SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Temario
Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Historia Geografía y Economía; Formación Ciudadana y
Cívica; Persona, Familia y Relaciones Humanas
El presente temario tiene el propósito de orientar la revisión de las fuentes bibliográficas sugeridas para los
Concursos Excepcionales de Reubicación. Presenta los contenidos que han sido considerados para la
elaboración de las pruebas que evalúan tanto el conocimiento sobre el desarrollo del estudiante como el
conocimiento de la especialidad y de la didáctica.
Tenga en cuenta que, si bien este temario presenta conceptos, definiciones y propiedades, estos serán
abordados preponderantemente desde su uso en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba
demanda una adecuada comprensión de tales conceptos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la
actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general.
1. CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE
Desarrollo psicomotor:
- Desarrollo físico en la pubertad y adolescencia.
Desarrollo cognitivo:
- Desarrollo cognitivo según Piaget: etapas (sensoriomotriz, preoperacional, de operaciones
concretas, de operaciones formales), aspectos del pensamiento (función simbólica, permanencia
del objeto, egocentrismo-descentración, centralización, irreversibilidad-reversibilidad,
razonamiento transductivo, animismo y artificialismo), nociones lógicas (conservación, clasificación,
inclusión de clase, seriación, causalidad, combinatoria, proporción, probabilidad, correlación) y
razonamiento hipotético - deductivo.
- Otros procesos cognitivos: atención, memoria, percepción.
- Características del pensamiento adolescente: egocentrismo según la teoría de David Elkind.
- Desarrollo moral según la teoría de Piaget y la teoría del razonamiento moral de Kohlberg.
Desarrollo socioemocional:
- Desarrollo socioemocional de los estudiantes de secundaria: autoestima, autoconcepto,
autonomía, autoeficacia, identidad, motivación, relaciones interpersonales y procesos de
socialización, habilidades sociales, orientación vocacional.
- Factores de riesgo en la pubertad y adolescencia: pandillaje, drogas, trastornos de la alimentación,
embarazo adolescente, bullying, violencia familiar, deserción escolar.
Diversidad:
- Estilos de aprendizaje.
- Inteligencias múltiples de Gardner.
- Diversidad lingüística.
- Necesidades educativas especiales, problemas de aprendizaje frecuentes o de retraso en el
desarrollo.
2
2. CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD / DISCIPLINA
HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL
Análisis historiográfico
- Diferentes visiones e interpretaciones historiográficas de los distintos periodos de la historia
mundial
- Periodización de la historia del Perú: criterios de los sistemas de periodificación
Manejo espacio-temporal
- Representación del tiempo: instrumentos (línea de tiempo y cronologías), técnicas y
procedimientos
- Localización temporal y espacial de los principales acontecimientos y procesos históricos de la
historia del Perú y del mundo.
- Relaciones de secuencialidad y simultaneidad entre los principales procesos y acontecimientos de
la historia mundial y la historia del Perú
Historia del Perú e Historia mundial
- Prehistoria: proceso de hominización y características centrales del Paleolítico, Neolítico y
Mesolítico.
- Grecia, Roma y las principales civilizaciones del Oriente: formación, desarrollo e influencia política,
social y cultural
- Reinos medievales e Imperio Romano de Oriente: formación y desarrollo político, económico y
social
- El sistema feudal y la cultura medieval: contexto político, económico y social
- Renacimiento: características e influencias
- Historia europea de los siglos XVI, XVII y XVIII: antecedentes, desarrollo e impacto de los principales
procesos históricos ( Formación de los Estados modernos, Reforma protestante y Contrarreforma,
Absolutismo e Ilustración)
- Las revoluciones de siglo XVIII y XIX: antecedentes, desarrollo e impacto de las revoluciones
industriales y la revolución francesa a nivel político, social, económico y cultural
- Las grandes catástrofes del siglo XX (Guerras mundiales y La gran depresión de los años 30) y el
contexto político, social y económico de la postguerra hasta fines de Siglo.
- Teorías del poblamiento de América: Características y diferencias centrales
- Origen y formación de la cultura andina: Períodos y teorías sobre el origen de la cultura andina
peruana.
- Culturas preincaicas: características culturales y religiosas; organización política, económica y social
- Período Incaico: formación, organización e impacto a nivel político, económico, social y cultural.
- Descubrimiento y conquista de América y del Perú: antecedentes e impacto a nivel político,
económico y social en Europa y América
- Época colonial del Perú y de América: Características sociales, políticas y económicas e impacto en
la historia americana y mundial
- Independencia del Perú y de América: antecedentes, características y cambios y continuidades a
nivel político, económico y social
- Etapa republicana del Perú: antecedentes, características e impacto de los principales
acontecimientos y procesos históricos a nivel político, social y económico; relación con procesos
históricos del alcance mundial
3
ESPACIO GEOGRÁFICO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Fuentes de información para la representación y análisis del espacio geográfico
- Recursos cartográficos (croquis, planos, mapas), fuentes estadísticas (cuadros y gráficos), e
imágenes: procedimientos para la interpretación y elaboración
Calidad ambiental
- Relieve y clima en el Perú
- Ecosistemas en el Perú y en el mundo: características
- Cuencas hidrográficas del Perú
- Recursos naturales del Perú: tipos de recursos
- Problemática ambiental y sus implicancias para el desarrollo sostenible: impacto ambiental de las
principales actividades económicas en el Perú. Causas y consecuencias del cambio climático en el
Perú y en el mundo
- Principales acuerdos internacionales y organismos de protección del ambiente
- Gestión del Riesgo de Desastre: causas e impacto de los fenómenos y desastres naturales en el
territorio peruano. Medidas para la Gestión del Riesgo de Desastre
Calidad de vida
- Características demográficas del Perú y del mundo: estructura de la población, distribución de la
población, crecimiento poblacional, movimientos migratorios
- Condiciones de vida de la población (pobreza, empleo y educación)
- Indicadores de Desarrollo Humano y calidad de vida
- Ocupación y organización del espacio: funciones y patrones de asentamiento. El espacio urbano y
rural: características y relaciones
- Causas y consecuencias de las migraciones en el Perú
Desarrollo y Economía
- Agentes que participan del proceso económico: características y roles de los individuos, familias,
empresas y Estado
- Factores que intervienen en el proceso productivo
- Sectores productivos en el Perú y el desarrollo de la economía regional y nacional.
- Mercado interno y externo. Importación y exportación
- Indicadores macroeconómicos
- El sistema financiero nacional: productos y servicios, entidades de regulación y supervisión.
- Redes viales: características, tipos e importancia para el desarrollo regional y nacional
- Organización política y administrativa del Perú
- Centralización, descentralización y regionalización
SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
Cultura de Paz
- Principios de la convivencia ciudadana y su relación con el sistema democrático
- Factores sociales y políticos que influyen en la convivencia ciudadana
Manejo de conflictos
- Principios y conceptos de resolución de conflictos
- Características y condiciones de aplicación de los mecanismos de resolución de conflictos
4
Sistema democrático y Estado de Derecho.
- Origen y principios de la Democracia
- Estructura del Estado
- Origen del Estado de Derecho y diferencia con otras formas organización política
- Principios e instituciones que constituyen el Estado de Derecho
- Marco legal e instituciones que promueven y protegen de los derechos humanos
Participación Ciudadana
- Principios de participación ciudadana en el sistema democrático
- Características y propósitos de los diferentes mecanismos de participación ciudadana
CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA Y RELACIONES INTERPERSONALES
Personalidad e Identidad
- Características centrales del autoconcepto y autoestima
- Relación entre Identidad y género: sexo, sexualidad y género
- Principios de la equidad de género
- Principios de la Autonomía moral
- Estilos de comunicación: la asertividad, empatía y tolerancia.
- Autocuidado personal y estilos de vida saludable
- Principios de prevención de situaciones de riesgo
Aprendizaje
- Características de los principales procesos cognitivos: Memoria, percepción, atención, etc.
- Principios del aprendizaje cooperativo
- Factores que contribuyen al desarrollo del aprendizaje significativo
Formación Filosófica
- Características y aportes del pensamiento de los principales filósofos de la antigüedad: Sócrates,
Platón y Aristóteles
- Características y aportes del pensamiento de los siguientes filósofos modernos: René Descartes,
Thomas Hobbes y Jean Jacques Rousseau.
3. CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA
GENERAL:
- Constructivismo y teorías del aprendizaje (J. Piaget, L. Vygotsky, D. Ausubel, J. Bruner)
- Planificación y programación curricular
- Secuencia didáctica
- Trabajo en grupo y aprendizaje cooperativo
- Evaluación de los aprendizajes
- Motivación para el aprendizaje
- Conflicto cognitivo
- Demanda cognitiva
- Metacognición
- Convivencia democrática y clima de aula
5
ESPECÍFICA DEL ÁREA1
:
- Manejo y elaboración de fuentes de información para el análisis o representación del espacio
geográfico: croquis, planos, mapas, imágenes, cuadros y gráficos estadísticos.
- Desarrollo de la capacidad de representación temporal: interpretación y elaboración de líneas de
tiempo, cronologías.
- Uso, análisis e interpretación de las fuentes históricas: primarias y secundarias.
- Comprensión del tiempo histórico y el uso de categorías temporales: cambio y permanencia,
secuencialidad, simultaneidad, ritmos y duración.
- Desarrollo de la capacidad de análisis de hechos y procesos históricos o contemporáneos del
ámbito local o global: relaciones causales (causas y consecuencias de corto y largo plazo,
multicausalidad y multidimensionalidad) y elementos estructurales.
- Desarrollo de la capacidad de asumir una posición respecto a situaciones de carácter histórico o
contemporáneo del ámbito local y global, y sustentarla de forma razonada.
- Diseño, ejecución y evaluación de proyectos participativos vinculados a asuntos públicos.
1
El conocimiento de la didáctica propia del área está orientada a evaluar las estrategias didácticas para favorecer las
nociones fundamentales del área, los errores frecuentes que manifiestan los estudiantes, así como la secuencia en el
desarrollo de tales nociones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Mundo carolingio
Mundo carolingioMundo carolingio
Mundo carolingio
KAtiRojChu
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latina
Andrés García
 
Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01
heisen edgar torres lopez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
KAtiRojChu
 
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
elsa17935743
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
Sheila Ane Flores
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
carmencerron
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
Julio Reyes Ávila
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Hge   u4 - 2do grado - sesion 02Hge   u4 - 2do grado - sesion 02
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Roberto Navarro Córdova
 
15 hist s1 sesiones aprendizaje
15 hist s1 sesiones aprendizaje15 hist s1 sesiones aprendizaje
15 hist s1 sesiones aprendizaje
Lourdes Romero Rayme
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
LIZ LAURA
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
Diany Zapata
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Yhon G
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
ewarth alvarez gutierrez
 
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer  gradoSemana 11 planificador el antiguo regimen tercer  grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Yhon G
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
SONIA CARDENAS RAMOS
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Mundo carolingio
Mundo carolingioMundo carolingio
Mundo carolingio
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latina
 
Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01Hge2 u1-sesion 01
Hge2 u1-sesion 01
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
Primero. Unidad 1. Clase 5. Nacionalismo y Estado Nación en Europa y América.
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Hge   u4 - 2do grado - sesion 02Hge   u4 - 2do grado - sesion 02
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
 
15 hist s1 sesiones aprendizaje
15 hist s1 sesiones aprendizaje15 hist s1 sesiones aprendizaje
15 hist s1 sesiones aprendizaje
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer  gradoSemana 11 planificador el antiguo regimen tercer  grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Destacado

TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015
Jorge Palomino Way
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
jeffperu24
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Colegio
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 
Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015
NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015
NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015
Juan Jose Moran
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
Dante Omar Panta Carranza
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Colegio
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
insevacodejemm
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017
Colegio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
hp
 
Examen educacion-secundaria-eba-2014
Examen educacion-secundaria-eba-2014Examen educacion-secundaria-eba-2014
Examen educacion-secundaria-eba-2014
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Lección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescadoLección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescado
claudiayvonne
 
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESOContenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Luis Lecina
 
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Colegio
 

Destacado (20)

TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 
Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-primaria-concurso de nombramiento 2015
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-física-concurso de nombramiento 2015
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
 
NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015
NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015
NOMBRAMIENTO DE PROFESORES 2015
 
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALESPROGRAMACIONES BIMESTRALES
PROGRAMACIONES BIMESTRALES
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-hi...
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-educación-religiosa 2017
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Examen educacion-secundaria-eba-2014
Examen educacion-secundaria-eba-2014Examen educacion-secundaria-eba-2014
Examen educacion-secundaria-eba-2014
 
Lección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescadoLección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescado
 
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESOContenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
Contenidos prueba extraordinaria 3º de ESO
 
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
 

Similar a Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015

TEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdf
TEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdfTEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdf
TEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdf
MiguelDaz703533
 
Temario ebr secundaria_historia_geografia_y_economia
Temario ebr secundaria_historia_geografia_y_economiaTemario ebr secundaria_historia_geografia_y_economia
Temario ebr secundaria_historia_geografia_y_economia
Jorge Pajuelo Ramirez
 
TEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIA
TEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIATEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIA
TEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIA
Sulio Chacón Yauris
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
Isela Guerrero Pacheco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
filosophon1703
 
Civica2015 150718162009-lva1-app6891
Civica2015 150718162009-lva1-app6891Civica2015 150718162009-lva1-app6891
Civica2015 150718162009-lva1-app6891
José Cevallos Nieves
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
yeyoreloaded
 
Temario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primariaTemario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primaria
Albert Turpo
 
Programa analítico sintético ees, liceo 26 2021
Programa analítico sintético ees, liceo 26   2021Programa analítico sintético ees, liceo 26   2021
Programa analítico sintético ees, liceo 26 2021
Fernando de los Ángeles
 
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
Cristian Antoine
 
interevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdf
interevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdfinterevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdf
interevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdf
xico33a
 
Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014
gloria maria mero mendoza
 
Planificación clase N°2
Planificación clase N°2Planificación clase N°2
Planificación clase N°2
Anj Serato
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Anj Serato
 
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°actPlan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
manueljrmt
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
Abraham Carbajal Carrillo
 

Similar a Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015 (20)

TEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdf
TEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdfTEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdf
TEMARIO-Secundaria-–-Ciencias-Sociales.pdf
 
Temario ebr secundaria_historia_geografia_y_economia
Temario ebr secundaria_historia_geografia_y_economiaTemario ebr secundaria_historia_geografia_y_economia
Temario ebr secundaria_historia_geografia_y_economia
 
TEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIA
TEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIATEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIA
TEMARIO REUBICACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIA
 
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-201047352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
47352656 pcd-plan-anual-unid-aprend-sesion-edc-2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
 
Civica2015 150718162009-lva1-app6891
Civica2015 150718162009-lva1-app6891Civica2015 150718162009-lva1-app6891
Civica2015 150718162009-lva1-app6891
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
 
Dcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junioDcd hge 2009 listo junio
Dcd hge 2009 listo junio
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Temario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primariaTemario ebr-nivel-primaria
Temario ebr-nivel-primaria
 
Programa analítico sintético ees, liceo 26 2021
Programa analítico sintético ees, liceo 26   2021Programa analítico sintético ees, liceo 26   2021
Programa analítico sintético ees, liceo 26 2021
 
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
 
interevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdf
interevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdfinterevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdf
interevencion-sociocomunitaria-ok-pdf.pdf
 
Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014Plan anual historia i 2014
Plan anual historia i 2014
 
Planificación clase N°2
Planificación clase N°2Planificación clase N°2
Planificación clase N°2
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°actPlan de asig de ciencias sociales 7°act
Plan de asig de ciencias sociales 7°act
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 

Más de Colegio

Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barrancaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Colegio
 
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region limaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Colegio
 
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Colegio
 
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region limaPublicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
Colegio
 
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Colegio
 
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barrancaPre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
Colegio
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Colegio
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Colegio
 
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratadoDecreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
Colegio
 
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Colegio
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
Simulacro cefica  15 de marzo del 2017Simulacro cefica  15 de marzo del 2017
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
Colegio
 
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
Colegio
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
Colegio
 
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Colegio
 
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
Colegio
 
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barrancaResultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Colegio
 
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Colegio
 
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Colegio
 
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivoExamen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Colegio
 

Más de Colegio (20)

Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barrancaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 barranca
 
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region limaRelacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
Relacion de plazas finales de nombramiento docente 2017 region lima
 
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
Relación final de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del c...
 
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region limaPublicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017   region lima
Publicacion de plazas finales para nombramiento docente 2017 region lima
 
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...Region lima   segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
Region lima segunda prepublicación de la relación de plazas puestas a concu...
 
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barrancaPre publicacion de plazas de nombramiento 2017   ugel de barranca
Pre publicacion de plazas de nombramiento 2017 ugel de barranca
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
 
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
Relación de postulantes habilitados para la etapa descentralizada del concurs...
 
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratadoDecreto supremo-n-191-2017-ef-1  aumento de suelto contratado
Decreto supremo-n-191-2017-ef-1 aumento de suelto contratado
 
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
Prueba ecr diagnóstica lectura 1 ro secundaria 2017
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
Simulacro cefica  15 de marzo del 2017Simulacro cefica  15 de marzo del 2017
Simulacro cefica 15 de marzo del 2017
 
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017Lineamientos para la  evaluacion censal region lima  2017
Lineamientos para la evaluacion censal region lima 2017
 
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con clavesI temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
I temario resuelto para evaluacion del minedu 2017 con claves
 
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
Resolucion viceministerial n 065-2017-minedu-juegos deportivos nacionales 2017
 
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
R. m. nº 231 modificatoria cronograma de nombramiento y contrato docente 2017
 
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barrancaResultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
Resultados examen de admision 2017 1 univ nacional de barranca
 
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
Cartilla bienvenida comunidad educativa reinicio de clases 2
 
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
Rdr nª 500 2017 ampliar la suspensiòn de las labores educativas 24 de marzo d...
 
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivoExamen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
Examen de nombramiento docente agosto 2015 tecnico productivo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Temario ebr-nivel-secundaria-ciencias sociales-concurso de nombramiento 2015

  • 1. 1 Temario Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Historia Geografía y Economía; Formación Ciudadana y Cívica; Persona, Familia y Relaciones Humanas El presente temario tiene el propósito de orientar la revisión de las fuentes bibliográficas sugeridas para los Concursos Excepcionales de Reubicación. Presenta los contenidos que han sido considerados para la elaboración de las pruebas que evalúan tanto el conocimiento sobre el desarrollo del estudiante como el conocimiento de la especialidad y de la didáctica. Tenga en cuenta que, si bien este temario presenta conceptos, definiciones y propiedades, estos serán abordados preponderantemente desde su uso en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de tales conceptos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. 1. CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE Desarrollo psicomotor: - Desarrollo físico en la pubertad y adolescencia. Desarrollo cognitivo: - Desarrollo cognitivo según Piaget: etapas (sensoriomotriz, preoperacional, de operaciones concretas, de operaciones formales), aspectos del pensamiento (función simbólica, permanencia del objeto, egocentrismo-descentración, centralización, irreversibilidad-reversibilidad, razonamiento transductivo, animismo y artificialismo), nociones lógicas (conservación, clasificación, inclusión de clase, seriación, causalidad, combinatoria, proporción, probabilidad, correlación) y razonamiento hipotético - deductivo. - Otros procesos cognitivos: atención, memoria, percepción. - Características del pensamiento adolescente: egocentrismo según la teoría de David Elkind. - Desarrollo moral según la teoría de Piaget y la teoría del razonamiento moral de Kohlberg. Desarrollo socioemocional: - Desarrollo socioemocional de los estudiantes de secundaria: autoestima, autoconcepto, autonomía, autoeficacia, identidad, motivación, relaciones interpersonales y procesos de socialización, habilidades sociales, orientación vocacional. - Factores de riesgo en la pubertad y adolescencia: pandillaje, drogas, trastornos de la alimentación, embarazo adolescente, bullying, violencia familiar, deserción escolar. Diversidad: - Estilos de aprendizaje. - Inteligencias múltiples de Gardner. - Diversidad lingüística. - Necesidades educativas especiales, problemas de aprendizaje frecuentes o de retraso en el desarrollo.
  • 2. 2 2. CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD / DISCIPLINA HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL Análisis historiográfico - Diferentes visiones e interpretaciones historiográficas de los distintos periodos de la historia mundial - Periodización de la historia del Perú: criterios de los sistemas de periodificación Manejo espacio-temporal - Representación del tiempo: instrumentos (línea de tiempo y cronologías), técnicas y procedimientos - Localización temporal y espacial de los principales acontecimientos y procesos históricos de la historia del Perú y del mundo. - Relaciones de secuencialidad y simultaneidad entre los principales procesos y acontecimientos de la historia mundial y la historia del Perú Historia del Perú e Historia mundial - Prehistoria: proceso de hominización y características centrales del Paleolítico, Neolítico y Mesolítico. - Grecia, Roma y las principales civilizaciones del Oriente: formación, desarrollo e influencia política, social y cultural - Reinos medievales e Imperio Romano de Oriente: formación y desarrollo político, económico y social - El sistema feudal y la cultura medieval: contexto político, económico y social - Renacimiento: características e influencias - Historia europea de los siglos XVI, XVII y XVIII: antecedentes, desarrollo e impacto de los principales procesos históricos ( Formación de los Estados modernos, Reforma protestante y Contrarreforma, Absolutismo e Ilustración) - Las revoluciones de siglo XVIII y XIX: antecedentes, desarrollo e impacto de las revoluciones industriales y la revolución francesa a nivel político, social, económico y cultural - Las grandes catástrofes del siglo XX (Guerras mundiales y La gran depresión de los años 30) y el contexto político, social y económico de la postguerra hasta fines de Siglo. - Teorías del poblamiento de América: Características y diferencias centrales - Origen y formación de la cultura andina: Períodos y teorías sobre el origen de la cultura andina peruana. - Culturas preincaicas: características culturales y religiosas; organización política, económica y social - Período Incaico: formación, organización e impacto a nivel político, económico, social y cultural. - Descubrimiento y conquista de América y del Perú: antecedentes e impacto a nivel político, económico y social en Europa y América - Época colonial del Perú y de América: Características sociales, políticas y económicas e impacto en la historia americana y mundial - Independencia del Perú y de América: antecedentes, características y cambios y continuidades a nivel político, económico y social - Etapa republicana del Perú: antecedentes, características e impacto de los principales acontecimientos y procesos históricos a nivel político, social y económico; relación con procesos históricos del alcance mundial
  • 3. 3 ESPACIO GEOGRÁFICO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA Fuentes de información para la representación y análisis del espacio geográfico - Recursos cartográficos (croquis, planos, mapas), fuentes estadísticas (cuadros y gráficos), e imágenes: procedimientos para la interpretación y elaboración Calidad ambiental - Relieve y clima en el Perú - Ecosistemas en el Perú y en el mundo: características - Cuencas hidrográficas del Perú - Recursos naturales del Perú: tipos de recursos - Problemática ambiental y sus implicancias para el desarrollo sostenible: impacto ambiental de las principales actividades económicas en el Perú. Causas y consecuencias del cambio climático en el Perú y en el mundo - Principales acuerdos internacionales y organismos de protección del ambiente - Gestión del Riesgo de Desastre: causas e impacto de los fenómenos y desastres naturales en el territorio peruano. Medidas para la Gestión del Riesgo de Desastre Calidad de vida - Características demográficas del Perú y del mundo: estructura de la población, distribución de la población, crecimiento poblacional, movimientos migratorios - Condiciones de vida de la población (pobreza, empleo y educación) - Indicadores de Desarrollo Humano y calidad de vida - Ocupación y organización del espacio: funciones y patrones de asentamiento. El espacio urbano y rural: características y relaciones - Causas y consecuencias de las migraciones en el Perú Desarrollo y Economía - Agentes que participan del proceso económico: características y roles de los individuos, familias, empresas y Estado - Factores que intervienen en el proceso productivo - Sectores productivos en el Perú y el desarrollo de la economía regional y nacional. - Mercado interno y externo. Importación y exportación - Indicadores macroeconómicos - El sistema financiero nacional: productos y servicios, entidades de regulación y supervisión. - Redes viales: características, tipos e importancia para el desarrollo regional y nacional - Organización política y administrativa del Perú - Centralización, descentralización y regionalización SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Cultura de Paz - Principios de la convivencia ciudadana y su relación con el sistema democrático - Factores sociales y políticos que influyen en la convivencia ciudadana Manejo de conflictos - Principios y conceptos de resolución de conflictos - Características y condiciones de aplicación de los mecanismos de resolución de conflictos
  • 4. 4 Sistema democrático y Estado de Derecho. - Origen y principios de la Democracia - Estructura del Estado - Origen del Estado de Derecho y diferencia con otras formas organización política - Principios e instituciones que constituyen el Estado de Derecho - Marco legal e instituciones que promueven y protegen de los derechos humanos Participación Ciudadana - Principios de participación ciudadana en el sistema democrático - Características y propósitos de los diferentes mecanismos de participación ciudadana CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA Y RELACIONES INTERPERSONALES Personalidad e Identidad - Características centrales del autoconcepto y autoestima - Relación entre Identidad y género: sexo, sexualidad y género - Principios de la equidad de género - Principios de la Autonomía moral - Estilos de comunicación: la asertividad, empatía y tolerancia. - Autocuidado personal y estilos de vida saludable - Principios de prevención de situaciones de riesgo Aprendizaje - Características de los principales procesos cognitivos: Memoria, percepción, atención, etc. - Principios del aprendizaje cooperativo - Factores que contribuyen al desarrollo del aprendizaje significativo Formación Filosófica - Características y aportes del pensamiento de los principales filósofos de la antigüedad: Sócrates, Platón y Aristóteles - Características y aportes del pensamiento de los siguientes filósofos modernos: René Descartes, Thomas Hobbes y Jean Jacques Rousseau. 3. CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA GENERAL: - Constructivismo y teorías del aprendizaje (J. Piaget, L. Vygotsky, D. Ausubel, J. Bruner) - Planificación y programación curricular - Secuencia didáctica - Trabajo en grupo y aprendizaje cooperativo - Evaluación de los aprendizajes - Motivación para el aprendizaje - Conflicto cognitivo - Demanda cognitiva - Metacognición - Convivencia democrática y clima de aula
  • 5. 5 ESPECÍFICA DEL ÁREA1 : - Manejo y elaboración de fuentes de información para el análisis o representación del espacio geográfico: croquis, planos, mapas, imágenes, cuadros y gráficos estadísticos. - Desarrollo de la capacidad de representación temporal: interpretación y elaboración de líneas de tiempo, cronologías. - Uso, análisis e interpretación de las fuentes históricas: primarias y secundarias. - Comprensión del tiempo histórico y el uso de categorías temporales: cambio y permanencia, secuencialidad, simultaneidad, ritmos y duración. - Desarrollo de la capacidad de análisis de hechos y procesos históricos o contemporáneos del ámbito local o global: relaciones causales (causas y consecuencias de corto y largo plazo, multicausalidad y multidimensionalidad) y elementos estructurales. - Desarrollo de la capacidad de asumir una posición respecto a situaciones de carácter histórico o contemporáneo del ámbito local y global, y sustentarla de forma razonada. - Diseño, ejecución y evaluación de proyectos participativos vinculados a asuntos públicos. 1 El conocimiento de la didáctica propia del área está orientada a evaluar las estrategias didácticas para favorecer las nociones fundamentales del área, los errores frecuentes que manifiestan los estudiantes, así como la secuencia en el desarrollo de tales nociones.