SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es gestión?
Es Administrar, por otra parte, abarca las ideas
de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada
cosa o situación, es decir son todos aquellos aspectos socio-políticos,
socio-económicos, que permean en las escuelas (admistrativo -
técnico)
¿Qué problemas enfrenta la escuela hoy?
La desigualdad y la falta de calidad
La deserción de los alumnos en la escuela
El máximo números de alumnos en la escuela
Falta de materiales didácticos en aula
Falta de actualización de los profesores
Falta de apoyo económico por parte del gobierno
¿Cómo podemos enfrentarlos?
Mejorar la gestión educativa tener buenos administradores
capaces de gestionar, para poder resolver las necesitadas de las
escuelas (infraestructura, materiales didácticos y etc.).
Equidad en las escuela (pública-privada), en los maestros,
alumno, padres de familia, sociedad y en las diferentes
categorías sociales y culturales.
Realizar proyectos o talles (danza, música, bordado, tejidos y
etc.), platica informativas (salud, violencia, higiene,
prevención de enfermedades y etc.) como también un espacio
en donde los niños expresen sus sentimientos, necesidades,
alegrías, tristezas y etc. Y así ayudar a los niños y lo importa es
motivarlos a seguir estudiando.
Mejorar la infraestructura de la escuela agregándole nuevos
salones y áreas en donde los niños desarrollen ciertas
habilidades.
Realizar proyectos sociales y culturales en donde podamos
obtener recursos para poder comparar o elaborar los
materiales didácticos.
Ofertar a los docentes actualización, asistiendo aforos, talleres,
y etc. Así también motivándoles a ser investigadores
autónomos para fortalecer la práctica docente.
Invitar a los gobernadores a asistir en la escuela y así puedan
ver la falta de recursos en la institución.
¿Cómo podemos determinar la eficiencia de una escuela?
Las unidades escolares deben de permitir la interacción con el
medio social.
Deben estar basadas en una pedagogía critica, autónoma,
constructivista, con un plan de desarrollo institucional, que
refleja la diversidad cultural y las demandas apropiaciones de
la población usuaria.
Las políticas educativas deberían prever estrategias de
formación, reclutamiento y selección de recursos humanos
muy flexibles.
¿Cuáles son las funciones de las autoridades educativas?
Supervisor: Supervisa el trabajo que tiene cada director en su
escuela (su avance o logros escolares, proceso de enseñanza,
infraestructura etc.)
Director: dirige o guía sus profesores a que oferten una buena
calidad educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
Petalo de Luna
 
Jaume carbonell
Jaume carbonellJaume carbonell
Jaume carbonell
Felipe Garcia Orozco
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
princesscleverly
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
marizalopezfraga
 
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
Felipe Garcia Orozco
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
lopsan150
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
AJLMC
 
Analisis critico de la realidad
Analisis critico de la realidadAnalisis critico de la realidad
Analisis critico de la realidad
Angeles Ramon
 
Elementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La ReformaElementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La Reforma
guest79aedd
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Lenna Miranda
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Imelda Ayala
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
Yoangelle
 
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
andavipe
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
marizalopezfraga
 
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzoEscenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
edumagisII
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Sulio Chacón Yauris
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
edumagisII
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
andresienriquez
 
Lo que se
Lo que seLo que se
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
pluassantana
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Jaume carbonell
Jaume carbonellJaume carbonell
Jaume carbonell
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
 
Hacer de la escuela
Hacer de la escuelaHacer de la escuela
Hacer de la escuela
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
Analisis critico de la realidad
Analisis critico de la realidadAnalisis critico de la realidad
Analisis critico de la realidad
 
Elementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La ReformaElementos Estructurales De La Reforma
Elementos Estructurales De La Reforma
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
 
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
Caracterización de la práctica educativa de los docentes oiciales en el distr...
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
 
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzoEscenario educativo sesion 4 26 marzo
Escenario educativo sesion 4 26 marzo
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
Lo que se
Lo que seLo que se
Lo que se
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 

Destacado

Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Petalo de Luna
 
La aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuelaLa aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuela
Petalo de Luna
 
Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPetalo de Luna
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
Petalo de Luna
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula china
Petalo de Luna
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
Petalo de Luna
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
princesscleverly
 
DIARIO
DIARIODIARIO
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito  categorías que otorgan valor social a la escuelaEscrito  categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
crisliz_1294
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
Jorge Marin Schmerzen
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
Jorge Marin Schmerzen
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Jorge Marin Schmerzen
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
Felipe Garcia Orozco
 
Cultura de juchitán
Cultura de juchitánCultura de juchitán
Cultura de juchitán
Felipe Garcia Orozco
 
Lo que vi
Lo que viLo que vi
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Felipe Garcia Orozco
 
M. Fernandez Enguita.
M. Fernandez Enguita.M. Fernandez Enguita.
M. Fernandez Enguita.
Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (18)

Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
La aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuelaLa aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuela
 
Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toral
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula china
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
 
DIARIO
DIARIODIARIO
DIARIO
 
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito  categorías que otorgan valor social a la escuelaEscrito  categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
OBSERVACION
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Cultura de juchitán
Cultura de juchitánCultura de juchitán
Cultura de juchitán
 
Lo que vi
Lo que viLo que vi
Lo que vi
 
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
Registro de las actividades de observación y entrevista segundo semestre 1
 
M. Fernandez Enguita.
M. Fernandez Enguita.M. Fernandez Enguita.
M. Fernandez Enguita.
 

Similar a cuadro comparativo de gestion

Cuadro de preguntas
Cuadro de preguntasCuadro de preguntas
Cuadro de preguntas
mendozaperla
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
psicoeducandocr
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
psicoeducandocr
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
almamendooza
 
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadroQué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
lauhernagar
 
Clase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptxClase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptx
AndreaTapiaJorquera
 
Clase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptxClase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptx
AndreaTapiaJorquera
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
Alberto Pedroza
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
Alberto Pedroza
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
FABIOJARA1
 
Propuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativaPropuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativa
JulioMercado18
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricular
lenkitasol
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
taniaviridiana
 
Educar con límites.
Educar con límites.Educar con límites.
Educar con límites.
Alaiz2013
 
Presentación: centro de práctica
Presentación: centro de prácticaPresentación: centro de práctica
Presentación: centro de práctica
CrystalZahira
 
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivoConsultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Adalberto
 
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptxAUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
SandraMartinez964270
 
Cultura inclusiva
Cultura inclusivaCultura inclusiva
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Yukensy Bonilla
 

Similar a cuadro comparativo de gestion (20)

Cuadro de preguntas
Cuadro de preguntasCuadro de preguntas
Cuadro de preguntas
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
 
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadroQué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
 
Clase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptxClase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptx
 
Clase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptxClase 2 Contextualización.pptx
Clase 2 Contextualización.pptx
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
 
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULARINTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
INTEGRACIÓN DEL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AL AULA REGULAR
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
Propuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativaPropuesta gestion educativa
Propuesta gestion educativa
 
Reforma Curricular
Reforma CurricularReforma Curricular
Reforma Curricular
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Educar con límites.
Educar con límites.Educar con límites.
Educar con límites.
 
Presentación: centro de práctica
Presentación: centro de prácticaPresentación: centro de práctica
Presentación: centro de práctica
 
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivoConsultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
 
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptxAUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
 
Cultura inclusiva
Cultura inclusivaCultura inclusiva
Cultura inclusiva
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 

Más de Petalo de Luna

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
Petalo de Luna
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Petalo de Luna
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
Petalo de Luna
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
Petalo de Luna
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
Petalo de Luna
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de basePetalo de Luna
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
Petalo de Luna
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Petalo de Luna
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
Petalo de Luna
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Petalo de Luna
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Petalo de Luna
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
Petalo de Luna
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
Petalo de Luna
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
Petalo de Luna
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
Petalo de Luna
 
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguitaLa profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
Petalo de Luna
 

Más de Petalo de Luna (20)

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de base
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
 
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguitaLa profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
 

cuadro comparativo de gestion

  • 1. ¿Qué es gestión? Es Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o situación, es decir son todos aquellos aspectos socio-políticos, socio-económicos, que permean en las escuelas (admistrativo - técnico) ¿Qué problemas enfrenta la escuela hoy? La desigualdad y la falta de calidad La deserción de los alumnos en la escuela El máximo números de alumnos en la escuela Falta de materiales didácticos en aula Falta de actualización de los profesores Falta de apoyo económico por parte del gobierno ¿Cómo podemos enfrentarlos? Mejorar la gestión educativa tener buenos administradores capaces de gestionar, para poder resolver las necesitadas de las escuelas (infraestructura, materiales didácticos y etc.). Equidad en las escuela (pública-privada), en los maestros, alumno, padres de familia, sociedad y en las diferentes categorías sociales y culturales. Realizar proyectos o talles (danza, música, bordado, tejidos y etc.), platica informativas (salud, violencia, higiene, prevención de enfermedades y etc.) como también un espacio en donde los niños expresen sus sentimientos, necesidades, alegrías, tristezas y etc. Y así ayudar a los niños y lo importa es motivarlos a seguir estudiando. Mejorar la infraestructura de la escuela agregándole nuevos salones y áreas en donde los niños desarrollen ciertas habilidades. Realizar proyectos sociales y culturales en donde podamos obtener recursos para poder comparar o elaborar los materiales didácticos. Ofertar a los docentes actualización, asistiendo aforos, talleres, y etc. Así también motivándoles a ser investigadores autónomos para fortalecer la práctica docente. Invitar a los gobernadores a asistir en la escuela y así puedan ver la falta de recursos en la institución. ¿Cómo podemos determinar la eficiencia de una escuela? Las unidades escolares deben de permitir la interacción con el medio social. Deben estar basadas en una pedagogía critica, autónoma, constructivista, con un plan de desarrollo institucional, que refleja la diversidad cultural y las demandas apropiaciones de la población usuaria. Las políticas educativas deberían prever estrategias de formación, reclutamiento y selección de recursos humanos muy flexibles. ¿Cuáles son las funciones de las autoridades educativas? Supervisor: Supervisa el trabajo que tiene cada director en su escuela (su avance o logros escolares, proceso de enseñanza, infraestructura etc.) Director: dirige o guía sus profesores a que oferten una buena calidad educativa