SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis García Dutari
Diseño de Edificaciones para cargas de Viento
Contenido
1. Combinaciones de Cargas del REP y ASCE-7
2. Requisitos de diseño. Servicio
3. Requisitos de Diseño Resistencia
4. Modelo de Edificios
5. Fachadas
6. Edificios Especiales
Presiones de viento según ASCE-7 CEP-2004
En cada piso, se determina el sistema fuerza par equivalente de
cada uno de los casos.
Fuerzas de Viento. Edificios
cada caso produce
Fx,,Fy, Mt es el sistema fuera
par equivalente de los 6
casos anteriores, aplicados en
cada piso en un punto es-
cogido.
Sistema principal. Edificios Metálicos.
Calcular las presiones de los 6 casos, además del techo y diseñar el
marco más crítico.
Fuerza de Viento en Galeras
Combinaciones de carga.
ACI318-02-05-08
Kd=0.85
si Kd=1, usar 1.3 en lugar
de 1.6
Presión neta mínima de
viento de 480N/m2, es
con Kd=0.85, debería
multiplicarse por 1.1764
si se usa 1.3, en lugar de
1.6
Requisitos de Diseño. Servicio.
Crítico para edificios mayores de 40 pisos, pero se debe
cumplir en todos los edificios.
• Deformaciones y derivas (dritt) no deben superar un límite
• Deformación se refiere a la deformación total en punta
• Deriva es la máxima deformación entre pisos.
• Aceleraciones no deben superar límite.
Se calcula con inercias sin fisurar o en sección bruta y en
cargas de servicio sin mayorar.
Límites de deformaciones y derivas, cargas de viento.
Existe una discrepancia entre los valores límites que
van desde 1/200 a 1/1000
New York Code
para la deformación total 1/400 a 1/500
para las derivas 1/300
Mucho cuidado con las derivas producidas por la carga
muerta, mi recomendación es que no sobrepasen de 1/1800.
Aceleración producida Viento
Lo que el humano siente es la aceleración, no la velocidad.
Acc. Efecto
m/s2
< 0.05 Personas no sienten movimiento
0.05 a 0.1 Personas sensitivas perciben movimiento, lámparas
se balancean
ligeramente
0.1 a 0.25 Mayoría de las personas perciben movimiento,
exposición prolongada
puede producir mareos.
0.25 a 0.4 Es casi imposible trabajar. Caminar es posible
0.4 a 0.5 Personas perciben el movimiento fuertemente. Casi
no se puede caminar naturalmente. Personas de pie
pierden el balance.
0.6 a 0.7 Personas no pueden caminar o tolerar el movimiento
>0.85 Objetos empiezan a caerse. Personas pueden
resultar heridas
Niveles de percepción al movimiento
Niveles de percepción
al movimiento
Los niveles de acele-
ración se calculan con
una velocidad de viento
que corresponde a un
período de 10 años.
El desplazamiento se
divide entre 1.42
Norma Dim 4150
Norma Dim 4150
Cálculo de Aceleraciones
Asce-7 solo presenta un modelo matemático
para la acceleración paralela al viento.
Existen modelos matemáticos para calcular las
tres componentes de las aceleraciones, basadas
en estudios de túneles de viento.
Función de acc(frec, vel., b,d,h,masa)
Las aceleraciones se pueden obtener
directamente del estudio de túnel de viento.
Túnel de viento. Resultados
(Taranath)
Expresiones para el cálculo de aceleraciones.
Cálculo de la aceleración Total de viento
Atot=((Ax^2+Ay^2+(Aang.dist)^2)
A= (.9) Atot
Limitarla a 0.015g a 0.02g para un período de 10
años.
Velocidad Torsional del edificio se limita a 0.003 rad/seg
Se requiere hacer un modelo tridimensional
completo del edificio, para tener los periodos de
vibración y los desplazamientos
Modelo tridimensional para calcular
desplazamientos y periodos
Vista Parcial
MODELO TRIDIMENSIONAL de
Losas Postensadas, Columnas y
Muros Cortantes
MODELO
TRIDIMENSIONAL
Modelo Estructural
Muros cortantes resisten
carga de gravedad y lateral
Módelo Estructural
Columnas y muros cortantes
gravedad más lateral, sistema
principal de resistencia
Modelo Estructural
Introducción
Variación del
hormigón con la
altura del edificio
Losas, bandas, columnas y
muros cortantes
Edificio completo
losas postensadas y sismos estudio experimental de la capacidad de rotación
de las uniones.
20 ciclos dan R=8 en el estudio de Chopra, solo como indicativo
Ductilidad existe, disipación de energía poca, categoría 3 de ATC.40
4 7.8 1.67
Análisis de un edificio de columnas y placas.
Placas son elementos
finitos.
Columnas elementos
lineales
Unión viga columna
elementos placas de 5
veces el espesor.
Cargas Vivas y Cargas
Muertas.
Carga lateral en X,
espectro de respuesta
Análisis P-Delta
Luces 8m, col 0.8x0.8
central 0.4x0.9
ext.losa 0.21. suelo C
Ciudad.
La dimensión de los cuadros es 0.40m
Mcol 61m-t
Pearl of the sea costa del este. Cálculo de Acceleración
Se coloca un tanque de agua aquí
El tanque de agua es una
masa que se mueve relativa al
edificio, unido por un resorte
y un amortiguador.
Reduce hasta un 35% las
aceleraciones del viento.
Solo lo usamos para reducir
las aceleraciones, no las
fuerzas.
No sirve para sismos.
El ahorro en estructura fue
del orden de 700,000 $ usd.
Dimensiones del tanque de agua
Disipador de energía, tanque de agua. Presiones sobre el
tanque
Efecto del viento Alrededor del Edificio.
El viento alrededor del
edifico puede afectar a los
seres vivos, humanos
incluidos.
Estos efectos solamente
son predecibles usando
modelos de túneles de
viento.
TARANATH
TARANATH
Resistencia
P-delta generalmente no tiene problemas si se
cumple con las deformaciones laterales.
Para todos los miembros Capacidad debe ser
mayor que resistencia Pu< (phi) Pn
Detalles constructivos deben corresponder con
el nivel de R. En el caso de R=5 SDC C, marcos
intermedios. (porque también hay sismo.
Que las dimensiones de las secciones no varíen
en más de un 10% de las analizadas.
proceso de Diseño. Todo es por aproximaciones sucesivas
VITRI.
270 metros de
altura.
Finalmen-te se
hizo en 245m
de altura.
Arq. Pinzón
Lozano
Se genera un modelo. SISTEMA ESTRUCTURAL VITRI
MODELO DE TUNEL DE VIENTO DE VITRI TOWER
Cálculo de cargas de vientos, y todas las demás.
COMPORTAMIENTO
Dimensiones de todas las vigas y columnas
Drift de viento carga máxima con modelo del
código REP de 1/450
Aceleración máxima .1.5%G) para un periodo
de retorno de 10 años.
8 segundos de periodo de vibración.
Muros cortantes de 0.70 m
Vigas del anillo de rigidez de 0.7x3.25m
Losas de 0.20m
Dimensiones de todas las vigas y columnas
Ajustado el modelo, se pro-
cede al diseño y construc-
ción.
Diseño de Fachadas
• Se debe utilizar más que nunca, el concepto de
transferencia o caminos de fuerza.
• El análisis estructural no es complicado.
• los diseños de los detalles de fachada y es un proceso
complicado, que va de la mano con el arquitecto.
• Se debe tener mucho cuidado con los apoyos.
hay que analizar
múltiples detalles
puntas
parapetos superiores
fachada de vidrio
terrazas
vidrios de 12m de altura
puerta cochera
descolgados
paredes inclinadas
Para el diseño
de fachadas altas
recordar el largo
Lb de las vigas
columna
Detalles de anclaje, generalmente pernos de expansión, y hay
que tener cuidado con la distancia al borde.
este no es muy efectivo y requiere
del de atrás.
Fachadas en
voladizo
prolongación de columnas
son el sistema principal,
vigas acostadas pasan el
viento, tubos verticales
soportan carga y dan el
arriostramiento a las vigas.
sección intermedia
Se han tomado figuras y tablas
de algunos libros y documentos
de otros autores, con el fin
expreso de docencia y si ánimo
de lucro. Por favor si no se
acepta este procedimiento favor
indicarlo para eliminar cualquier
referencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
patrick_amb
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Gianela Phocco
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
miguel angel quispe pariona
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
rolylegolas
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
Eduar Paz Tantaquispe
 
Muros de-sotano-fin...
Muros de-sotano-fin...Muros de-sotano-fin...
Muros de-sotano-fin...
Dary Chicaiza
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
norbil aguilar aguila
 
Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
sociedad constructora casa bravo
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Miguel Torres
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
profejaramillo
 
11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente
Marco Antonio Delgado Sepulveda
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
oscar torres
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Freddy Antonio Avila Rivero
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
 
Muros de-sotano-fin...
Muros de-sotano-fin...Muros de-sotano-fin...
Muros de-sotano-fin...
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
Elementos a flexo compresion
Elementos  a flexo compresionElementos  a flexo compresion
Elementos a flexo compresion
 
Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)
 
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGASNORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
NORMA TÉCNICA E.020 CARGAS
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
 
11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 

Destacado

REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)
REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)
REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Manual de-carriolas-hopsa
Manual de-carriolas-hopsaManual de-carriolas-hopsa
Manual de-carriolas-hopsa
Aca Acav
 
Rehabilitación Estructural
Rehabilitación EstructuralRehabilitación Estructural
Rehabilitación Estructural
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
karen casas alberto
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
Richard Amaya Donoso
 
Sergio david 10 2
Sergio david 10 2Sergio david 10 2
Sergio david 10 2
sergio david villamil romero
 
Diseño De Casa 11dic
Diseño De Casa 11dicDiseño De Casa 11dic
Diseño De Casa 11dic
Tania Caplier
 
Memoria Técnica Buena Vista 4 Julio
Memoria Técnica Buena Vista 4 JulioMemoria Técnica Buena Vista 4 Julio
Memoria Técnica Buena Vista 4 Julio
Tania Caplier
 
Memoria Técnica Casa De Playa
Memoria Técnica Casa De PlayaMemoria Técnica Casa De Playa
Memoria Técnica Casa De Playa
Tania Caplier
 
Vientos
VientosVientos
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
Deiby Requena Marcelo
 
Nch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_viento
Nch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_vientoNch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_viento
Nch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_viento
guerrajey
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
Rosa Marisol Crisanto Flores
 
DirectCaption for Transcriptions and Closed Captions
DirectCaption for Transcriptions and Closed CaptionsDirectCaption for Transcriptions and Closed Captions
DirectCaption for Transcriptions and Closed Captions
Direct Caption
 
Things I Never Regret for Having a Degree
Things I Never Regret for Having a DegreeThings I Never Regret for Having a Degree
Things I Never Regret for Having a Degree
NicoleHart8
 
Storm album
Storm albumStorm album
Penny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brands
Penny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brandsPenny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brands
Penny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brands
Jennifer Smith
 
ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007
ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007
ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007
Kanchanatep Thongnum
 

Destacado (20)

REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)
REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)
REGLAMENTO PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL PANAMEÑO (REP-2014)
 
Manual de-carriolas-hopsa
Manual de-carriolas-hopsaManual de-carriolas-hopsa
Manual de-carriolas-hopsa
 
Rehabilitación Estructural
Rehabilitación EstructuralRehabilitación Estructural
Rehabilitación Estructural
 
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
Diseño y Construcción de Edificios Altos en Panamá.
 
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
71213837 calculo-de-techos-de-estructuras-metalicas[1]
 
Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
 
Sergio david 10 2
Sergio david 10 2Sergio david 10 2
Sergio david 10 2
 
Diseño De Casa 11dic
Diseño De Casa 11dicDiseño De Casa 11dic
Diseño De Casa 11dic
 
Memoria Técnica Buena Vista 4 Julio
Memoria Técnica Buena Vista 4 JulioMemoria Técnica Buena Vista 4 Julio
Memoria Técnica Buena Vista 4 Julio
 
Memoria Técnica Casa De Playa
Memoria Técnica Casa De PlayaMemoria Técnica Casa De Playa
Memoria Técnica Casa De Playa
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
 
Nch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_viento
Nch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_vientoNch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_viento
Nch 432 2010 diseño-estructural__cargas_de_viento
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
 
DirectCaption for Transcriptions and Closed Captions
DirectCaption for Transcriptions and Closed CaptionsDirectCaption for Transcriptions and Closed Captions
DirectCaption for Transcriptions and Closed Captions
 
Interbit
InterbitInterbit
Interbit
 
Things I Never Regret for Having a Degree
Things I Never Regret for Having a DegreeThings I Never Regret for Having a Degree
Things I Never Regret for Having a Degree
 
Storm album
Storm albumStorm album
Storm album
 
Penny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brands
Penny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brandsPenny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brands
Penny hardaway shoes2014 collection at wholesale top-brands
 
ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007
ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007
ว ธ ทำนามบ_ตร word 2007
 

Similar a Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.

Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
lgdutari
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 
Documento6
Documento6Documento6
Documento6
adagiorv
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
CAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdf
CAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdfCAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdf
CAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdf
LUZ ESMERALDA JARA
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
Yanina Soledad Perez
 
ETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierraETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierra
Himmelstern
 
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdfMetodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
RooSanguinetiAcosta
 
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantizaDiseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
David Chipantiza Morales
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
JuliaDiaz_14
 
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdfDIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
ntaviles
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
Anthony Rivas
 
Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65
yeltsin huatangari alarcon
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Vasquez Santos
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Vasquez Santos
 
Anejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mirAnejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mir
Grover Pozo Bautista
 
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
Clase01   Generalidades De Las EstructurasClase01   Generalidades De Las Estructuras
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
oswchavez
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Frank Michael Villafuerte Olazabal
 
Trabajo final de resistencia 2
Trabajo  final de resistencia 2Trabajo  final de resistencia 2
Trabajo final de resistencia 2
pomaquispe
 
Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
terabac
 

Similar a Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá. (20)

Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 
Documento6
Documento6Documento6
Documento6
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
CAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdf
CAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdfCAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdf
CAP8_REQUISITOS_GENERALES_PARA_EL_ANALISIS_Y_DISEÑO.pdf
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
 
ETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierraETAP - Curso malla de tierra
ETAP - Curso malla de tierra
 
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdfMetodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
 
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantizaDiseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
 
Predimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lllPredimensionado de concreto armado estructura lll
Predimensionado de concreto armado estructura lll
 
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdfDIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
 
Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65Problemascaypbdma65
Problemascaypbdma65
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PRE DIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Anejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mirAnejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mir
 
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
Clase01   Generalidades De Las EstructurasClase01   Generalidades De Las Estructuras
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
 
Trabajo final de resistencia 2
Trabajo  final de resistencia 2Trabajo  final de resistencia 2
Trabajo final de resistencia 2
 
Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
 

Más de Edgar Abdiel Cedeño Jimenez

Apuntes de Hidrología
Apuntes de HidrologíaApuntes de Hidrología
Apuntes de Hidrología
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Fallas en Muros Cortantes (SW)
Fallas en Muros Cortantes (SW)Fallas en Muros Cortantes (SW)
Fallas en Muros Cortantes (SW)
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.
Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.
Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Rep 2004
Rep 2004Rep 2004
Hidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertosHidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertos
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Proyecto de Hormigón I
Proyecto de Hormigón IProyecto de Hormigón I
Proyecto de Hormigón I
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Barandas copanit
Barandas copanitBarandas copanit
Cálculos y resultados de materiales
Cálculos y resultados de materialesCálculos y resultados de materiales
Cálculos y resultados de materiales
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 

Más de Edgar Abdiel Cedeño Jimenez (14)

Apuntes de Hidrología
Apuntes de HidrologíaApuntes de Hidrología
Apuntes de Hidrología
 
Fallas en Muros Cortantes (SW)
Fallas en Muros Cortantes (SW)Fallas en Muros Cortantes (SW)
Fallas en Muros Cortantes (SW)
 
Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.
Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.
Rep2014: Diseño y Detalles estructurales.
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
Grupo E&L. Alquiler de equipo pesado.
 
Rep 2004
Rep 2004Rep 2004
Rep 2004
 
Hidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertosHidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertos
 
Proyecto de Hormigón I
Proyecto de Hormigón IProyecto de Hormigón I
Proyecto de Hormigón I
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Potencial Eléctrico.
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
 
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Ley de Gauss.
 
Barandas copanit
Barandas copanitBarandas copanit
Barandas copanit
 
Cálculos y resultados de materiales
Cálculos y resultados de materialesCálculos y resultados de materiales
Cálculos y resultados de materiales
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.

  • 1. Dr. Luis García Dutari Diseño de Edificaciones para cargas de Viento
  • 2. Contenido 1. Combinaciones de Cargas del REP y ASCE-7 2. Requisitos de diseño. Servicio 3. Requisitos de Diseño Resistencia 4. Modelo de Edificios 5. Fachadas 6. Edificios Especiales
  • 3. Presiones de viento según ASCE-7 CEP-2004
  • 4. En cada piso, se determina el sistema fuerza par equivalente de cada uno de los casos.
  • 5. Fuerzas de Viento. Edificios cada caso produce Fx,,Fy, Mt es el sistema fuera par equivalente de los 6 casos anteriores, aplicados en cada piso en un punto es- cogido.
  • 6. Sistema principal. Edificios Metálicos. Calcular las presiones de los 6 casos, además del techo y diseñar el marco más crítico.
  • 7. Fuerza de Viento en Galeras
  • 8. Combinaciones de carga. ACI318-02-05-08 Kd=0.85 si Kd=1, usar 1.3 en lugar de 1.6 Presión neta mínima de viento de 480N/m2, es con Kd=0.85, debería multiplicarse por 1.1764 si se usa 1.3, en lugar de 1.6
  • 9. Requisitos de Diseño. Servicio. Crítico para edificios mayores de 40 pisos, pero se debe cumplir en todos los edificios. • Deformaciones y derivas (dritt) no deben superar un límite • Deformación se refiere a la deformación total en punta • Deriva es la máxima deformación entre pisos. • Aceleraciones no deben superar límite. Se calcula con inercias sin fisurar o en sección bruta y en cargas de servicio sin mayorar.
  • 10. Límites de deformaciones y derivas, cargas de viento. Existe una discrepancia entre los valores límites que van desde 1/200 a 1/1000 New York Code para la deformación total 1/400 a 1/500 para las derivas 1/300 Mucho cuidado con las derivas producidas por la carga muerta, mi recomendación es que no sobrepasen de 1/1800.
  • 11. Aceleración producida Viento Lo que el humano siente es la aceleración, no la velocidad.
  • 12. Acc. Efecto m/s2 < 0.05 Personas no sienten movimiento 0.05 a 0.1 Personas sensitivas perciben movimiento, lámparas se balancean ligeramente 0.1 a 0.25 Mayoría de las personas perciben movimiento, exposición prolongada puede producir mareos. 0.25 a 0.4 Es casi imposible trabajar. Caminar es posible 0.4 a 0.5 Personas perciben el movimiento fuertemente. Casi no se puede caminar naturalmente. Personas de pie pierden el balance. 0.6 a 0.7 Personas no pueden caminar o tolerar el movimiento >0.85 Objetos empiezan a caerse. Personas pueden resultar heridas Niveles de percepción al movimiento
  • 13. Niveles de percepción al movimiento Los niveles de acele- ración se calculan con una velocidad de viento que corresponde a un período de 10 años. El desplazamiento se divide entre 1.42
  • 16. Cálculo de Aceleraciones Asce-7 solo presenta un modelo matemático para la acceleración paralela al viento. Existen modelos matemáticos para calcular las tres componentes de las aceleraciones, basadas en estudios de túneles de viento. Función de acc(frec, vel., b,d,h,masa) Las aceleraciones se pueden obtener directamente del estudio de túnel de viento.
  • 17. Túnel de viento. Resultados
  • 18. (Taranath) Expresiones para el cálculo de aceleraciones.
  • 19. Cálculo de la aceleración Total de viento Atot=((Ax^2+Ay^2+(Aang.dist)^2) A= (.9) Atot Limitarla a 0.015g a 0.02g para un período de 10 años. Velocidad Torsional del edificio se limita a 0.003 rad/seg Se requiere hacer un modelo tridimensional completo del edificio, para tener los periodos de vibración y los desplazamientos
  • 20. Modelo tridimensional para calcular desplazamientos y periodos
  • 21. Vista Parcial MODELO TRIDIMENSIONAL de Losas Postensadas, Columnas y Muros Cortantes MODELO TRIDIMENSIONAL Modelo Estructural
  • 22. Muros cortantes resisten carga de gravedad y lateral Módelo Estructural
  • 23. Columnas y muros cortantes gravedad más lateral, sistema principal de resistencia Modelo Estructural
  • 25. Losas, bandas, columnas y muros cortantes Edificio completo
  • 26. losas postensadas y sismos estudio experimental de la capacidad de rotación de las uniones.
  • 27.
  • 28. 20 ciclos dan R=8 en el estudio de Chopra, solo como indicativo
  • 29.
  • 30. Ductilidad existe, disipación de energía poca, categoría 3 de ATC.40 4 7.8 1.67
  • 31. Análisis de un edificio de columnas y placas. Placas son elementos finitos. Columnas elementos lineales Unión viga columna elementos placas de 5 veces el espesor. Cargas Vivas y Cargas Muertas. Carga lateral en X, espectro de respuesta Análisis P-Delta Luces 8m, col 0.8x0.8 central 0.4x0.9 ext.losa 0.21. suelo C Ciudad.
  • 32.
  • 33.
  • 34. La dimensión de los cuadros es 0.40m
  • 36. Pearl of the sea costa del este. Cálculo de Acceleración Se coloca un tanque de agua aquí
  • 37. El tanque de agua es una masa que se mueve relativa al edificio, unido por un resorte y un amortiguador. Reduce hasta un 35% las aceleraciones del viento. Solo lo usamos para reducir las aceleraciones, no las fuerzas. No sirve para sismos. El ahorro en estructura fue del orden de 700,000 $ usd.
  • 39. Disipador de energía, tanque de agua. Presiones sobre el tanque
  • 40. Efecto del viento Alrededor del Edificio. El viento alrededor del edifico puede afectar a los seres vivos, humanos incluidos. Estos efectos solamente son predecibles usando modelos de túneles de viento. TARANATH
  • 42. Resistencia P-delta generalmente no tiene problemas si se cumple con las deformaciones laterales. Para todos los miembros Capacidad debe ser mayor que resistencia Pu< (phi) Pn Detalles constructivos deben corresponder con el nivel de R. En el caso de R=5 SDC C, marcos intermedios. (porque también hay sismo. Que las dimensiones de las secciones no varíen en más de un 10% de las analizadas.
  • 43. proceso de Diseño. Todo es por aproximaciones sucesivas
  • 44. VITRI. 270 metros de altura. Finalmen-te se hizo en 245m de altura. Arq. Pinzón Lozano
  • 45. Se genera un modelo. SISTEMA ESTRUCTURAL VITRI
  • 46. MODELO DE TUNEL DE VIENTO DE VITRI TOWER Cálculo de cargas de vientos, y todas las demás.
  • 47. COMPORTAMIENTO Dimensiones de todas las vigas y columnas Drift de viento carga máxima con modelo del código REP de 1/450 Aceleración máxima .1.5%G) para un periodo de retorno de 10 años. 8 segundos de periodo de vibración. Muros cortantes de 0.70 m Vigas del anillo de rigidez de 0.7x3.25m Losas de 0.20m Dimensiones de todas las vigas y columnas
  • 48. Ajustado el modelo, se pro- cede al diseño y construc- ción.
  • 49.
  • 50. Diseño de Fachadas • Se debe utilizar más que nunca, el concepto de transferencia o caminos de fuerza. • El análisis estructural no es complicado. • los diseños de los detalles de fachada y es un proceso complicado, que va de la mano con el arquitecto. • Se debe tener mucho cuidado con los apoyos.
  • 51. hay que analizar múltiples detalles puntas parapetos superiores fachada de vidrio terrazas vidrios de 12m de altura puerta cochera descolgados paredes inclinadas
  • 52.
  • 53.
  • 54. Para el diseño de fachadas altas recordar el largo Lb de las vigas
  • 56. Detalles de anclaje, generalmente pernos de expansión, y hay que tener cuidado con la distancia al borde. este no es muy efectivo y requiere del de atrás.
  • 58. prolongación de columnas son el sistema principal, vigas acostadas pasan el viento, tubos verticales soportan carga y dan el arriostramiento a las vigas. sección intermedia
  • 59.
  • 60.
  • 61. Se han tomado figuras y tablas de algunos libros y documentos de otros autores, con el fin expreso de docencia y si ánimo de lucro. Por favor si no se acepta este procedimiento favor indicarlo para eliminar cualquier referencia.