SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria
Orientación Economía y AdministraciónOrientación Economía y Administración
Apunta a la construcción de conocimientos que permitanApunta a la construcción de conocimientos que permitan
formar un sujeto político a partir de la apropiación laformar un sujeto político a partir de la apropiación la
génesis del mundo económico argentino y de susgénesis del mundo económico argentino y de sus
principales problemas, abordando temas vinculados alprincipales problemas, abordando temas vinculados al
desarrollo, la distribución del ingreso, las relaciones entredesarrollo, la distribución del ingreso, las relaciones entre
los mercados de trabajo y el empleo con las condiciones delos mercados de trabajo y el empleo con las condiciones de
vida.vida.
Se busca propiciar el conocimiento de experiencias que,Se busca propiciar el conocimiento de experiencias que,
como sucede con la economía social, representan en lacomo sucede con la economía social, representan en la
actualidad un modo de organización social y productivo,actualidad un modo de organización social y productivo,
creciente y alternativo al dominante, así como rico ycreciente y alternativo al dominante, así como rico y
significativo para que los estudiantes aprendan sobre él.significativo para que los estudiantes aprendan sobre él.
Diseño Curricular para la Educación SecundariaDiseño Curricular para la Educación Secundaria
Orientación Economía y AdministraciónOrientación Economía y Administración
El Marco General para la Educación Secundaria, establece como finesEl Marco General para la Educación Secundaria, establece como fines
de este nivel:de este nivel:
 Ofrecer situaciones y experiencias que permitan a los estudiantes laOfrecer situaciones y experiencias que permitan a los estudiantes la
adquisición de saberes para continuar sus estudios;adquisición de saberes para continuar sus estudios;
 Fortalecer la formación de ciudadanos y ciudadanas para elFortalecer la formación de ciudadanos y ciudadanas para el
ejercicio de una ciudadanía activa en pos de la consolidación de laejercicio de una ciudadanía activa en pos de la consolidación de la
democracia;democracia;
 Vincular la escuela y el mundo del trabajo a partir de una inclusiónVincular la escuela y el mundo del trabajo a partir de una inclusión
crítica y transformadora de los estudiantes en el ámbito productivo.crítica y transformadora de los estudiantes en el ámbito productivo.
Diseño Curricular para la Educación SecundariaDiseño Curricular para la Educación Secundaria
Orientación Economía y AdministraciónOrientación Economía y Administración
Son propósitos en el ámbito de laSon propósitos en el ámbito de la
economía:economía:
 Incorporar contenidos de economía con elIncorporar contenidos de economía con el
objeto de que los jóvenes puedanobjeto de que los jóvenes puedan
interpretar este tipo de hechos sininterpretar este tipo de hechos sin
desligarlos del contexto sociohistórico endesligarlos del contexto sociohistórico en
el que suceden, realizando un análisisel que suceden, realizando un análisis
crítico de los distintos aspectos implicadoscrítico de los distintos aspectos implicados
y prestando especial atención al mundoy prestando especial atención al mundo
del trabajo como objeto de conocimientodel trabajo como objeto de conocimiento..
Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria
Orientación SocialesOrientación Sociales
Se diseñó a los fines de crear las mayores y las mejoresSe diseñó a los fines de crear las mayores y las mejores
condiciones para que el estudiante se cuestione acerca decondiciones para que el estudiante se cuestione acerca de
sus preconceptos y prejuicios mediante el análisis crítico desus preconceptos y prejuicios mediante el análisis crítico de
la complejidad del mundo social actual, del pasado que lola complejidad del mundo social actual, del pasado que lo
ha constituido y la proyección en un futuro deseable yha constituido y la proyección en un futuro deseable y
posible definido desde las preocupaciones democráticas yposible definido desde las preocupaciones democráticas y
la construcción de una ciudadanía crítica y activa.la construcción de una ciudadanía crítica y activa.
Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria
Orientación SocialesOrientación Sociales
Los enfoques sostenidos son:Los enfoques sostenidos son:
•la consideración de las relaciones de producción y poderla consideración de las relaciones de producción y poder
como organizadoras de la vida social;como organizadoras de la vida social;
• la realidad social como un complejo de espacio/tiempo,la realidad social como un complejo de espacio/tiempo,
naturaleza/cultura, trabajo y sujetos sociales;naturaleza/cultura, trabajo y sujetos sociales;
•la multicausalidad de las explicaciones sobre la realidadla multicausalidad de las explicaciones sobre la realidad
social y la multiperspectividad de los sujetos sociales que lasocial y la multiperspectividad de los sujetos sociales que la
construyen;construyen;
• los saberes legítimos de los conocimientos científicos, suslos saberes legítimos de los conocimientos científicos, sus
métodos y su diversidad de fuentes.métodos y su diversidad de fuentes.
Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria
Orientación SocialesOrientación Sociales
Apunta a:Apunta a:
•Concebir las problemáticas sociales en sus diferentesConcebir las problemáticas sociales en sus diferentes
dimensiones de análisis (económicas, políticas, culturales ydimensiones de análisis (económicas, políticas, culturales y
en sus relaciones con los problemas ambientales).en sus relaciones con los problemas ambientales).
•Propender a condiciones de aprendizaje que permitan laPropender a condiciones de aprendizaje que permitan la
interrelación y la interdependencia entre conocimientos yinterrelación y la interdependencia entre conocimientos y
saberes elaborados en diferentes disciplinas.saberes elaborados en diferentes disciplinas.
•Permitir distinguir, en las explicaciones y lasPermitir distinguir, en las explicaciones y las
interpretaciones los valores, las ideologías y los intereses,interpretaciones los valores, las ideologías y los intereses,
que están presentes en todas las cuestiones sociales yque están presentes en todas las cuestiones sociales y
culturalesculturales
Diseño Curricular para la Educación SecundariaDiseño Curricular para la Educación Secundaria
Orientación SocialesOrientación Sociales
Son propósitosSon propósitos ::
 Promover condiciones de enseñanza que incluyanPromover condiciones de enseñanza que incluyan
instrumentos y tecnologías de información tradicionalesinstrumentos y tecnologías de información tradicionales
así como las de última generación, para el análisis, elasí como las de última generación, para el análisis, el
tratamiento y la comunicación de las produccionestratamiento y la comunicación de las producciones
escolares.escolares.
 Promover una formación que se involucre con laPromover una formación que se involucre con la
diversidad de las discusiones teóricas y metodológicasdiversidad de las discusiones teóricas y metodológicas
que provienen de los diferentes campos de reflexión yque provienen de los diferentes campos de reflexión y
acción de las Ciencias Sociales.acción de las Ciencias Sociales.
 Asegurar el desarrollo de propuestas de enseñanza queAsegurar el desarrollo de propuestas de enseñanza que
contemplen la articulación y la convergencia entre suscontemplen la articulación y la convergencia entre sus
contenidos para el estudio de diferentes problemáticascontenidos para el estudio de diferentes problemáticas
sociales.sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
FernandoSalas75
 
Tarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estadoTarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estado
Ma Elena Lopez Mendiola
 
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Abel Lino
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
karenJuliethSalazarf
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
Karen Vázquez
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
vanderweb
 
Glosario de perfiles
Glosario de perfilesGlosario de perfiles
Glosario de perfiles
Institucion El Bosque Moravia
 
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019
Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019
Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019
Juripsy Araceli Araya Torrealba
 
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidadII jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidad
CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?
CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR  DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR  DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?
CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?
educacion
 
Indicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinezIndicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinez
Candy Paola Mijangos
 
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
'-Jack Herer-'
 
ACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIOACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIO
rosalvasaldarriaga
 
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebcEnt1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebc
GABRIELAS37
 
Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007
Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007
Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (18)

DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
 
Tarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estadoTarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estado
 
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Modulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadanaModulo formacion ciudadana
Modulo formacion ciudadana
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
 
Glosario de perfiles
Glosario de perfilesGlosario de perfiles
Glosario de perfiles
 
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015
 
Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019
Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019
Temario estudios-sociales-nm2 ve-2019
 
Peru(curriculo)
Peru(curriculo)Peru(curriculo)
Peru(curriculo)
 
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidadII jornadas ocud pilar debén  ep_d y universidad
II jornadas ocud pilar debén ep_d y universidad
 
CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?
CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR  DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR  DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?
CONTEXTUALIZACIÓN CURRICULAR DEL MODELO JEC EN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA?
 
Indicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinezIndicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinez
 
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
 
ACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIOACTIVIDADES DE COLEGIO
ACTIVIDADES DE COLEGIO
 
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebcEnt1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebc
 
Licenciatura ldc.
Licenciatura ldc.Licenciatura ldc.
Licenciatura ldc.
 
Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007
Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007
Principios de la educacion peruana y el cneb ccesa007
 

Similar a Diseño Curricular Economía y Administración

Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Planeacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económicoPlaneacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económico
Manuel Bedoya D
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaNorely Duran
 
Marco gen..
Marco gen..Marco gen..
Marco gen..
danielapasserini
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
melenaduran
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
Mercedes Núñez
 
Diversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptxDiversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptx
CinthyaBenitez4
 
Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
DANI CIENTIFIC
 
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptxRESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
MARIBELDE
 
Marcogeneraldepoliticacurricular
MarcogeneraldepoliticacurricularMarcogeneraldepoliticacurricular
Marcogeneraldepoliticacurricular
Adrián Avalos
 
Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
karlacamacho338
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
Williams Marin Chavez
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianosALDO RAMONES
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
ALDO RAMONES
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianosALDO RAMONES
 
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdfPAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
LucioKala
 
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE  BachilleratoPlantilla Programación Economía LOMCE  Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
Jose Sande
 

Similar a Diseño Curricular Economía y Administración (20)

Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
Planeacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económicoPlaneacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económico
 
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-mediaLineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
Lineas orientadoras-de-proyectos-socioproductivos-en-educacion-media
 
Institucional Ii
Institucional IiInstitucional Ii
Institucional Ii
 
Marco gen..
Marco gen..Marco gen..
Marco gen..
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
 
Diversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptxDiversidad Económica_presentación.pptx
Diversidad Económica_presentación.pptx
 
Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
 
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptxRESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
RESIG. HORIZONTE INSTITUCIONAL. ABRAHAM. 2022- (2).pptx
 
Marcogeneraldepoliticacurricular
MarcogeneraldepoliticacurricularMarcogeneraldepoliticacurricular
Marcogeneraldepoliticacurricular
 
Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdfPAT TERCERO DE PRIMARIA 2023  U.E. PELERA  .pdf
PAT TERCERO DE PRIMARIA 2023 U.E. PELERA .pdf
 
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE  BachilleratoPlantilla Programación Economía LOMCE  Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
 

Más de Silvia D'Emilio

Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzarAulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Silvia D'Emilio
 
Ciudadania encuentro 1
Ciudadania encuentro 1Ciudadania encuentro 1
Ciudadania encuentro 1
Silvia D'Emilio
 
Pnfs – cuarta jornada
Pnfs – cuarta jornadaPnfs – cuarta jornada
Pnfs – cuarta jornada
Silvia D'Emilio
 
Cómo instalar e xelearning
Cómo instalar e xelearningCómo instalar e xelearning
Cómo instalar e xelearning
Silvia D'Emilio
 
Cómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuaderniaCómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuadernia
Silvia D'Emilio
 
Oa
OaOa
Descarga de archivos de audio d te
Descarga de archivos de audio d teDescarga de archivos de audio d te
Descarga de archivos de audio d te
Silvia D'Emilio
 
Cómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuaderniaCómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuadernia
Silvia D'Emilio
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Las tic y las ciencias sociales
Las tic y las ciencias socialesLas tic y las ciencias sociales
Las tic y las ciencias sociales
Silvia D'Emilio
 
Descarga de archivos de audio
Descarga de archivos de audioDescarga de archivos de audio
Descarga de archivos de audioSilvia D'Emilio
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Silvia D'Emilio
 
Presentación II Congreso
Presentación II CongresoPresentación II Congreso
Presentación II Congreso
Silvia D'Emilio
 

Más de Silvia D'Emilio (16)

Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzarAulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
 
Ciudadania encuentro 1
Ciudadania encuentro 1Ciudadania encuentro 1
Ciudadania encuentro 1
 
Pnfs – cuarta jornada
Pnfs – cuarta jornadaPnfs – cuarta jornada
Pnfs – cuarta jornada
 
Cómo instalar e xelearning
Cómo instalar e xelearningCómo instalar e xelearning
Cómo instalar e xelearning
 
Cómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuaderniaCómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuadernia
 
Oa
OaOa
Oa
 
Descarga de archivos de audio d te
Descarga de archivos de audio d teDescarga de archivos de audio d te
Descarga de archivos de audio d te
 
Cómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuaderniaCómo instalar cuadernia
Cómo instalar cuadernia
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Las tic y las ciencias sociales
Las tic y las ciencias socialesLas tic y las ciencias sociales
Las tic y las ciencias sociales
 
Descarga de archivos de audio
Descarga de archivos de audioDescarga de archivos de audio
Descarga de archivos de audio
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Presentación II Congreso
Presentación II CongresoPresentación II Congreso
Presentación II Congreso
 
Encuentro Literario
Encuentro LiterarioEncuentro Literario
Encuentro Literario
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congreso
 
Congreso
CongresoCongreso
Congreso
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Diseño Curricular Economía y Administración

  • 1. Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria Orientación Economía y AdministraciónOrientación Economía y Administración Apunta a la construcción de conocimientos que permitanApunta a la construcción de conocimientos que permitan formar un sujeto político a partir de la apropiación laformar un sujeto político a partir de la apropiación la génesis del mundo económico argentino y de susgénesis del mundo económico argentino y de sus principales problemas, abordando temas vinculados alprincipales problemas, abordando temas vinculados al desarrollo, la distribución del ingreso, las relaciones entredesarrollo, la distribución del ingreso, las relaciones entre los mercados de trabajo y el empleo con las condiciones delos mercados de trabajo y el empleo con las condiciones de vida.vida. Se busca propiciar el conocimiento de experiencias que,Se busca propiciar el conocimiento de experiencias que, como sucede con la economía social, representan en lacomo sucede con la economía social, representan en la actualidad un modo de organización social y productivo,actualidad un modo de organización social y productivo, creciente y alternativo al dominante, así como rico ycreciente y alternativo al dominante, así como rico y significativo para que los estudiantes aprendan sobre él.significativo para que los estudiantes aprendan sobre él.
  • 2. Diseño Curricular para la Educación SecundariaDiseño Curricular para la Educación Secundaria Orientación Economía y AdministraciónOrientación Economía y Administración El Marco General para la Educación Secundaria, establece como finesEl Marco General para la Educación Secundaria, establece como fines de este nivel:de este nivel:  Ofrecer situaciones y experiencias que permitan a los estudiantes laOfrecer situaciones y experiencias que permitan a los estudiantes la adquisición de saberes para continuar sus estudios;adquisición de saberes para continuar sus estudios;  Fortalecer la formación de ciudadanos y ciudadanas para elFortalecer la formación de ciudadanos y ciudadanas para el ejercicio de una ciudadanía activa en pos de la consolidación de laejercicio de una ciudadanía activa en pos de la consolidación de la democracia;democracia;  Vincular la escuela y el mundo del trabajo a partir de una inclusiónVincular la escuela y el mundo del trabajo a partir de una inclusión crítica y transformadora de los estudiantes en el ámbito productivo.crítica y transformadora de los estudiantes en el ámbito productivo.
  • 3. Diseño Curricular para la Educación SecundariaDiseño Curricular para la Educación Secundaria Orientación Economía y AdministraciónOrientación Economía y Administración Son propósitos en el ámbito de laSon propósitos en el ámbito de la economía:economía:  Incorporar contenidos de economía con elIncorporar contenidos de economía con el objeto de que los jóvenes puedanobjeto de que los jóvenes puedan interpretar este tipo de hechos sininterpretar este tipo de hechos sin desligarlos del contexto sociohistórico endesligarlos del contexto sociohistórico en el que suceden, realizando un análisisel que suceden, realizando un análisis crítico de los distintos aspectos implicadoscrítico de los distintos aspectos implicados y prestando especial atención al mundoy prestando especial atención al mundo del trabajo como objeto de conocimientodel trabajo como objeto de conocimiento..
  • 4. Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria Orientación SocialesOrientación Sociales Se diseñó a los fines de crear las mayores y las mejoresSe diseñó a los fines de crear las mayores y las mejores condiciones para que el estudiante se cuestione acerca decondiciones para que el estudiante se cuestione acerca de sus preconceptos y prejuicios mediante el análisis crítico desus preconceptos y prejuicios mediante el análisis crítico de la complejidad del mundo social actual, del pasado que lola complejidad del mundo social actual, del pasado que lo ha constituido y la proyección en un futuro deseable yha constituido y la proyección en un futuro deseable y posible definido desde las preocupaciones democráticas yposible definido desde las preocupaciones democráticas y la construcción de una ciudadanía crítica y activa.la construcción de una ciudadanía crítica y activa.
  • 5. Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria Orientación SocialesOrientación Sociales Los enfoques sostenidos son:Los enfoques sostenidos son: •la consideración de las relaciones de producción y poderla consideración de las relaciones de producción y poder como organizadoras de la vida social;como organizadoras de la vida social; • la realidad social como un complejo de espacio/tiempo,la realidad social como un complejo de espacio/tiempo, naturaleza/cultura, trabajo y sujetos sociales;naturaleza/cultura, trabajo y sujetos sociales; •la multicausalidad de las explicaciones sobre la realidadla multicausalidad de las explicaciones sobre la realidad social y la multiperspectividad de los sujetos sociales que lasocial y la multiperspectividad de los sujetos sociales que la construyen;construyen; • los saberes legítimos de los conocimientos científicos, suslos saberes legítimos de los conocimientos científicos, sus métodos y su diversidad de fuentes.métodos y su diversidad de fuentes.
  • 6. Diseño Curricular Educación SecundariaDiseño Curricular Educación Secundaria Orientación SocialesOrientación Sociales Apunta a:Apunta a: •Concebir las problemáticas sociales en sus diferentesConcebir las problemáticas sociales en sus diferentes dimensiones de análisis (económicas, políticas, culturales ydimensiones de análisis (económicas, políticas, culturales y en sus relaciones con los problemas ambientales).en sus relaciones con los problemas ambientales). •Propender a condiciones de aprendizaje que permitan laPropender a condiciones de aprendizaje que permitan la interrelación y la interdependencia entre conocimientos yinterrelación y la interdependencia entre conocimientos y saberes elaborados en diferentes disciplinas.saberes elaborados en diferentes disciplinas. •Permitir distinguir, en las explicaciones y lasPermitir distinguir, en las explicaciones y las interpretaciones los valores, las ideologías y los intereses,interpretaciones los valores, las ideologías y los intereses, que están presentes en todas las cuestiones sociales yque están presentes en todas las cuestiones sociales y culturalesculturales
  • 7. Diseño Curricular para la Educación SecundariaDiseño Curricular para la Educación Secundaria Orientación SocialesOrientación Sociales Son propósitosSon propósitos ::  Promover condiciones de enseñanza que incluyanPromover condiciones de enseñanza que incluyan instrumentos y tecnologías de información tradicionalesinstrumentos y tecnologías de información tradicionales así como las de última generación, para el análisis, elasí como las de última generación, para el análisis, el tratamiento y la comunicación de las produccionestratamiento y la comunicación de las producciones escolares.escolares.  Promover una formación que se involucre con laPromover una formación que se involucre con la diversidad de las discusiones teóricas y metodológicasdiversidad de las discusiones teóricas y metodológicas que provienen de los diferentes campos de reflexión yque provienen de los diferentes campos de reflexión y acción de las Ciencias Sociales.acción de las Ciencias Sociales.  Asegurar el desarrollo de propuestas de enseñanza queAsegurar el desarrollo de propuestas de enseñanza que contemplen la articulación y la convergencia entre suscontemplen la articulación y la convergencia entre sus contenidos para el estudio de diferentes problemáticascontenidos para el estudio de diferentes problemáticas sociales.sociales.