EvaluacióN ParvulariaNormativa De EvaluacióN Parvularia
Normativa De EvaluacióN Parvularia
Adalberto
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
Ivanfcf
 
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro PerfeccionamientoOferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
pilmaiquenbarbara
 
Ea 3 powerpoint
Ea 3 powerpointEa 3 powerpoint
Ea 3 powerpoint
misskarmdl
 
Ea 3 powerpoint
Ea 3 powerpointEa 3 powerpoint
Ea 3 powerpoint
misscarm
 
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente aImpacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
gpcscanarias2013
 
0 1usos tic-salonvirtual-presentacion
0 1usos tic-salonvirtual-presentacion0 1usos tic-salonvirtual-presentacion
0 1usos tic-salonvirtual-presentacion
renearroyo
 

La actualidad más candente (20)

Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumen
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Desarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesionalDesarrollo y responsabilidad profesional
Desarrollo y responsabilidad profesional
 
Formato de planificación por competencias
Formato de planificación por competenciasFormato de planificación por competencias
Formato de planificación por competencias
 
Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008
Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008
Curso Online - Configuración de servicios de directorio activo en Windows 2008
 
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barreraMovilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
Movilización de prácticas educativas abiertas laura fernanda barrera
 
Capitulo IV
Capitulo IVCapitulo IV
Capitulo IV
 
Dr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANADr. Carlos Interiano UPANA
Dr. Carlos Interiano UPANA
 
Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"
Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"
Especialización: "Aprendizaje a distancia con el empleo de Internet"
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
 
Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...
Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...
Uso de Twitter para ambientes académicos presenciales - Curso de formación bá...
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
 
Normativa De EvaluacióN Parvularia
Normativa De EvaluacióN ParvulariaNormativa De EvaluacióN Parvularia
Normativa De EvaluacióN Parvularia
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro PerfeccionamientoOferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
Oferta E Learning Para Nuestro Perfeccionamiento
 
Ea 3 powerpoint
Ea 3 powerpointEa 3 powerpoint
Ea 3 powerpoint
 
Ea 3 powerpoint
Ea 3 powerpointEa 3 powerpoint
Ea 3 powerpoint
 
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente aImpacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
Impacto de un programa formativo basado en la tecnología 2.0 frente a
 
0 1usos tic-salonvirtual-presentacion
0 1usos tic-salonvirtual-presentacion0 1usos tic-salonvirtual-presentacion
0 1usos tic-salonvirtual-presentacion
 

Similar a Estadistica para-proyectos-de-investigacion

Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptxPresentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Brendagalvan9
 
Descripción de la innovación docente.
Descripción de la innovación docente.Descripción de la innovación docente.
Descripción de la innovación docente.
Erick Gonzalez
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
I work on my own
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
JOSERIGOBERTOCAHUMCA
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
MiltonValarezo
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academico
eduamericas
 
Presentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informáticaPresentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informática
tecnojulio
 
Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013
Carlos Ruiz Bolivar
 
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la FísicaHerramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
aneta
 
2023_GuiaTaller.pdf
2023_GuiaTaller.pdf2023_GuiaTaller.pdf
2023_GuiaTaller.pdf
JeritziaLatorreMartn
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
tecnojulio
 
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdfSENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
JoseMiguelTapias
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
Silabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigaciónSilabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigación
Jesica Pizango
 
Silabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la InvestigaciónSilabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la Investigación
Andres Colcha Nuñez
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
AFOE Formación
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
MigdaliaValentin
 

Similar a Estadistica para-proyectos-de-investigacion (20)

Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptxPresentación Evaluación Diagnóstica.pptx
Presentación Evaluación Diagnóstica.pptx
 
Descripción de la innovación docente.
Descripción de la innovación docente.Descripción de la innovación docente.
Descripción de la innovación docente.
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
 
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
Presentacion Online Education Foro Academico
Presentacion Online Education  Foro AcademicoPresentacion Online Education  Foro Academico
Presentacion Online Education Foro Academico
 
Presentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informáticaPresentación de la asignatura informática
Presentación de la asignatura informática
 
Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013
 
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la FísicaHerramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
 
2023_GuiaTaller.pdf
2023_GuiaTaller.pdf2023_GuiaTaller.pdf
2023_GuiaTaller.pdf
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
 
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdfSENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
SENSIBILIZACION SECTOR EDUCATIVO 2024.pdf
 
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación UniversitariaPresentación Diplomado en Acreditación Universitaria
Presentación Diplomado en Acreditación Universitaria
 
Silabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigaciónSilabo Metodología de la investigación
Silabo Metodología de la investigación
 
Silabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la InvestigaciónSilabo Metodología de la Investigación
Silabo Metodología de la Investigación
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
 
Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment) Avalúo (Assessment)
Avalúo (Assessment)
 

Más de paulminiguano

Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdfDialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
paulminiguano
 
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docxPREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
paulminiguano
 
pdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docxpdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docx
paulminiguano
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
paulminiguano
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
paulminiguano
 
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docxPRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
paulminiguano
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
paulminiguano
 
Imperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismoImperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismo
paulminiguano
 
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
paulminiguano
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
paulminiguano
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_qUniversidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_q
paulminiguano
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
paulminiguano
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
paulminiguano
 
Universidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_dUniversidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_d
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
paulminiguano
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicasUniversidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
paulminiguano
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
paulminiguano
 
Trabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económicaTrabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económica
paulminiguano
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
paulminiguano
 

Más de paulminiguano (20)

Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdfDialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
Dialnet-LaInteligenciaArtificialEnLaEducacion-8231632 (1).pdf
 
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docxPREGUNTAS GRUPO 2.docx
PREGUNTAS GRUPO 2.docx
 
pdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docxpdf-prueba-civilizaciones.docx
pdf-prueba-civilizaciones.docx
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas.docx
 
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docxpdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
pdf-cuestionario-de-las-civilizaciones-antiguas (1).docx
 
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docxPRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO HISTORIA CIUDADANIA (1).docx
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 
Imperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismoImperialismo y militarismo
Imperialismo y militarismo
 
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
Importanciadeltrabajoenequipo 150603060828-lva1-app6891
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_qUniversidad politecnica salesiana_sede_q
Universidad politecnica salesiana_sede_q
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
 
Universidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_dUniversidad internacional sek_facultad_d
Universidad internacional sek_facultad_d
 
Universidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalidaUniversidad central del_ecuador_modalida
Universidad central del_ecuador_modalida
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
 
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicasUniversidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
Universidad central del_ecuador_facultad ciencias medicas
 
La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929La Gran Crisis de 1929
La Gran Crisis de 1929
 
Trabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económicaTrabajo de recuperación de la crisis económica
Trabajo de recuperación de la crisis económica
 
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)Universidad central del_ecuador_facultad (3)
Universidad central del_ecuador_facultad (3)
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Estadistica para-proyectos-de-investigacion

  • 2. •ESTADÍSTICA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CUPOS LIMITADOS Objetivos Certificación El certificado digital del curso es avalado por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador Sede Ambato por un total de 40 horas académicas. Matrículas: hasta el 23 abril de 2021 Modalidad: Virtual del 26 de abril hasta el 13 de mayo de 2021 •Proveer de herramientas de razo- namiento lógico teórico para la estructura de instrumentos de recolección de información. •Utilizar herramientas digitales para el proceso de recolección de información. •Generar resultados en proyectos de investigación a través del pro- cesamiento cuantitativo de la información. •Comprobar la hipótesis planteada en la investigación a través de técnicas paramétricas y no paramétricas. •Relacionar las variables de estu- dio a nivel estadístico.
  • 3. Perfil profesional de los participantes Perfil del Capacitador Metodología Docentes, Docentes Investigadores, Doctorantes, Maestrantes, Estudiantes Universitarios y público en general que requiera adquirir conocimientos acerca de Estadística para Proyectos de Investigación. El curso se realizará con actividades sincrónicas y asincrónicas a través de la plataforma Microsoft Teams que permite la comunicación entre docente y estudiante, además, se va a desarrollar casos de estudio y ejercicios aplicados que permitan la asimilación de conocimientos y generan interacción con los estudiantes. Con un total de 40 horas. Ing. Edwin Santamaría Freire, Mg •Experiencia en proyectos de investigación por más de 5 años •Máster en Estadística Aplicada, Máster en Administración, Máster en •Dirección de Marketing •Ingeniero en Administración de empresas y negocios •Más de 50 publicaciones en revistas nacionales e internacionales en diversas bases de datos. Horas sincrónicas: 27 Horas asincrónicas: 13
  • 4. Tema Objetivo Programa analítico por módulo Tema 1. Estructura del instrumento de recolección de información Elementos del instrumento de recolección de información y estructura de los ítems de recolección Elaborar de manera lógica el instrumento de recolección de información Tema Objetivo Tema 2. Técnicas de recolección de información Tipos de instrumentos de recolección de información y la aplicación de técnicas virtuales Elaborar y aplicar técnicas de recolección de información físicas y virtuales Tema Objetivo Tema 3. Procesamiento de información Obtención de medidas descriptivas, tablas y gráficos Resumir la información recopilada a través de tablas y gráficos
  • 5. Tema Objetivo Programa analítico por módulo Tema 4. Comprobación de hipótesis paramétrica y no paramétrica Proceso de comprobación de hipótesis paramétrica y no paramétrica Realizar el proceso de comprobación de hipótesis para validar los resultados obtenidos Tema Objetivo Tema 5. Correlación de variables Correlación de Pearson Correlación de Spearman Realizar la correlación de variables
  • 6. Fechas seguimiento - clases en vivo Temática Conferencia teórica Caso práctico Caso práctico Actividades autónomas Conferencia teórica Caso práctico Caso práctico Actividades autónomas Conferencia teórica Caso práctico Caso práctico Actividades autónomas 26/04/21 27/04/21 28/04/21 29/04/21 30/04/21 03/05/21 04/05/21 05/05/21 06/05/21 07/05/21 10/05/21 11/05/21 12/05/21 13/05/21 18:00 a 21:00 18:00 a 21:00 18:00 a 21:00 Autónomo Autónomo 18:00 a 21:00 18:00 a 21:00 18:00 a 21:00 Autónomo Autónomo 18:00 a 21:00 18:00 a 21:00 18:00 a 21:00 Autónomo 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 Descripción Fecha Horas Horario TOTAL 40 -Elementos del instrumento de recolección de información y estructura de los ítems de recolección -Tipos de instrumentos de recolección de información y la aplicación de técnicas virtuales -Obtención de medidas descriptivas, tablas y gráficos -Proceso de comprobación de hipótesis paramétrica y no paramétrica -Correlación de Pearson Correlación de Spearman
  • 7. Recursos necesarios • Computador de escritorio o laptop • Sistema operativo Windows 7 o versiones superiores. • SPSS instalado (Si no cuenta con el programa se le proveerá) • Internet con conexión estable y de calidad • Conocimiento básico – intermedio de estadística Requisitos de aprobación • Obtener un promedio de 30/50 en las evaluaciones realizadas. Inversión USD. 120,00 por participante Descuento 10% Pronto pago (Público general hasta el 09 de abril de 2021) 10% Alumnos, Alumni y colaboradores PUCE Sede Ambato 10% Grupos de 3 o más personas Más información 0983764816 aaleman@pucesa.edu.ec Anthony Alemán Analista de Educación Continua Síguenos en www.pucesa.edu.ec