SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información y
Comunicación TIC
Presentación del curso
Docente: María Esther Cabral Torres – mcabral@usil.edu.py
TIC CPEL
Mapa de cátedra
Aula
Virtual
Prezi
Internet
Organizadores
cognitivos
Repositorio en
Nube
Búsquedas
Software de
Productividad
Comercio
Electrónico
Sistema de
Información
Trabajo Práctico
Curso
Inducción
Actividades
a distancia
Evaluación
El curso de Tecnologías de la Información y
Comunicación TIC es de naturaleza teórico-
práctico, y tiene como propósito desarrollar las
competencias TIC aplicada a la gestión
empresarial, la utilización de herramientas web
y software de productividad para la elaboración
de planes de negocios, materiales de apoyo
para las presentaciones orales así como
también apoyar la producción de los trabajos
académicos de las otras asignaturas.
Descripción general
Competencia General
• Comprende y maneja las herramientas
TIC aplicada a la gestión empresarial a
través de la producción de diversos
trabajos en forma autónoma, colaborativa
y cooperativa según el área de su
especialidad.
Competencias Específicas
• Utiliza la plataforma educativa como espacio de trabajo
y aprendizaje para afianzar conocimientos y
comunicación entre pares y docentes.
• Aplica sustentos teóricos y prácticos de las TIC para la
producción de trabajos académicos en el área de su
especialidad.
• Aplica sus conocimientos y habilidades para el uso de
herramientas informáticas y web en casos prácticos de
la gestión empresarial.
Ejes temáticos
• Aspectos generales sobre TIC y su importancia en
el ámbito empresarial.
• Software de productividad: planilla electrónica,
procesador de textos, presentadores.
• Comercio electrónico y sistemas de información.
• Internet, búsquedas y herramientas web.
• Aula virtual como espacio de trabajo y aprendizaje.
Metodología
Se plantean actividades que propician el análisis crítico (foros),
aplicación en situaciones prácticas (tareas) y procesos de
autoevaluación de conocimientos sobre los temas abordados
(cuestionarios) . Se consideran los conocimientos previos del
participante y se plantea la incorporación gradual de habilidades,
destrezas, actitudes y valores para el uso de TIC en el ejercicio de
su profesión.
El proceso de aprendizaje se plantea en la modalidad b-learning
utilizando la plataforma virtual como recurso valioso que facilite el
intercambio de conocimientos y experiencias entre los
protagonistas del proceso de aprendizaje. Se aplica una
metodología activa en la que el estudiante, se convierte en agente
fundamental de su proceso de aprendizaje.
8
Actividades
El curso contempla actividades individuales y en equipo.
Las entregas tareas y desarrollo de actividades en el aula virtual se
harán en base al cronograma de actividades del Curso.
Se prevé la realización de:
• Foro de debate
• Tarea aplicativa
• Cuestionario de autoevaluación
El nivel de exigencia para el logro de las actividades es de 80 %.
Evaluación de proceso 80% y trabajo final 20 %.
9
Trabajo final
Un elemento importante es el producto de aprendizaje que se
pretende lograr con cada participante a través del trabajo final que
consistirá en la elaboración de una presentación de un plan de
negocios, utilizando la herramienta PREZI.
Para eso cada participante seleccionará plan de negocio o el plan
trabajado en Introducción a los Negocios, e irá desarrollando por
etapas en base a la guía de trabajo del taller de Prezi. Este proceso
tendrá una asesoría a distancia y se realizará en 2 etapas la revisión
antes de su entrega, según lo establecido en el cronograma del
Curso.
Las consultas se deberán realizar a través del foro creado para el
efecto.
10
Horario 2015
• Clases
presenciales
Trimestre I
•Lunes: 20:00 horas
•Martes: 20:00 horas
•Miércoles: 18:00 horas
•Jueves: 20:00 horas
•Sábado: 14:00 horas
1. Lunes y Miércoles
2. Martes y Jueves
3. Sábado
Para recordar
“A veces sentimos que lo que
hacemos es tan sólo una gota
en el mar, pero el mar sería
menos si le faltara esa gota”
Madre Teresa de Calcuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
Ariel Guillén
 
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
CRISEL BY AEFOL
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ricardo Roldan
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
Marian
 
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr crycarmen briceño
 
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Departamento TIC, CRIF Acacias
 
Encarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtualEncarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtual
Evelyn Lopez
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacionguest92a7c
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoDiana De León
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Marian
 
Seleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativaSeleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativa
Mamerbel
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
universidad nueva esparta
 
Integración de la organizacion
Integración de la organizacionIntegración de la organizacion
Integración de la organizacion
Lupita Fernandez
 
Guia estudiante mv
Guia estudiante mvGuia estudiante mv
Guia estudiante mv
mari1357
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
ASTILLERO
 
Pilataxi diana portafolio
Pilataxi diana   portafolioPilataxi diana   portafolio
Pilataxi diana portafolio
Diana Marisol
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
guest92a7c
 

La actualidad más candente (19)

Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el  programa de formaci...
Sistema integrado de gestión guía de aprendizaje para el programa de formaci...
 
E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
 
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
La Experiencia de la URV con Port Aventura. B-Learning: una herramienta para ...
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
 
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
 
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de MadridModelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
Modelo de Formación en línea Comunidad de Madrid
 
Encarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtualEncarar un proyecto virtual
Encarar un proyecto virtual
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Seleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativaSeleccionando una plataforma educativa
Seleccionando una plataforma educativa
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
 
Integración de la organizacion
Integración de la organizacionIntegración de la organizacion
Integración de la organizacion
 
Guia estudiante mv
Guia estudiante mvGuia estudiante mv
Guia estudiante mv
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Pilataxi diana portafolio
Pilataxi diana   portafolioPilataxi diana   portafolio
Pilataxi diana portafolio
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
 

Similar a Clase 1 CPEL

Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% onlinePrograma Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Marcos Pueyrredon
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Nyorka Duran
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
Ramon Molina
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
Ramon Molina
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtualesTrabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
German1214
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticLorena Jimenez
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticLorena Jimenez
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
fatla
 
Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
javierantonioboterol
 
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
Freelance
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Marian González
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 

Similar a Clase 1 CPEL (20)

Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% onlinePrograma Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 
Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5Propuesta de planificación módulo 5
Propuesta de planificación módulo 5
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
 
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtualesTrabajo final   implementación de una plataforma de cursos virtuales
Trabajo final implementación de una plataforma de cursos virtuales
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
 
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en ticE learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
 
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 

Más de Universidad San Ignacio de Loyola

Clase 4 presentaciones eficaces
Clase 4 presentaciones eficacesClase 4 presentaciones eficaces
Clase 4 presentaciones eficaces
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Sesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura ParaguayaSesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura Paraguaya
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Claves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en públicoClaves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en público
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Encuentro 7
Encuentro 7Encuentro 7
Elaborar presentaciones
Elaborar presentacionesElaborar presentaciones
Elaborar presentaciones
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Encuentro 6
Encuentro 6Encuentro 6
Clase 4
Clase 4Clase 4
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Universidad San Ignacio de Loyola
 

Más de Universidad San Ignacio de Loyola (20)

Clase 4 presentaciones eficaces
Clase 4 presentaciones eficacesClase 4 presentaciones eficaces
Clase 4 presentaciones eficaces
 
Sesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura ParaguayaSesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura Paraguaya
 
Claves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en públicoClaves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en público
 
Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1
 
Encuentro 7
Encuentro 7Encuentro 7
Encuentro 7
 
Elaborar presentaciones
Elaborar presentacionesElaborar presentaciones
Elaborar presentaciones
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Encuentro 6
Encuentro 6Encuentro 6
Encuentro 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 3 CPEL
Clase 3 CPELClase 3 CPEL
Clase 3 CPEL
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
 
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
 
Clase 7
Clase 7 Clase 7
Clase 7
 
Lesson 2
Lesson 2 Lesson 2
Lesson 2
 
Lesson 1
Lesson 1 Lesson 1
Lesson 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Clase 1 CPEL

  • 1. Tecnologías de la Información y Comunicación TIC Presentación del curso Docente: María Esther Cabral Torres – mcabral@usil.edu.py
  • 2. TIC CPEL Mapa de cátedra Aula Virtual Prezi Internet Organizadores cognitivos Repositorio en Nube Búsquedas Software de Productividad Comercio Electrónico Sistema de Información Trabajo Práctico Curso Inducción Actividades a distancia Evaluación
  • 3. El curso de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC es de naturaleza teórico- práctico, y tiene como propósito desarrollar las competencias TIC aplicada a la gestión empresarial, la utilización de herramientas web y software de productividad para la elaboración de planes de negocios, materiales de apoyo para las presentaciones orales así como también apoyar la producción de los trabajos académicos de las otras asignaturas. Descripción general
  • 4. Competencia General • Comprende y maneja las herramientas TIC aplicada a la gestión empresarial a través de la producción de diversos trabajos en forma autónoma, colaborativa y cooperativa según el área de su especialidad.
  • 5. Competencias Específicas • Utiliza la plataforma educativa como espacio de trabajo y aprendizaje para afianzar conocimientos y comunicación entre pares y docentes. • Aplica sustentos teóricos y prácticos de las TIC para la producción de trabajos académicos en el área de su especialidad. • Aplica sus conocimientos y habilidades para el uso de herramientas informáticas y web en casos prácticos de la gestión empresarial.
  • 6. Ejes temáticos • Aspectos generales sobre TIC y su importancia en el ámbito empresarial. • Software de productividad: planilla electrónica, procesador de textos, presentadores. • Comercio electrónico y sistemas de información. • Internet, búsquedas y herramientas web. • Aula virtual como espacio de trabajo y aprendizaje.
  • 7. Metodología Se plantean actividades que propician el análisis crítico (foros), aplicación en situaciones prácticas (tareas) y procesos de autoevaluación de conocimientos sobre los temas abordados (cuestionarios) . Se consideran los conocimientos previos del participante y se plantea la incorporación gradual de habilidades, destrezas, actitudes y valores para el uso de TIC en el ejercicio de su profesión. El proceso de aprendizaje se plantea en la modalidad b-learning utilizando la plataforma virtual como recurso valioso que facilite el intercambio de conocimientos y experiencias entre los protagonistas del proceso de aprendizaje. Se aplica una metodología activa en la que el estudiante, se convierte en agente fundamental de su proceso de aprendizaje.
  • 8. 8 Actividades El curso contempla actividades individuales y en equipo. Las entregas tareas y desarrollo de actividades en el aula virtual se harán en base al cronograma de actividades del Curso. Se prevé la realización de: • Foro de debate • Tarea aplicativa • Cuestionario de autoevaluación El nivel de exigencia para el logro de las actividades es de 80 %. Evaluación de proceso 80% y trabajo final 20 %.
  • 9. 9 Trabajo final Un elemento importante es el producto de aprendizaje que se pretende lograr con cada participante a través del trabajo final que consistirá en la elaboración de una presentación de un plan de negocios, utilizando la herramienta PREZI. Para eso cada participante seleccionará plan de negocio o el plan trabajado en Introducción a los Negocios, e irá desarrollando por etapas en base a la guía de trabajo del taller de Prezi. Este proceso tendrá una asesoría a distancia y se realizará en 2 etapas la revisión antes de su entrega, según lo establecido en el cronograma del Curso. Las consultas se deberán realizar a través del foro creado para el efecto.
  • 10. 10 Horario 2015 • Clases presenciales Trimestre I •Lunes: 20:00 horas •Martes: 20:00 horas •Miércoles: 18:00 horas •Jueves: 20:00 horas •Sábado: 14:00 horas 1. Lunes y Miércoles 2. Martes y Jueves 3. Sábado
  • 11. Para recordar “A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota” Madre Teresa de Calcuta

Notas del editor

  1. El presente test busca determinar el grado de apropiación tecnológica de ciertas competencias TIC desde el punto de vista de la informática educativa.