SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo: Marisa Gollino Gabriela Gil Diana Ortiz
UN PROYECTO SE IMAGINA- SE SUEÑA SE MOTIVA SE COMUNICA- SE COMPARTE SE SOSTIENE SE IMPLEMENTA SE EVALÚA – SE REGULA SE REAJUSTA
Cada unidad educativa se encuentra siempre en “situación”, enclavada en una trama social, en un encuentro de circunstancias y personas particulares.  Para la unidad educativa entrar en  PROYECTO  puede ser la oportunidad de articular la vida de la escuela, los acontecimientos de cada día, las situaciones problemáticas, las urgencias, la participación de los distintos actores, en un  TODO   coherente. Puede ser la posibilidad de reinventar la manera de  HACER   ESCUELA,  de organizarla, de posibilitar la participación. Y, también, de promover la puesta en práctica de una o varias alternativas de la tarea a afrontar.
Al  definir una forma de  HACER ESCUELA, la institución define su “cultura propia” y construye los cimientos de su historia, dándole identidad y coherencia. Las actividades internas de evaluación y regulación promueven el cambio y la evolución
POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL FINES Educación de calidad con igualdad de oportunidades Desarrollo de todas las dimensiones de la persona. Desempeño social y laboral. Acceso a estudios superiores. Formación ciudadana. Preservación del patrimonio natural y cultural Fortalecer la identidad nacional. Educación para todos. Garantizar derechos del niño. Garantizar el acceso, permanencia y egreso del sistema educativo. Participación democrática. Trabajo cooperativo. Desarrollo de capacidades y competencias. Formación de una sexualidad responsable. Prevención de adicciones
DISEÑO CURRICULAR ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTO  EDUCATIVO INSTITUCIONAL DEFINICIÓN INSTITUCIONAL ¿Quiénes somos? ESTILO DE FORMACIÓN ¿Qué queremos? PROYECCIÓN COMUNITARIA ESTILO DE ENSEÑANZA ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN Reglamento Interno. Código de Convivencia
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROGRAMAS DE ACCIÓN Curricular Formación de recursos humanos Participación y proyección comunitaria Recreación y tiempo libre Mantenimiento y equipamiento escolar Evaluación y control de gestión
Propuesta pedagógica del docente: Proyecto de aula Identificación, selección, organización y secuenciación de contenidos socialmente significativos. Planeamiento, ejecución y evaluación de estrategias didácticas en orden a una conducción  del proceso de enseñanza centrado en la construcción de los aprendizajes. A partir de las capacidades intelectuales, prácticas y sociales, integración de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para el desarrollo de las competencias que constituirán la personalidad plena del educando.
Proyecto específico enmarcado en el P.E.I. Objetivo: Calidad de los aprendizajes de los alumnos ACCIÓN TUTORIAL Responsables Ámbitos -Promoción de la comunicación -Atención a la diversidad -Autonomía del aprendizaje -Recuperación/ compensación de los aprendizajes -Equipo directivo. -Grupos o equipos docentes -Supervisores -Alumno individual -Grupo/clase -Familia -Comunidad Cuestiones a atender
PROYECTO INSTITUCIONAL DE TUTORÍA. ACCIONES ,[object Object]
MODELO DE ORGANIZACIÓN DISCIPLINAR DE LOS CONTENIDOS GRADOS DE RELACIONES DISCIPLINARES CARACTERÍSTICAS MULTIDISCIPLINARIEDAD Es la organización de contenidos más tradicional. Los contenidos se presentan por materias independientes unas de otras. INTERDISCIPLINARIEDAD Es la interacción de dos o más disciplinas, que puede ir  desde la simple comunicación de ideas hasta la integración recíproca de los conceptos fundamentales  y de la teoría del conocimiento, la metodología y los datos de la investigación. Esta concepción fundamenta la conformación de las áreas de Ciencias Sociales, por ejemplo. TRANSDISCIPLINARIEDAD Es el grado máximo de relaciones entre disciplinas. Este  sistema facilita una unidad interpretativa, con el objetivo de constituir una ciencia que explique la realidad sin parcelaciones
MÉTODOS  GLOBALIZADOS MÉTODO PUNTO DE PARTIDA INTENCIÓN FASES CENTROS DE INTERÉS Situación real. Tema a conocer *Observación *Asociación: espacio. tiempo. tecnología. causalidad *Expresión PROYECTOS Situación real. Proyecto a realizar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN DEL MEDIO Situación real. Preguntas o cuestiones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROYECTOS DE TRABAJO Situación real. Elaboración dosier ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN Criterios de evaluación Información de los  resultados Promoción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolarliliana-liz
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
creativa.uaslp.mx
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
VictoriaGomezAlimento
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasFUNLAM
 
Estructura Curricular
Estructura Curricular Estructura Curricular
Estructura Curricular
Mireya Garcia Rangel
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
OZIELA RESENDIZ
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas TeóricasCurriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
Curriculo: Fundamento y Perspectivas Teóricas
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Estructura Curricular
Estructura Curricular Estructura Curricular
Estructura Curricular
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 

Destacado

Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
Universidad de Los Andes
 
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino rTeoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino rKitTy Cárabez
 
Teoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdfTeoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdfkeniag23
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita panszaJasÓn ROcw
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Busca patronesformasgeometricas
Busca patronesformasgeometricasBusca patronesformasgeometricas
Busca patronesformasgeometricas
KitTy Cárabez
 
Ativ1 x roseligrisa
Ativ1 x roseligrisaAtiv1 x roseligrisa
Ativ1 x roseligrisaroseligrisa
 
Conocimiento y escuela
Conocimiento y escuelaConocimiento y escuela
Conocimiento y escuelacabezasteresa
 
Modelos diseño-curricuar
Modelos diseño-curricuarModelos diseño-curricuar
Modelos diseño-curricuarMFDEduBlog
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Narda de la Garza
 

Destacado (20)

Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
 
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino rTeoria y diseño curricular de martha casarrino r
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
 
Teoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdfTeoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular en pdf
 
Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Maquetas presentacion
Maquetas presentacionMaquetas presentacion
Maquetas presentacion
 
Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita pansza
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 
Evolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículumEvolución del concepto de currículum
Evolución del concepto de currículum
 
Busca patronesformasgeometricas
Busca patronesformasgeometricasBusca patronesformasgeometricas
Busca patronesformasgeometricas
 
Ativ1 x roseligrisa
Ativ1 x roseligrisaAtiv1 x roseligrisa
Ativ1 x roseligrisa
 
Conocimiento y escuela
Conocimiento y escuelaConocimiento y escuela
Conocimiento y escuela
 
Modelos diseño-curricuar
Modelos diseño-curricuarModelos diseño-curricuar
Modelos diseño-curricuar
 
Sunny villa kh
Sunny villa   khSunny villa   kh
Sunny villa kh
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 

Similar a Teoria Y Desarrollo Curricular

Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curriculargueste1044c
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
SoniaCortesSalazar2
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricularguest4e8e6d
 
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deiciProyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Maria Langone
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativosBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesedumagisII
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
AndersonShanberleyMa1
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
SistemadeEstudiosMed
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.pptPLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)genesisk11
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
Sheila Angeles
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
RosaHaydeeJimenezRod
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
joaquinn
 

Similar a Teoria Y Desarrollo Curricular (20)

Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deiciProyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Funciones atp2-M.Verónica Zamora
Funciones atp2-M.Verónica ZamoraFunciones atp2-M.Verónica Zamora
Funciones atp2-M.Verónica Zamora
 
Currículo pres
Currículo presCurrículo pres
Currículo pres
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.ppt
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.pptPLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
PLANIFICACION_EDUCATIVA.ppt
 
Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Teoria Y Desarrollo Curricular

  • 1. Equipo: Marisa Gollino Gabriela Gil Diana Ortiz
  • 2. UN PROYECTO SE IMAGINA- SE SUEÑA SE MOTIVA SE COMUNICA- SE COMPARTE SE SOSTIENE SE IMPLEMENTA SE EVALÚA – SE REGULA SE REAJUSTA
  • 3. Cada unidad educativa se encuentra siempre en “situación”, enclavada en una trama social, en un encuentro de circunstancias y personas particulares. Para la unidad educativa entrar en PROYECTO puede ser la oportunidad de articular la vida de la escuela, los acontecimientos de cada día, las situaciones problemáticas, las urgencias, la participación de los distintos actores, en un TODO coherente. Puede ser la posibilidad de reinventar la manera de HACER ESCUELA, de organizarla, de posibilitar la participación. Y, también, de promover la puesta en práctica de una o varias alternativas de la tarea a afrontar.
  • 4. Al definir una forma de HACER ESCUELA, la institución define su “cultura propia” y construye los cimientos de su historia, dándole identidad y coherencia. Las actividades internas de evaluación y regulación promueven el cambio y la evolución
  • 5. POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL FINES Educación de calidad con igualdad de oportunidades Desarrollo de todas las dimensiones de la persona. Desempeño social y laboral. Acceso a estudios superiores. Formación ciudadana. Preservación del patrimonio natural y cultural Fortalecer la identidad nacional. Educación para todos. Garantizar derechos del niño. Garantizar el acceso, permanencia y egreso del sistema educativo. Participación democrática. Trabajo cooperativo. Desarrollo de capacidades y competencias. Formación de una sexualidad responsable. Prevención de adicciones
  • 6.
  • 7. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DEFINICIÓN INSTITUCIONAL ¿Quiénes somos? ESTILO DE FORMACIÓN ¿Qué queremos? PROYECCIÓN COMUNITARIA ESTILO DE ENSEÑANZA ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN Reglamento Interno. Código de Convivencia
  • 8.
  • 9.
  • 10. PROGRAMAS DE ACCIÓN Curricular Formación de recursos humanos Participación y proyección comunitaria Recreación y tiempo libre Mantenimiento y equipamiento escolar Evaluación y control de gestión
  • 11. Propuesta pedagógica del docente: Proyecto de aula Identificación, selección, organización y secuenciación de contenidos socialmente significativos. Planeamiento, ejecución y evaluación de estrategias didácticas en orden a una conducción del proceso de enseñanza centrado en la construcción de los aprendizajes. A partir de las capacidades intelectuales, prácticas y sociales, integración de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para el desarrollo de las competencias que constituirán la personalidad plena del educando.
  • 12. Proyecto específico enmarcado en el P.E.I. Objetivo: Calidad de los aprendizajes de los alumnos ACCIÓN TUTORIAL Responsables Ámbitos -Promoción de la comunicación -Atención a la diversidad -Autonomía del aprendizaje -Recuperación/ compensación de los aprendizajes -Equipo directivo. -Grupos o equipos docentes -Supervisores -Alumno individual -Grupo/clase -Familia -Comunidad Cuestiones a atender
  • 13.
  • 14. MODELO DE ORGANIZACIÓN DISCIPLINAR DE LOS CONTENIDOS GRADOS DE RELACIONES DISCIPLINARES CARACTERÍSTICAS MULTIDISCIPLINARIEDAD Es la organización de contenidos más tradicional. Los contenidos se presentan por materias independientes unas de otras. INTERDISCIPLINARIEDAD Es la interacción de dos o más disciplinas, que puede ir desde la simple comunicación de ideas hasta la integración recíproca de los conceptos fundamentales y de la teoría del conocimiento, la metodología y los datos de la investigación. Esta concepción fundamenta la conformación de las áreas de Ciencias Sociales, por ejemplo. TRANSDISCIPLINARIEDAD Es el grado máximo de relaciones entre disciplinas. Este sistema facilita una unidad interpretativa, con el objetivo de constituir una ciencia que explique la realidad sin parcelaciones
  • 15.
  • 16.