SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
Autora:
Jenife Soto
C.I: 23.554.673
Cod: “45“ Ing. Industrial
Ciudad Ojeda, Abril 2015
INTRODUCCIONINTRODUCCION
AL DISEÑOAL DISEÑO
DiseñoDiseño
En su forma más general, diseño es el arte
de lo posible. En términos más técnicos,
diseño es el proceso consciente y
deliberado por el cual elementos,
componentes, potenciales, tendencias, etc.
se disponen de forma intencionada en el
continuo espacio-tiempo con el fin de
lograr un resultado deseado.
Objetivo del DiseñoObjetivo del Diseño
La actividad del diseño, es
culminar en la producción del
artefacto diseñar, comunicando
de la manera más especificar los
detalles del artefacto para llevar
a cabo su fabricación.
Uno de los aspectos más
importante durante el proceso
de diseño es verificar y
evaluar cada una de las
propuestas de diseño antes
de realizar su fabricación
Naturaleza del DiseñoNaturaleza del Diseño
Los seres humanos siempre han fabricado
herramientas y artefactos que se adaptan
a sus propósitos y necesidades, estos
cambian y mejoran en medida de las
mismas necesidades de los humanos. Por
lo cual se dice que el deseo de diseñar en
inherente a los seres humanos.
Sin embargo en las sociedades modernas
que son más industriales, el proceso de
fabricación está desligado del proceso de
diseño, aunque el proceso de fabricación
depende del proceso de diseño
primeramente. Es decir la fabricación no
puede comenzar si no ha culminado el
proceso de diseño
Restricciones al DiseñoRestricciones al Diseño
Algunas restricciones serán fijas,
invariables, tal como aquellas que
surgen de las leyes físicas,
regulaciones gubernamentales, y
estandarizaciones, que están fuera de
la influencia del diseñista pueden
denominarse como factores o
restricciones externas. Dentro de
estos límites, habrá un número de
diseños posibles limitados por otras
restricciones, las restricciones
internas, sobre las cuales, el diseñista
tendrá algún control.
Factores que Influyen alFactores que Influyen al
DiseñoDiseño
Además las características en particular de
cada sitio, por que para cada sitio puede existir
una gran variedad de soluciones económicas
como funcionales, los factores que afectan al
diseño son:
1 . - Función de la obra.
2 . - Tipo, calidad y localización de los
materiales.
3 . - Características de la boquilla, cimentación
y del vaso.
4 . - Desviaciones del río.
5 . - Acción probable del oleaje.
6 . - Características climatológicas de la región.
7 . - Características geológicas de la región.
8 . - Importancia general de la obra.
Fases Del Proceso delFases Del Proceso del
DiseñoDiseño
1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el
ser humano, descubriendo alguna necesidad.
2. Planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar
esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de
descubrir la posibilidad y viabilidad de la solución.
3. Construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por
medio de materiales y procesos productivos.
4. Evaluar, ya que es necesario saber cuando el diseño está
finalizado.
Diseñar como acto cultural implica conocer criterios de diseño como
presentación, producción, significación, socialización, costos,
mercadeo, entre otros. Estos criterios son innumerables, pero
son contables a medida que el encargo aparece y se define.
DISEÑDISEÑ
O DEO DE
PLANTPLANT
AA
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Donde el proceso de ordenación física de
los elementos industriales de modo que
constituyan un sistema productivo capaz
de alcanzar los objetivos fijados de la
forma más adecuada y eficiente posible.
Esta ordenación ya practicada o en
proyecto, incluye tanto los espacios
necesarios para el movimiento del
material, almacenamiento, trabajadores
indirectos y todas las otras actividades o
servicios, como el equipo de trabajo y el
personal de taller.
Consiste en obtener el mejor uso del
espacio en sus tres dimensiones
permitiendo la mejor interacción de las tres
variables: recurso humano, materiales e
insumo, maquinaria y equipo
Conocer los diferentes elementos queConocer los diferentes elementos que
intervienen en el análisis de laintervienen en el análisis de la
localización, distribución y adecuaciónlocalización, distribución y adecuación
de infraestructura dentro de una plantade infraestructura dentro de una planta
industrial, con el fin de llevar a cabo unindustrial, con el fin de llevar a cabo un
buen análisis que permita dar la soluciónbuen análisis que permita dar la solución
más óptima a este tipo de decisiones.más óptima a este tipo de decisiones.
Objetivo del DiseñoObjetivo del Diseño
de Plantade Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
La distribución en planta se define como la
ordenación física de los elementos que
constituyen una instalación sea industrial o
de servicios. Ésta ordenación comprende
los espacios necesarios para los
movimientos, el almacenamiento, los
colaboradores directos o indirectos y todas
las actividades que tengan lugar en dicha
instalación. Una distribución en planta
puede aplicarse en una instalación ya
existente o en una en proyección.
Objetivos de laObjetivos de la
Distribución en PlantaDistribución en Planta
• Disminución de la congestión.
• Supresión de áreas ocupadas innecesariamente.
• Reducción del trabajo administrativo e indirecto.
• Mejora de la supervisión y el control.
• Mayor facilidad de ajuste a los cambios de
condiciones.
• Mayor y mejor utilización de la mano de obra, la
maquinaria y los servicios.
• Reducción de las manutenciones y del material en
proceso.
Factores de laFactores de la
Distribución en PlantaDistribución en Planta
PLANTAPLANTA
INDUSTRIALESINDUSTRIALES
 Se define la planta industrial como el conjunto de máquinas,Se define la planta industrial como el conjunto de máquinas,
aparatos y otras instalaciones dispuestas en un lugaraparatos y otras instalaciones dispuestas en un lugar
apropiado, cuyo objetivo es transformar materias con unapropiado, cuyo objetivo es transformar materias con un
proceso ya definido. El hombre en este conjunto es elproceso ya definido. El hombre en este conjunto es el
raciocinio  de todos los elementos, obteniendo la mayorraciocinio  de todos los elementos, obteniendo la mayor
eficiencia de los equipos.eficiencia de los equipos.
Diseño de PlantaDiseño de Planta
IndustrialesIndustriales
 El diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión queEl diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión que
involucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican losinvolucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican los
códigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sinocódigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sino
también en el conocimiento de los expertos y los especialistas, eltambién en el conocimiento de los expertos y los especialistas, el
cual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayadocual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayado
y comprobado reiterativamente los diferentes planes.y comprobado reiterativamente los diferentes planes.
Es una actividad que implica un trabajo
conjunto entre quienes están encargados
directamente de planear todo el proceso ya
sea para una Planta nueva ó para la
expansión de una ya existente; para el
reordenamiento de una planta ó para hacer
pequeños reajustes, y quienes estarán en
contacto directo con el diseño que se
plantee, es decir, los empleados.
Localización de PlantaLocalización de Planta
IndustrialesIndustriales
 Procedimiento general para la tomaProcedimiento general para la toma
de decisiones de Localización:de decisiones de Localización:
La elección de una localización es una decisión compleja en la mayoría
de los casos tanto en sí misma como por sus interrelaciones,  aunque es
cierto que, para algunas empresas la localización viene determinada por
un actor dominante que restringe el número de alternativas, en general,
la cantidad de factores involucrados en el análisis es enorme.
 
Se parte  del momento en que ha sido detectada la necesidad de
localizar una nueva instalación o de relocalizar una ya existente, tras
haber desechado otras posibles soluciones. Determinada y justificada la
necesidad de iniciar un estudio de localización, el primer paso será la
constitución de un equipo multifuncional encargado de realizar el
estudio. En él tendrán cabida representantes de las principales áreas de
la empresa, ya que todas ellas se van a ver afectadas por la decisión
(Operaciones, Ingeniería, Personal, Marketing, Finanzas, etc.).
Factores de LocalizaciónFactores de Localización
Factores de LocalizaciónFactores de Localización
CONCLUSIÒNCONCLUSIÒN
 El diseño, diseño de plantas, distribución y localización en planta sonEl diseño, diseño de plantas, distribución y localización en planta son
temas de gran importancia, en donde se puede definir el éxito otemas de gran importancia, en donde se puede definir el éxito o
fracaso de una entidad, para lo cual se debe tener en cuenta variosfracaso de una entidad, para lo cual se debe tener en cuenta varios
factores que ayuden a la ejecución de dicha planta, entre los cualesfactores que ayuden a la ejecución de dicha planta, entre los cuales
se encuentran la ubicación de la planta y demás factoresse encuentran la ubicación de la planta y demás factores
socioeconómicos, culturales y legales.socioeconómicos, culturales y legales.
Es importante diseñar una planta de
manera adecuada, lo cual logra la
reducción de costos por flujos de
transporte innecesarios y lograr la
optimización del producto o servicio que
estemos ofreciendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
Luis Fernando Vargas Baldivieso
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalacionesbenjibv
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
alejandroha92
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
William Cuastumal
 
03. puestos de trabajo y asignación de espacio
03. puestos de trabajo y asignación de espacio03. puestos de trabajo y asignación de espacio
03. puestos de trabajo y asignación de espacio
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Modelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccionModelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccionjaviercastrillon
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Victor Remigio Suarez
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALESDISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
gaticaninosca
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
Daimary Campos
 
Localización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de PlantaLocalización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de Planta
Patricia Grimaldo
 
Ingenieria de planta
Ingenieria de plantaIngenieria de planta
Ingenieria de plantaAleman007
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ariana Alvarado
 
Plan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGAPlan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGA
Pedro Guerrero
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
DianaJulia10
 
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis NarvaezDiseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
genesis-narvaez1
 

La actualidad más candente (19)

Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
 
Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
 
diseno de instalaciones
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
 
03. puestos de trabajo y asignación de espacio
03. puestos de trabajo y asignación de espacio03. puestos de trabajo y asignación de espacio
03. puestos de trabajo y asignación de espacio
 
08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta
 
03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii
 
Modelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccionModelado cad y simulacion de plantas de produccion
Modelado cad y simulacion de plantas de produccion
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALESDISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
Localización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de PlantaLocalización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de Planta
 
Ingenieria de planta
Ingenieria de plantaIngenieria de planta
Ingenieria de planta
 
Loc De Planta
Loc De PlantaLoc De Planta
Loc De Planta
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Plan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGAPlan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Técnico SENA CGA
 
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
Proyecto INGENIERÍA DE PLANTAS (Ing. Industrial)
 
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis NarvaezDiseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
 

Destacado

Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en plantapolimero13
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Diagramas de-procesos
Diagramas de-procesosDiagramas de-procesos
Diagramas de-procesos
mirienri
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas Jaxx Honstein
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
julietas
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (12)

Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 
4 distribucion en planta
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
 
Diagramas de-procesos
Diagramas de-procesosDiagramas de-procesos
Diagramas de-procesos
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Diseño de planta

Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Nellysnazla
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Nellysnazla
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
Nellysnazla
 
Diseño.ppt
Diseño.pptDiseño.ppt
Diseño.ppt
GermnSitja
 
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5Giovass Gonzales
 
Modulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenieroModulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenierologan712
 
Modulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroModulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroWILSONN212
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Kristïna Gomez
 
Metodologia del diseño
Metodologia del diseñoMetodologia del diseño
Metodologia del diseño
Estefany Vera
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
KarenAldaz1
 
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIALFACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
LUCY SEQUEDA
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
Mapiii
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
Sergi Leandro Torres Araya
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
Carlos Antonio Leal Saballos
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
kevinlopeza06
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
fabioperez10014
 

Similar a Diseño de planta (20)

Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
Presentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de plantaPresentacion de distribucion de planta
Presentacion de distribucion de planta
 
Diseño.ppt
Diseño.pptDiseño.ppt
Diseño.ppt
 
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
 
El ingeniero
El ingenieroEl ingeniero
El ingeniero
 
Modulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenieroModulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingeniero
 
Modulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroModulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingeniero
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
El ingeniero (1)
El ingeniero (1)El ingeniero (1)
El ingeniero (1)
 
Metodologia del diseño
Metodologia del diseñoMetodologia del diseño
Metodologia del diseño
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIALFACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
FACTORES DE LOCALIZACION/ LUCINDA SEQUEDA 1095726057 ING INDUSTRIAL
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Poyecto planificacion
Poyecto planificacionPoyecto planificacion
Poyecto planificacion
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diseño de planta

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA Autora: Jenife Soto C.I: 23.554.673 Cod: “45“ Ing. Industrial Ciudad Ojeda, Abril 2015
  • 3. DiseñoDiseño En su forma más general, diseño es el arte de lo posible. En términos más técnicos, diseño es el proceso consciente y deliberado por el cual elementos, componentes, potenciales, tendencias, etc. se disponen de forma intencionada en el continuo espacio-tiempo con el fin de lograr un resultado deseado.
  • 4. Objetivo del DiseñoObjetivo del Diseño La actividad del diseño, es culminar en la producción del artefacto diseñar, comunicando de la manera más especificar los detalles del artefacto para llevar a cabo su fabricación. Uno de los aspectos más importante durante el proceso de diseño es verificar y evaluar cada una de las propuestas de diseño antes de realizar su fabricación
  • 5. Naturaleza del DiseñoNaturaleza del Diseño Los seres humanos siempre han fabricado herramientas y artefactos que se adaptan a sus propósitos y necesidades, estos cambian y mejoran en medida de las mismas necesidades de los humanos. Por lo cual se dice que el deseo de diseñar en inherente a los seres humanos. Sin embargo en las sociedades modernas que son más industriales, el proceso de fabricación está desligado del proceso de diseño, aunque el proceso de fabricación depende del proceso de diseño primeramente. Es decir la fabricación no puede comenzar si no ha culminado el proceso de diseño
  • 6. Restricciones al DiseñoRestricciones al Diseño Algunas restricciones serán fijas, invariables, tal como aquellas que surgen de las leyes físicas, regulaciones gubernamentales, y estandarizaciones, que están fuera de la influencia del diseñista pueden denominarse como factores o restricciones externas. Dentro de estos límites, habrá un número de diseños posibles limitados por otras restricciones, las restricciones internas, sobre las cuales, el diseñista tendrá algún control.
  • 7. Factores que Influyen alFactores que Influyen al DiseñoDiseño Además las características en particular de cada sitio, por que para cada sitio puede existir una gran variedad de soluciones económicas como funcionales, los factores que afectan al diseño son: 1 . - Función de la obra. 2 . - Tipo, calidad y localización de los materiales. 3 . - Características de la boquilla, cimentación y del vaso. 4 . - Desviaciones del río. 5 . - Acción probable del oleaje. 6 . - Características climatológicas de la región. 7 . - Características geológicas de la región. 8 . - Importancia general de la obra.
  • 8. Fases Del Proceso delFases Del Proceso del DiseñoDiseño 1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad. 2. Planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la solución. 3. Construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos. 4. Evaluar, ya que es necesario saber cuando el diseño está finalizado. Diseñar como acto cultural implica conocer criterios de diseño como presentación, producción, significación, socialización, costos, mercadeo, entre otros. Estos criterios son innumerables, pero son contables a medida que el encargo aparece y se define.
  • 10. Diseño de PlantaDiseño de Planta Donde el proceso de ordenación física de los elementos industriales de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada y eficiente posible. Esta ordenación ya practicada o en proyecto, incluye tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios, como el equipo de trabajo y el personal de taller. Consiste en obtener el mejor uso del espacio en sus tres dimensiones permitiendo la mejor interacción de las tres variables: recurso humano, materiales e insumo, maquinaria y equipo
  • 11. Conocer los diferentes elementos queConocer los diferentes elementos que intervienen en el análisis de laintervienen en el análisis de la localización, distribución y adecuaciónlocalización, distribución y adecuación de infraestructura dentro de una plantade infraestructura dentro de una planta industrial, con el fin de llevar a cabo unindustrial, con el fin de llevar a cabo un buen análisis que permita dar la soluciónbuen análisis que permita dar la solución más óptima a este tipo de decisiones.más óptima a este tipo de decisiones. Objetivo del DiseñoObjetivo del Diseño de Plantade Planta
  • 12. Distribución en PlantaDistribución en Planta La distribución en planta se define como la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación. Una distribución en planta puede aplicarse en una instalación ya existente o en una en proyección.
  • 13. Objetivos de laObjetivos de la Distribución en PlantaDistribución en Planta • Disminución de la congestión. • Supresión de áreas ocupadas innecesariamente. • Reducción del trabajo administrativo e indirecto. • Mejora de la supervisión y el control. • Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones. • Mayor y mejor utilización de la mano de obra, la maquinaria y los servicios. • Reducción de las manutenciones y del material en proceso.
  • 14. Factores de laFactores de la Distribución en PlantaDistribución en Planta
  • 15. PLANTAPLANTA INDUSTRIALESINDUSTRIALES  Se define la planta industrial como el conjunto de máquinas,Se define la planta industrial como el conjunto de máquinas, aparatos y otras instalaciones dispuestas en un lugaraparatos y otras instalaciones dispuestas en un lugar apropiado, cuyo objetivo es transformar materias con unapropiado, cuyo objetivo es transformar materias con un proceso ya definido. El hombre en este conjunto es elproceso ya definido. El hombre en este conjunto es el raciocinio  de todos los elementos, obteniendo la mayorraciocinio  de todos los elementos, obteniendo la mayor eficiencia de los equipos.eficiencia de los equipos.
  • 16. Diseño de PlantaDiseño de Planta IndustrialesIndustriales  El diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión queEl diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión que involucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican losinvolucra todas las ramas de la ingeniería, en el que se aplican los códigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sinocódigos de diseño que se basan no solo en la experiencia sino también en el conocimiento de los expertos y los especialistas, eltambién en el conocimiento de los expertos y los especialistas, el cual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayadocual solo es adquirido a través del tiempo y luego de haber ensayado y comprobado reiterativamente los diferentes planes.y comprobado reiterativamente los diferentes planes. Es una actividad que implica un trabajo conjunto entre quienes están encargados directamente de planear todo el proceso ya sea para una Planta nueva ó para la expansión de una ya existente; para el reordenamiento de una planta ó para hacer pequeños reajustes, y quienes estarán en contacto directo con el diseño que se plantee, es decir, los empleados.
  • 17. Localización de PlantaLocalización de Planta IndustrialesIndustriales  Procedimiento general para la tomaProcedimiento general para la toma de decisiones de Localización:de decisiones de Localización: La elección de una localización es una decisión compleja en la mayoría de los casos tanto en sí misma como por sus interrelaciones,  aunque es cierto que, para algunas empresas la localización viene determinada por un actor dominante que restringe el número de alternativas, en general, la cantidad de factores involucrados en el análisis es enorme.   Se parte  del momento en que ha sido detectada la necesidad de localizar una nueva instalación o de relocalizar una ya existente, tras haber desechado otras posibles soluciones. Determinada y justificada la necesidad de iniciar un estudio de localización, el primer paso será la constitución de un equipo multifuncional encargado de realizar el estudio. En él tendrán cabida representantes de las principales áreas de la empresa, ya que todas ellas se van a ver afectadas por la decisión (Operaciones, Ingeniería, Personal, Marketing, Finanzas, etc.).
  • 20. CONCLUSIÒNCONCLUSIÒN  El diseño, diseño de plantas, distribución y localización en planta sonEl diseño, diseño de plantas, distribución y localización en planta son temas de gran importancia, en donde se puede definir el éxito otemas de gran importancia, en donde se puede definir el éxito o fracaso de una entidad, para lo cual se debe tener en cuenta variosfracaso de una entidad, para lo cual se debe tener en cuenta varios factores que ayuden a la ejecución de dicha planta, entre los cualesfactores que ayuden a la ejecución de dicha planta, entre los cuales se encuentran la ubicación de la planta y demás factoresse encuentran la ubicación de la planta y demás factores socioeconómicos, culturales y legales.socioeconómicos, culturales y legales. Es importante diseñar una planta de manera adecuada, lo cual logra la reducción de costos por flujos de transporte innecesarios y lograr la optimización del producto o servicio que estemos ofreciendo.