SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
ACARIGUA- EDO. PORTUGUESA
DISEÑO DE INVESTIGACION EN
EDUCACION II
Autor:
Yilmer Pacheco
C.I. 17,571.472
Es un método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las
ciencias humanas y sociales que implica un proceso de indagación
caracterizado por el examen sistemático y en profundidad de casos de
entidades sociales o entidades educativas únicas.
OBJETIVOS
Exploratorio: cuyos resultados pueden ser usados como base para formular preguntas de
investigación.
Descriptivo: intenta describir lo que sucede en un caso particular.
Explicativo: facilita la interpretación.
Yin (1989)
MODALIDALES DE ESTUDIOS DE CASOS
El estudio intrínseco de
casos: su propósito básico es
alcanzar la mayor compresión
del caso en si mismo.
El estudio instrumental de casos: su
propósito es analizar para obtener
una mayor claridad sobre un tema o
aspecto teórico (el caso concreto seria
secundario).
El estudio colectivo de casos: el
interés se centra en indagar un
fenómeno, población o condición
general a partir del estudio intensivo
de varios casos.
El proceso de investigación de un estudio de casos
1º La selección y definición del caso.
2º Elaboración de una lista de preguntas.
3º L localización de las fuentes de datos.
4º El análisis e interpretación.
5º La elaboración del informe
Pérez Serrano (1994)
Es el método más popular para analizar y enfatizar las cuestiones descriptivas e interpretativas de un ámbito
sociocultural concreto, ha sido ampliamente utilizada en los estudios de la antropología social y la educación, tanto
que puede ser considerada como uno de los métodos de investigación más relevantes dentro de la investigación
humanístico-interpretativa. (Arnal, Del Rincón y Latorre, 1992)
Tipos de Etnografías
Etnografías procesales.
Describen diversos elementos de los
procesos cuyo análisis puede ser, por
un lado, funcional, si se explica cómo
ciertas partes de la cultura o de los
sistemas sociales se interrelacionan
dentro de un determinado lapso y se
ignoran los antecedentes históricos.
Etnografía holística o
clásica. Se enfoca en
grupos amplios y sus
resultados, al ser tan
extensos suelen tener
forma de libro.
Etnografía particularista.
Es la aplicación de la
metodología holística en
grupos particulares o en una
unidad social.
Etnografía de corte
transversal. Se realizan
estudios de un momento
determinado de los grupos
investigados.
Etnografía etnohistórica.
Balance de la realidad
cultural actual como
producto de los sucesos del
pasado.
(Boyle, 1994)
PLANEAR
ACTUAR
OBSERVAR
REFLEXIONAR
Se hace
un nuevo
PLAN,
iniciando
otro ciclo
Elliott (op. cit.: 89-103)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
Rossi Potenciano
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
rojas_henry
 

La actualidad más candente (20)

Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografíaEl proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
El proceso etnográfico y las modalidades de etnografía
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Presentacion etnografia
Presentacion etnografiaPresentacion etnografia
Presentacion etnografia
 
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
La etnografia en la educacion Universidad Americana del Noreste, Javier Armen...
 
Investigacion etnografica
Investigacion etnograficaInvestigacion etnografica
Investigacion etnografica
 
Etnografía educativa
Etnografía educativaEtnografía educativa
Etnografía educativa
 
Unidad 3 etnografía
Unidad 3 etnografíaUnidad 3 etnografía
Unidad 3 etnografía
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Presentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativaPresentación etnografia educativa
Presentación etnografia educativa
 
La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)La investigación endógena (jesus)
La investigación endógena (jesus)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica126347551 ensayo-investigacion-etnografica
126347551 ensayo-investigacion-etnografica
 
Metodo etnografico
Metodo etnograficoMetodo etnografico
Metodo etnografico
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Paradigma MILAGRO
Paradigma MILAGROParadigma MILAGRO
Paradigma MILAGRO
 
Ensayo juan seminario i
Ensayo juan seminario iEnsayo juan seminario i
Ensayo juan seminario i
 

Similar a DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: ESTUDIO DE CASOS, INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA, INVESTIGACIÓN ACCIÓN.

I etnografica trabajo
I etnografica trabajoI etnografica trabajo
I etnografica trabajo
Norma Ibarra
 
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativaDiapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
21395576
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
21395576
 
Etnografia y fenomenologia-IAFJSR
Etnografia y fenomenologia-IAFJSREtnografia y fenomenologia-IAFJSR
Etnografia y fenomenologia-IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: ESTUDIO DE CASOS, INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA, INVESTIGACIÓN ACCIÓN. (20)

Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
 
Ensayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ibEnsayo yelitza seminario ib
Ensayo yelitza seminario ib
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1Unidad4 tarea1
Unidad4 tarea1
 
Metodo etnografico
Metodo etnograficoMetodo etnografico
Metodo etnografico
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.pptModelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
Modelos-de-Investigacion-Cualitativa.ppt
 
2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso2 etnografias, observacion, anali del discurso
2 etnografias, observacion, anali del discurso
 
ETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptxETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptx
 
I etnografica trabajo
I etnografica trabajoI etnografica trabajo
I etnografica trabajo
 
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativaDiapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
 
Técnicas cualitativas de investigación social
Técnicas cualitativas de investigación socialTécnicas cualitativas de investigación social
Técnicas cualitativas de investigación social
 
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaEtnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéutica
 
Etnografia y fenomenologia-IAFJSR
Etnografia y fenomenologia-IAFJSREtnografia y fenomenologia-IAFJSR
Etnografia y fenomenologia-IAFJSR
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Etnografica doc
Etnografica docEtnografica doc
Etnografica doc
 
Etnografica doc
Etnografica docEtnografica doc
Etnografica doc
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnograficaLa cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
La cienciacomoproceso y producto la investigacion etnografica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: ESTUDIO DE CASOS, INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA, INVESTIGACIÓN ACCIÓN.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ACARIGUA- EDO. PORTUGUESA DISEÑO DE INVESTIGACION EN EDUCACION II Autor: Yilmer Pacheco C.I. 17,571.472
  • 2. Es un método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica un proceso de indagación caracterizado por el examen sistemático y en profundidad de casos de entidades sociales o entidades educativas únicas. OBJETIVOS Exploratorio: cuyos resultados pueden ser usados como base para formular preguntas de investigación. Descriptivo: intenta describir lo que sucede en un caso particular. Explicativo: facilita la interpretación. Yin (1989)
  • 3. MODALIDALES DE ESTUDIOS DE CASOS El estudio intrínseco de casos: su propósito básico es alcanzar la mayor compresión del caso en si mismo. El estudio instrumental de casos: su propósito es analizar para obtener una mayor claridad sobre un tema o aspecto teórico (el caso concreto seria secundario). El estudio colectivo de casos: el interés se centra en indagar un fenómeno, población o condición general a partir del estudio intensivo de varios casos. El proceso de investigación de un estudio de casos 1º La selección y definición del caso. 2º Elaboración de una lista de preguntas. 3º L localización de las fuentes de datos. 4º El análisis e interpretación. 5º La elaboración del informe Pérez Serrano (1994)
  • 4. Es el método más popular para analizar y enfatizar las cuestiones descriptivas e interpretativas de un ámbito sociocultural concreto, ha sido ampliamente utilizada en los estudios de la antropología social y la educación, tanto que puede ser considerada como uno de los métodos de investigación más relevantes dentro de la investigación humanístico-interpretativa. (Arnal, Del Rincón y Latorre, 1992) Tipos de Etnografías Etnografías procesales. Describen diversos elementos de los procesos cuyo análisis puede ser, por un lado, funcional, si se explica cómo ciertas partes de la cultura o de los sistemas sociales se interrelacionan dentro de un determinado lapso y se ignoran los antecedentes históricos. Etnografía holística o clásica. Se enfoca en grupos amplios y sus resultados, al ser tan extensos suelen tener forma de libro. Etnografía particularista. Es la aplicación de la metodología holística en grupos particulares o en una unidad social. Etnografía de corte transversal. Se realizan estudios de un momento determinado de los grupos investigados. Etnografía etnohistórica. Balance de la realidad cultural actual como producto de los sucesos del pasado. (Boyle, 1994)