SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Proceso de Información y Software educativo
Parcial II
Manuel Espinosa Serna
Kevin Velasquez Ruiz
Armenia – Quindío
2016
(M) Learning
Clase # 1.
Definición:
Es un proceso de enseñanza a través de dispositivos móviles con conexión
inalámbrica.Las tabletas, miniportátiles y los móviles son una herramienta eficaz y
simple que contribuyen a la formación del estudiante y crean un vínculo inmediato
con el profesor.
Características de los dispositivos móviles:
● Cámara de fotos
● Grabadora de sonidos
● Bluetooth
● Grabadora de video
● Aplicaciones
Esta metodología educativa permite al alumno y al docente mantener un
constante contacto eliminando la individualización y creando un ambiente más
colectivo a nivel educativo. Una de sus grandes ventajas está en darle la opción al
estudiante de poder realizar sus actividades académicas en cualquier momento del
día.
El desarrollo tecnológico el cual permite tanto al estudiante como al profesorado
mantener en continuo contacto con el sistema educativo ha revolucionado la
facilidad del aprendizaje y la tecnología en cuanto a su gran relación con la
educación.
Una de las características principales de las TIC es la instantaneidad, y actualmente
es visto que la comunicación entre profesores y estudiantes es casi que inmediata.
Pero, no siempre fue así, y la instantaneidad dependía significativamente de la
conexión a una red y por consiguiente era necesario una conexión alámbrica.
Antes y después del M Learning:
Actualmente, muchos de los aparatos electrónicos no son necesariamente
alambricos y permiten la interacción entre dos perfiles (profesor y estudiante) en un
sistema educativo casi que inmediata.
Ejemplo, en el caso de que un profesor haya tenido algún inconveniente y no pueda
realizar su clase en el dia concordado, él deberá informar a sus estudiantes su
inconveniente. Por medio de dispositivos móviles tales como el Smartphone o
Tablet, el estudiante podrá acceder a esta información sin necesidad de buscar
alguna conexión alámbrica.
Ahora, no solo se observan cambios en cuanto a la comunicación sino también en
cuanto al aprendizaje. Miles de aplicaciones han sido creadas con el objetivo de
estimular al estudiante a mantener en un constante proceso de aprendizaje en
múltiples áreas.
Pero, el M Learning aunque es significativamente bueno también ha hecho que
varias inteligencias bajen a comparacion de antes. Es notable como el desarrollo del
aprendizaje kinestésico y oral ha disminuido y ha aumentado el aprendizaje audio
visual. Esto puede causar varias falencias en el estudiante como desarrollar
habilidades virtuales más no orales en un entorno presencial.
Actividad:
Tomando en cuenta las diferencias del desarrollo de aprendizaje antes y después
de la existencia del M Learning es necesario realizar una comparación de ambos
aspectos y poder inferir si el M Learning ha contribuido a la sociedad o si ha
desarrollado falencias en el aprendizaje. Por esta razón, se debe realizar un cuadro
comparativo por medio de Excel Drive.
Clase #2
Ventajas del M Learning
1- son un apoyo educativo importante ya que facilitan el acceso inmediato a la
información e infinidad de contenidos lo que la hace una herramienta educativa
2- la interacción es uno de los principales puntos a favor de esta herramienta,
comunicándose en el aula de clase abiertamente facilita la tutoría individual incluso
para los más tímidos y tímidas.
3-la diversidad que ofrece, al tener alumnos que aprenden de diferentes maneras
permitiendo la personalización e individualización del aprendizaje.
4-el acceso a las fuentes de expertos y expertas en variedad de temas, así
pudiendo comentar y asistir a seminarios y conferencias en línea.
5- las necesidades educativas que tienen los niños especiales, estos niños
requieren un apoyo de aprendizaje específico que se brinda a través de dispositivos
móviles con sus pantallas táctiles.
Desventajas Del M Learning
1- el precio se convierte en un problema, sin contar lo cambiante que es la
tecnología y lo actualizable que se vuelve con frecuencia.
2- el tamaño de los teléfonos inteligentes puede ser un inconveniente porque sus
pantallas son muy pequeñas y no se pueden usar por largos periodos de tiempo.
3-la autonomía, las baterías suelen durar de 2 a 4 horas, después de este tiempo
hay que enchufarlo dispositivos y el aprendizaje móvil ya no sería movil.
4- insuficiencia, los dispositivos aunque cambiantes son limitados en cuanto al
almacenamiento, además de la incompatibilidad de los softwares y los sistemas
operativos. la poca compatibilidad que Apple da a otros sistemas operativos
móviles incluso Android, es una clara desventaja.
5- la usabilidad, hay que tener en cuenta el hecho de escribir en pequeñas pantallas
en las tablets o aún peor los smartphones se vuelve muy complicado y absurdo
(existen los teclados desmontables pero seria otro gasto más).
Actividad:
de acuerdo a las ventajas y desventajas del m learning, desarrolle la siguiente
actividad en la plataforma educaplay.
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2364375/m_learning.htm
Clase # 3
Aplicaciones que estimulan un M Learning
TED.Es una de las mejores aplicaciones para revisar miles de ponencias y
presentaciones de autores importantes en multiples ambitos academicos como:
Psicologia, Sociologia, Matemáticas, Medicina, etc.
Agnitus. Es una app que permite estimular un buen desarrollo de aprendizaje a
temprana edad. colores, números, letras,etc. Son algunas de las herramientas de
aprendizaje para niños que se pueden encontrar.
Mindomo. La facilidad para realizar cualquier tipo de mapas como mapas
conceptuales, mapas mentales, etc. Una app muy útil en el ámbito educativo.
Duolingo. Ayuda al estudiante a obtener un conocimiento básico de lenguajes
tales como ingles, frances, aleman, portugues, etc. Esta es una aplicacion muy util
ya que realiza un recordatorio diario para mantener una práctica constante del
lenguaje.
Busuu. Otra muy buena app para la práctica de idiomas y con una gran
característica que es la interacción con profesores nativos de dicho idioma.
Khan Academy. Más de 4.000 videos educativos sobre múltiples temas que
permitirán al estudiante aclarar sus dudas de acuerdo a un área en especial.
iCuadernos. Conun diseño muy interactivo y gran variedad de actividades esta
aplicación permite al niño desarrollar ámbitos más artísticos y también de
aprendizaje básico a temprana edad.
BioMio.Esta aplicación está basada específicamente en educar y generar interés
por la biología a los niños recreando varios ambientes ecológicos y mostrando
actividades tales como animales, las plantas, los distintos hábitats, la cadena
alimenticia, los climas, etc.
GoConqr. Esta app permite visualizar diapositivas, mapas mentales, apuntes,
fichas de memoria, etc. Es muy útil para un estudiante para repasar contenidos
académicos.
Studious. Realizar currículos, horarios y organizar tareas para la semana es
mucho más fácil con Studious la cual ofrece una plataforma útil y fácil de manejar.
Actividad:
De Acuerdo a las aplicaciones previamente vistas resolver el crucigrama que se
encuentra en el siguiente link.
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2364349/apps_educativas__m_le
arning_.htm
clase # 4
Barreras para la implementación del M-learning en la
educación colombiana
todos estos recursos tecnológicos se pueden implementar en la educación
facilitando el aprendizaje y la enseñanza en las aulas del país. el m-learning o
aprendizaje móvil se refiere al conocimiento adquirido por medio de los dispositivos
de bolsillo como smartphones y tablets mientras exista una conexión inalámbrica;
sin embargo, la implementación de esta metodología en nuestro país se ve limitada
por algunas razones.
1- Atraso en la educación: en colombia se transmiten metodologías tradicionales
que no se acomodan al tiempo en el que se enseñan.
2-falta de interés por innovar: la mayoría de profesores no innovan por quedarse en
su área de confort y no averiguan otras formas de aplicar nuevas ayudas ni
herramientas a sus cátedras para hacerlas interesantes para el público.
3-distracción: muchos profesores creen que los dispositivos tecnológicos en las
aulas son una distracción innecesaria y no una herramienta con potencial para la
enseñanza de las clases.
4-costos de implementación: la implementación del método en las aulas crearía un
costo elevado para las entidades educativas porque los artefactos serían del
estudiante, pero sin contar con la ayuda económica de los padres.
5-conectividad: aunque se dice que todos tienen acceso a las redes inalámbricas,
no es así, en el país existen muchos lugares que aún no tienen este servicio. zonas
rurales o colegios distritales en grandes ciudades donde para obtener la señal
deben tener un plan de datos que significa un costo extra para los padres de familia.
Actividad:
Realizar un mapa mental usando las herramientas de google drive con la
información anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalShunkitaLinda
 
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalkarenyoc
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónMEP
 
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción enCelulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción enMarily' Tirado'
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoJasiel14
 
El teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico enEl teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico eneldalg
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajeAlbania1010
 
Uso educativo del celular
Uso educativo del celularUso educativo del celular
Uso educativo del celularjordelasa2010
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarMaria Araya Ugalde
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.22Eduardo08
 
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!ALPRAGAR
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaMarisol Barreiro
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Denia Nuñez
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalDiseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalAmelia Zarate Montes
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeEDWIN MANZANO
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionMercedesMil1
 
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizajeIncidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizajeUniversity of UNIBE and PUCMM
 

La actualidad más candente (20)

Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
 
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
 
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción enCelulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
 
El teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico enEl teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico en
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
 
Uso educativo del celular
Uso educativo del celularUso educativo del celular
Uso educativo del celular
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuela
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalDiseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Tic corregido
Tic corregido Tic corregido
Tic corregido
 
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizajeIncidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
 
7 Errores
7 Errores7 Errores
7 Errores
 

Destacado (20)

Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Exp. instrumentos istas 21
Exp. instrumentos istas 21Exp. instrumentos istas 21
Exp. instrumentos istas 21
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Trabajo en equipo VICTOR BEJARANO
Trabajo en equipo VICTOR BEJARANOTrabajo en equipo VICTOR BEJARANO
Trabajo en equipo VICTOR BEJARANO
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Hecht Pedestrian Bridge
Hecht Pedestrian BridgeHecht Pedestrian Bridge
Hecht Pedestrian Bridge
 
Resume Mackey
Resume MackeyResume Mackey
Resume Mackey
 
Trabajo en equipo VICTOR BEJARANO
Trabajo en equipo VICTOR BEJARANOTrabajo en equipo VICTOR BEJARANO
Trabajo en equipo VICTOR BEJARANO
 
Normalizacion de registros
Normalizacion de registrosNormalizacion de registros
Normalizacion de registros
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Work based learning - context diversity
Work based learning - context diversityWork based learning - context diversity
Work based learning - context diversity
 
"Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos""Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos"
 
Mapa cultural del ecuador provincias pichincha guayaquil azuay , loja
Mapa cultural del ecuador provincias  pichincha guayaquil azuay , lojaMapa cultural del ecuador provincias  pichincha guayaquil azuay , loja
Mapa cultural del ecuador provincias pichincha guayaquil azuay , loja
 
Inzo Profile Small
Inzo Profile SmallInzo Profile Small
Inzo Profile Small
 
BROCHURE INGLES 5 FUEGOS
BROCHURE INGLES 5 FUEGOSBROCHURE INGLES 5 FUEGOS
BROCHURE INGLES 5 FUEGOS
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Zohiogchiin erh
Zohiogchiin erhZohiogchiin erh
Zohiogchiin erh
 
OIT_ Profile
OIT_ ProfileOIT_ Profile
OIT_ Profile
 

Similar a Parcial m learning.

M learnig educacion movil
M learnig educacion movilM learnig educacion movil
M learnig educacion movilrosmelyreyes
 
Tarea 1 fatla polaris
Tarea 1 fatla polarisTarea 1 fatla polaris
Tarea 1 fatla polarisNeira Herrera
 
M learning completo con audio
M learning completo con audioM learning completo con audio
M learning completo con audiolgarcia152
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeJessica Treyes
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónicagomezcsilviam
 
dispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdfdispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdfGustavoZepeda12
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNINGyulypau
 
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGNE-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGNleonardo p
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)depori
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099UG20032099
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACIONruben2936
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPimama
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learningJose Diaz
 

Similar a Parcial m learning. (20)

M learnig educacion movil
M learnig educacion movilM learnig educacion movil
M learnig educacion movil
 
Tarea 1 fatla polaris
Tarea 1 fatla polarisTarea 1 fatla polaris
Tarea 1 fatla polaris
 
M learning completo con audio
M learning completo con audioM learning completo con audio
M learning completo con audio
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
Debate positivo 1
Debate positivo 1Debate positivo 1
Debate positivo 1
 
dispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdfdispositivos moviles.pdf
dispositivos moviles.pdf
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGNE-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
 
Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)Aprendizaje móvil (M learning)
Aprendizaje móvil (M learning)
 
m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099m-Learning UG20032099
m-Learning UG20032099
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
 
Ensayo esteban zamora
Ensayo esteban zamoraEnsayo esteban zamora
Ensayo esteban zamora
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
 
Uso de los dispositivos moviles en la educacion
Uso de los dispositivos moviles en la educacionUso de los dispositivos moviles en la educacion
Uso de los dispositivos moviles en la educacion
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Parcial m learning.

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Proceso de Información y Software educativo Parcial II Manuel Espinosa Serna Kevin Velasquez Ruiz Armenia – Quindío 2016 (M) Learning Clase # 1. Definición:
  • 2. Es un proceso de enseñanza a través de dispositivos móviles con conexión inalámbrica.Las tabletas, miniportátiles y los móviles son una herramienta eficaz y simple que contribuyen a la formación del estudiante y crean un vínculo inmediato con el profesor. Características de los dispositivos móviles: ● Cámara de fotos ● Grabadora de sonidos ● Bluetooth ● Grabadora de video ● Aplicaciones Esta metodología educativa permite al alumno y al docente mantener un constante contacto eliminando la individualización y creando un ambiente más colectivo a nivel educativo. Una de sus grandes ventajas está en darle la opción al estudiante de poder realizar sus actividades académicas en cualquier momento del día. El desarrollo tecnológico el cual permite tanto al estudiante como al profesorado mantener en continuo contacto con el sistema educativo ha revolucionado la facilidad del aprendizaje y la tecnología en cuanto a su gran relación con la educación. Una de las características principales de las TIC es la instantaneidad, y actualmente es visto que la comunicación entre profesores y estudiantes es casi que inmediata. Pero, no siempre fue así, y la instantaneidad dependía significativamente de la conexión a una red y por consiguiente era necesario una conexión alámbrica. Antes y después del M Learning: Actualmente, muchos de los aparatos electrónicos no son necesariamente alambricos y permiten la interacción entre dos perfiles (profesor y estudiante) en un sistema educativo casi que inmediata. Ejemplo, en el caso de que un profesor haya tenido algún inconveniente y no pueda realizar su clase en el dia concordado, él deberá informar a sus estudiantes su inconveniente. Por medio de dispositivos móviles tales como el Smartphone o Tablet, el estudiante podrá acceder a esta información sin necesidad de buscar alguna conexión alámbrica.
  • 3. Ahora, no solo se observan cambios en cuanto a la comunicación sino también en cuanto al aprendizaje. Miles de aplicaciones han sido creadas con el objetivo de estimular al estudiante a mantener en un constante proceso de aprendizaje en múltiples áreas. Pero, el M Learning aunque es significativamente bueno también ha hecho que varias inteligencias bajen a comparacion de antes. Es notable como el desarrollo del aprendizaje kinestésico y oral ha disminuido y ha aumentado el aprendizaje audio visual. Esto puede causar varias falencias en el estudiante como desarrollar habilidades virtuales más no orales en un entorno presencial. Actividad: Tomando en cuenta las diferencias del desarrollo de aprendizaje antes y después de la existencia del M Learning es necesario realizar una comparación de ambos aspectos y poder inferir si el M Learning ha contribuido a la sociedad o si ha desarrollado falencias en el aprendizaje. Por esta razón, se debe realizar un cuadro comparativo por medio de Excel Drive. Clase #2 Ventajas del M Learning 1- son un apoyo educativo importante ya que facilitan el acceso inmediato a la información e infinidad de contenidos lo que la hace una herramienta educativa 2- la interacción es uno de los principales puntos a favor de esta herramienta, comunicándose en el aula de clase abiertamente facilita la tutoría individual incluso para los más tímidos y tímidas. 3-la diversidad que ofrece, al tener alumnos que aprenden de diferentes maneras permitiendo la personalización e individualización del aprendizaje. 4-el acceso a las fuentes de expertos y expertas en variedad de temas, así pudiendo comentar y asistir a seminarios y conferencias en línea.
  • 4. 5- las necesidades educativas que tienen los niños especiales, estos niños requieren un apoyo de aprendizaje específico que se brinda a través de dispositivos móviles con sus pantallas táctiles. Desventajas Del M Learning 1- el precio se convierte en un problema, sin contar lo cambiante que es la tecnología y lo actualizable que se vuelve con frecuencia. 2- el tamaño de los teléfonos inteligentes puede ser un inconveniente porque sus pantallas son muy pequeñas y no se pueden usar por largos periodos de tiempo. 3-la autonomía, las baterías suelen durar de 2 a 4 horas, después de este tiempo hay que enchufarlo dispositivos y el aprendizaje móvil ya no sería movil. 4- insuficiencia, los dispositivos aunque cambiantes son limitados en cuanto al almacenamiento, además de la incompatibilidad de los softwares y los sistemas operativos. la poca compatibilidad que Apple da a otros sistemas operativos móviles incluso Android, es una clara desventaja. 5- la usabilidad, hay que tener en cuenta el hecho de escribir en pequeñas pantallas en las tablets o aún peor los smartphones se vuelve muy complicado y absurdo (existen los teclados desmontables pero seria otro gasto más). Actividad: de acuerdo a las ventajas y desventajas del m learning, desarrolle la siguiente actividad en la plataforma educaplay. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2364375/m_learning.htm Clase # 3 Aplicaciones que estimulan un M Learning TED.Es una de las mejores aplicaciones para revisar miles de ponencias y presentaciones de autores importantes en multiples ambitos academicos como: Psicologia, Sociologia, Matemáticas, Medicina, etc.
  • 5. Agnitus. Es una app que permite estimular un buen desarrollo de aprendizaje a temprana edad. colores, números, letras,etc. Son algunas de las herramientas de aprendizaje para niños que se pueden encontrar. Mindomo. La facilidad para realizar cualquier tipo de mapas como mapas conceptuales, mapas mentales, etc. Una app muy útil en el ámbito educativo. Duolingo. Ayuda al estudiante a obtener un conocimiento básico de lenguajes tales como ingles, frances, aleman, portugues, etc. Esta es una aplicacion muy util ya que realiza un recordatorio diario para mantener una práctica constante del lenguaje. Busuu. Otra muy buena app para la práctica de idiomas y con una gran característica que es la interacción con profesores nativos de dicho idioma. Khan Academy. Más de 4.000 videos educativos sobre múltiples temas que permitirán al estudiante aclarar sus dudas de acuerdo a un área en especial. iCuadernos. Conun diseño muy interactivo y gran variedad de actividades esta aplicación permite al niño desarrollar ámbitos más artísticos y también de aprendizaje básico a temprana edad. BioMio.Esta aplicación está basada específicamente en educar y generar interés por la biología a los niños recreando varios ambientes ecológicos y mostrando actividades tales como animales, las plantas, los distintos hábitats, la cadena alimenticia, los climas, etc. GoConqr. Esta app permite visualizar diapositivas, mapas mentales, apuntes, fichas de memoria, etc. Es muy útil para un estudiante para repasar contenidos académicos. Studious. Realizar currículos, horarios y organizar tareas para la semana es mucho más fácil con Studious la cual ofrece una plataforma útil y fácil de manejar. Actividad: De Acuerdo a las aplicaciones previamente vistas resolver el crucigrama que se encuentra en el siguiente link. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2364349/apps_educativas__m_le arning_.htm
  • 6. clase # 4 Barreras para la implementación del M-learning en la educación colombiana todos estos recursos tecnológicos se pueden implementar en la educación facilitando el aprendizaje y la enseñanza en las aulas del país. el m-learning o aprendizaje móvil se refiere al conocimiento adquirido por medio de los dispositivos de bolsillo como smartphones y tablets mientras exista una conexión inalámbrica; sin embargo, la implementación de esta metodología en nuestro país se ve limitada por algunas razones. 1- Atraso en la educación: en colombia se transmiten metodologías tradicionales que no se acomodan al tiempo en el que se enseñan. 2-falta de interés por innovar: la mayoría de profesores no innovan por quedarse en su área de confort y no averiguan otras formas de aplicar nuevas ayudas ni herramientas a sus cátedras para hacerlas interesantes para el público. 3-distracción: muchos profesores creen que los dispositivos tecnológicos en las aulas son una distracción innecesaria y no una herramienta con potencial para la enseñanza de las clases. 4-costos de implementación: la implementación del método en las aulas crearía un costo elevado para las entidades educativas porque los artefactos serían del estudiante, pero sin contar con la ayuda económica de los padres. 5-conectividad: aunque se dice que todos tienen acceso a las redes inalámbricas, no es así, en el país existen muchos lugares que aún no tienen este servicio. zonas rurales o colegios distritales en grandes ciudades donde para obtener la señal deben tener un plan de datos que significa un costo extra para los padres de familia. Actividad:
  • 7. Realizar un mapa mental usando las herramientas de google drive con la información anterior.