SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O D U C T O 2 . 4 : S E N S I B I L I Z A C I Ó N A L A S
F A M I L I A S S O B R E L A S C O M P E T E N C I A S C L A V E S
CEIP MEDITERRÁNEO
El modelo educativo imperante hasta
finales del S.XX basado en la
reproducción de manera literal de
saberes y conductas ya no nos sirve
para enfrentarnos a los retos del siglo
XXI, porque el mundo en el último siglo
ha cambiado radicalmente.
Redes.Cambio de modelo de escuela
Los avances espectaculares que se
han producido en ciencia y tecnología han
hecho que pasemos de ser una sociedad
industrial, basada en la producción masiva de
objetos a una sociedad de servicios de
información en la que el motor son las ideas y
la capacidad.
La escuela del S.XXI no puede ofrecer a su
alumnado propuestas cerradas ni manuales de
instrucciones sino herramientas que le permitan
moverse en un mundo cambiante y al mismo
tiempo faciliten seguir aprendiendo a lo largo de
toda la vida. Ha de poner el acento en los cuatro
pilares que el informe de la UNESCO(1996) define
en los siguientes términos: Aprender a conocer,
Aprender a hacer, Aprender a vivir juntos y
Aprender a ser. Informe Delors 1996
Hablar de competencias básicas
es hablar de:
• Aprendizajes que se consideran
imprescindibles.
• Conocimientos útiles orientados a
la aplicación de los saberes
adquiridos, “saber hacer”.
• Aplicación de saberes a diferentes
situaciones y contextos.
IDEAS CLAVES DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
• El uso del término competencia es una consecuencia de la
necesidad de superar una enseñanza que, en la mayoría de los
casos, se ha reducido al aprendizaje memorístico de conocimientos,
lo que dificulta su aplicación a la vida real.
• La competencia, en el ámbito de la educación escolar, ha de
identificar aquello que necesita cualquier persona para dar
respuesta a los problemas a los que se enfrentará a lo largo de su
vida. Por tanto , la competencia consistirá en la intervención eficaz
en los diferentes ámbitos de la vida, mediante acciones en las que
se movilizan, al mismo tiempo y de manera interrelacionada
componentes actitudinales, procedimentales y conceptuales.
• Educar por competencias comporta partir de situaciones y
problemas reales,
• La competencia y los conocimientos no son antagónicos, ya que
cualquier actuación competente siempre implica el uso de
conocimientos interrelacionados con habilidades y actitudes.
• Las competencias deben contribuir al pleno desarrollo de la
personalidad en todos los ámbitos de la vida: ámbito social,
interpersonal, personal y profesional.
•El aprendizaje no se puede
dar descontextualizado de
situaciones reales
No existe una metodología propia para la enseñanza de las
competencias pero sí unas condiciones generales sobre como
deben ser las estrategias metodológicas, entre las que cabe
destacar la que de todas deben tener un enfoque globalizador.
Conocer el grado de dominio que el alumnado ha adquirido de una
competencia es una tarea bastante compleja, ya que implica partir
de situaciones-problemas que simulen contextos reales y disponer
de medios de evaluación específicos para cada uno de sus
componentes
Conocer el grado de
dominio que el
alumnado ha
adquirido de una
competencia es una
tarea bastante
compleja,
COMPETENCIA LINGÜISTICA
COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BASICAS EN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA DIGITAL
APRENDER A APRENDER
COMPETENCIAS SOCIALES Y CIVÍCAS
SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPIRITÚ EMPRENDEDOR
CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
Estas competencias están recogidas
en la Recomendación del
Parlamento Europeo y del Consejo
del 18 de diciembre de 2006
La comunicación en la lengua
materna, que es la
habilidad para expresar e
interpretar conceptos,
pensamientos,
sentimientos, hechos y
opiniones de forma oral y
escrita (escuchar, hablar,
leer y escribir), y para
interactuar
lingüísticamente de una
manera adecuada y
creativa en todos los
posibles contextos
sociales y culturales.
La comunicación en lenguas
extranjeras, que implica,
además de las mismas
competencias básicas de
la comunicación en
lengua materna, la
mediación y comprensión
intercultural. El grado de
dominio depende de
varios factores y de las
capacidades de
escuchar, hablar, leer y
escribir.
La competencia digital, que
conlleva un uso seguro y
crítico de las tecnologías
de la sociedad de la
información (TSI) y, por
tanto, el dominio de las
tecnologías de la
información y la
comunicación (TIC).
Competencia matemática
y competencias
básicas en ciencia y
tecnología. “La
competencia
matemática es la
capacidad de
desarrollar y aplicar
un razonamiento
matemático para
resolver problemas
diversos de la vida
cotidiana, haciendo
hincapié en el
razonamiento, la
actividad y los
conocimientos. Las
competencias básicas
en ciencia y
tecnología remiten al
dominio, la utilización
y la aplicación de
conocimientos y
metodología
empleados para
explicar la naturaleza.
Por ello, entrañan una
comprensión de los
cambios ligados a la
actividad humana y la
responsabilidad de
cada individuo como
ciudadano.”
Aprender a aprender,
competencia
vinculada al
aprendizaje, a la
capacidad de
emprender y organizar
un aprendizaje ya sea
individualmente o en
grupos, según las
necesidades propias
del individuo, así
como a ser
conscientes de los
métodos y determinar
las oportunidades
disponibles.
Las competencias sociales y
cívicas. La competencia
social remite a las
competencias personales,
interpersonales e
interculturales, así como a
todas las formas de
comportamiento de un
individuo para participar de
manera eficaz y
constructiva en la vida
social y profesional. Esta
competencia se
corresponde con el
bienestar personal y
colectivo. La comprensión
de los códigos de conducta
y de las costumbres de los
distintos entornos en los
que el individuo se
desarrolla es fundamental.
Un individuo puede
asegurarse una
participación cívica, activa
y democrática gracias a
estas competencias cívicas.
especialmente a través del
conocimiento de las
nociones y las estructuras
sociales y políticas
(democracia, justicia,
igualdad, ciudadanía y
derechos civiles).
El sentido de la iniciativa y el
espíritu de empresa, que
consiste en la habilidad
de transformar las ideas
en actos y que está
relacionado con la
creatividad, la
innovación y la asunción
de riesgos, así como
con la habilidad para
planificar y gestionar
proyectos con el fin de
alcanzar objetivos. Las
personas son
conscientes del contexto
en el que se sitúa su
trabajo y pueden
aprovechar las ocasiones
que se les presenten. El
sentido de la iniciativa y
el espíritu de empresa
son el fundamento para
la adquisición de
cualificaciones y
conocimientos
específicos necesarios
para aquellos que crean
algún tipo de actividad
social o comercial o que
contribuyen a ella. Dicho
espíritu debería
comportar asimismo una
concienciación sobre los
valores éticos y fomentar
la buena gobernanza.
La conciencia y la expresiones
culturales, que suponen
la conciencia de la
importancia de la
expresión creativa de
ideas, experiencias y
emociones a través de
distintos medios (la
música, las artes
escénicas, la literatura y
las artes plásticas).
REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
• Administraciones: Dotación de recursos necesarios para poder
llevar a cabo la implantación real de las competencias en el aula,
por ello se hace necesario:
• Adecuación de las ratios.
• Fomentar la formación profesional del profesorado de
calidad.
• Reorganización de horarios, que potencien la
coordinación entre el profesorado.
• Dotación económica para poder llevar a cabo esta
reforma educativa.
REQUISITOS PARA LA ENSEÑANZA EN COMPETENCIAS
• Profesorado:
• Seguir formándose en programación y evaluación por
competencias.
• Introducción de metodologías que favorezcan el
aprendizaje por competencias: Proyectos, aprendizaje
cooperativo…
• Ser consciente de la necesidad del trabajo en equipo y
la coordinación entre el profesorado.
REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
• Familias:
• Colaboración y participación en el proceso educativo de
sus hijos.
• Tomar conciencia de la necesidad de la introducción en
la escuela de este nuevo enfoque por competencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias BáSicas EducacióN
Competencias BáSicas EducacióNCompetencias BáSicas EducacióN
Competencias BáSicas EducacióN
gorka azk
 
habilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXI
habilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXIhabilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXI
habilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXI
Catty E. Fuentes
 
2.Competencias Basicas
2.Competencias  Basicas2.Competencias  Basicas
2.Competencias Basicas
Edwin
 
Las competencias basicas_en_el_sistema_educativo
Las competencias basicas_en_el_sistema_educativoLas competencias basicas_en_el_sistema_educativo
Las competencias basicas_en_el_sistema_educativo
marga80
 
Didactica de los Medios
Didactica de los MediosDidactica de los Medios
Didactica de los Medios
aguayorodriguez
 
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Elvin Núñez
 
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U MG E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
bailieve
 
Definicion competencias basicas procap (consulta)
Definicion competencias basicas   procap (consulta)Definicion competencias basicas   procap (consulta)
Definicion competencias basicas procap (consulta)
David Gallardo
 
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competenciasBases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
LilianaDiaz120
 
Bases conceptuales por_competencias3
Bases conceptuales por_competencias3Bases conceptuales por_competencias3
Bases conceptuales por_competencias3
CenaidaVsquez
 
Definición de Competencias clave
Definición de Competencias claveDefinición de Competencias clave
Definición de Competencias clave
gaby velázquez
 
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi llLogros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Laura Andrea Jimenez Palacios
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Geiner Alexander Montero Bermudez
 
Competencias Claves
Competencias ClavesCompetencias Claves
Competencias Claves
nikom59
 
Presentación De Competencias
Presentación De CompetenciasPresentación De Competencias
Presentación De Competencias
susynefesh
 
Formación basada en competencias, chimbote 2016
Formación  basada en competencias, chimbote 2016Formación  basada en competencias, chimbote 2016
Formación basada en competencias, chimbote 2016
Claudia Ñique Rumino
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Gaby Zerezhita
 
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del ConocimientoCompetencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
castle17
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
anahmsi
 
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
Dolça Valero
 

La actualidad más candente (20)

Competencias BáSicas EducacióN
Competencias BáSicas EducacióNCompetencias BáSicas EducacióN
Competencias BáSicas EducacióN
 
habilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXI
habilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXIhabilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXI
habilidades de aprendizaje para los niños y jóvenes del siglo XXI
 
2.Competencias Basicas
2.Competencias  Basicas2.Competencias  Basicas
2.Competencias Basicas
 
Las competencias basicas_en_el_sistema_educativo
Las competencias basicas_en_el_sistema_educativoLas competencias basicas_en_el_sistema_educativo
Las competencias basicas_en_el_sistema_educativo
 
Didactica de los Medios
Didactica de los MediosDidactica de los Medios
Didactica de los Medios
 
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
Esquema sobre competencias, tipos de competencias y estructura de la competen...
 
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U MG E S T I O N Y C U R R I C U L U M
G E S T I O N Y C U R R I C U L U M
 
Definicion competencias basicas procap (consulta)
Definicion competencias basicas   procap (consulta)Definicion competencias basicas   procap (consulta)
Definicion competencias basicas procap (consulta)
 
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competenciasBases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
Bases conceptuales hacia_un_curriculo_por_competencias
 
Bases conceptuales por_competencias3
Bases conceptuales por_competencias3Bases conceptuales por_competencias3
Bases conceptuales por_competencias3
 
Definición de Competencias clave
Definición de Competencias claveDefinición de Competencias clave
Definición de Competencias clave
 
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi llLogros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
Logros indispensables para un estudiante del siglo xxi ll
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Competencias Claves
Competencias ClavesCompetencias Claves
Competencias Claves
 
Presentación De Competencias
Presentación De CompetenciasPresentación De Competencias
Presentación De Competencias
 
Formación basada en competencias, chimbote 2016
Formación  basada en competencias, chimbote 2016Formación  basada en competencias, chimbote 2016
Formación basada en competencias, chimbote 2016
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del ConocimientoCompetencias En La Sociedad Del Conocimiento
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
 
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
Tecnicas de expresion_grafico-plasticas_
 
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
La UEC (Unidad de Escolarización Compartida)
 

Destacado

Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1
vanderweb
 
Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativos
vanderweb
 
Presentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editorialesPresentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editoriales
Pauli Muñoz
 
Ejemplo de descriptores textos que explican en el
Ejemplo de descriptores  textos que explican en elEjemplo de descriptores  textos que explican en el
Ejemplo de descriptores textos que explican en el
Daniela María Zabala Filippini
 
Map prog-ed-parv-intr v2
Map prog-ed-parv-intr v2Map prog-ed-parv-intr v2
Map prog-ed-parv-intr v2
Nannyta Castro Muñoz
 
Competencias Y Descriptores
Competencias Y DescriptoresCompetencias Y Descriptores
Competencias Y Descriptores
igmeri
 
Mapa prog parv_intro
Mapa prog parv_introMapa prog parv_intro
Mapa prog parv_intro
Alebab
 
Ejemplo de descriptores
Ejemplo de descriptoresEjemplo de descriptores
Ejemplo de descriptores
Daniela María Zabala Filippini
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
delisalupi
 
Mapa de Progreso
Mapa de ProgresoMapa de Progreso
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Xnl CB
 
7 Material Educativo
7 Material Educativo7 Material Educativo
7 Material Educativo
wikiperez
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Patricia Huertas Mesa
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
Patricia Huertas Mesa
 
El PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemplosEl PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemplos
lolaceituno
 
Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)
Jaquita Castro
 
Qué Son Los Mapas De Progreso
Qué Son Los Mapas De ProgresoQué Son Los Mapas De Progreso
Unidad inicial
Unidad inicialUnidad inicial
Unidad inicial
jeannepujalt79
 
Como hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizajeComo hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizaje
Patricia Huertas Mesa
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Rocipoll
 

Destacado (20)

Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1Teoría. torres de la huerta ok 1
Teoría. torres de la huerta ok 1
 
Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativos
 
Presentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editorialesPresentacion parvularia editoriales
Presentacion parvularia editoriales
 
Ejemplo de descriptores textos que explican en el
Ejemplo de descriptores  textos que explican en elEjemplo de descriptores  textos que explican en el
Ejemplo de descriptores textos que explican en el
 
Map prog-ed-parv-intr v2
Map prog-ed-parv-intr v2Map prog-ed-parv-intr v2
Map prog-ed-parv-intr v2
 
Competencias Y Descriptores
Competencias Y DescriptoresCompetencias Y Descriptores
Competencias Y Descriptores
 
Mapa prog parv_intro
Mapa prog parv_introMapa prog parv_intro
Mapa prog parv_intro
 
Ejemplo de descriptores
Ejemplo de descriptoresEjemplo de descriptores
Ejemplo de descriptores
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Mapa de Progreso
Mapa de ProgresoMapa de Progreso
Mapa de Progreso
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
7 Material Educativo
7 Material Educativo7 Material Educativo
7 Material Educativo
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
 
El PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemplosEl PEL, justificación y ejemplos
El PEL, justificación y ejemplos
 
Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)
 
Qué Son Los Mapas De Progreso
Qué Son Los Mapas De ProgresoQué Son Los Mapas De Progreso
Qué Son Los Mapas De Progreso
 
Unidad inicial
Unidad inicialUnidad inicial
Unidad inicial
 
Como hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizajeComo hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizaje
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
 

Similar a Presentación producto 2.4

Ccbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvadorCcbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvador
marisaslideshare1
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
JuanMiguelCustodioMo
 
ESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdf
ESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdfESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdf
ESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdf
clauvar1188
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
musikaz
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
marimarpego
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
nelsonhernandez2000
 
ANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdf
ANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdfANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdf
ANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdf
lolalalola3
 
Vi. competencias infantil
Vi. competencias infantilVi. competencias infantil
Vi. competencias infantil
Universidad de Oviedo
 
Modelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes socialesModelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes sociales
Javier Carrillo Rodríguez
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
viluber1978
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
viluber1978
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
narcisa jaen
 
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXILOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
Laura Mora
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
paulamora2012
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
juanddios86
 
Sistema del conocimiento jiménez
Sistema del conocimiento   jiménezSistema del conocimiento   jiménez
Sistema del conocimiento jiménez
Gloria Jimenez
 
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).pptCompetencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
MiguelDirectorBueno
 
Competencias Basicas As
Competencias Basicas AsCompetencias Basicas As
Competencias Basicas As
mariogeopolitico
 

Similar a Presentación producto 2.4 (20)

Ccbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvadorCcbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvador
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
 
ESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdf
ESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdfESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdf
ESPECIALIZACION EN DIDACTICA Y TIC INNOVACION EDUCATIVA UNIDAD 3.pdf
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
ANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdf
ANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdfANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdf
ANEXO-DESCRIPTORES-DE-COMPETENCIAS-CLAVE.pdf
 
Vi. competencias infantil
Vi. competencias infantilVi. competencias infantil
Vi. competencias infantil
 
Modelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes socialesModelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes sociales
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXILOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
 
Sistema del conocimiento jiménez
Sistema del conocimiento   jiménezSistema del conocimiento   jiménez
Sistema del conocimiento jiménez
 
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).pptCompetencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
 
Competencias Basicas As
Competencias Basicas AsCompetencias Basicas As
Competencias Basicas As
 

Más de vanderweb

Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
vanderweb
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021
vanderweb
 
Admisión 21-22
Admisión 21-22Admisión 21-22
Admisión 21-22
vanderweb
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Guia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_priGuia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_pri
vanderweb
 
Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21
vanderweb
 
Procedimiento admisión
Procedimiento admisiónProcedimiento admisión
Procedimiento admisión
vanderweb
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
vanderweb
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
vanderweb
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP MediterráneoActividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor  CEIP MediterráneoActividades comedor  CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
vanderweb
 
Rri 2017 18
Rri 2017 18Rri 2017 18
Rri 2017 18
vanderweb
 
Presentación binding
Presentación bindingPresentación binding
Presentación binding
vanderweb
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
vanderweb
 
Erasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo micheleErasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo michele
vanderweb
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
vanderweb
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
vanderweb
 

Más de vanderweb (20)

Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021Listado de libros curso 2021
Listado de libros curso 2021
 
Admisión 21-22
Admisión 21-22Admisión 21-22
Admisión 21-22
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Guia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_priGuia asistente cas_inf_pri
Guia asistente cas_inf_pri
 
Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21Corrección errores admisión 20-21
Corrección errores admisión 20-21
 
Procedimiento admisión
Procedimiento admisiónProcedimiento admisión
Procedimiento admisión
 
Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)Rri 2018 19 version 4 (1)
Rri 2018 19 version 4 (1)
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP MediterráneoActividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
 
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
Actividades comedor  CEIP MediterráneoActividades comedor  CEIP Mediterráneo
Actividades comedor CEIP Mediterráneo
 
Rri 2017 18
Rri 2017 18Rri 2017 18
Rri 2017 18
 
Presentación binding
Presentación bindingPresentación binding
Presentación binding
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
Producto 6.1
Producto 6.1Producto 6.1
Producto 6.1
 
Erasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo micheleErasmus plus articolo michele
Erasmus plus articolo michele
 
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
Udi  5º acogida, 1ºtrimestreUdi  5º acogida, 1ºtrimestre
Udi 5º acogida, 1ºtrimestre
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentación producto 2.4

  • 1. P R O D U C T O 2 . 4 : S E N S I B I L I Z A C I Ó N A L A S F A M I L I A S S O B R E L A S C O M P E T E N C I A S C L A V E S CEIP MEDITERRÁNEO
  • 2. El modelo educativo imperante hasta finales del S.XX basado en la reproducción de manera literal de saberes y conductas ya no nos sirve para enfrentarnos a los retos del siglo XXI, porque el mundo en el último siglo ha cambiado radicalmente. Redes.Cambio de modelo de escuela
  • 3. Los avances espectaculares que se han producido en ciencia y tecnología han hecho que pasemos de ser una sociedad industrial, basada en la producción masiva de objetos a una sociedad de servicios de información en la que el motor son las ideas y la capacidad.
  • 4. La escuela del S.XXI no puede ofrecer a su alumnado propuestas cerradas ni manuales de instrucciones sino herramientas que le permitan moverse en un mundo cambiante y al mismo tiempo faciliten seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida. Ha de poner el acento en los cuatro pilares que el informe de la UNESCO(1996) define en los siguientes términos: Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a vivir juntos y Aprender a ser. Informe Delors 1996
  • 5. Hablar de competencias básicas es hablar de: • Aprendizajes que se consideran imprescindibles. • Conocimientos útiles orientados a la aplicación de los saberes adquiridos, “saber hacer”. • Aplicación de saberes a diferentes situaciones y contextos.
  • 6. IDEAS CLAVES DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS • El uso del término competencia es una consecuencia de la necesidad de superar una enseñanza que, en la mayoría de los casos, se ha reducido al aprendizaje memorístico de conocimientos, lo que dificulta su aplicación a la vida real. • La competencia, en el ámbito de la educación escolar, ha de identificar aquello que necesita cualquier persona para dar respuesta a los problemas a los que se enfrentará a lo largo de su vida. Por tanto , la competencia consistirá en la intervención eficaz en los diferentes ámbitos de la vida, mediante acciones en las que se movilizan, al mismo tiempo y de manera interrelacionada componentes actitudinales, procedimentales y conceptuales.
  • 7.
  • 8. • Educar por competencias comporta partir de situaciones y problemas reales, • La competencia y los conocimientos no son antagónicos, ya que cualquier actuación competente siempre implica el uso de conocimientos interrelacionados con habilidades y actitudes. • Las competencias deben contribuir al pleno desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida: ámbito social, interpersonal, personal y profesional.
  • 9. •El aprendizaje no se puede dar descontextualizado de situaciones reales
  • 10. No existe una metodología propia para la enseñanza de las competencias pero sí unas condiciones generales sobre como deben ser las estrategias metodológicas, entre las que cabe destacar la que de todas deben tener un enfoque globalizador. Conocer el grado de dominio que el alumnado ha adquirido de una competencia es una tarea bastante compleja, ya que implica partir de situaciones-problemas que simulen contextos reales y disponer de medios de evaluación específicos para cada uno de sus componentes
  • 11. Conocer el grado de dominio que el alumnado ha adquirido de una competencia es una tarea bastante compleja,
  • 12. COMPETENCIA LINGÜISTICA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIAS BASICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMPETENCIA DIGITAL APRENDER A APRENDER COMPETENCIAS SOCIALES Y CIVÍCAS SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPIRITÚ EMPRENDEDOR CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES Estas competencias están recogidas en la Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de diciembre de 2006
  • 13. La comunicación en la lengua materna, que es la habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales. La comunicación en lenguas extranjeras, que implica, además de las mismas competencias básicas de la comunicación en lengua materna, la mediación y comprensión intercultural. El grado de dominio depende de varios factores y de las capacidades de escuchar, hablar, leer y escribir. La competencia digital, que conlleva un uso seguro y crítico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) y, por tanto, el dominio de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  • 14. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. “La competencia matemática es la capacidad de desarrollar y aplicar un razonamiento matemático para resolver problemas diversos de la vida cotidiana, haciendo hincapié en el razonamiento, la actividad y los conocimientos. Las competencias básicas en ciencia y tecnología remiten al dominio, la utilización y la aplicación de conocimientos y metodología empleados para explicar la naturaleza. Por ello, entrañan una comprensión de los cambios ligados a la actividad humana y la responsabilidad de cada individuo como ciudadano.”
  • 15. Aprender a aprender, competencia vinculada al aprendizaje, a la capacidad de emprender y organizar un aprendizaje ya sea individualmente o en grupos, según las necesidades propias del individuo, así como a ser conscientes de los métodos y determinar las oportunidades disponibles.
  • 16. Las competencias sociales y cívicas. La competencia social remite a las competencias personales, interpersonales e interculturales, así como a todas las formas de comportamiento de un individuo para participar de manera eficaz y constructiva en la vida social y profesional. Esta competencia se corresponde con el bienestar personal y colectivo. La comprensión de los códigos de conducta y de las costumbres de los distintos entornos en los que el individuo se desarrolla es fundamental. Un individuo puede asegurarse una participación cívica, activa y democrática gracias a estas competencias cívicas. especialmente a través del conocimiento de las nociones y las estructuras sociales y políticas (democracia, justicia, igualdad, ciudadanía y derechos civiles).
  • 17. El sentido de la iniciativa y el espíritu de empresa, que consiste en la habilidad de transformar las ideas en actos y que está relacionado con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como con la habilidad para planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos. Las personas son conscientes del contexto en el que se sitúa su trabajo y pueden aprovechar las ocasiones que se les presenten. El sentido de la iniciativa y el espíritu de empresa son el fundamento para la adquisición de cualificaciones y conocimientos específicos necesarios para aquellos que crean algún tipo de actividad social o comercial o que contribuyen a ella. Dicho espíritu debería comportar asimismo una concienciación sobre los valores éticos y fomentar la buena gobernanza. La conciencia y la expresiones culturales, que suponen la conciencia de la importancia de la expresión creativa de ideas, experiencias y emociones a través de distintos medios (la música, las artes escénicas, la literatura y las artes plásticas).
  • 18. REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS • Administraciones: Dotación de recursos necesarios para poder llevar a cabo la implantación real de las competencias en el aula, por ello se hace necesario: • Adecuación de las ratios. • Fomentar la formación profesional del profesorado de calidad. • Reorganización de horarios, que potencien la coordinación entre el profesorado. • Dotación económica para poder llevar a cabo esta reforma educativa.
  • 19. REQUISITOS PARA LA ENSEÑANZA EN COMPETENCIAS • Profesorado: • Seguir formándose en programación y evaluación por competencias. • Introducción de metodologías que favorezcan el aprendizaje por competencias: Proyectos, aprendizaje cooperativo… • Ser consciente de la necesidad del trabajo en equipo y la coordinación entre el profesorado.
  • 20. REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS • Familias: • Colaboración y participación en el proceso educativo de sus hijos. • Tomar conciencia de la necesidad de la introducción en la escuela de este nuevo enfoque por competencias.