SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“ Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Escuela De Ingeniería Química
Br. Génesis Narváez
Febrero 2015
Prof. Julian Carneiro
Principios Básicos Del Diseño De Plantas
 Distribución en planta
Es la ubicación de las distintas máquinas, puestos de trabajo, áreas de
servicio al cliente, almacenes, oficinas, zonas de descanso, pasillos, flujos de
materiales y personas, etc. Dentro de las áreas de la empresa, de forma que
se consiga el mejor funcionamiento posible de las instalaciones.
Su idoneidad decide la eficiencia y a veces incluso la supervivencia de la
planta industrial.
“La misión del diseñador es
encontrar la mejor
ordenación de las áreas de
trabajo y del equipo en
aras a conseguir la máxima
economía en el trabajo al
mismo tiempo que la mayor
seguridad y satisfacción de
los trabajadores.”
 Principios Básicos De La Distribución En Planta
Principio de la integración de conjunto.
La mejor distribución es la que integra a los hombres, materiales, maquinaria,
actividades auxiliares y cualquier otro factor, de modo que resulte el compromiso
mejor entre todas estas partes.
Principio de la satisfacción y de la seguridad.
A igualdad de condiciones, será siempre más
efectiva la distribución que haga el trabajo más
satisfactorio y seguro para los trabajadores.
Principio de la mínima distancia recorrida.
A igualdad de condiciones, es siempre mejor la
distribución que permite que la distancia a
recorrer por el material sea la menor posible.
Principio de la circulación o flujo de materiales.
En igualdad de condiciones, es mejor aquella distribución que ordene las
áreas de trabajo de modo que cada operación o proceso esté en el mismo orden o
secuencia en que se transformen, tratan o montan los materiales. Hay que evitar los
cruces y las interrupciones.
Principio de la flexibilidad.
A igualdad de condiciones será siempre más efectiva la distribución que
pueda ser ajustada o reordenada con menos costo o inconvenientes.
 Principios Básicos De La Distribución En Planta
Principio del espacio cúbico.
La economía se obtiene utilizando de un modo
efectivo todo el espacio disponible, tanto en
horizontal como en vertical.
 Metodología De La Distribución En Planta
1. Planear el todo y después los detalles.
Determinar las necesidades de las áreas y hacer una distribución general de
conjunto.
2. Plantear primero la disposición lineal y luego la disposición práctica.
Realizar una distribución teórica ideal sin tener en cuenta ningún condicionante,
luego se realizan ajustes de adaptación de acuerdo a las limitaciones.
3. Planear el proceso y la maquinaria a partir de las necesidades de la
producción.
El diseño del producto y las especificaciones de fabricación determinan el tipo de
proceso a emplear. Después de “dimensionar” los procesos se elige la maquinaria.
4. Planear la distribución basándose en el proceso y la maquinaria.
Antes de comenzar con la distribución debemos conocer con detalle el proceso y
la maquinaria a emplear, así como sus condicionantes (dimensiones, pesos, etc).
 Metodología De La Distribución En Planta
5. Proyectar el edificio a partir de la distribución.
La distribución se realiza sin tener en cuenta el factor edificio. Una vez
conseguida una distribución óptima le encajaremos el edificio necesario.
6. Planear con la ayuda de una clara visualización.
Los planos, gráficos, etc, son fundamentales para realizar una buena distribución.
7. Planear con la ayuda de otros.
La distribución es un trabajo de cooperación, entre los miembros del equipo, y
también con los interesados (cliente, gerente, jefe ,taller, etc).
8. Comprobación de la distribución.
Todos los implicados deber revisar la distribución y aceptarla.
9. Vender la distribución.
Conseguir que los demás acepten el plan.
 Integración de todos los factores que afecten la distribución.
 Movimiento de material según distancias mínimas.
 Circulación del trabajo a través de la planta.
 Utilización “efectiva” de todo el espacio.
 Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.
 Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o
ampliaciones.
 Objetivos De La Distribución En Planta
Factores Que
Afectan A La
Distribución En
Planta
Materiales
Maquinaria
Trabajadores
Movimientos (de
personas y
materiales)
Espera
(almacenes
temporales,
permanentes)
Servicios
(mantenimiento,
inspección,
control)
Edificio
Versatilidad,
flexibilidad,
expansión
 Factores Que Intervienen En La Localización De La Planta
La cercanía de las fuentes de materias primas y del mercado consumidor.
La disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo (electricidad, agua potable,
energía, comunicaciones, etc.).
La disponibilidad de mano de obra y la cercanía de los mercados laborales calificados
para utilizar la tecnología del proyecto.
Disposición de residuos, protección contra incendios, disminución del ruido.
Características del sitio.
Clima.
Antecedentes Industriales.
 Factores Que Determinan El Tamaño De La Planta
La importancia de definir el tamaño se manifiesta en su incidencia
sobre el nivel de inversiones y costos que se calculen y por tanto,
sobre la estimación de la rentabilidad que podría generar su
implementación. Además, determinará el nivel de operación que
permitirá estimar los ingresos por venta.
Demanda del producto.
Disponibilidad de insumos/disponibilidad de
recursos energéticos.
Localización.
Plan estratégico comercial de desarrollo
futuro de la empresa (Disponibilidad de
inversión).
Tecnología y equipos.
la mayoría de las distribuciones quedan diseñadas eficientemente para las
condiciones de partida; sin embargo, a medida que la organización crece y/o ha
de adaptarse a los cambios internos y externos, la distribución inicial se vuelve
menos adecuada, hasta llegar el momento en el que la redistribución se hace
necesaria. La frecuencia de la redistribución dependerá de las exigencias del
propio proceso. La redistribución se debe a cambios como:
El volumen de producción.
La tecnología y en los procesos, que pueden motivar un cambio en recorridos de
materiales y hombres.
El producto, que puede hacer necesarias modificaciones similares a las
requeridas por un cambio en la tecnología.
 Redistribución
 Factores Que Originan La Redistribución De Una Planta
Congestión y deficiente utilización del espacio.
Acumulación excesiva de materiales en proceso.
Excesivas distancias a recorrer en el flujo de trabajo.
Simultaneidad de cuellos de botella y ociosidad en centros de trabajo.
Trabajadores cualificados realizando demasiadas operaciones poco complejas.
Accidentes laborales.
Dificultad de control de las operaciones y del personal.
 Errores Típicos Al Configurar Distribuciones
Fenómeno del Spaguetti
Muchas rutas de proceso, rutas muy
largas, que consumen muchos
recursos y no agregan valor. Genera
grandes pérdidas.
Cuellos de Botella
Etapas de proceso más lentas,
donde se acumula un gran flujo de
recursos, ya que la tasa de llegada
de los recursos excede a la tasa de
salida de los recursos.
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Distribución Por Proceso
Se caracteriza por fabricar en lotes pequeños de productos escasamente
estandarizados. El personal se agrupa según el tipo de función.
Se emplea cuando la máquina es muy costosa y difícil de mover y cuando se
fabrican multiplicidad de productos.
Cada producto a fabricar realiza un recorrido distinto por la planta según las
operaciones que requiera.
Distribución Por Proceso
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Ventajas
Menor inversión en maquinaria.
Elevada flexibilidad.
Mayor motivación de los trabajadores.
Mejora del proceso de control.
Reducidos costes de fabricación.
Desventajas
Dificultad a la hora de fijar las rutas
y los programas.
Más manipulación de materiales y
costos más elevados.
Dificultad de coordinación de los
flujos de materiales.
El tiempo total de fabricación es
mayor.
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Distribución Por Producto
El producto se elabora en un área; pero, al contrario, de la posición fija, el material
está en movimiento.
Fabrica un reducido número de productos
diferentes, altamente estandarizados y
habitualmente en grandes lotes.
Agrupa en un departamento todas la
operaciones necesarias para fabricar el
producto, colocando cada operación lo más
cerca posible de su predecesora.
Utiliza maquinaria altamente especializada
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Distribución Por Producto
Ventajas
Menores retrasos (rutas directas).
Tiempo total de fabricación menor.
Menor manipulación de materiales.
Menor superficie de planta ocupado por
unidad de producto.
Desventajas
Elevada inversión en maquinaria.
Menor flexibilidad.
Costes más elevados.
Peligro que se pare toda la línea de
producción si una máquina sufre una
avería.
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Distribución Por Posición Fija
El producto, por cuestiones de tamaño o peso, permanece en un lugar,
mientras que se mueve el equipo de manufactura a donde está el producto.
Se emplea cuando se elaboran pocas unidades y cuando el traslado de la pieza
mayor genere costos elevados o dificultades en el proceso.
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Distribución Por Posición Fija
Ventajas
Mínimo costo de manipulación
de materiales.
Elevada flexibilidad (admite
fácilmente cambios frecuentes
en el diseño y secuencia de
fabricación de los productos, y
una demanda intermitente).
Desventajas
Alto costo de personal especializado.
Necesidad de una inversión elevada en
equipos específicos.
Gran movimiento de herramientas y
personal.
Aplicable solo cuando no sea posible una
distribución alterna.
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Distribución De Tecnología De Grupos O Celular
Agrupa máquinas diferentes en centros de trabajo (o celdas), para trabajar
sobre productos que tienen formas y necesidades de procesamiento similares.
Diseñan las celdas para realizar un conjunto de procesos específicos.
Se emplea cuando se fabrica una variedad productos.
Los productos fluyen continuamente de uno en uno o en pequeños lotes, de una
persona a otra.
 Tipos Básicos De Distribución De Planta
Distribución De Tecnología De Grupos O Celular
Ventajas
Reducción de los costos asociados
al manejo de materiales.
Reducción de los tiempos de
fabricación.
Reducción del nivel de inventario.
Facilidad a la hora de automatizar
la producción.
Desventajas
Duplicidad de equipos.
Dificultad para establecer
células de fabricación en
determinados tipos de procesos.
Mayor inversión en maquinaria,
equipos y superficie de planta.
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
1) manejo de materiales
1) manejo de materiales1) manejo de materiales
1) manejo de materiales
David Niquin Castillo
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
Cesar Ordoñez Periañez
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
jesusdaniel1994
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
LDLH_LOZADA
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Mariangel Gonzalez Russian
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambioFactores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Andres Silva
 
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo IAnalisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
DulcedaZepeda
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
Eden Rodríguez
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
SLP para Distribucion en Planta 2019.pdf
SLP para Distribucion en Planta  2019.pdfSLP para Distribucion en Planta  2019.pdf
SLP para Distribucion en Planta 2019.pdf
Wil pariachi
 
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
Unidad 3 optimizacion de redes de actividadesUnidad 3 optimizacion de redes de actividades
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
Francelin Dimas Diaz
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas Jaxx Honstein
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalacionesProyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
 
Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016
 
1) manejo de materiales
1) manejo de materiales1) manejo de materiales
1) manejo de materiales
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Distribucion De Planta
 
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambioFactores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
Factores de Mutter 7 Edificio y 8 cambio
 
Presentación manejo de materiales
Presentación manejo de materialesPresentación manejo de materiales
Presentación manejo de materiales
 
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo IAnalisis de operaciones- Estudio del trabajo I
Analisis de operaciones- Estudio del trabajo I
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta Análisis de operaciones. Fase 8.  distribución de la planta
Análisis de operaciones. Fase 8. distribución de la planta
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 1.
 
SLP para Distribucion en Planta 2019.pdf
SLP para Distribucion en Planta  2019.pdfSLP para Distribucion en Planta  2019.pdf
SLP para Distribucion en Planta 2019.pdf
 
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
Unidad 3 optimizacion de redes de actividadesUnidad 3 optimizacion de redes de actividades
Unidad 3 optimizacion de redes de actividades
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 

Destacado

1 procesos industriales 2012
1 procesos industriales 20121 procesos industriales 2012
1 procesos industriales 2012oscarreyesnova
 
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora whe
5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora wheATI GROUP
 
Diagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programaciónDiagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programación
Deysi de Jimenez
 
Diagrama de flujo (programacion)
Diagrama de flujo (programacion)Diagrama de flujo (programacion)
Diagrama de flujo (programacion)
solsiret hernandez jimenez
 
Sistemas de Control distribuidos
Sistemas de Control distribuidosSistemas de Control distribuidos
Sistemas de Control distribuidosPaolo Castillo
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
angie palacios
 
Diagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacionDiagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacion
Criss Russo
 
Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)
Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)
Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)
David Polo
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacionbencastillo13
 
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOSDIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
Sergio Garcia
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 
Analisis de las operaciones
Analisis de las operacionesAnalisis de las operaciones
Analisis de las operaciones
Daviid Fc Isco
 

Destacado (14)

1 procesos industriales 2012
1 procesos industriales 20121 procesos industriales 2012
1 procesos industriales 2012
 
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora whe
5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe5  diagrama de flujo y  operación de la planta evaporadora whe
5 diagrama de flujo y operación de la planta evaporadora whe
 
Diagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programaciónDiagramas de flujo programación
Diagramas de flujo programación
 
Diagrama de flujo (programacion)
Diagrama de flujo (programacion)Diagrama de flujo (programacion)
Diagrama de flujo (programacion)
 
Sistemas de Control distribuidos
Sistemas de Control distribuidosSistemas de Control distribuidos
Sistemas de Control distribuidos
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacionDiagrama de flujo y programacion
Diagrama de flujo y programacion
 
Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)
Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)
Diagrama de Flujo (Una explicación Fácil)
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
 
Analisis de la operacion
Analisis de la operacionAnalisis de la operacion
Analisis de la operacion
 
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOSDIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
Analisis de las operaciones
Analisis de las operacionesAnalisis de las operaciones
Analisis de las operaciones
 

Similar a Diseño De Plantas. Genesis Narvaez

Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2s33503
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
jesusebarroso
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingEduú Cruzz
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3Nieves Feliciano
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Patricia Medina
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Diannybeth munoz
Diannybeth munozDiannybeth munoz
Diannybeth munoz
Diannybeth Muñoz Vilchez
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
guest70d5814
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
moralesmx
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
hilmacarlina
 
Trabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercanteTrabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercantejose925
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
alejandroha92
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
arelycl
 
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
hvr18
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
moralesmx
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
William Cuastumal
 

Similar a Diseño De Plantas. Genesis Narvaez (20)

Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Empresa conaplast
Empresa conaplastEmpresa conaplast
Empresa conaplast
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
 
Distriplanta final-alfering
Distriplanta final-alferingDistriplanta final-alfering
Distriplanta final-alfering
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
 
Diannybeth munoz
Diannybeth munozDiannybeth munoz
Diannybeth munoz
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
Trabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercanteTrabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercante
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
 
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyoSitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
Sitio del Sitio de la planta y servicios de apoyo
 
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
 
Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1Diseño de plantas 1
Diseño de plantas 1
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Diseño De Plantas. Genesis Narvaez

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela De Ingeniería Química Br. Génesis Narváez Febrero 2015 Prof. Julian Carneiro Principios Básicos Del Diseño De Plantas
  • 2.  Distribución en planta Es la ubicación de las distintas máquinas, puestos de trabajo, áreas de servicio al cliente, almacenes, oficinas, zonas de descanso, pasillos, flujos de materiales y personas, etc. Dentro de las áreas de la empresa, de forma que se consiga el mejor funcionamiento posible de las instalaciones. Su idoneidad decide la eficiencia y a veces incluso la supervivencia de la planta industrial. “La misión del diseñador es encontrar la mejor ordenación de las áreas de trabajo y del equipo en aras a conseguir la máxima economía en el trabajo al mismo tiempo que la mayor seguridad y satisfacción de los trabajadores.”
  • 3.  Principios Básicos De La Distribución En Planta Principio de la integración de conjunto. La mejor distribución es la que integra a los hombres, materiales, maquinaria, actividades auxiliares y cualquier otro factor, de modo que resulte el compromiso mejor entre todas estas partes. Principio de la satisfacción y de la seguridad. A igualdad de condiciones, será siempre más efectiva la distribución que haga el trabajo más satisfactorio y seguro para los trabajadores. Principio de la mínima distancia recorrida. A igualdad de condiciones, es siempre mejor la distribución que permite que la distancia a recorrer por el material sea la menor posible.
  • 4. Principio de la circulación o flujo de materiales. En igualdad de condiciones, es mejor aquella distribución que ordene las áreas de trabajo de modo que cada operación o proceso esté en el mismo orden o secuencia en que se transformen, tratan o montan los materiales. Hay que evitar los cruces y las interrupciones. Principio de la flexibilidad. A igualdad de condiciones será siempre más efectiva la distribución que pueda ser ajustada o reordenada con menos costo o inconvenientes.  Principios Básicos De La Distribución En Planta Principio del espacio cúbico. La economía se obtiene utilizando de un modo efectivo todo el espacio disponible, tanto en horizontal como en vertical.
  • 5.  Metodología De La Distribución En Planta 1. Planear el todo y después los detalles. Determinar las necesidades de las áreas y hacer una distribución general de conjunto. 2. Plantear primero la disposición lineal y luego la disposición práctica. Realizar una distribución teórica ideal sin tener en cuenta ningún condicionante, luego se realizan ajustes de adaptación de acuerdo a las limitaciones. 3. Planear el proceso y la maquinaria a partir de las necesidades de la producción. El diseño del producto y las especificaciones de fabricación determinan el tipo de proceso a emplear. Después de “dimensionar” los procesos se elige la maquinaria. 4. Planear la distribución basándose en el proceso y la maquinaria. Antes de comenzar con la distribución debemos conocer con detalle el proceso y la maquinaria a emplear, así como sus condicionantes (dimensiones, pesos, etc).
  • 6.  Metodología De La Distribución En Planta 5. Proyectar el edificio a partir de la distribución. La distribución se realiza sin tener en cuenta el factor edificio. Una vez conseguida una distribución óptima le encajaremos el edificio necesario. 6. Planear con la ayuda de una clara visualización. Los planos, gráficos, etc, son fundamentales para realizar una buena distribución. 7. Planear con la ayuda de otros. La distribución es un trabajo de cooperación, entre los miembros del equipo, y también con los interesados (cliente, gerente, jefe ,taller, etc). 8. Comprobación de la distribución. Todos los implicados deber revisar la distribución y aceptarla. 9. Vender la distribución. Conseguir que los demás acepten el plan.
  • 7.  Integración de todos los factores que afecten la distribución.  Movimiento de material según distancias mínimas.  Circulación del trabajo a través de la planta.  Utilización “efectiva” de todo el espacio.  Mínimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores.  Flexibilidad en la ordenación para facilitar reajustes o ampliaciones.  Objetivos De La Distribución En Planta
  • 8. Factores Que Afectan A La Distribución En Planta Materiales Maquinaria Trabajadores Movimientos (de personas y materiales) Espera (almacenes temporales, permanentes) Servicios (mantenimiento, inspección, control) Edificio Versatilidad, flexibilidad, expansión
  • 9.  Factores Que Intervienen En La Localización De La Planta La cercanía de las fuentes de materias primas y del mercado consumidor. La disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo (electricidad, agua potable, energía, comunicaciones, etc.). La disponibilidad de mano de obra y la cercanía de los mercados laborales calificados para utilizar la tecnología del proyecto. Disposición de residuos, protección contra incendios, disminución del ruido. Características del sitio. Clima. Antecedentes Industriales.
  • 10.  Factores Que Determinan El Tamaño De La Planta La importancia de definir el tamaño se manifiesta en su incidencia sobre el nivel de inversiones y costos que se calculen y por tanto, sobre la estimación de la rentabilidad que podría generar su implementación. Además, determinará el nivel de operación que permitirá estimar los ingresos por venta. Demanda del producto. Disponibilidad de insumos/disponibilidad de recursos energéticos. Localización. Plan estratégico comercial de desarrollo futuro de la empresa (Disponibilidad de inversión). Tecnología y equipos.
  • 11. la mayoría de las distribuciones quedan diseñadas eficientemente para las condiciones de partida; sin embargo, a medida que la organización crece y/o ha de adaptarse a los cambios internos y externos, la distribución inicial se vuelve menos adecuada, hasta llegar el momento en el que la redistribución se hace necesaria. La frecuencia de la redistribución dependerá de las exigencias del propio proceso. La redistribución se debe a cambios como: El volumen de producción. La tecnología y en los procesos, que pueden motivar un cambio en recorridos de materiales y hombres. El producto, que puede hacer necesarias modificaciones similares a las requeridas por un cambio en la tecnología.  Redistribución
  • 12.  Factores Que Originan La Redistribución De Una Planta Congestión y deficiente utilización del espacio. Acumulación excesiva de materiales en proceso. Excesivas distancias a recorrer en el flujo de trabajo. Simultaneidad de cuellos de botella y ociosidad en centros de trabajo. Trabajadores cualificados realizando demasiadas operaciones poco complejas. Accidentes laborales. Dificultad de control de las operaciones y del personal.
  • 13.  Errores Típicos Al Configurar Distribuciones Fenómeno del Spaguetti Muchas rutas de proceso, rutas muy largas, que consumen muchos recursos y no agregan valor. Genera grandes pérdidas. Cuellos de Botella Etapas de proceso más lentas, donde se acumula un gran flujo de recursos, ya que la tasa de llegada de los recursos excede a la tasa de salida de los recursos.
  • 14.  Tipos Básicos De Distribución De Planta Distribución Por Proceso Se caracteriza por fabricar en lotes pequeños de productos escasamente estandarizados. El personal se agrupa según el tipo de función. Se emplea cuando la máquina es muy costosa y difícil de mover y cuando se fabrican multiplicidad de productos. Cada producto a fabricar realiza un recorrido distinto por la planta según las operaciones que requiera.
  • 15. Distribución Por Proceso  Tipos Básicos De Distribución De Planta Ventajas Menor inversión en maquinaria. Elevada flexibilidad. Mayor motivación de los trabajadores. Mejora del proceso de control. Reducidos costes de fabricación. Desventajas Dificultad a la hora de fijar las rutas y los programas. Más manipulación de materiales y costos más elevados. Dificultad de coordinación de los flujos de materiales. El tiempo total de fabricación es mayor.
  • 16.  Tipos Básicos De Distribución De Planta Distribución Por Producto El producto se elabora en un área; pero, al contrario, de la posición fija, el material está en movimiento. Fabrica un reducido número de productos diferentes, altamente estandarizados y habitualmente en grandes lotes. Agrupa en un departamento todas la operaciones necesarias para fabricar el producto, colocando cada operación lo más cerca posible de su predecesora. Utiliza maquinaria altamente especializada
  • 17.  Tipos Básicos De Distribución De Planta Distribución Por Producto Ventajas Menores retrasos (rutas directas). Tiempo total de fabricación menor. Menor manipulación de materiales. Menor superficie de planta ocupado por unidad de producto. Desventajas Elevada inversión en maquinaria. Menor flexibilidad. Costes más elevados. Peligro que se pare toda la línea de producción si una máquina sufre una avería.
  • 18.  Tipos Básicos De Distribución De Planta Distribución Por Posición Fija El producto, por cuestiones de tamaño o peso, permanece en un lugar, mientras que se mueve el equipo de manufactura a donde está el producto. Se emplea cuando se elaboran pocas unidades y cuando el traslado de la pieza mayor genere costos elevados o dificultades en el proceso.
  • 19.  Tipos Básicos De Distribución De Planta Distribución Por Posición Fija Ventajas Mínimo costo de manipulación de materiales. Elevada flexibilidad (admite fácilmente cambios frecuentes en el diseño y secuencia de fabricación de los productos, y una demanda intermitente). Desventajas Alto costo de personal especializado. Necesidad de una inversión elevada en equipos específicos. Gran movimiento de herramientas y personal. Aplicable solo cuando no sea posible una distribución alterna.
  • 20.  Tipos Básicos De Distribución De Planta Distribución De Tecnología De Grupos O Celular Agrupa máquinas diferentes en centros de trabajo (o celdas), para trabajar sobre productos que tienen formas y necesidades de procesamiento similares. Diseñan las celdas para realizar un conjunto de procesos específicos. Se emplea cuando se fabrica una variedad productos. Los productos fluyen continuamente de uno en uno o en pequeños lotes, de una persona a otra.
  • 21.  Tipos Básicos De Distribución De Planta Distribución De Tecnología De Grupos O Celular Ventajas Reducción de los costos asociados al manejo de materiales. Reducción de los tiempos de fabricación. Reducción del nivel de inventario. Facilidad a la hora de automatizar la producción. Desventajas Duplicidad de equipos. Dificultad para establecer células de fabricación en determinados tipos de procesos. Mayor inversión en maquinaria, equipos y superficie de planta.